Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Entrevista a Marta Esquivel, Ministra de Planificacion y Roger Granados

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Gracias, muy buenas tardes a todos los televidentes de 13 Noticias, efectivamente están conmigo en el estudio doña Marta Esquivel, ministra de planificación, y don Roger Granado, jefe de créditos de CONAPE. Muy buenas tardes.
00:23Buenas tardes. Muchísimas gracias por acompañarnos en 13 Noticias. La verdad es que hoy en la conferencia de presidencia dieron muy buenas noticias ustedes con el fin no solamente de hacer de este país un país bilingüista, sino que también darle oportunidad a toda la población a que pueda acceder de una forma rápida, sin intereses,
00:53a un crédito para estudiar inglés, que no todas las personas tienen lamentablemente la posibilidad y que quizás en el tiempo de nosotros si hubiera existido eso, pues otro gallo cantaría, como decimos.
01:06Agradecerles por estar acá. Sabemos que vienen saliendo del Consejo de Gobierno, pero muchísimas gracias, doña Marta.
01:14Con todo gusto.
01:14Hay más de 5.500 millones de colones de presupuesto para empezar en este año la línea de créditos sin intereses, pero tal vez si nos cuenta y le cuentan a la población y a los televidentes de 13 Noticias en qué consiste este crédito y cuáles son el objetivo principal que se une Mideplan con CONAPE para poder hacer esto una realidad.
01:41Don Roger, si quiere usted entra en los detalles y yo después abarco tal vez un poco el tema por qué Mideplan aparece en este tema y por qué este es parte del cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Desarrollo.
01:56Pero le dejo a Don Roger los detalles porque yo creo que esto es un tema de interés de todo el país. Ahora que lo decías, si uno hubiera tenido esas oportunidades, y cuidado no, porque no hay límite de edad, también podemos, Helen, nosotras ir a estudiar una carrera que con solo que sea en inglés ya nos estaría siendo financiada.
02:14Claro, y que abre las puertas, ¿verdad? O sea, ya el inglés no lo vemos ni como una opción, sino como una obligatoriedad para tener mejores oportunidades laborales y también, bueno, de defensa en lo que vienen las ofertas de trabajo, ¿verdad?
02:33Sí, buenas tardes. Pues justamente eso es lo que nosotros buscamos en CONAPE, tratar, como dicen, como de nivelar la cancha, de que aquí todas las personas puedan tener opción para poder aprender un segundo idioma.
02:47En este caso estamos iniciando con la parte del inglés, que es una de las metas que tiene el gobierno dentro de su Plan Nacional de Desarrollo, y al cual CONAPE como institución pública también se ha venido alineando.
02:59Es importante destacar que este tipo de crédito está abierto para personas a partir de los 15 años, ¿verdad? Y, como decía doña Marta, pues no hay límite de edad.
03:10Entonces, cualquier persona puede venir y estudiar con este tipo de préstamos.
03:15Estos consisten principalmente en que no les vamos a pedir garantía, que es algo muy usual en cualquier tipo de préstamo en el país, y tampoco van a pagar intereses,
03:27tanto durante el periodo de estudios como en el periodo de cobro del préstamo.
03:33Tampoco le vamos a cobrar ningún tipo de comisión.
03:35Entonces, es lo que nosotros llamamos que es un préstamo tasa cero completamente.
03:41Acá no hay nada oculto en cuanto a esto.
03:46El único requisito que le vamos a pedir al estudiante es que el programa de estudios que va a matricular debe concluirlo.
03:54En caso de que se presente una situación en la cual el estudiante no vaya a concluir ese programa de estudios, CONAPE vendrá a cobrarle los intereses según corresponde.
04:02Pero, en general, este es un préstamo con condiciones bastante blandas.
04:09La persona, al final de cuentas, lo que le va a devolver a CONAPE es el principal de la deuda solamente,
04:15y el resto de intereses que normalmente cobra cualquier institución financiera, CONAPE no los va a cobrar.
04:20¿Y cuál sería, don Roger, ahora que usted está hablando sobre esto, cuál sería el monto máximo que la persona puede solicitar en este préstamo?
04:32Y, digamos, ¿qué es lo que cubre ese préstamo?
04:35Porque también entendía que la matrícula, la parte de facilidad en libros, todo eso.
04:44O sea, ¿qué es lo que cubre y qué deberían hacer las personas para optar por este crédito?
04:48Ok. Iniciamos diciendo que este tipo de préstamo nosotros no le hemos establecido un límite.
04:55Entonces, puede ser un programa de estudios, por ejemplo, un curso de una persona que esté iniciando apenas a aprender el inglés,
05:04que va a llevar un nivel principiante, o puede ser una persona que va a llevar ya un nivel intermedio y en adelante.
05:11Entonces, podría ser eventualmente que nos venga a pedir una cantidad de 500 mil colones, un millón de colones, dos millones de colones,
05:17o eventualmente, porque los préstamos también están abiertos para carreras universitarias, este financiamiento, que es muy importante recalcarlo.
05:26Entonces, las carreras universitarias tienen un costo mayor.
05:29Entonces, lo que nos diga el centro de estudios, que es el monto que cuesta el programa, es lo que con Apple va a financiar a la persona.
05:36Si el solicitante requiere de otro tipo de gastos adicionales que son parte del estudio, por ejemplo, lo que es el transporte, es la alimentación,
05:47que siempre es importante que la persona cuando vaya a estudiar, pues que tenga la oportunidad de comerse algo y no estar con hambre entre clases.
05:54Entonces, lo que es los materiales que le vayan a pedir, los libros y demás, con Apple se los va a financiar.
06:03También tenemos el financiamiento que incluye esto, que es para lo que es el equipo de cómputo.
06:08Por ejemplo, si es una persona que va a llevar un curso que sea virtual, entonces va a ocupar algún equipo para poder llevar ese curso de forma regular.
06:17Entonces, puede ser una computadora, puede ser una tableta, todo ese tipo de gastos con Apple se está financiando.
06:25También debemos destacar que el financiamiento no es solo para estudiar en Costa Rica, puede ser también para estudiar en el exterior.
06:32Entonces, en ese caso, si el estudiante lo solicita, con Apple se puede dar los gastos para lo que es los pasajes de avión, la estadía, el alojamiento,
06:43y en general todos los gastos que vaya a requerir, con Apple se puede cubrir dentro del mismo préstamo.
06:47¡Guau, don Roger! Entonces, con todo esto que usted me está diciendo, el que no estudia inglés es porque ya no quiere, ¿verdad?
06:56Porque todas las facilidades, y no solamente la parte del costeo de la carrera, el curso, sino que también transporte, alimentación, pues es completo esta parte del crédito.
07:10Sí, como le decía, la idea nuestra es nivelar la cancha, para que todas las personas tengan las mismas opciones para poder aprender el idioma.
07:17Y que de esta forma, pues, ser más competitivos y que se puedan venir y colocar dentro del mercado laboral de una forma más rápida y con mayores herramientas que lo que podrían tener sin conocer un segundo idioma.
07:30Don Roger, este crédito no tiene ni fiador ni intereses. O sea, ¿cuáles serían los requisitos que tendría que presentar, digamos, el solicitante para poder, pues, calzar dentro de este crédito?
07:45Bueno, estos préstamos, como lo dice usted, no van a requerir de una garantía, porque la garantía va a ser CONAPE.
07:55CONAPE tiene creado un fondo de garantías, mediante el cual, bajo ciertas condiciones, los estudiantes que ingresen ahí, por ejemplo, condiciones de pobreza, que no es este el caso,
08:05indígenas y otros más pueden ingresar los fondos de avales de CONAPE. En este caso, el fondo de avales que cubre el programa inglés no le está pidiendo ningún requisito.
08:15Lo importante es que la persona se dirija a un centro de estudios en el cual esté debidamente registrado y aprobado.
08:25Algo que sea, digamos, que sea formal, una educación formal. Puede ser un instituto, puede ser una universidad.
08:33En algunos casos, hay empresas que se dedican a este tipo de educación también. Entonces, lo importante es que sea algo formal y que esté debidamente registrado en nuestra plataforma.
08:46Entonces, los institutos que no lo están en este momento pueden hacer la solicitud a CONAPE para incorporarse y que cualquier estudiante que llegue a matricular con ellos pueda gozar de este beneficio.
08:58Don Roger, viera que cuando 13 Noticias le preguntó a los costarricenses qué opinaban sobre esto.
09:05Y bueno, también para que les hicieran preguntas a ambos, porque les dijimos que iban a estar de invitados hoy acá.
09:11Bueno, nos hicieron esperar las preguntas. Entonces, vamos a escuchar la primera pregunta.
09:18Me pregunto cómo una persona de 15 años va a poder pagar un préstamo, por decirlo así.
09:24Nosotros tenemos el sistema de financiamiento donde una vez que se aprueba el préstamo se firma un contrato de estudios, que es lo que da el respaldo al préstamo.
09:38Cuando las personas son menores de edad, firma tanto el estudiante menor de edad como también su padre o encargado.
09:44Entonces, la idea nuestra es que la persona pueda aprender el idioma y que después se le facilite la forma para incorporarse al mercado laboral.
09:54Entonces, nosotros podemos darle plazos de gracia a la persona cuando ya haya terminado.
09:59Por ejemplo, si es una persona que no encuentra trabajo, sea menor o mayor de edad, CONAPE le podría dar perfectamente plazos adicionales
10:07para que esta persona se ubique en su trabajo y que después pueda cancelar la deuda.
10:13Precisamente a esa pregunta iba, don Roger.
10:15¿Qué plazos existe para la persona solicitante para pagar esta deuda?
10:22¿Y cuáles son los métodos de pago que ustedes estarían contemplando?
10:26Los plazos varían y varían de acuerdo con el monto de la deuda.
10:31La deuda, entre más pequeña sea, entonces el plazo no va a ser tan amplio.
10:37Pero nosotros, en casos, digamos, cuando es una deuda por un monto mayor, puede llegar a pagarlo hasta en un plazo de 14 años.
10:47Esa es lo que nosotros tenemos.
10:50Si la persona, pues, sus ingresos se lo permiten, puede pagar antes sin ningún tipo de penalización ni nada similar.
10:57Las formas de pago, puede hacerlo directamente mediante rebajos que se le hacen por alguna entidad bancaria.
11:04Puede pagarlo también en CONAPE.
11:06Y próximamente estamos también para abrir la posibilidad para que se realicen pagos mediante tarjetas de crédito.
11:12Vamos a escuchar la siguiente pregunta.
11:14Buenas tardes, doña Marta.
11:20¿Cuáles son los requisitos para hacer estos préstamos para estos jóvenes a partir de los 15 años?
11:26¿Qué es lo que requieren?
11:29Bueno, básicamente, yo creo que ya un poco Don Rogel lo contestó.
11:34Pero es llenar la solicitud, tener también el respaldo del instituto, del centro donde va a recibir el curso, el costo y presentarse a una oficina de CONAPE, donde con mucho gusto les van a atender.
11:50Y aquí yo quiero aprovechar que esto es un esfuerzo de parte de CONAPE de cambiar el esquema que siempre se había utilizado.
12:01Estamos cambiando paradigmas.
12:03Primero, a partir de los 15 años.
12:06Eso es un cambio que por algo están preguntando y eso me encanta porque ya les está generando ese ruido de que algo se está haciendo diferente.
12:15Y segundo, partir del respaldo de un fondo de avales.
12:18O sea, usted da ayudas o créditos de este tipo en la parte educativa a las personas que menos recursos tienen.
12:27Y cuando usted les pide garantías, generalmente se les complica el poder tener acceso a estos tipos de financiamiento.
12:34Y bueno, estamos rompiendo los esquemas.
12:37De eso se trata, ¿verdad?
12:38En el mes de enero creo que nos sentamos, vimos cómo CONAPE puede ayudarnos a cumplir la meta de bilingüismo.
12:45Y hoy, gracias a Dios y al esfuerzo que han hecho ellos, podemos presentar una verdadera propuesta de cambio estructural totalmente y de mente de lo que se ha venido haciendo tradicionalmente en esa búsqueda de empleabilidad.
13:00Y de alguna forma, como una especie de consecuencia de esto, también buscamos atacar el problema de los ninis, aquellos que no trabajan ni estudian,
13:12que muchas veces se nos quedan fuera del sistema de empleo por ese no acceso a tener un inglés que llegue al nivel B2,
13:23que es el que prácticamente todas las empresas de zonas francas requieren.
13:28Y eso les hace perder competitividad a la hora de ir a pedir trabajo.
13:31Doña Marta, precisamente su respuesta me da pie a una pregunta.
13:37¿Han contemplado o tienen coordinación interinstitucional también con la estrategia BRETE
13:42para una vez que eso sea una realidad o la persona estudiante pueda completar este programa de inglés,
13:53también tenga una opción con estrategia BRETE?
13:55Por supuesto, esto es un elemento fundamental porque hay una condición importantísima que, digamos,
14:01no se le había sacado el provecho que debimos haber tenido históricamente a nivel de CONAPE.
14:08La Junta Directiva la integra Ministerio de Educación Pública, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Planificación, entre otros.
14:17Entonces, a partir de eso y de reunirnos con ellos, dijimos, bueno, cambiemos lo que se ha venido haciendo tradicionalmente
14:25y busquemos cómo integrar a CONAPE en el Plan Nacional de Desarrollo que nos apoye en el cumplimiento de estas metas.
14:32Y, bueno, faltan noticias todavía. Este es un primer escenario.
14:37Pronto tendremos una noticia muy importante también, donde en coordinación con el Ministerio de Trabajo
14:43y el Ministerio de Educación, Planificación, que lo que sirve es como una especie de coordinación
14:49para enfocarnos y alinearnos bien con el cumplimiento de las metas de bilingüismo,
14:53que para este gobierno ha sido fundamental,
14:55vamos a generar también otra estrategia en conjunto para lograr, sobre todo,
15:02aquí les voy a tirar unas ideas.
15:05Si no se vale. Si ya cantó algo, tiene que darnos un paso.
15:09Y esto, para que lo esperen con ansias los colegios técnicos profesionales,
15:14vamos a enfocar una estrategia también para lograr que,
15:18cuando salen de los colegios técnicos profesionales, salgan todos con el nivel de inglés B2
15:24para que ya, una vez que están fuera del colegio, tengan prácticamente acceso a empleo.
15:31A empleo. Bueno, muy buenas noticias.
15:33Después nos vuelven a invitar cuando tengamos ya todo el proyecto listo.
15:37Por supuesto que sí. Canal 13 es la casa de todos.
15:41Muchas gracias.
15:41Vamos a ir a un corte comercial, pero no se vayan porque seguimos explicándoles
15:47qué deben de hacer, no solamente los menores de entre 15 años hasta sin límite de edad
15:53para poder optar por este crédito para estudiar inglés.
16:00Estamos con doña Marta Esquivel, ministra de Planificación,
16:03y don Roger Granados, jefe de los créditos de CONAPE,
16:08precisamente hablar sobre esta buena noticia que se presentó hoy
16:13anunciando los créditos sin intereses, sin fiador,
16:18para de entre personas de 15 años sin límite de edad
16:23de optar por un crédito para estudiar inglés.
16:27Bueno, cuando estas personas, ¿qué pasa?
16:30Porque también tenemos que poner la realidad sobre la mesa.
16:33¿Qué pasa cuando un beneficiario de este crédito
16:36no puede hacerle frente al crédito?
16:40O, lamentablemente, fallece o pasa algo.
16:44¿Qué pasa y cuáles son las estrategias también en apoyo a estas personas
16:51cuando sucede, digamos, algo extraordinario
16:53y no puede seguir pagando el préstamo?
16:56Bueno, nosotros tenemos un seguro que cubre en caso de que el estudiante
17:03presenta algún tipo de incapacidad permanente o vaya a fallecer.
17:07Entonces, en un caso de ese tipo, el préstamo se cubre completamente
17:12mediante este seguro.
17:14En caso de que una persona no pueda pagar
17:17y que goce de salud y demás,
17:22entonces, en esos casos, CONAPE lo que realiza es el procedimiento normal de cobro.
17:27Primero, un cobro administrativo.
17:30Si no se resuelve, pues pasaríamos a la etapa de un cobro judicial
17:34a ver si las personas tienen bienes o demás, lo normal de un crédito.
17:39Y si eventualmente no hay posibilidades de recuperarlo,
17:43después de hacer todo el proceso,
17:45tenemos un comité de cobro que valoraría la situación
17:48y determinaría si eventualmente este préstamo se pasaría como incobrable
17:52y iría contra los recursos que tiene el Fondo de Avales,
17:56que será lo que menos quisiéramos,
17:57porque si suceden este tipo de situaciones,
18:00pues el Fondo de Avales se nos va haciendo cada vez más pequeño.
18:03Y la idea más bien es que ese Fondo de Avales
18:05podamos irlo creciendo en todo lo que podamos
18:07para que a futuro podamos darle el beneficio a más personas.
18:13¿Qué medidas se toman también para garantizar
18:16que estos préstamos sean accesibles para estudiantes con discapacidad
18:21o con algunas necesidades especiales, don Roger?
18:25Los préstamos están abiertos para todas las personas,
18:29independientemente de su condición,
18:32independientemente de si pertenecen a una zona rural, zona urbana,
18:37el préstamo está abierto para todas las personas.
18:39Entonces, contamos con recursos suficientes,
18:42hablamos en un inicio que teníamos un presupuesto
18:44de 5.500 millones de colones,
18:47y con eso creemos que por lo menos para este año
18:51no vamos a tener ninguna necesidad para decirle a alguna persona
18:53que no hay recursos para estudiar.
18:56Entonces, estas personas pueden acceder a CONAPE
18:58de la misma forma como lo hacen el resto de las personas interesadas,
19:02acceden a la plataforma CONAPE en la página web
19:05y desde ahí llegan a la solicitud de préstamo
19:08y el resto del proceso se hace totalmente de forma impersonal.
19:11Don Roger, ¿qué criterios se utilizan para determinar
19:15esa elegibilidad de los solicitantes
19:17y con qué rapidez se le da respuesta a esas solicitudes?
19:23Nosotros, para lo que son los demás préstamos de CONAPE,
19:26los que no pertenecen a este programa,
19:29tenemos condiciones de elegibilidad,
19:32que por ejemplo las personas, de acuerdo con sus ingresos,
19:34de acuerdo con la zona que pertenezcan,
19:36nosotros determinamos si son elegibles o no.
19:39Pero para este otro tipo de préstamos,
19:42el programa inglés, eso está abierto para que sean todas las personas,
19:46que es justamente lo que nosotros queremos.
19:48Queremos que haya participación,
19:49queremos que las personas busquen la forma
19:53mediante la cual puedan mejorar sus condiciones
19:55a través del aprendizaje del idioma inglés.
19:58Don Roger, ¿y existe o han pensado o tienen planificado?
20:01Porque como lo decíamos al inicio,
20:03ya el inglés no tiene que ser una,
20:06pensándolo como una opción,
20:07sino como una obligatoriedad.
20:11Existen, pensados, podrían otros idiomas,
20:14porque digamos ahora de los chicos ya,
20:17el inglés, pues los que como conversábamos
20:20fuera de cámaras, pues ustedes lo que buscan es
20:24que sea equitativo para todos,
20:26porque ahorita la oportunidad la tienen mucho más
20:31de las personas que salen de colegios privados
20:33o de colegios técnicos,
20:34no así los que no, ¿verdad?
20:37Entonces lo que busca es equiparar.
20:39Pero digamos ya otros idiomas también
20:43vendrían a ser como un plus también para los costarricenses.
20:46Sin embargo, hay que acordarse que lo que estamos buscando
20:49es cumplir la meta del Plan Nacional de Desarrollo.
20:52Si este proyecto es exitoso y vemos que dentro de las condiciones
20:56de empleabilidad el tener otro idioma se resulta importante,
21:01pero en este momento tenemos, digamos,
21:03la urgencia de romper esa brecha de manera que muchas personas
21:08que se han quedado rezagadas en el aprendizaje del idioma inglés
21:12los recuperemos, les demos ese empujón que necesitan
21:16justo para que se metan en la estrategia brete
21:18y seguir bajando ese porcentaje histórico que tenemos
21:22en materia de desempleo.
21:24Claro, vamos a escuchar la tercera pregunta.
21:26Doña Marta, ¿cuánto es el monto máximo que prestan
21:35para que los jóvenes puedan estudiar inglés?
21:39Bueno, esa está fácil porque ya, don Roger, algo nos avanzó.
21:42No hay límite, ¿verdad?
21:44Siempre y cuando venga documentado los costos de la universidad
21:48o del centro de idiomas respectivo,
21:51realmente lo que hace CONAPE es validar
21:54que los documentos vengan de forma correcta,
21:58pero yo de verdad que aprovecho este espacio, Helen,
22:01para invitar a los costarricenses jóvenes o no tan jóvenes
22:05porque tenemos un serio problema con las personas
22:08que rondamos los sesentas, ¿verdad?
22:11Que ya estamos en el sexto piso
22:12y donde uno también descubre personas que a lo largo del tiempo
22:16no han podido prepararse en el idioma inglés
22:18y que eso les resta empleabilidad.
22:21Claro, pero también conocemos de muchas personas,
22:24adultas mayores que son carguísimas,
22:26que no se dan por vencidas, ¿verdad?
22:28Que a pesar de su edad son, ¿verdad?
22:31O sea, en estas voy yo y se meten y, ¿verdad?
22:34Y tienen una facilidad también de aprendizaje
22:37porque el querer es poder, ¿verdad?
22:39Entonces también invitar y hacer extensivo
22:42a todas esas personas mayores de edad.
22:44Así es.
22:45Sí, claro.
22:45Bueno, esta estrategia o estos créditos se anunciaron hoy.
22:52¿A partir de cuándo empiezan y cuál es la proyección que ustedes tienen
22:56para poder agilizar ya entregando estos préstamos?
23:02Ok.
23:02Sí, nosotros anunciamos esto hoy en la conferencia de prensa
23:05que fue pasado mediodía, por ahí la luna de la tarde aproximadamente.
23:10Cuando yo regresé a la oficina...
23:11Sorpresa.
23:13Ya teníamos gente que estaba llamando,
23:14que estaba preguntando, que querían información.
23:17Eso nos complace montones.
23:19Estamos muy, muy felices de eso,
23:20de ver que estamos llegando,
23:21que tal vez con poquitas horas de haberlo anunciado
23:24y ya habían personas que estaban interesadas.
23:26Nosotros hemos hecho un estimado de unas 1.300 personas
23:31que podríamos estar financiando este año.
23:33Esa es la capacidad financiera que nosotros tenemos para este año.
23:36Si eventualmente recibiésemos más,
23:39pues estoy seguro que el Consejo Directivo de CONAPE
23:42haría las gestiones necesarias para poder darle un empujoncito más
23:47a ese presupuesto y poder atender las necesidades de los estudiantes.
23:51De verdad, agradecerles por habernos acompañado en 13 Noticias
23:56y seguro que estarán muy felices los jóvenes
23:59y no tan jóvenes, como dice doña Marta,
24:01de poder acceder a estos créditos.
24:03A todos los televidentes, invitarlos,
24:05porque después de esta pausa comercial
24:07tendremos más información acá en 13 Noticias.
24:10¡Gracias!
24:11¡Gracias!
24:12¡Gracias!
24:13¡Gracias!
24:15¡Gracias!

Recomendada