Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
Consejo Europeo vuelve a suspender a España por no haber cumplido plenamente ninguna de las recomendaciones que se emitieron hace 6 años. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Grupo de Estados contra la Corrupción denuncia que en los últimos seis años
00:03España no ha abordado reformas clave en aforamientos, puertas giratorias,
00:07control de lobbies o una estrategia anticorrupción en la policía.
00:10Además, los analistas apuntan a que el gobierno de Sánchez ha maniobrado para tapar este informe.
00:15El timing no ha sido casual.
00:16Que se publique, porque España sí lo ha querido justo a las puertas de las vacaciones,
00:22tiene mucho que ver con que no se quiere que haga demasiado ruido.
00:25¿Por qué? Porque es un informe que es bastante preocupante para la situación española.
00:29Según barómetros como el CIS, la corrupción y el fraude crecen hasta ser la segunda preocupación de los españoles.
00:35El presidente Sánchez insiste en que se está actuando.
00:37¿Saben ustedes que una de las tareas a las que hemos dedicado más esfuerzo durante estos últimos semanas y meses
00:43ha sido la lucha contra la corrupción?
00:45A la que creo que hemos respondido con prontitud, con contundencia,
00:49colaborando con la justicia y con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado
00:52y poniendo remedio para extirparla de la vida política.
00:55La falta de cambios profundos contrasta con la oleada de casos de corrupción.
00:59Desde el ex número 3 de Sánchez, Cerdán, a Cristóbal Montoro, ex ministro de Hacienda con Rajoy,
01:04imputado por hacer leyes a medida para grandes empresas.
01:07Tramas en el seno de los dos principales partidos que dinamitan la confianza en las instituciones,
01:12aunque algunos le resten importancia.
01:14También debía ser un compromiso ético de todo el mundo
01:17intentar conciliar la lucha contra la corrupción con la presunción de inocencia.
01:22Según el informe del Greco, las tramas empresariales y políticas siguen operando gracias a vacíos legales y complicidades.
01:29Para los analistas, la corrupción es un mecanismo del poder que detentan las élites económicas para mantener el control.
01:34Estamos hablando de instituciones del Estado en las que hay altos cargos públicos de la administración,
01:39asesorías políticas, gabinetes, jueces, policías, comisarios, que están operando.
01:47Y para que todo eso funcione no sirven uno o dos personas, sino que hay, como digo, un funcionamiento estructural.
01:53Mientras tanto, algunos ciudadanos apuntan a las dificultades para perseguir a las empresas corruptoras
01:58y señalan las puertas giratorias como el principal problema.
02:01Lo que pasa es que siempre se da que son empresas muy importantes, ¿verdad?
02:06En sus sectores, ¿no? Que trabajan.
02:10Así que ahí a ver quién le pone el cajabelo al gato.
02:13Vale.
02:14Aparte cuando dejan la política, pues luego tienen su silloncito ahí.
02:18O sea que está guay para ellos.
02:20A pesar del descrédito y el auge de la antipolítica ultra, las reformas estructurales siguen pendientes.
02:26Organizaciones ciudadanas e internacionales alertan.
02:28La corrupción se ha convertido en el sumidero por el que se puede vaciar la democracia.
02:32Álvaro Fragua, desde Madrid, para ti.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada