Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Las aplicaciones y las plataformas en las cuales se da con más frecuencia el ciberacoso
00:06son los mensajes de texto, audio y WhatsApp, mensajes personales por Instagram o Facebook
00:12y en los juegos por Internet. Datos señalan que un 20% de la población infantil de 9
00:18a 17 años manifestó haber recibido maltrato de alguien vía Internet. Un 3% aseguró haberse
00:25sentido maltratado recurrentemente, es decir, al menos una vez al mes. En cuanto al ciberacoso,
00:32un 40% dice haberlo recibido por parte de un amigo o amiga y el 34,3% de algún desconocido.
00:41Mientras que en el mundo, 130 millones de estudiantes han expresado sufrir acoso por el uso masivo
00:48de las tecnologías digitales. De ellos, uno de cada tres estudiantes de entre 13 y 15 años
00:54es una víctima.
00:56El bullying es una forma de violencia que se da entre pares, especialmente dentro del ámbito
01:00escolar. Son agresiones físicas, agresiones verbales, agresiones emocionales y en algunos
01:05casos agresiones sociales cuando se convierten en agresiones de grupo. ¿Qué es lo que pasa
01:09el día de hoy? Que esto se ha visto exacerbado a través de la parte digital. Los niños tienen
01:15mucho más acceso al WhatsApp, tienen más acceso a los juegos de video, a las plataformas
01:19digitales. Y eso ha hecho que el bullying se maximice, porque hay muchísimos más recursos,
01:24más difíciles de identificar.
01:26En nuestro país, un estudiante de un colegio golpeó y arrastró por el suelo a una compañera
01:32en la parte de atrás de un autobús, le jaló el cabello y la escupió, entre otros tratos
01:37denigrantes, en medio del griterío y risa de otros compañeros alrededor de la escena.
01:42Este hecho fue real, se hizo viral por videos que grabaron los estudiantes que observaban
01:47y ocurrió hace menos de un año. Recientemente, un menor de 15 años está desaparecido desde
01:54el pasado 7 de mayo, al parecer por bullying escolar.
01:58El bullying ha crecido grandemente dentro de las instituciones educativas del país. Y
02:03si bien hay protocolos, hay momentos en que algunas de las conductas de los muchachos han
02:07sido tan normalizados hasta por los docentes que no nos damos cuenta que realmente estamos
02:11presenciando situaciones de agresión entre ellos, ya sea porque se dicen palabras feas,
02:16porque se tratan feo, porque juegan empujándose, porque juegan maltratándose. Debemos ser lo
02:21suficientemente observadores para darnos cuenta cuando alguna de estas conductas no están
02:26correctas y cuando están ofendiendo, agrediendo, maltratando a alguna de las partes que están
02:32participando. A veces creemos que solo el que es agredido o el que agrede son los que
02:36tenemos que ponerles atención, pero también debemos realizar campañas y deberíamos de trabajar
02:41con todos los testigos, que son la masa más grande de personas, para que ellos puedan
02:45también ser participantes activos de parar estas situaciones de agresión al interior
02:51de las instituciones educativas. Es fundamental que los docentes se capaciten, que aprendan,
02:56que aprendan sobre todo a identificar cómo se manifiesta, de manera que puedan romper las
03:01conductas desde el inicio. Para identificarlo hay que prestar atención a cambios en el
03:07comportamiento del menor, si llora o tiene enojos y motivos claros, resistencia a ir a clases o
03:13participar en actividades, pérdida de pertenencias o bajo rendimiento escolar, comentarios como
03:20todos me odian o no quiero vivir. ¿Qué hacer si enfrento una situación de bullying o ciberbullying?
03:26¿Qué hacer cuando nuestros hijos están enfrentando situaciones de bullying? Bueno, lo primero es
03:30mantener canales de comunicación abiertas, creo que es fundamental, de manera que siempre
03:35estemos enterados de qué le está pasando a nuestros niños. Tener una escucha activa,
03:39escuchemos, los validemos, averigüemos bien, vamos a la escuela, visitemos, preguntemos,
03:44veamos a ver exactamente qué pasa y también fortalezcamos las habilidades blandas de nuestros
03:49hijos, no sólo para que se puedan defender en situaciones de vulnerabilidad, sino también para
03:54que puedan buscar recursos de apoyo, que los puedan ayudar para que puedan poner un alto a la situación.
04:00Es importante concientizar que ser testigo y no denunciar es ser partícipe de la agresión,
04:06sea física, verbal o mediante las redes sociales. De ahí la importancia de romper la cultura del
04:12silencio y fomentar la empatía, el respeto y la solidaridad.

Recomendada