Somos, el programa cultural de teleSUR, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
En Japón fue inaugurada una exposición digital inmersiva de China durante la Expo Osaka 2025.
Y en Venezuela continúan desarrollándose las actividades de la 21 edición de la Feria Internacional del Libro.
Además seguiremos brindandoles detalles de los Carnavales en San Vicente y Las Granadinas.
Todo esto y mucho más en Somos
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp 👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
00:00Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidas y bienvenidos al programa cultural de Telesur.
00:17Esto es Somos y yo soy Cardiali Ramírez. Aquí está todo mi equipo técnico, todo el equipo de producción.
00:22Estamos todos listos para compartir con ustedes con mucho cariño esta media hora de entretenimiento cultural.
00:27Vamos a ver por acá lo que tenemos preparado para ustedes. Adelante.
00:33Somos, el programa cultural de Telesur, inicia con la información más destacada de los pueblos del mundo.
00:42En Japón fue inaugurada una exposición digital inmersiva de China durante la Expo SACA 2025.
00:49Y en Venezuela continúan desarrollándose las actividades de la vigésimo primera edición de la Feria Internacional del Libro.
01:01Además, seguiremos brindándoles detalles de los carnavales en San Vicente y las Granadinas.
01:07Todo esto y mucho más hoy en Somos.
01:12Y desde el próximo 31 de julio y hasta el 4 de agosto, Honduras va a celebrar su cuarta Feria Internacional del Libro.
01:21Este evento literario que se realizará de manera simultánea en el Campus Central de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán,
01:30esto es en Tegucigalpa, y en el Centro Universitario Regional de San Pedro Sula.
01:35Este año la Feria tendrá como lema leer para vencer y se enfocará en las capacidades de la palabra escrita para inspirar, para transformar y para empoderar a la sociedad.
01:48Tendrá a Venezuela como país invitado de honor.
01:50Aquí se va a homenajear su riqueza literaria, su cultura y su patrimonio.
01:55Además de las exposiciones de libros, el evento también va a ofrecer foros, conversatorios, talleres, ponencias para todos los visitantes,
02:03junto a un gran número de autores y también de editoriales, tanto nacionales como extranjeras,
02:09que compartirán todas sus obras con el público hondureño.
02:13Y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la UNESCO, como la conocemos por sus siglas,
02:35inauguró la 47ª edición del Comité del Patrimonio Mundial.
02:40Este comité se reunirá hasta el próximo 16 de julio para examinar el estado de conservación de 248 sitios ya inscritos,
02:50de los cuales 56 actualmente están en peligro.
02:54Durante las primeras jornadas, el enfoque estará en la revisión de los sitios ya existentes,
03:01seguido por la evaluación de las nuevas candidaturas que incluyen 24 sitios culturales, 5 naturales y 1 mixto.
03:08Además, la directora general de la UNESCO, Audreya Solay, ha destacado la importancia de impulsar inscripciones de sitios africanos en este comité
03:18con propuestas que provienen, por ejemplo, de países como Sierra Leona y Camerún.
03:23Y en Costa de Marfil se realiza el rodaje de una nueva película.
03:33Ellos buscan convertir a este país en una locación clave para el cine africano.
03:39Con la intención de grabar un largometraje de comedia titulado El Testamento,
03:44varios técnicos, varios cineastas de Costa de Marfil, de Senegal y de Burkina Faso
03:49han seleccionado una aldea con una exuberante vegetación al norte de la ciudad de Avillán.
03:56Esto para ejecutar esta producción.
04:00Así que, además de consolidar estos espacios como un referente para el rodaje de películas,
04:05también se busca darle continuidad al creciente número de producciones audiovisuales,
04:10tanto locales como de todo el continente.
04:13Recordemos que Costa de Marfil se caracteriza por ser una de las naciones de más actividad cinematográfica.
04:20Solamente el año pasado se rodaron al menos 30 películas
04:24y este año ya hay casi 40 proyectos aprobados para su grabación.
04:30Estamos de vuelta.
04:31En Venezuela continúan desarrollándose la Feria Internacional del Libro 2025.
04:36Este es un evento para realizar, para realzar las actividades relacionadas a las letras.
04:42Vamos a ver a continuación.
04:43La Galería de Arte Nacional y la Plaza de la Juventud de Caracas
04:51son los lugares donde la XXI Phil Ben ofrece todo su mundo literario para los visitantes de todas las edades.
04:59Siendo un espacio para el encuentro, el esparcimiento y la integración,
05:04la feria incluye un amplio abanico de actividades y oportunidades,
05:08tanto para niños como adultos,
05:10con un principal énfasis en la promoción del conocimiento en los más jóvenes.
05:15Bajo el lema Leer Humaniza, el evento busca impulsar la lectura familiar,
05:21donde los padres son los principales garantes del amor por las letras y la literatura de sus hijos.
05:27Vamos a crear espacios de intimidad familiar,
05:33espacios de encuentro con nuestras nuevas generaciones.
05:37La familia creo que no solamente es el pilar de la sociedad,
05:40sino que es una organización desarticulada en este momento
05:44y esa desarticulación trae determinados problemas sociales,
05:48devengan determinados problemas sociales.
05:50Por eso estamos promoviendo la lectura como un espacio de encuentro familiar,
05:55de relación familiar, de relación estrecha, de intimidad,
05:59porque eso también lo trae la lectura,
06:01tanto la lectura social, como acto social, como acto oral,
06:05como la lectura íntima y silenciosa.
06:09A esta intención se le suman los diversos espacios infantiles
06:13que se encuentran dentro de la feria,
06:15donde los niños han disfrutado de actividades como la elaboración de murales,
06:20cuentacuentos, lecturas dramatizadas y pintura.
06:23Asimismo conversatorios, presentación de libros y talleres de literatura,
06:28escritura y poesía.
06:30También se han organizado este año,
06:32junto a la participación de escritores y editoriales
06:35provenientes de más de 15 países.
06:39Esta Filbén 2025 también ha realizado diversos homenajes
06:43a destacados escritores nacionales,
06:46incluyendo al poeta y actual fiscal general de la República,
06:49Tarek William Saab,
06:51quien en esta edición está celebrando 45 años de vida literaria.
06:56Junto a él, el doctor en antropología Esteban Emilio Mosongi,
07:00el artista francés-venezolano Marc Dicibuyos
07:03y el poeta Gonzalo Fraghi también recibieron honores por sus obras.