00:00Por esta razón, les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder entender todo este panorama.
00:05Organización de Cooperación Económica.
00:08Vamos a identificar en nuestro mapa mundi y de color amarillo a estos países que forman parte de esta Organización de Cooperación Económica de la OCE.
00:18Esta organización que además promueve el desarrollo económico y social de sus estados miembros,
00:23principalmente en Asia Central, Asia Meridional y la región de Oriente Medio, fundada el año 1985 por países como Turquía, Pakistán e Irán.
00:33Construida sobre una base sólida, establecida también por estos tres países, por ello se habla de una relación bilateral trilateral.
00:42Ya el año 1964, basada en una línea, Cooperación Regional de Desarrollo.
00:48El año 1992, hay que decir que la organización decidió ampliar para incluir siete nuevos miembros.
00:55Afganistán, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turmekistán y Uzbekistán,
01:02identificados allí con los colores de sus banderas también en nuestro mapa.
01:08Convirtiéndose también en una organización económica regional que abarca una población de aproximadamente 500 millones de ciudadanos,
01:15una superficie total de 8 millones de kilómetros cuadrados.
01:18El objetivo fundacional de esta organización es crear condiciones propicias y adecuadas para la promoción continua del desarrollo económico
01:25que sea sostenible para la región, con ir hasta además a un bienestar común,
01:29facilitando el intercambio de conocimientos técnicos, experiencias entre sus miembros,
01:34eliminación de barreras al comercio y también colocando dentro de esa balanza la inversión
01:40como objetivos centrales para promover el comercio, impulsar el transporte, la energía, telecomunicaciones,
01:48agricultura, industria y también turismo.
01:51Distintas áreas que han formado parte del debate en el desarrollo de esta cumbre,
01:56pero que ha tenido un factor común, combatir el sionismo.
01:59De esto y más, vamos a hablar con nuestros invitados.