Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/7/2025
La Carrera de Coaching Ontológico Profesional de la escuela ECOA abrió sus inscripciones disponibles para sus tres sedes en Misiones: Posadas, Oberá y Puerto Iguazú.
Con una modalidad híbrida entre clases presenciales y clases virtuales, la carrera de coaching ontológico profesional está destinada a quienes quieran formarse cumplir sus propósitos individuales y ayudar a otras personas a hacerlo.
El programa de coaching ontológico se estructura en torno a tres dominios fundamentales: el lenguaje, el cuerpo y la emoción. Se desarrollan modelos de comunicación a través de procesos de conversación.
Las inscripciones están disponibles en TicketMisiones.com

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy de la segunda promoción de Lecoa Posadas.
00:04Mi acercamiento vino de la mano de mi hermana.
00:07Ella es de la primera promoción, es Isis Calógero, es una de las entrenadoras también.
00:11Y cuando ella arranca me dice, Nati, tenés que venir, vení, vení, que esto está buenísimo, vení, que te va a encantar,
00:17porque hablamos de desarrollo personal y hablamos de encontrarnos con las personas.
00:21Y yo en ese momento, yo soy abogada y escribana, y entonces le dije, no, mirá, yo no quiero estudiar más.
00:26Yo estaba en otro proyecto y digo, la verdad que no, no, aparte no tengo ni idea de lo que es el coaching,
00:31no tengo ni idea de lo que hacen con la ontología.
00:34Entonces mi primera reacción fue, no quiero estudiar.
00:37Pero a medida que ella fue cursando, yo fui mirando, viste, como los hermanitos menores que miran por la ventana, así,
00:42tipo, ¿qué hace el mayor?
00:44Y la verdad que empecé a conversar con ellos, empecé a conocerlos, bueno, lo había conocido a Oscar,
00:50y empecé a ver que realmente se trataba de una carrera vinculada al fenómeno humano
00:55y que realmente podías expandirte.
00:59Entonces ahí, sin dudarlo, en diciembre, cuando se abren las inscripciones, me anoté ahí,
01:04y el, no sé, creo que el primer día de clases que asistí, dije, bueno, esto realmente me va a acercar a las personas,
01:11porque, bueno, todo mi desarrollo profesional tenía que ver con eso,
01:15con acercarme a las personas, con darles seguridad jurídica, con estar para el otro.
01:19Y esto realmente vino a decir, bueno, esto lo puedo hacer desde este lugar y de una manera profesional.
01:25Así que, bueno, ahí mismo lo declaré, digo, bueno, yo me quiero dedicar a esto,
01:29quiero formar a personas para que también estemos involucrados y cada vez seamos más hablando de coaching ontológico.
01:35Así que mi primer acercamiento fue así, fue como entrar por la ventana, le digo yo siempre,
01:39porque al principio miré, porque al principio, estoy hablando del 2016,
01:45no se conocía en la provincia lo que era coaching ontológico, no teníamos acceso a eso.
01:51Mi caso fue muy particular, venía 10 años trabajando en la administración pública,
01:55estaba con 30 años y siempre tuve un interés dentro de lo que son espacios de liderazgo sociales,
02:01trabajar con la gente, pero me estaba pegando mal, como quien diría, venía medio frustrado,
02:05me había aparecido una enfermedad también, y en conversaciones con un amigo me dijo,
02:10estoy cursando coaching ontológico, ah, mirá vos, qué bueno, de qué se trata,
02:13me empezó a conversar, contar un poquito, pero tenía una dificultad,
02:18era cursar en Córdoba un fin de semana por mes, y sinceramente no estaba en condiciones económicas.
02:24Si la estaba, no me daba cuenta, sin embargo uno prestar mucho interés a lo económico,
02:29¿qué hace? Guarda, guarda, guarda, o gasta, gasta, gasta en cosas que no debe.
02:33Y bueno, es lo que me estaba pasando, pero una vez le digo, bueno, no, sinceramente no tengo plata,
02:39le digo, no estoy para viajar, y me dice, fíjate quién puede invertir en vos,
02:43se ve que tenía un capital de relaciones que no me daba cuenta, pensé en una persona,
02:48me acerqué y le dije, mirá, necesito la posibilidad de que me pague unos pasajes
02:52para facilitarme justamente, quiero conocer algo nuevo, es una carrera que se hace así, así, asá.
02:57Y me dijo, dale, sin ningún problema, no dudó, y bueno, ese fue mi primer viaje.
03:03Cuando me fui a mi primera clase, me encontré con una persona que acercaba una silla a otra persona,
03:09me acordé de mi infancia, me acordé de los valores, vengo, soy gente de campo,
03:13como quien diría, donde la palabra tiene un valor, y esto hacía decir, ah, mirá,
03:18o sea, me encontré con características mías que estaban muy en la acción de ese,
03:23y ahí es como que me conecté, y dije, esto es para mí, y desde ahí empecé a hacer lo posible
03:27para poder cada mes viajar a Córdoba, estar un fin de semana, teniendo todas otras condiciones,
03:32y bueno, esto hizo a que, de alguna manera, diga, sí quiero esto para mi vida,
03:37y sinceramente fue un antes y un después.
03:39El día 9 de agosto va a ser una novedad, porque va a ser algo que todavía no lo hicimos,
03:44es inaugurar tres sedes en el mismo momento, de 9 a 12, y eso, a ver,
03:50¿qué pasa cuando entras a la ECOA? Entras a una comunidad, y de repente todos nos identificamos
03:53con los valores, recién Oscar hablaba de valores, entonces, todos comulgamos con los mismos valores,
03:58la escuela de la ECOA tiene valores como el servicio, el trabajo en equipo, la amorosidad, la pasión,
04:04entonces nos vinculamos desde ahí, es la bienvenida no solo a una carrera,
04:10que después te vas a desempeñar como un profesional, porque de hecho te formás para poder acompañar a otros,
04:16sino que también es el ingreso a una comunidad en la cual somos red de relaciones,
04:21entonces cada uno de nosotros viene con su historia a aprender, pero también a compartir,
04:29también a empezar a generar cosas nuevas, porque dentro del espacio de la ECOA,
04:32en el tiempo de formación, buscamos que el estudiante tenga impacto social,
04:36nuestra misión es entrenar coaches en servicio, entonces siempre estamos hablando mucho del servicio,
04:40del estar para el otro, entonces como novedoso me parece que todo es una novedad,
04:46desde el lugar que estamos planteando un aprendizaje desde la andragogía,
04:50desde que cada uno sea protagonista, no solo de su entrenamiento, sino también de fijarse al compañero,
04:56hoy por hoy empezar a trabajar con valor como cooperación, colaboración, solidaridad por el otro,
05:03estar para el otro, entonces eso me parece que no es solo el ingreso a una carrera nueva,
05:07sino también el ingreso a una manera de vivir.
05:12Como novedad, yo pienso también, si bien para nosotros no lo es,
05:16a veces para las personas iniciar en el mes de agosto es una linda posibilidad,
05:21nosotros hablamos de renovar compromisos, digo, y un buen momento para renovar un compromiso con uno mismo
05:26y decir voy a estudiar algo, que por ahí nosotros los enfocamos quizás en un desarrollo personal
05:33y profesional de cada persona que ingrese, pero sinceramente se encuentra con posibilidad de vida
05:38en distintas áreas de su vida, en donde, bueno, te encontrás quizás con una posibilidad
05:43de mejorar tu comunicación efectiva, esto lleva quizás a una comunicación amorosa,
05:48dentro de tu familia empezás a darle un valor a tus vínculos y eso da como un valor agregado a la vida
05:54y es novedoso para muchos, quizás para nosotros la mirada de día tras día
05:58es algo que técnicamente es común, pero no lo es, no lo es encontrarte con un decir
06:05quiénes son las personas importantes y empiezo a vincularme de un te quiero, de un te amo,
06:09decir basta a cierta circunstancia, declarar error y aprender a partir de eso,
06:14creo que lo que para nosotros por ahí puede ser algo obvio,
06:19para muchas personas termina siendo novedoso el poder encontrarse con uno mismo.
06:22Los coaches ontológicos lo que hacemos es acompañar a otros a expandir potencial, talentos,
06:30no ayudamos desde el asistencialismo, ayer justo me preguntaban esto,
06:34me dicen, bueno, pero nosotros estamos para mediar, no, no mediamos,
06:37simplemente preguntamos al que viene con una brecha de decir, bueno, ¿dónde estoy?
06:42¿Y vos qué querés que pase en tu vida?
06:44Hice una gran pregunta, digamos, ¿qué te gustaría que suceda de acá a tres años,
06:47de acá a cinco años, de acá a diciembre?
06:50Por eso esto de renovar compromisos, ¿no?
06:51Hay veces decís, bueno, ya estoy en agosto, ya estoy en julio, ya año perdido.
06:55No, pará, podemos renovar compromisos, pero el coach lo que te va a hacer es evocar tu compromiso,
07:00y decir, mirá, que vos me dijiste que querías, ¿te acordás que vos dijiste que querías esto?
07:04¿Qué pasó con Juli cuando vos me preguntaste esto, o cuando vos querías hacer eso?
07:08¿Qué pasó?
07:08Entonces, yo te acompaño, o los coaches acompañamos desde la pregunta, pero no asistimos.
07:16La persona es la que tiene que sacar este protagonismo, decir, bueno, ¿realmente qué quiero para mi vida,
07:21para mi profesión, para el trabajo? ¿Cómo me quiero vincular?
07:24Entonces, desde ese lugar es acompañamiento, y desde ese lugar es aprendizaje.
07:29Porque lo que decimos es que, ¿dónde estoy? ¿A dónde quiero llegar?
07:32¿Qué me diferencia? ¿Qué no tengo? Aprender.
07:36Y esa actitud aprendiente, ese estado de ánimo, de decir, bueno, vamos por aprender algo nuevo,
07:40quizás hoy no salió, pero mañana sí.
07:43Entonces, plantearse desde ese lugar, de decir, bueno, cada día una oportunidad,
07:46una posibilidad para aprender algo nuevo.
07:49Y ese aprendizaje te va a sacar de donde estás hoy.
07:52Eso es un poco el acompañamiento.
07:54Nosotros trabajamos desde tres dominios, ¿no?
07:56Esta ontología del lenguaje, que propone al lenguaje, al cuerpo y la emoción.
08:00Cada uno de estos dominios tiene conocimientos específicos que uno lo va desarrollando.
08:07Y lo que hacemos es desarrollar modelos de comunicación a través de un proceso de conversación
08:13donde la pregunta es clave y la mirada quizás del coach que está entrenado
08:18permite observar sistemas.
08:20Estos sistemas también tienen métodos y esto lo que hace es que nosotros en la conversación
08:25podamos escuchar algo que la persona muchas veces lo tiene presente,
08:29pero no lo trae como importante en su vida.
08:31Nosotros la pregunta hace quizás florecer eso importante
08:34y permite a que la persona se dé cuenta y se dé cuenta e indagar.
08:39Indagar y después transformarla en las acciones, que es fundamental, ¿no?
08:43Interpretar y pasar a las acciones.
08:45¿Qué desarrollamos?
08:47Esta característica profesional de observador que somos cada uno.
08:51Y él, personalmente, creo que en el primer año lo que hace es potenciar a la persona
08:56que va a ser coach dentro de su propia vida y eso le permite después en el segundo año
09:01poder trabajar con otras personas en el desarrollo personal ya de otras personas.
09:06Mientras tanto, ese coach que se está formando empieza a potenciar su profesionalismo,
09:12como quien diría.
09:13Entonces es integral, es integral el proceso donde las relaciones son fundamentales,
09:19donde la comunicación es fundamental y son los puntos claves en el valor humano
09:24que es un otro y es uno mismo.
09:26Estamos en el 9 de agosto.
09:29Pueden inscribirse a través de Ticket Misiones
09:31y también pueden encontrarnos en nuestras redes sociales que es
09:34ecoa.cosadas, ecoa.bra y ecoa.gurazú.
09:38Al número de teléfono 3-7-6-4-36-48-48
09:42todos sus hijos y bienvenidos a la comunidad COA.
09:46Por mi lado es invitar a cada uno que esté quizás observando
09:51que ve posibilidad en sí mismo
09:53y en ese ver posibilidad en sí mismo capaz que está un poquito estancado.
09:57No sabe qué hacer, comunícate con nosotros, conversa, activa tus redes sociales,
10:03manda un mensajito por WhatsApp, por Instagram
10:06y comunícate y charla con nosotros que quizás seas una posibilidad de sumarte a esta carrera
10:11y después en un futuro decir, mira, me cambió la vida porque tengo nuevos conocimientos,
10:18tengo nuevas competencias y desde ahí quizás puedas emprender en cualquier área de la vida,
10:24tanto profesional como personal.

Recomendada