Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/7/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Resulta ser que lo que vamos a conversar tiene que ver con cultura y a veces, el otro día creo que lo estaba yo mencionando,
00:07que a veces nos lamentamos después de que no fuimos a algún lugar, de que no disfrutamos de algún espectáculo,
00:16porque no sabíamos, porque no nos enteramos, porque no nos contaron.
00:20Bueno, precisamente para esto puede servirnos este tema, del cual vamos a conversar con don Alexander Castro,
00:28que es viceministro administrativo del Ministerio de Cultura, Juventud, porque hay una nueva aplicación
00:36y que le permitirá a usted precisamente eso, descubrir qué actividades hay, pero de acuerdo a sus propios intereses.
00:44Yo le voy a, por supuesto, que darle la bienvenida y agradecerle que esté con nosotros. ¿Cómo me le va?
00:49Muy bien, gracias.
00:50Qué bueno, gracias de verdad por sentarse a conversar con nosotros, porque yo siempre estoy convencido
00:56de que aún y cuando en un momento determinado no necesitemos una información, alguien en la casa la va a necesitar.
01:04Y si no la está necesitando en este momento, posteriormente la va a necesitar.
01:08Y creo que este es uno de esos casos. Cuénteme, ¿la aplicación tiene un nombre?
01:14Claro. Permítame primero antes comentarle algo que para nosotros es importante.
01:19Encontramos un Ministerio de Cultura y Juventud hermético al uso de las tecnologías.
01:26Y lo primero que hicimos fue romper los paradigmas y permitir la penetración de la tecnología
01:31para que la ciudadanía, a partir de los accesos que ya tienen, sus teléfonos móviles, computadoras y tabletas,
01:39lograra acceder a nuestra oferta programática en todo el país.
01:42¿Cómo le hacían antes, don Alexander?
01:45Básicamente...
01:45¿Usted cuánto tiempo tiene de estar en el Ministerio?
01:48Tres años.
01:49Ok.
01:49Tengo tres años de estar.
01:50¿Viene con esa administración?
01:51Sí, señor.
01:52Ok. ¿No tiene de referencia a lo anterior entonces?
01:54No.
01:55Ok. No le voy a preguntar entonces cómo le hacían antes.
01:58¿Le puedo explicar?
01:59Explíqueme.
02:00Un Excel.
02:01Ok. No, pero me refiero a que cómo le hacían antes para estar cerca de la gente.
02:06Porque en buena teoría, por ejemplo, del Ministerio, obviamente, que está generando y promoviendo actividades que tienen que ver y apoyando a los artistas en este país,
02:17tiene que estar muy cerca de esos artistas y no solamente de los artistas, de la gente que es generadora de cultura,
02:24sino de la gente que hace uso del producto cultural como tal.
02:30Claro.
02:31Y entonces, para que nosotros, los mortales, estemos enterados de lo que los artistas hacen y de las ofertas que hay,
02:40tenemos que comunicarnos de alguna manera.
02:42Supongo que ese es el fin de la aplicación.
02:44Por supuesto. En pantalla estamos viendo cómo se desempeña la aplicación.
02:49Anteriormente, lo que se hacía era uso de redes sociales, Facebook, WhatsApp, en algunas otras líneas muy específicas,
02:56de las páginas web de las instituciones del Ministerio, y el usuario tenía que entrar a cada una de esas páginas para ver cuál era la oferta.
03:03En este caso, estamos concentrando todo en una sola agenda.
03:05Amalgamando todo.
03:07Absolutamente todo.
03:08Lo que están haciendo nuestros 20 programas presupuestarios, es decir, todas nuestras 24 instituciones,
03:16lo que cada una de ellas hace, teatros, museos, compañías, talleres, escuelas, cinem, bandas,
03:23todo lo que hace el Ministerio, en un solo lugar y en la mano.
03:27¿Y cómo se llama la aplicación?
03:29Esta es Agenda Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud, pero la vamos a encontrar como Agenda Cultural.
03:35¿Cómo la encontramos? ¿Dónde la encontramos?
03:37Agenda.mcj.go.cr
03:40Ok, tengo que entrar a un sitio web, entonces.
03:42¿Puede digitarlo?
03:42No la puedo descargar desde un lado.
03:44¿Puede digitarlo tal cual como está?
03:46Agenda.mcj.co.cr
03:48Ok.
03:49Agenda.mcj.co.cr
03:52Otra vez, porque yo soy muy lento.
03:54¿Agenda?
03:54.mcj.go.cr
04:01.go.cr
04:03Agenda.mcj.co.cr
04:09Correcto.
04:10Ok, creo que aquí lo escribí mal, cr.
04:13Voy a ver si alguno, Mario, usted puede, para que la gente vea, exactamente.
04:19Igual, hemos puesto a disposición de los usuarios un código QR para que puedan escanearlo con su cámara fotográfica normal.
04:28La primera que está ahí, ¿usted la logra ver?
04:30Esa primera que está ahí.
04:31Ok, voy a ver si puedo.
04:33Ajá.
04:35Exactamente.
04:36Ahí me voy.
04:37Le damos la bienvenida a nuestra agenda cultural.
04:39¿No es una aplicación, entonces?
04:41Estás teniendo acceso a nuestro sitio web.
04:43Ajá.
04:43Y una vez que estás en el sitio web, el sitio te pregunta si quieres descargar nuestra agenda.
04:47Ok.
04:48¿Es voluntario?
04:49La agenda, no una aplicación.
04:50Es completamente voluntario.
04:52La agenda se descarga a modo de aplicación en tu teléfono móvil.
04:57Ok.
04:57También otra forma es llegar a través del código QR.
05:00Escaneamos el código QR y te va a solicitar el permiso para que se pueda descargar la aplicación en tu dispositivo.
05:06Ok, vean, señores, vamos a hacer una cosa, chicos.
05:09Yo, me pueden poner en esta pantalla el código QR.
05:13Para yo levantarme, ajá, lo que quiero es levantarme, exactamente, me voy a levantar, ¿quién me podrá seguir?
05:25Don Marco, ok.
05:26Porque a mí me encanta explicarles, si yo lo logro aprender aquí, don Alex, la gente en la casa lo va a hacer.
05:31Perfecto.
05:32Ok, entonces yo me voy a ir, ¿con quién me levanto? Díganme.
05:36Ok, perfecto.
05:37Me voy a levantar, aquí tengo el código QR, ustedes lo único que tienen que hacer es colocar su teléfono,
05:43yo, obviamente, dependiendo de cada uno de los dispositivos, y no se preocupen porque está oscura,
05:48porque ya los muchachos me van a regañar y me van a decir que me vine a meter aquí donde está súper oscuro,
05:53pero es para explicarle a la gente.
05:55Entonces, cuando Marquitos tenga mi teléfono,
05:58ay, perdón, que mi teléfono tiene un zoom aquí que no tengo por qué ver, pero no importa.
06:03Ok, los teléfonos son diferentes, obviamente, ¿verdad?
06:06Pero ustedes vieron, yo lo que tengo en la pantalla es el código QR,
06:09entonces yo tengo que aplicar aquí este pedacito para que lo escanee y ahí lo escaneó.
06:14Y entonces yo le digo que lo abre con Chrome siempre y me va a redireccionar, ¿a dónde, don Alex?
06:21Directamente a nuestro sitio web y ahí le pregunta si usted quiere descargar la agenda cultural,
06:27que va a ser una app que se descarga directo a su móvil.
06:31¿Dónde será?
06:32Ahí está descargado ya.
06:33¿Ya está descargado qué?
06:34Usted lo aceptó e inmediatamente se descarga en su teléfono.
06:39Ok, ¿descarga qué?
06:41Puede cerrarlo y ver en la pantalla principal.
06:44¿Una aplicación?
06:45Correcto.
06:45Ok, me voy a ir a sentar, muchachos, perdón, perdón.
06:47Vamos a buscar.
06:48Vas a encontrar un ícono en la pantalla principal
06:53que hace referencia al portal de entrada al Centro Nacional de la Cultura, al CENAC.
07:01Y pues no, no lo tengo.
07:03¿Usted tiene la aplicación descargada?
07:06Sí, correcto.
07:07Mostrémosle a la gente, porfa, para que la gente vea cómo es el ícono.
07:10Solo el ícono.
07:11Este es mi teléfono que está ahí.
07:13El teléfono que estaba por ahí, traigámoslo, el de don Alexander.
07:16Vamos a ver, este, porque cómo es el ícono.
07:20No, a mí no me lo descargó.
07:22Vamos a ver, ahí entramos.
07:24Gracias.
07:25Ok.
07:25Ok.
07:28Ahí lo tenemos.
07:30MSJ, agenda MSJ.
07:33Ok, sí, a mí no me lo descargó, o sea, yo no lo supe hacer.
07:36Aquí tengo el sitio.
07:39Muy bien.
07:39No tengo que hacer nada para poder descargarlo.
07:41¿Puedes irte a los tres puntos que están en la parte superior?
07:43Ah, ok.
07:44Vamos a irnos a los tres puntos.
07:46Ajá.
07:46Y ahí me van a salir una serie de filtros.
07:49Ok.
07:49¿Podemos bajar, por favor?
07:52Ajá.
07:53Si me lo permites, yo podría ayudarte con esto.
07:57Ok.
07:58Lo que me preocupa es que si yo no lo logré hacer aquí, ¿cómo le digo a la gente que
08:02lo haga muy fácilmente?
08:03No, precisamente hay una guía para hacerlo.
08:05Ok.
08:06Una vez que entramos acá a la aplicación, yo debería de usar estos tres puntos que están
08:11Ok.
08:12En la parte superior de la pantalla y me va a desplegar las opciones que tiene el sistema.
08:17Y descarga.
08:18Para descargar la aplicación.
08:20Ok, permítamela.
08:20En este caso.
08:21La logro descargar.
08:23Voy a, mientras tanto, preguntarle, ¿por qué a mí me descarga un PDF?
08:28Eh, no.
08:29¿Cuál lograste accionar?
08:31Ah, no.
08:31No me lo descargo tampoco.
08:33Ese es un PDF viejo que tengo ahí guardado.
08:37Vamos a irnos para acá.
08:38Ok.
08:40Los tres puntos en la parte superior.
08:42Y vamos a ir donde dice las descargas, por favor.
08:51¿En descargas?
08:52Sí.
08:53Por eso, yo me fui a descargas y lo que me aparece es un PDF viejo que tengo ahí de un catálogo
08:58que me mandaron hace...
08:59Un último, esto es importantísimo porque cuando hay muchas descargas anteriores hay que limpiar
09:03la bandeja de descargas para que ella pueda abrirse fácilmente.
09:08Ok.
09:08Ronald, podemos ingresar de la misma manera en la que lo estábamos haciendo, pero desde
09:12el sitio web para que la gente en pantalla lo vea en full pantalla y así también don Alexander
09:17tal vez nos va explicando haciéndolo a través de la computadora porque es que me interesa
09:22a montones que la gente en la casa lo pueda hacer.
09:25Una vez que desplegamos los tres puntos, observas la flechita en negro que está arriba.
09:31Ajá.
09:32¿Listo?
09:35Ajá.
09:36¿Se logró descargar?
09:37No hice nada.
09:40Vamos a ver.
09:41Puedes cerrar todo.
09:43Ajá.
09:43Ahí está.
09:44Ok.
09:45Y quieres descargar la página de nuevo.
09:49Correcto.
09:49Le voy a decir que volver a cargar.
09:52Ok.
09:54Y ahora sí tengo que ir a buscar algo.
09:56Ahora podría cerrar completamente las pestañas abiertas y ver en la pantalla principal del teléfono.
10:03No, no salió tampoco.
10:04No importa, don Alex.
10:05Vamos a vernos.
10:06Perdón, muchachos, no moví el teléfono.
10:08Vámonos entonces a full pantalla.
10:10Ronald, para que entonces don Alexander nos pueda ir explicando paso a paso y que la gente siga en la casa qué es lo que tiene que hacer.
10:17Ahí lo que digitaste en el buscador fue lo que decía don Alexander.
10:22¿Qué era?
10:22¿Qué, perdón, don Alex?
10:24Agenda.
10:25Agenda.
10:25Punto.
10:26M-C-J.
10:27M-C-J.
10:28Punto.
10:28G-O.
10:29G-O.
10:30G-O.
10:30G-O.
10:30G-O.
10:31G-O.
10:31G-O.
10:31G-O.
10:31Y nos despliega eso.
10:33Correcto.
10:33¿Qué hacemos ahí?
10:34Estamos trabajando en un teléfono celular acá.
10:37No, en la computadora.
10:38Sí, en este caso, en el computador no te lo va a descargar directamente, tenemos que hacerlo desde un teléfono celular.
10:45Ok, ok.
10:45En el computador puedes accederlo directamente.
10:48Perfecto, vámonos al Roche entonces, de imágenes, mientras yo le pregunto a don Alexander, don Alexander, ¿por qué no crear una aplicación?
10:56Como las que conocemos y nos metemos a la tienda virtual y descargamos una aplicación.
11:00Yo habría sentido que es más fácil, ¿por qué hacerlo de esta manera?
11:04Porque la mayoría de las personas nos buscan a través de nuestro sitio web y es ahí donde está la información de todo el ministerio y le invitamos ahí a descargar nuestra agenda cultural y no necesariamente a buscar una tienda de acuerdo al sistema operativo de los teléfonos móviles.
11:19Ok, yo no podría tener, por ejemplo, la agenda ya en el teléfono y voy, estoy esperando en el alto, ahí, y yo digo, oye, es jueves, ¿qué habrá mañana?
11:29Sí.
11:30Y entonces, si yo quiero averiguar qué va a haber mañana en San José, en música o en teatro, entonces, ¿yo tendría que entrar a la aplicación ya descargada?
11:43Correcto.
11:44Ok, y...
11:45¿Te puedo hacer un ejemplo?
11:47Ok, pongamos el afiche de cómo se descarga.
11:49Acá, ya con la aplicación descargada en el teléfono, bueno, lo que tenemos en pantalla son los tres pasos para descargarlo en un sistema operativo iOS, para los que tienen teléfonos que trabajan con Apple.
12:06Ajá.
12:07Son tres pasos específicos.
12:08¿Para el que tiene un iPhone?
12:09Para el que tiene un iPhone.
12:10Ajá, exactamente.
12:11Puede escanear este código, si lo encuentra en nuestro sitio web o donde usted lo pueda ver.
12:15Ok.
12:16En el segundo paso tiene que ir al ícono que tiene esa figura, una cajita con una flecha hacia arriba.
12:22Lo oprime e inmediatamente le va a salir una cajita que le pregunta si quiere descargar la aplicación o la agenda.
12:32Si lo acepta, en su pantalla del teléfono aparecería ese ícono que está ahí que dice MCJ con la figura del portal del SENAC.
12:40Ok, perfecto. ¿Qué nos permite la aplicación?
12:45Tener acceso directo a las 463 actividades que tenemos ya incluidas en esta agenda, desde el primero de julio hasta el 31 de diciembre, que se va actualizando todos los meses.
12:58Entonces, tiene la posibilidad de buscarlo por categorías. Si usted lo que quiere es ver teatro, si usted lo que quiere es danza, si usted lo que quiere es música, si usted lo que quiere es cine o es audiovisuales, puede buscarlo sin ningún problema en un menú que se desliza en la misma aplicación.
13:15Digamos que estos filtros que usted me está mencionando son como por género.
13:19Correcto.
13:19¿Verdad?
13:20¿Hay otro filtro mayor? ¿Hay otro tipo de filtro?
13:23Puede buscar por provincia.
13:24Ah, ok. Eso me interesaba porque la gente en este momento seguramente se está preguntando, ay, pero es que yo soy de Zarapiquí en Heredia.
13:32Ay, es que yo soy de tal parte, aquí no hacen tal cosa.
13:36Métase a la aplicación y póngale la...
13:39Correcto.
13:39¿Hacemos la prueba?
13:40Correcto.
13:41Bueno, vamos a ver. Yo le voy a dar a usted el lugar.
13:47Muy bien.
13:47Ok. Le voy a dar... Bueno, perdón, y si alguien quiere llamar para que el viceministro también lo haga con usted como prueba, usted lo hace.
13:57Vamos a ver, yo le voy a decir...
14:01Ay, ya sé, un lugar... No voy a hacer valoraciones.
14:06En Atenas.
14:06Quiero saber si en... O lo más cercano, o don Alex es, me filtra como lo más cercano, o la comunidad.
14:14Puedo irme a la provincia en general.
14:16Ok. Entonces nos vamos a La Juela, nos vamos a Atenas, y quiero saber en Atenas, y por fecha también puedo saberlo.
14:23Y puedo poner por fechas en un calendario como el que está acá.
14:26Este fin de semana, si alguien es de Atenas, ¿a dónde podría ir? ¿Qué va a haber en Atenas este fin de semana?
14:30Vamos a buscarlo, y vamos a poner sábado, a partir del sábado 12, ¿sí? Y el domingo 13, y le voy a dar buscar.
14:40Ajá.
14:42Y la aplicación me va a indicar las actividades que tenemos para toda la provincia, en Alajuela específicamente, y yo puedo empezar a buscarlas acá.
14:54Ok.
14:55¿Es recomendable hacerlo por provincia?
14:57Es recomendable hacerlo por provincia.
14:58¿Sólo lo podemos hacer por provincia? ¿No podemos hacerlo por cantón?
15:00De momento lo estamos manejando por provincia, ¿sí?
15:03Ah, ok, ok, ok.
15:04¿Sólo por provincia?
15:05Entonces, perdón, perdón.
15:06Probablemente podríamos, en una nueva actualización, tener la posibilidad de verlo por cantón.
15:12Deberíamos.
15:12Para que tengan una búsqueda más directa.
15:15Y deberíamos de, perdón por pedir tanto, ¿no, Alex?
15:18Pero debería de tener, ¿cómo es que se llama eso, muchachos?
15:22Geolocalización.
15:22Y entonces, que si yo soy de Barba de Heredia, y en Barba no hay algo, pero a lo mejor en San Pablo de Heredia hay, y entonces que por geolocalización me salga lo más cercano posible.
15:36¿Qué recomendación le tiene para este fin de semana a usted, a alguien que viva en Atenas y que en Alajuela haga algo?
15:41Vamos a ver, vamos a usar este pequeño ejemplo que está acá, esta actividad que está asociada al RIDE.
15:46Es un taller específico de animación.
15:49Yo le voy a decir, ver más, para que me dé la información asociada a esta actividad.
15:56Voy a empezar a buscar a qué hora se va a desarrollar.
15:58Viene toda la información, lugar, hasta si tuviera costo.
16:02Pero algo súper interesante, tiene un mapa donde dice en qué lugar preciso se va a desarrollar la actividad, y puedo ir a través de Waze o Google Maps.
16:10Directo a donde está la actividad.
16:13Genial, perfecto.
16:14Hablando de RIDE Cultural, perdón, yo mañana me voy a la vuelta en la mañana.
16:18Muy bien.
16:19¿Hay algo en la mañana?
16:20Porque tengo que ir a grabar algo en la mañana.
16:21Todo el día, desde las 9 de la mañana, estaremos en Plaza de la Democracia, Parque de las Garantías Sociales, Parque Central.
16:32Para la gente que no sabe qué es el RIDE Cultural, ¿qué es el RIDE Cultural?
16:36El RIDE Cultural es un proyecto de este ministerio para trasladar los servicios y productos culturales fuera de la gama, prioritariamente.
16:46Y darle la posibilidad a las comunidades costeras, rurales, indígenas, de acceder a lo que regularmente se ofrece en nuestras instituciones en San José.
16:58Este fin de semana, digamos que está incluido, pero que no es, no quería decir prioridad, pero digamos que ya se ha hecho.
17:06De hecho, estamos en imágenes, viendo dentro de un ratito las otras actividades que se han hecho en otros sitios.
17:14Pero este fin de semana sí es aquí en San José.
17:17Este fin de semana es en la gama, en su totalidad, en la gran área metropolitana.
17:22Estaremos en el Museo Juan Santa María en Alajuela.
17:25Ah, lo visité un día de estos.
17:27Sí, en las Casas de la Cultura en Heredia, estaremos en Cartago, estaremos en San José, con una oferta súper variada de actividades en teatro, en danza, en música, en plásticas y formativas también.
17:41Si usted tuviera que antojar a alguien mañana, viernes, por ejemplo, ¿con qué podría antojarlo?
17:48Y lo dejo revisar, agenda.
17:50No, para nada.
17:51Antógeme.
17:52Con una actividad que usted diga, no se la puede perder, Sergio.
17:55¿Va a ser día?
17:55Eh, lo invito mañana a las... a partir de hoy, incluso.
18:01¿Hoy?
18:01No, hoy no puedo, don Alexander.
18:03Tiene que ser mañana.
18:03Bueno, pero puede ser mañana también.
18:05Vamos a nuestros teatros.
18:07Le invito al Teatro Alberto Cañas, donde tenemos la segunda obra de teatro planificada, administrada y organizada por la Compañía Nacional de Teatro.
18:16Ok.
18:17Una obra maravillosa que está siendo dirigida por Mauricio Astorga.
18:20Ajá.
18:21Y que pone un elenco espectacular.
18:23Y no te lo puedes perder.
18:26No, pero esa, esa ya la tenía en agenda.
18:28Por ejemplo, esto vino Mauricio.
18:30Ah, muy bien.
18:30Y ya me invitó.
18:31Tiene que darme otra.
18:32Y ya le dejó todas las especificaciones de la actividad.
18:34Ajá, exactamente.
18:35Entonces me tiene que dar otra que yo diga, ay, bueno, a esa invitación de Mauricio voy a sumar esta otra.
18:42¿Cuál podría ser otra?
18:44Vamos al Parque Central de San José.
18:45Ok.
18:46Te invito para que el sábado podamos conocer una puesta en escena importante en el kiosco principal.
18:51Ajá.
18:52Pero que además en la fosa, que sabes, hace muchos años no se utiliza, vamos a tener actividades de promoción de la lectura para involucrar a las personas jóvenes y a la niñez en este espacio tan importante que para nosotros es recuperar la lectura y las artes literarias.
19:08No tiene costo.
19:09Para nada, ningún costo.
19:10¿Y a qué horas va a ser?
19:11Desde las 9 y 30 de la mañana hasta las 2 de la tarde con actividades continuas.
19:16¿Y hay puesta en escena en el teatro?
19:18En el teatro popular.
19:19Perdón, en el kiosco.
19:20En el kiosco principal del parque.
19:21Ajá.
19:22Con actividades musicales y danza.
19:25Ok.
19:26Y gratis también, por supuesto.
19:27Para toda la población.
19:28Ok, genial.
19:30Ride Cultural, a partir de mañana viernes, sábado y domingo.
19:36¿Domingo dónde estarían concentrándose?
19:38Estaremos trabajando de igual forma en los tres parques, en la Plaza de la Democracia, en las Garantías Sociales, detrás de la caja.
19:45Ajá.
19:46Sí, y en el parque central.
19:47Pero además la oferta se mantiene intacta en los museos, en los teatros y en los centros históricos.
19:55Ok.
19:55¿Cómo se seleccionan los diferentes espectáculos, por ejemplo, en términos de parques, por ejemplo, para estar presentes ahí?
20:03Hay un proceso de curaduría, como llaman nuestros expertos, para llevar actividades que puedan presentarse al aire libre y que puedan ser de acceso visual para toda la población.
20:14¿Y quiénes son las personas encargadas de desarrollarlos?
20:17Nuestros directores, los directores del Taller Nacional de Teatro, de la Compañía Nacional de Teatro, de la Compañía Nacional de Danza.
20:23Ok, ¿todo espectáculo que se vaya a presentar se genera desde el ministerio?
20:29Y pregunta importante, ¿se construye en el ministerio con los equipos del ministerio, con el personal del ministerio, con recursos del ministerio?
20:37Ok.
20:38Pero tenemos una suma importante de actores del sector privado que están trabajando con nosotros en puestas en escena o talleres específicos que tienen que ver con música.
20:48Por ejemplo, Humberto Vargas, dando talleres de instrumentalización.
20:53Y que acaba de ser el encargado de estar al frente del Festival Nacional de la Canción también, ¿verdad?
20:58Y participa con nosotros en estas actividades.
21:01Hace poco integramos al Grupo Pintal, un grupo maravilloso de personas que con su arte retratan la historia y los paisajes de Costa Rica.
21:11También han trabajado con nosotros en Rite Cultural y así podemos seguir enumerando diferentes participaciones.
21:16Yo tengo que preguntar también, y les estoy diciendo viernes, sábado y domingo, pero después de este fin de semana, ¿cuál es la siguiente fecha más próxima del Rite Cultural?
21:26El Rite Cultural está programado cada mes, en agosto, a partir de la segunda semana de agosto.
21:32Ok.
21:33Vamos a estar en la zona de Los Santos.
21:35Ah.
21:36Y la zona de Los Santos porque es una zona de confluencia, de relaciones interculturales, pero que también encierra aspectos gastronómicos importantes.
21:45Y ese es un punto que trabajamos en Rite Cultural, la gastronomía costarricense.
21:51Qué bueno, o sea que podría ir y comer en la zona de Los Santos.
21:54Y tomar buen café en la zona de Los Santos.
21:56Sí, pero digamos que el café a veces podemos acceder aquí, desde aquí podemos acceder al café de calidad de allá, pero a veces hay cosas que no solemos probar aquí y yo le voy a dar una recomendación antes de que nos vayamos.
22:10¿Usted va a estar por allá?
22:12Los tres días.
22:13Bueno, vea, hay un lugar que se llama, pero no equivocarme, Copey de Dota.
22:19Correcto.
22:19Hay una cafetería, hay una mujer emprendedora que tiene un emprendimiento que se llama, pero no equivocarme, La Colina.
22:31La Colina.
22:33Ella hace jugo de manzana, cultivan las manzanas y hacen jugo de manzana.
22:37Pero yo no sé si toda la época del año tienen una bebida de manzana que se sirve y se toma caliente.
22:48Yo le recomiendo que, aunque sea mande a alguien a que le traiga eso, porque cuando usted toma el primer sorbo, en su cabeza van a llegar muchos recuerdos.
22:58No le voy a decir de qué, y eso me lo va a contar usted después de que lo pruebe.
23:03Por supuesto que sí, pero no solo voy a ir yo, también va a ser el ministro de Cultura y Juventud, porque ha sido la principal figura detrás de esta gran propuesta de Rai Cultural,
23:16pero además de promover ese turismo que rescate también lo gastronómico.
23:21Y hay un proyecto interesante que vas a tener que conocerlo bien, que se llama Fogón Futuro.
23:26Ok.
23:26Y tiene que ver con recoger la identidad costarricense desde la cocina y entenderla de cómo va progresando hacia el futuro.
23:33De eso hablaremos luego.
23:35Dígale a Jorge que vaya y que se tome esa bebida.
23:37Voy a averiguarme cómo es que se llama.
23:39Es en ese lugar.
23:40Y es una bebida de manzana, pero que se sirve caliente.
23:44Muchas gracias, don Alexander.
23:45Gracias a usted.