- 7/7/2025
https://www.grupodefensa.cl
https://defensadeudores.cl
https://www.instagram.com/grupodefensa/
https://www.facebook.com/grupodefensacl
Teléfono: 600 571 9300
Conduce: Esteban López Álvarez
Invitado: Ricardo Ibáñez
Sigue las redes sociales de La Hora y no te pierdas
ninguna de las noticias de Chile y el mundo.
Twitter: https://twitter.com/DiarioLaHora
Instagram: https://www.instagram.com/lahoraoficial/
Facebook: https://www.facebook.com/LaHoraCl
https://defensadeudores.cl
https://www.instagram.com/grupodefensa/
https://www.facebook.com/grupodefensacl
Teléfono: 600 571 9300
Conduce: Esteban López Álvarez
Invitado: Ricardo Ibáñez
Sigue las redes sociales de La Hora y no te pierdas
ninguna de las noticias de Chile y el mundo.
Twitter: https://twitter.com/DiarioLaHora
Instagram: https://www.instagram.com/lahoraoficial/
Facebook: https://www.facebook.com/LaHoraCl
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cuando un deudor se atrasa en el pago de sus cuotas, un acreedor tiene diferentes formas de poder realizar la cobranza o solicitar la cobranza.
00:19Sin embargo, hay que considerar que existen plazos legales y una deuda no puede ser eterna.
00:26Por eso existe el método de la prescripción, una situación que puede ayudar al deudor a salir adelante respecto a esta ingrata situación.
00:37Si quieres conocer más sobre esta materia, te invito a revisar el siguiente capítulo de Grupo Defensa Responde.
00:43Y en este nuevo capítulo de Grupo Defensa Responde, tengo el agrado nuevamente de contar con la presencia de Ricardo Ibáñez,
00:56abogado y socio fundador de Grupo Defensa.cl.
00:59Ricardo, agradecido nuevamente que haya aceptado esta invitación a participar de este programa que va a tratar sobre la prescripción,
01:07un tema que ya tocamos anteriormente en otro capítulo.
01:09Sí, a ver, la gente pasa el tiempo y la gente muchas veces cree que sus obligaciones persisten.
01:18Realmente suele suceder.
01:19Nosotros en estos años que llevamos defendiendo personas a través de Grupo Defensa y DefensaBudor.cl, básicamente,
01:27la gente dice que sabe que yo contraje una deuda hace 10 años y no sé por qué me están volviendo a llamar.
01:33O me notificaron una demanda de una deuda que tenía hace 2, 3 años y ya se me había olvidado.
01:38No, la gente lo entiende, y es bueno aclarárselo, en el fondo de que el tiempo todo lo cura.
01:43Esto lo podemos aplicar a nuestra salud, lo podemos aplicar al amor y lo podemos aplicar también a las deudas.
01:49El tiempo todo lo cura.
01:50La prescripción es un modo de extinguir las deudas no necesariamente a través del pago.
01:54Lo normal es que si yo te presto a ti un millón de pesos, esa obligación tuya, esa deuda que tú tienes conmigo,
02:01se extinga porque me pagaste ese millón de pesos.
02:03Pero también hay otras formas distintas del pago que permiten que la deuda se extinga.
02:07Y una de ellas es la prescripción.
02:09Generalmente, las deudas, al igual que muchas cosas en la vida, prescriben y la ley fija plazos dentro de los cuales esta prescripción opera.
02:17De manera tal que si yo no te cobro, yo no ejerzo mi acción de cobro en contra tuya, dentro de un periodo determinado,
02:23la ley te permite a ti decir que ya sabes que pasó la vieja.
02:26En términos bien simples, la prescripción, en términos muy coloquiales,
02:29podríamos hablar de que uno tiene una oportunidad para demandar y si no pasa la vieja.
02:33Y cuando pasa la vieja ya se pierde esa oportunidad.
02:35Por de pronto también, muchas veces la gente me dice, pero ¿cómo va a ser tan simple?
02:39O sea, esto es cosa de que pasa el tiempo y yo no pagué una deuda.
02:42Mi respuesta es, oiga, la prescripción opera en todos los ámbitos del derecho.
02:46Tenemos, por ejemplo, la prescripción adquisitiva, donde tú puedes adquirir un bien determinado por el uso y por prescripción, en el fondo.
02:54Prescribe el derecho del dueño y en el fondo adquieres tú por esta ocupación eventualmente.
02:59En materia penal, tú puedes cometer un delito y si no te encuentran dentro de cierto periodo,
03:06tú puedes alegar la prescripción.
03:07Decir, sí, oiga, ¿se acuerdan que la persona que, se acuerdan que dijeron que salió la noticia que habían robado 10 millones de pesos?
03:14Sí.
03:14Oiga, han pasado 5 años y un día, así que yo voy a decir que en realidad para que no lo sigan buscando,
03:21yo me robé esos 10 millones de pesos.
03:22O sea, hay presos, me vas a decir tú.
03:23No, yo voy a alegar que el delito prescribió, en ese caso, para ese delito en particular, la prescripción es de 5 años.
03:30En consecuencia, si prescriben los delitos, si tú puedes adquirir un bien por prescripción,
03:35con mayor razón una deuda también se extingue por el paso del tiempo.
03:39Ahora el tema es, ¿cuándo alego la prescripción?
03:42¿Cómo lo alego? ¿Por medio de quién? ¿Y qué efectos tiene?
03:45Y eso es lo que la gente muchas veces no sabe.
03:47Y es lo que nosotros estamos hablando en esta serie de capítulos informativos donde nos han invitado amablemente el diario La Hora
03:55para poder llegar con información clara, en un lenguaje sencillo, a la gente común y corriente.
04:00Que hoy día se ve agobiada por esta llamada de las empresas de cobranza.
04:03Empresas de cobranza que muchas veces reciclan bases de datos y empiezan a cobrar deudas antiguas,
04:08de las cuales tú ya no tenías ni idea.
04:09De repente nos consultan clientes que tuvieron una deuda contienda que ya no existen.
04:17Y que ellos, no obstante ellos, reciben estas llamadas amenazantes,
04:21con amenazas de embargo, con amenazas de rebate de bienes raíces,
04:24con amenazas, con las penas del infierno, inclusive muchas veces, sobre todo la gente más adulta,
04:28que es lo que más pena nos da a nosotros, con amenazas de pérdida de libertad,
04:31que vamos a ir con carabineros, que esto va a salir presa.
04:34Entonces nos da mucha angustia y por eso es que agradecemos estos espacios,
04:38con el objeto de poder ir a decirle a la gente que se ve que le están mintiendo.
04:41Esto no es así. Usted tiene como defenderse, tiene herramientas, por favor ocúpela.
04:45¿Y cómo se hace ese trámite? ¿Cómo una persona puede llegar a la prescripción?
04:49¿Tiene que recurrir a asesoría legal? ¿Grupo Defensa presenta también abogados que realicen el trámite?
04:55Sí, claro. A ver, la prescripción tú la puedes alegar pegando un combo o contestando un combo.
05:03¿Qué es esto de pegar un combo? Es demandar. Yo puedo demandar a mi acreedor.
05:06Es decir, ¿sabes qué? En realidad no quiero vivir en este eterno limbo,
05:09no quiero vivir en esta eterna angustia de saber que a determinada persona, a determinado banco le debo un dinero.
05:14Quiero que el tribunal declare que Esteban tenía un plazo para cobrarme y no me cobró.
05:20Eso lo puedo hacer mediante la interposición de una demanda por prescripción
05:23que se hace entre un tribunal de justicia y el tribunal competente del domicilio de Esteban.
05:27A su vez, yo puedo contestar esa demanda. Yo puedo defenderme con la prescripción.
05:34Tú me demandas, Esteban demanda a Ricardo, y cuando a mí me notifican la demanda en mi domicilio,
05:39yo contesto defendiéndome, diciendo al tribunal, ¿sabe qué?
05:42Efectivamente Esteban tiene toda la razón. Yo le pedí un millón de pesos.
05:45Efectivamente yo le firmé un pagaré.
05:47Pero ¿sabe qué, señor juez? Pasó más de un año desde que la acción se hizo exigible
05:53y por tanto la acción está prescrita.
05:56En consecuencia yo no le debo ese dinero ya legalmente a Esteban.
06:01Puedo pagárselo, sí, de buena voluntad, pero legalmente a mí no me lo pueden exigir
06:05porque la obligación se encuentra prescrita.
06:08En ese contexto tú puedes alegar la prescripción demandando, en resumen, o bien defendiéndote.
06:13¿Cuáles son los plazos de prescripción?
06:14Hay distintos plazos que van desde un año hasta 10 años.
06:17No pueden pasar de los 10 años.
06:19El común de las deudas prescriben al cabo de 5 años.
06:23Hay prescripciones de corto tiempo de 1, de 3, de 5,
06:26y eventualmente encontramos algunas prescripciones extraordinarias, ¿no es cierto?,
06:29con plazos de 10 años.
06:30Pero el común de las deudas prescribe al cabo de 5 años.
06:32Y a su vez la ley de pagarés también establece que la acción que emana del vencimiento del pagaré
06:37prescribe al cabo de un año, que está en el artículo 98 de la ley 18.092,
06:42que es la que trata este tema.
06:43En términos generales, lo importante es asesorarse con un abogado,
06:47entender que las obligaciones prescriben,
06:49que no podemos estar eternamente en este limbo y en esta angustia que estamos debiendo plata,
06:53pero que debo ser representado por un abogado.
06:56La prescripción es un modo de extinguir equivalente al pago,
06:59por lo tanto no tan solo te libera de la deuda a nivel judicial,
07:03sino que también te permite salir de DICOM,
07:05te permite limpiar tus antecedentes comerciales,
07:08te permite rehabilitarte financieramente,
07:09y te permite volver al ecosistema financiero que hoy día mucha gente está excluida.
07:14Hoy día hay más de 4 millones de chilenos que están en DICOM.
07:17Esos 4 millones de chilenos que están en DICOM no tienen acceso a un crédito,
07:21no tienen acceso a una tarjeta de crédito,
07:22que hoy día la tarjeta de crédito te sirve,
07:24bueno, la fintech aquí han ayudado mucho en democratizar el acceso,
07:27pero hasta antes de la fintech la tarjeta de crédito te servía para pagar Netflix,
07:30para arrendar un auto, para poder echar benzina,
07:32para una serie de cosas.
07:33Entonces hoy día estos chilenos que podrían salir vía prescripción de su DICOM,
07:37hoy día están excluidos del sistema financiero,
07:39lo cual los hace caer en el endeudamiento informal.
07:41El endeudamiento informal que hoy día está presente en nuestro país,
07:44es un endeudamiento de muy baja calidad para el deudor,
07:47con altas tasas de interés,
07:48y que muchas veces no está ni siquiera regido por normas legales,
07:52sino que muchas veces queda entregado casi a prestamistas
07:54que abusan de aquellas personas que hoy día
07:56tienen estos problemas de solvencia,
07:58estos problemas económicos,
08:00que como están en DICOM,
08:02como no pueden acceder al crédito formal,
08:03caen en manos de cualquier,
08:05digamos las cosas como son,
08:06de cualquier prácticamente estafador
08:07que con tasas absolutamente usureras
08:10destruye aún más la economía alicaída de cientos de chilenos.
08:14Ricardo, tocaste un tema súper importante de las deudas,
08:17pero mi consulta es,
08:19¿todas las deudas prescriben?
08:21Todas las deudas prescriben,
08:22salvo algunas que establece la ley.
08:25La imprescriptibilidad es la excepción
08:27y está consagrada solamente en la ley.
08:29¿Qué deudas nos prescriben?
08:30Por ejemplo,
08:31las deudas de alimento,
08:33las deudas previsionales,
08:35que son deudas que están establecidas por la ley,
08:37respecto a las cuales yo no puedo decir a mi hijo,
08:39¿sabes qué?
08:40Oye, te debo mención de alimento,
08:41pero es que prescribió la obligación.
08:43No.
08:43En el caso de las deudas previsionales
08:45tiene otro fundamento,
08:46que es la protección,
08:47es la seguridad social del trabajador.
08:48Ese trabajador efectivamente trabajó,
08:51efectivamente yo le desconté las cotizaciones previsionales
08:53y yo no las pagué.
08:54Esa deuda también es imprescriptible,
08:56pero el común de cualquier otra deuda,
08:58que no sea derivada de pago de pensión de alimento,
09:02que no sean derivadas de obligaciones previsionales,
09:05el común de ellas prescribió.
09:06Inclusive,
09:06las deudas tributarias también prescriben,
09:09que son créditos que muchas veces hoy día comerciantes,
09:11pymes,
09:12tienen en contra del fisco,
09:13que son susceptibles de alegarse la prescripción
09:16y de lograr el mismo efecto del pago
09:18y poder liberar a la gente de deudas que cargan.
09:21Son realmente cruces que cargan muchos chilenos
09:23que por el solo paso del tiempo
09:25podrían extinguirla y liberarse de ella.
09:28¿Y qué pasa entonces con esa deuda prescrita?
09:31¿Cuál es el procedimiento a seguir con esa deuda?
09:34Esa deuda queda extinguida para todos los efectos legales.
09:36Se produce ahí una diferencia bien técnica,
09:39que la obligación pasa de ser civil,
09:40es decir,
09:41que es exigible
09:42y pasa a ser natural.
09:44En el fondo,
09:45¿qué es lo que pasa a una obligación natural?
09:46Que yo puedo pagarla o no
09:47y si te la pago,
09:48no puedo pedir que me devuelvan la plata.
09:49O sea,
09:50en el fondo ya pasas a pagar de buena voluntad,
09:52pero legalmente no te pueden exigir el pago a esa deuda.
09:56Entonces,
09:56¿qué es lo que pasa?
09:57Se vuelve en una deuda
09:59que desde el punto de vista judicial
10:00es incobrable.
10:01Muchas personas toman una acción
10:03que muchas veces puede jugarle en contra,
10:06que es no pagar.
10:08¿Qué pasa si es que yo llevo años sin pagar una deuda?
10:12¿Se la pueden volver a cobrar?
10:13¿Esa deuda queda extinta?
10:15¿Te la pueden volver a cobrar?
10:16Y lo más probable es que intenten cobrártela
10:18si las empresas de cobranza viven de cobrar deudas,
10:20deudas actualmente exigidas
10:22y luego deudas prescritas.
10:24Lo importante es que como deudor
10:25tú estés informado
10:26de qué es lo que puedes hacer
10:27frente a una deuda
10:28respecto a la cual ha pasado mucho tiempo.
10:30En ese contexto,
10:32es importante volver a insistir
10:34de que el paso del tiempo
10:35produce un efecto liberador de esa deuda,
10:38que se denomina prescripción.
10:40Una deuda prescrita
10:41es una deuda que desde el punto de vista judicial
10:44yo no te puedo cobrar
10:45y que puedo eliminar también
10:47ese antecedente comercial del temido Dicom
10:49que hoy día tiene a muchos chilenos
10:51fuera del sistema financiero formal.
10:52Ahora,
10:53¿todas las deudas
10:54tienen el mismo plazo de prescripción?
10:56No,
10:56tenemos prescripciones
10:57de muy corto tiempo,
10:58inclusive hay algunas multas
11:00que prescriben con seis meses,
11:02deudas que prescriben un año,
11:04tres años,
11:04cinco años,
11:05pero nunca más de diez.
11:06Por eso es importante
11:07asesorarse por abogados
11:10que conozcan de esta materia,
11:11abogados con experiencia,
11:12que pueden encontrar
11:13en grupodefensa.cl,
11:14que pueden encontrar
11:15en defensabudores.cl
11:16y ellos,
11:18sin lugar a dudas,
11:18nos van a poder guiar
11:19en una estrategia judicial
11:21tendiente a defender
11:23al deudor
11:24en esta circunstancia
11:25alegando que el paso del tiempo
11:26ha extinguido
11:27toda obligación
11:27respecto a esta persona.
11:29Tú tocaste un tema
11:29súper importante
11:30que es los derechos del deudor,
11:32que prácticamente
11:33no es que todo
11:34esté en su contra,
11:36porque primero,
11:36no pueden existir presiones
11:37al deudor.
11:38¿Y cuáles son los derechos
11:39que tiene en este caso
11:40la persona de deudor?
11:41A ver, primero que todo,
11:42no es que no todo
11:43está en contra del deudor,
11:44nada está en contra del deudor.
11:45El deudor hoy día
11:46tiene lo mismo,
11:47lo que pasa es que tenemos
11:47una falsa concepción.
11:48Nosotros creemos que
11:49cuando el banco nos presta plata
11:50no hace un favor
11:50y no entendemos que somos
11:51clientes del banco.
11:53Cuando una tarjeta
11:54de una casa comercial
11:55no tenemos tarjeta
11:56y queremos estar
11:56haciendo un favor
11:56y en el fondo
11:57nosotros le estamos
11:57haciendo un favor a ellos.
11:59La banca,
11:59la semana pasada,
12:00leía en la prensa
12:01más de 3 mil millones
12:02de dólares
12:03registra de utilidad
12:04en lo que ha corrido
12:05el año 2022.
12:06Por un lado,
12:07tenemos miles de pymes
12:08cerrando,
12:09miles de personas
12:09en Dicom,
12:10miles de personas embargadas
12:11y la banca sigue
12:12acumulando jugosas ganancias.
12:13La banca gana igual.
12:15En consecuencia,
12:16el deudor,
12:18¿y por qué gana plata
12:18la banca?
12:19Porque tiene deudores
12:19que cumplen.
12:21Entonces el deudor
12:21es un consumidor financiero
12:23y como consumidor
12:24tiene derechos
12:25y esos derechos
12:26hay que exigirlos.
12:27Dentro de los derechos
12:27más simples,
12:29tiene derecho
12:29a ser informado
12:29del monto de la deuda
12:30que le están cobrando,
12:31tiene derecho
12:31a ser informado
12:32respecto de la tabla
12:33de desarrollo de la deuda,
12:34qué es lo que voy a terminar
12:36pagando en definitiva.
12:38Y tiene derecho
12:39a defenderse.
12:39La ley le otorga
12:40más de 17 formas
12:42de defenderse
12:43frente a una notificación
12:44de una demanda.
12:45La ley hoy día
12:46le permite el derecho
12:47a equivocarse
12:48y a quebrar.
12:48La ley 20.720,
12:50la ley de quiebra,
12:51permite que cualquier chileno
12:52común y corriente
12:53como tú,
12:53como yo,
12:53se declare en quiebra
12:54y vuelva a empezar.
12:55O sea,
12:55el deudor hoy día
12:56tiene más derechos
12:58que nunca,
12:59pero por un tema
12:59psicológico,
13:02por un tema
13:02de autoestima
13:03del deudor,
13:04el deudor
13:05se siente
13:05en una posición
13:06desventajosa
13:07y siente poco menos
13:08que tiene que andar
13:09pidiendo perdón eternamente
13:10porque no pudo cumplir
13:11una obligación.
13:12Cuando yo te puedo decir
13:13en los años,
13:13en los 23 años
13:14que llevo defendiendo
13:15deudores,
13:16te podría decir
13:16que me he tocado
13:17casos puntuales,
13:18uno,
13:18dos,
13:19máximo tres,
13:20de personas que yo te podría decir
13:21si en realidad
13:22dejaron de pagar
13:25a conciencia
13:26y con un ánimo
13:27de defraudar,
13:29que no han sido clientes
13:30nuestros
13:31frente a esa situación.
13:32Pero el 99.999%
13:35de las personas
13:36que en estos 20 años,
13:37más de 20 años
13:38hemos defendido,
13:39es gente que no ha podido
13:40pagar por diversas
13:40circunstancias.
13:41Detrás de cada deudor
13:42hay una historia.
13:43Hay una historia
13:44de enfermedad,
13:45hay una historia
13:46de cesantía,
13:47hay una historia
13:47de un emprendimiento fallido,
13:49hay una historia
13:50de una ruptura matrimonial,
13:51de una ruptura de pareja
13:52que muchas veces
13:53lleva a la gente
13:53a endeudarse.
13:55Hay una ruptura,
13:55hay una historia
13:56de una madre
13:57que saca adelante
13:58a una familia,
13:59de un padre
13:59que trata de luchar
14:00contra la adversidad,
14:01hay historias de madres
14:02o padres
14:03que tratan
14:03de que sus hijos estudien.
14:04Esa es la historia
14:05que hay detrás
14:06de cada deuda
14:06que hay en Chile.
14:07Dejemos de pensar
14:08que hay un estafador
14:09detrás,
14:09que hay un sinvergüenza,
14:11que hay un chanta,
14:12que hay una persona
14:12que busca aprovecharse
14:13el sistema.
14:14No,
14:14detrás de cada deudor
14:15en nuestro país
14:16que es demandado,
14:17créeme que hay
14:18una historia de vida
14:19que probablemente
14:20a ti te va a hacer sentido
14:21como me lo ha hecho
14:22en los últimos 23 años.
14:24Exactamente, Ricardo.
14:25Bueno,
14:25y antes de seguir
14:26en este interesante tema
14:27quiero dejar invitado
14:28a todos nuestros seguidores
14:29a unirse
14:30a las redes sociales
14:30de Diario La Hora
14:32y también a visitar
14:33el sitio web
14:34www.lahora.cl
14:36Lo mismo en el Grupo Defensa
14:38que en Facebook
14:39lo pueden encontrar
14:40como Grupo Defensa
14:41en Instagram
14:42arroba Grupo Defensa
14:44y también en su sitio web
14:45grupodefensa.cl
14:48¿Conoces este número?
14:55¿Sabías que con este teléfono
14:57te puedes defender?
14:59Porque eres importante
15:01para nosotros
15:02ponemos a tu disposición
15:03más de 100 abogados expertos
15:05en temas de familia,
15:07penal,
15:08laboral
15:08y deudas.
15:11No te defiendas solo.
15:14Grupo Defensa.cl
15:16está contigo.
15:18Ricardo, salimos a la calle
15:27a preguntarle a las personas
15:28qué dudas tenían
15:29sobre la prescripción
15:30y estas fueron
15:32algunas de las preguntas
15:33que las personas
15:33nos hicieron llegar acá
15:35a Grupo Defensa Responde.
15:41¿Qué hay que hacer luego
15:42si me otorgan la prescripción?
15:44¿Tengo que solicitar
15:45que me saquen de DICOM?
15:46A ver, sí.
15:53Nadie hace las cosas por uno.
15:55Cuando logro acreditar la prescripción
15:57tengo que pedir dos cosas.
15:58Una, que me saquen de DICOM,
15:59para lo cual voy con la sentencia
16:00de prescripción a DICOM
16:02y realizo un trámite administrativo
16:03y esto implica que salgo del DICOM.
16:06Y dos, también,
16:07si es que mi acreedor
16:08no me saca de DICOM,
16:09yo también,
16:09dentro de los siete días hábiles,
16:11yo puedo perfectamente
16:12también demandar los prejuicios
16:13que eso me irroga.
16:15O sea, aquí tenemos que,
16:16te vuelvo a insistir,
16:17tenemos que dejar de sentir
16:18de que no están haciendo un favor,
16:19estamos exigiendo nuestros derechos.
16:21En consecuencia,
16:22sentencia de prescripción,
16:23voy donde mi acreedor,
16:24le aviso,
16:24oye, sácame DICOM
16:25y voy y hago también personalmente
16:27mi mismo trámite en DICOM
16:28y salgo de este registro
16:30por el hecho de tener
16:31una sentencia de prescripción.
16:32La prescripción para efectos
16:34del DICOM
16:35es un método equivalente
16:36al pago.
16:37Por lo tanto,
16:38salgo del registro,
16:40quedo libre,
16:40me reabrito financieramente
16:41y recupero mi capacidad de crédito
16:43y vuelvo a ser sujeto comercial.
16:45Vamos a revisar
16:46una segunda pregunta.
16:52¿Qué ocurre
16:53si solicito la prescripción
16:55y me demandan
16:56por esa misma deuda?
16:57Cuando se produce
17:04esta situación
17:05donde me están demandando
17:06ejecutivamente por una deuda
17:07y a su vez yo tengo demandada,
17:09tengo a mi acreedor demandado,
17:12obviamente puedo pedir
17:13en el fondo que se acumule,
17:14puedo decir,
17:15¿sabes qué?
17:15Esto ya lo estamos discutiendo
17:16en otro juicio.
17:17O sea,
17:17la ley me permite alegar
17:18lo que se domina
17:19la litispendencia
17:20y decir,
17:21¿sabes qué?
17:21Que en realidad
17:22esta situación
17:23yo la estoy viendo
17:23por otro lado.
17:24Le pido al juez
17:25que conoce el segundo juicio
17:26donde me están demandando
17:27oiga,
17:28¿sabes qué?
17:28Espérense que fallemos
17:29el primero.
17:30Y en ese contexto,
17:32por eso es importante también,
17:33entre comillas,
17:34por decirlo de alguna forma
17:34poco jurídica,
17:36pero que la gente
17:36nos va a entender,
17:38ganar el que envive.
17:38Si ha transcurrido
17:39un determinado plazo,
17:41iniciar la acción
17:42con el objeto
17:42de llevar la delantera
17:45en esta batalla
17:46contra las deudas
17:47que te vuelves a decir,
17:47dejó de ser David
17:48contra Goliat,
17:49hoy día es Goliat
17:50contra Goliat.
17:52Vamos a revisar,
17:53Ricardo,
17:54una tercera pregunta
17:55que nos hicieron llegar.
17:57¿Cuánto pueden demorar
18:02para que se declare
18:03la prescripción
18:03de mi deuda?
18:04Hay que distinguir
18:11dos formas.
18:11Cuando yo demando
18:12la prescripción,
18:13cuando yo le pego
18:14el combo
18:15a mi acreedor,
18:17es un juicio ordinario
18:18que puede tomar un tiempo,
18:19podría morar
18:19de seis meses
18:20a un año,
18:20perfectamente.
18:22Cuando yo contesto
18:23el combo,
18:24es decir,
18:24cuando me demandó
18:27mi acreedor,
18:27me demandaste tú
18:28y yo dije,
18:29oiga,
18:29¿sabes qué, juez?
18:30Yo efectivamente
18:30le pedí un credo
18:31con Esteban,
18:32pero ya pasó el tiempo,
18:32eso es de bastante
18:33corta resolución.
18:34Ese tipo de juicios
18:35puede estar resuelto
18:36en 60, 90 días,
18:37es un proceso muy corto,
18:38por lo tanto,
18:39es importante, sí,
18:40ejercerlo en la oportunidad
18:42que la ley establece,
18:43porque si lo hago
18:44a destiempo,
18:45mi posibilidad de defensa
18:46se reduce a cero
18:47y voy a tener que hacerme
18:48cargo de una deuda
18:49a la cual ya no estoy
18:50legalmente obligado.
18:52Por eso,
18:52soy tan enfático
18:53en señalar
18:54de que esta prescripción
18:56debe ser analizada
18:57por un abogado,
18:57tomar la decisión responsable
18:59y accionar
18:59cuanto antes.
19:00Ricardo,
19:02antes de terminar
19:03este interesante capítulo,
19:05me gustaría que por favor
19:06le entregaras un consejo
19:08a las personas
19:08que se encuentran
19:09en esta situación
19:10que como decíamos
19:11anteriormente,
19:11tienen esa mala sensación
19:13de que todo está
19:14en contra.
19:15A ver,
19:16primero perder el miedo,
19:18perder el miedo por un lado
19:19y en segundo
19:20enfrentar el problema.
19:21Cuando uno pierde el miedo,
19:22enfrenta los problemas.
19:23Cuando uno expresa el miedo,
19:24evade los problemas.
19:26Perder el miedo
19:26y enfrentar el problema.
19:27¿Cómo enfrentarlo?
19:28Informándome.
19:29Los problemas tienen solución.
19:31En grupodefensa.cl,
19:33a través de defensabudores.cl,
19:35son 23 años
19:36los cuales le hemos solucionado
19:37a la vida
19:37a más de 100.000 chilenos
19:38que han pasado
19:39por nuestra oficina.
19:40Hemos presentado,
19:41tenemos más de 5.000,
19:434.500 quiebras
19:44presentadas en nuestro país.
19:45Fumos el primer estudio
19:46de abogados
19:46en declarar una quiebra
19:48en Chile con la nueva ley.
19:49Somos especialistas
19:50en esta materia
19:51de manera tal que
19:52puedo decirlo
19:53con absolutamente
19:54conciencia
19:55y con pruebas
19:56de que en el fondo
19:57las deudas en Chile
19:58tienen solución.
19:59¿Qué es lo importante?
20:00Hacerlo a tiempo
20:01con gente que sabe.
20:02Las deudas no son
20:03cosas de niños.
20:04Hoy día vemos
20:04que a través
20:05de la teleasistencia,
20:07la virtualidad,
20:08de repente vemos
20:08abogados jóvenes,
20:09inexpertos en el fondo,
20:11asumiendo defensas
20:12de personas
20:13que están endeudadas
20:14que las deudas
20:15son complejas,
20:16hay que saber de esto.
20:17Las deudas
20:17no son cosas de niños,
20:19los invito a visitar
20:20nuestra web
20:21www.grupodefensa.cl
20:22defensaudores.cl
20:24asesorarse con especialistas
20:25y son más de 20 años
20:26que llevamos
20:27en nuestro país
20:27defendiendo y solucionando
20:28los problemas
20:29de miles de chilenos.
20:30Ricardo, como siempre
20:31a lo largo de estos capítulos
20:33que nos ha acompañado
20:33ha sido un verdadero placer
20:34contar con tu presencia
20:35con toda la información
20:37que le puedes entregar
20:37a las personas
20:38y bueno,
20:40agradecerte nuevamente
20:41que hayas estado
20:42y te quiero dejar invitado
20:44quizás para un próximo capítulo
20:46de Grupo Defensa Responde.
20:47Muchas gracias a usted,
20:48la información es poder,
20:49así que agradecido
20:50poder educar
20:51e informar
20:52a las personas
20:53a través de esta plataforma.
20:54Dentro de los pilares
20:55de Grupo Defensa
20:56está educar,
20:57informar, defender.
20:58Aquí estamos cumpliendo
20:59con dos de ellos,
21:00información y educación,
21:02así que feliz de aceptar
21:03una próxima invitación
21:04y volver a conversar
21:05de este y otros temas.
21:06Y a todos nuestros seguidores
21:07de Diario La Hora
21:08y Grupo Defensa,
21:09quiero dejarlos invitados
21:10a que revisen
21:11los capítulos anteriores
21:12de Grupo Defensa Responde
21:14y que también estén
21:15atentos
21:16a lo que se viene acá
21:17en este espacio
21:18de Grupo Defensa Responde.
21:25¡Gracias!
Recomendada
21:55
|
Próximamente
56:07