Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/7/2025
La ruta de la seda desde el aire Episodio 3
#documental
#documental castellano
#documental español

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:31Todo hombre sueña con ganar. Todos soñamos con llegar a lo más alto.
00:39La ruta de la seda desde el aire.
00:48La ruta de la seda atravesaba fértiles llanuras, imponentes cadenas montañosas e inhóspitos desiertos.
00:56Desde su extremo oriental, en la antigua capital china de Chanán, la ruta comercial serpenteaba a lo largo de miles de kilómetros hasta Asia Central y más allá.
01:09Tras abandonar China, Kirguistán es una de las primeras paradas en la ruta de la seda hacia el oeste.
01:17Es un país de una belleza agreste.
01:26Las montañas cubren el 94% de la superficie del país.
01:31Los antiguos viajeros de la ruta de la seda veían jinetes a caballo en muchos lugares.
01:39Aquí llaman a los caballos las alas del hombre, ya que son esenciales para vivir en este entorno tan difícil.
01:49La impresionante destreza ecuestre de los kirguises debió ser evidente para cualquiera que fuera testigo casual de un trepidante partido de cock-ball.
02:10Se cree que el juego tiene más de 5.000 años de antigüedad.
02:15Nuestros antepasados nos legaron este juego.
02:20Lo llevamos en la sangre.
02:22Todos los kirguises lo jugamos.
02:24Todos los niños kirguises lo juegan.
02:27¡Vamos, adelante!
02:35El kokboru, que significa lobo gris, requiere dos equipos de jinetes y el cadáver de una cabra.
02:42¡Vosotros dos, bajad más!
02:45¡Yippies, vaquen, bajad!
02:47¡Kasu, baja y cógela!
02:53El objetivo del juego, que combina elementos del rugby, el polo y el fútbol,
02:59es meter la cabra en un círculo para sumar puntos.
03:02¡Suéltala!
03:03¡Vamos!
03:04Ser un hábil jinete lo es todo en esta competición.
03:11Hay que conocer al caballo, entender su carácter y su estado de ánimo.
03:19El objetivo del juego en el pasado era entrenar la habilidad y la resistencia de hombres y caballos.
03:26¡Mi brazo!
03:27Así es como defendemos nuestro honor.
03:33Por eso jugamos.
03:34A pesar de las lesiones y las magulladuras.
03:39El kokboru se originó entre los pueblos nómadas túrquicos,
03:43que se extendieron hacia el oeste desde China y Mongolia entre los siglos X y XV.
03:48Hoy se practican variaciones de este juego por toda Asia Central.
03:55Lo que algunos consideran el juego más peligroso del mundo surgió de la necesidad,
04:00cuando los nómadas tenían que perseguir a los lobos que atacaban sus rebaños.
04:04Durante miles de años, el pueblo kirguís ha llevado un estilo de vida nómada.
04:25Siempre desplazándose con las estaciones,
04:28de las tierras altas en verano a las bajas en invierno,
04:31para proporcionar alimento a sus animales.
04:34En primavera nos trasladamos aquí con el ganado.
04:40Y cuando llega el otoño, volvemos a la aldea.
04:44Aquí es imposible pasar el invierno.
04:57Aunque estas escarpadas cadenas montañosas
05:00eran un desafío sobrehumano para las caravanas de la ruta de la seda,
05:05las comunicaciones locales de pastores
05:07se movían sin dificultad por este difícil terreno.
05:11Mi padre era pastor, como yo,
05:20y cuando murió seguí sus pasos y continué viniendo aquí con mi propio ganado.
05:27Los movimientos estacionales de los nómadas
05:30dibujaron una red de caminos
05:32que contribuyeron a dar forma a la ruta de la seda en la región.
05:35Un estudio antropológico ha revelado que los antiguos caminos de los nómadas
05:42coinciden con las rutas comerciales trazadas posteriormente
05:46a través de las montañas de Asia Central.
05:50Mukambetov y su esposa Asenova
05:52llevan más de dos décadas viviendo del pastoreo en las montañas.
05:56De niña solía visitar a mi abuela
05:59que vivía en un lugar como este.
06:01Fue entonces cuando me enamoré de la naturaleza.
06:14Como sus antepasados, son autosuficientes.
06:18Obtienen leche y carne de sus propios animales.
06:23Nos gusta mucho este estilo de vida.
06:26Aquí todo es tranquilidad
06:32y espacios limpios y abiertos.
06:38Pero, aunque muchas cosas siguen igual que hace generaciones,
06:42otras han cambiado con el tiempo.
06:45Antes solo utilizábamos caballos.
06:49Teníamos un carro tirado por caballos.
06:53Ahora tenemos un coche.
06:56Pero igual que los pastores nómadas de hace miles de años,
07:01la vida de Mukambetov y Asenova
07:03sigue el ritmo de las estaciones.
07:05Después de atravesar las escarpadas montañas,
07:22los viajeros llegaban aquí,
07:25al lago Isik Kul.
07:27Con 180 kilómetros de longitud,
07:39es el segundo lago alpino más grande del planeta.
07:46Era una importante parada en el recorrido de la Ruta de la Seda.
07:50Isik Kul significa lago cálido.
07:56Esta enorme masa de agua rara vez se congela,
08:00ni siquiera en pleno invierno.
08:07Hoy en día, las playas de Isik Kul
08:10son muy populares entre los lugareños y entre los turistas.
08:24Continuando hacia el oeste, dejando atrás el lago,
08:27las caravanas cruzaban la frontera con Uzbekistán.
08:32Aquí se encuentra uno de los puntos más importantes
08:35de la Ruta de la Seda en Asia Central, Samarkandha.
08:43La ciudad ha sido una encrucijada de culturas del mundo
08:46durante más de dos milenios y medio.
08:51Varias ramas de la Ruta de la Seda se cruzaban aquí.
08:56Hoy, la histórica ciudad mantiene su papel
08:59como punto clave en la red comercial de Asia Central.
09:05Samarkandha alcanzó la prosperidad
09:09en el siglo XIV bajo el reinado de Tamerlán.
09:16Brillante general, invicto en combate,
09:19Tamerlán es uno de los hijos más famosos de Uzbekistán.
09:25En el siglo XIV estableció el vasto imperio timúrida,
09:30que abarcaba la actual Asia Central, Afganistán e Irán,
09:34haciendo de Samarkandha su capital.
09:36Música
09:37Con sus enormes puertas
10:00y sus grandes cúpulas revestidas de mosaicos,
10:03mármol y oro,
10:05la majestuosa mezquita de Bibi Hanum
10:07domina la ciudad.
10:11Construida en 1399
10:13para honrar a la esposa favorita de Tamerlán,
10:17es la mayor mezquita de este tipo
10:19de todo el mundo islámico.
10:22El proyecto de Tamerlán
10:24era tan monumental
10:25que el edificio empezó a hundirse
10:27por su propio peso.
10:31Y cinco años después de iniciarse la construcción,
10:35el proyecto se paralizó
10:36al morir el gobernante.
10:39Hoy, la mezquita se puede ver restaurada.
10:42Desde Samarkandha,
10:57siguiendo la ruta de la seda
10:59hacia el oeste durante una semana,
11:01los mercaderes llegaban a Buhara.
11:03Con más de dos milenios de antigüedad,
11:12la ciudad es uno de los ejemplos
11:14más antiguos y mejor conservados
11:16de las ciudades medievales de Asia Central.
11:22Buhara era especialmente conocida
11:25por su industria textil
11:26y hoy sigue siendo
11:28una de las más importantes de Uzbekistán,
11:31con exportaciones a toda Asia
11:33y Europa.
11:37Aquí se vendía seda,
11:39algodón, cuero,
11:41alfombras y ropa,
11:43así como bordados en oro
11:44y metalistería.
11:48Muchos de estos oficios
11:50se siguen practicando en Buhara,
11:52en los bazares que salpican la ciudad.
11:59Cuando se derribó uno de estos bazares
12:01para un nuevo proyecto urbanístico,
12:03un grupo de arqueólogos
12:05comenzó una excavación
12:06a gran escala en el lugar.
12:13Bajo la dirección del profesor
12:15Soren Stark,
12:17el equipo se ha adentrado
12:18en el pasado de Buhara,
12:20remontándose hasta hace
12:21más de dos mil años.
12:23Estamos ante los cimientos mismos
12:27de la antigua ciudad de Buhara.
12:32Una estructura que
12:34probablemente es la más antigua
12:36que se ha encontrado
12:37en el área de la ciudad actual
12:39y data de los siglos
12:42inmediatamente posteriores
12:43a Alejandro Magno.
12:49La vida era muy diferente
12:51en Buhara en la antigüedad.
12:53Había mucha más agua por aquí.
12:56Y este muro que tenemos aquí
12:58era probablemente
13:00una especie de dique
13:01que protegía
13:02el primer asentamiento de Buhara
13:03de las crecidas
13:05de un río caudaloso.
13:09Excavando por primera vez
13:10en pleno centro de la ciudad,
13:12el profesor Stark
13:13ha hecho notables descubrimientos
13:15sobre los viajeros
13:16de la ruta de la seda
13:17y lo que los traía hasta aquí.
13:21Todos estos pozos
13:23estaban llenos hasta arriba.
13:25Estamos hablando
13:26de un pozo
13:27de siete u ocho metros
13:28de profundidad
13:29en el que hemos hecho
13:30todo tipo de hallazgos.
13:32Y suponemos
13:33que solo eran los desperdicios
13:34de un bazar muy concurrido.
13:37La gente simplemente
13:38cavaba fosas
13:39y tiraba allí la mercancía
13:40que ya no podía vender.
13:43El estudio de las fosas
13:45reveló nuevos
13:46y sorprendentes datos.
13:48Esto es el sueño
13:49de un arqueólogo.
13:51Hemos encontrado
13:52miles de pequeños fragmentos
13:54y algunos hemos podido
13:55restaurarlos
13:56hasta convertirlos
13:57en objetos casi completos.
13:59Recipientes de vidrio,
14:01piezas de vajillas
14:02de gran calidad.
14:03También hemos encontrado
14:04objetos de vidrio
14:05que se utilizaban
14:06con fines médicos,
14:07farmacéuticos
14:08o alquímicos.
14:11Un ejemplo
14:13muy interesante
14:14es este alambique
14:15del siglo X u XI,
14:17muy utilizado
14:18por los médicos
14:19para aplicar
14:20ventosas
14:21a los pacientes.
14:23Tiene algo que ver
14:24con la antigua teoría griega
14:25de que tiene que haber
14:27un equilibrio
14:27entre los líquidos corporales
14:29y con el fin
14:30y con el fin
14:30de lograr
14:30ese equilibrio
14:31se extraía sangre
14:32a los pacientes
14:33enfermos.
14:35Y esto es una prueba
14:36evidente
14:37de la transferencia
14:38de tecnologías
14:39que se producía
14:40a lo largo
14:41de estas rutas
14:42que eran utilizadas
14:43por mercaderes
14:44y comerciantes.
14:52Estos restos
14:53demuestran
14:53que la ruta
14:54de la seda
14:55facilitaba
14:55tanto el comercio
14:57como la difusión
14:58de ideas
14:58y conocimientos.
15:03Bui Yifan,
15:04una estudiante,
15:05se ha incorporado
15:05al equipo
15:06para ayudar
15:07a documentar
15:07los hallazgos.
15:09Mi especialidad
15:10se centra
15:10en las regiones asiáticas,
15:12pero Asia Central
15:13es la que más me interesa.
15:16Cuando supo
15:16que había plazas libres
15:17en el equipo
15:18de excavación
15:19quiso formar
15:20parte de él.
15:23Pensé,
15:24esto no me lo puedo
15:25perder
15:25y me presenté.
15:27Fue una gran suerte
15:28poder incorporarme
15:29al equipo.
15:31Me encargo
15:32principalmente
15:33de los dibujos técnicos
15:34de objetos
15:35y restos arqueológicos.
15:39Igual que antaño
15:40la ciudad atraía
15:41a viajeros
15:42que llegaban
15:42de muy lejos
15:43para vender
15:43sus mercancías,
15:45hoy expertos
15:46de todo el mundo
15:47vienen a estudiar
15:48la fascinante historia
15:49de la ruta
15:50de la seda
15:50de Bújará.
15:52En la excavación,
15:54el equipo
15:54encontró
15:55otra pista
15:55sobre la extensión
15:56de la red comercial
15:57que cubría
15:58la ruta
15:59de la seda.
16:04No solo
16:05hemos encontrado
16:06estos magníficos
16:07objetos
16:07de cultura material,
16:09también hemos hallado
16:10sorprendentemente
16:11miles y miles
16:12de semillas
16:13de frutas.
16:15Las semillas,
16:16separadas
16:16de los escombros
16:17del pozo
16:18haciéndolas flotar
16:19en agua,
16:20ofrecen pistas
16:20de gran valor
16:21sobre la vida
16:22en Bújará
16:22en el siglo X.
16:25Hemos encontrado
16:26semillas de uva,
16:27de granada,
16:28de morera,
16:29de higos,
16:30de varios tipos
16:31de melones,
16:32todo tipo de frutas
16:33que se producían
16:34localmente,
16:35pero también
16:36han aparecido
16:36semillas exóticas.
16:39Hay evidencia
16:40de pimienta negra,
16:42claramente importada
16:43del sudeste asiático.
16:45Tenemos pruebas
16:45de cilantro
16:46y de zumaque,
16:47probablemente
16:48procedentes
16:48de Oriente Medio.
16:50Para nosotros
16:51son especialmente
16:52interesantes
16:53porque demuestran
16:54que una red comercial
16:55como la ruta
16:56de la seda
16:56no se limitaba
16:58a las rutas
16:59de las caravanas
16:59terrestres.
17:02Llegaba mucho
17:03más lejos
17:03al conectar
17:04con las rutas
17:04marítimas
17:05del Océano Índico
17:06hasta el sudeste
17:07asiático
17:08y el mar de China.
17:10Estas pequeñas semillas
17:11cuentan en realidad
17:13una interesante
17:13historia de transacciones
17:15a larga distancia
17:16y de la complejidad
17:17de las interconexiones
17:19que ya existían
17:20en los siglos
17:20X y XI.
17:27Dejando atrás
17:28Asia Central,
17:29la ruta
17:30de la seda
17:30serpenteaba
17:31por Irán
17:32antes de llegar
17:33a Anatolia,
17:34la parte asiática
17:35de la actual
17:36Turquía.
17:39Como puente
17:40terrestre natural
17:41entre Asia
17:42y Europa,
17:43la región
17:43ha sido
17:44la puerta
17:44de importantes
17:45rutas comerciales
17:47a lo largo
17:47de la historia.
17:50Y debido
17:51a su posición
17:52estratégica,
17:53Turquía
17:53ha seguido
17:54siendo un
17:54importante
17:55centro
17:55de intercambio
17:56comercial
17:57entre Oriente
17:58y Occidente.
18:00En pleno
18:00corazón de Anatolia
18:01se encuentra
18:02Capadocia.
18:08Varias ramas
18:09de la ruta
18:09de la ruta
18:09de la seda
18:10atravesaban
18:11la región.
18:13El comercio
18:14y los recursos
18:14de Capadocia
18:15eran muy codiciados
18:17por lo que la región
18:18era invadida
18:19y saqueada
18:19con frecuencia,
18:21lo que obligaba
18:22a la población
18:22a buscar refugios
18:23seguros.
18:26¿Y si alguien
18:27te ataca?
18:28Tienes que esconderte,
18:29tienes que sobrevivir,
18:30tienes que proteger
18:31a tu familia.
18:32No hay lugares
18:34elevados
18:35ni castillos.
18:37Los habitantes
18:38de la región
18:39encontraron
18:39protección
18:40en un lugar
18:41inesperado.
18:45Tenemos muchas
18:46ciudades subterráneas
18:47en Capadocia.
18:50Bajo
18:50el escarpado
18:51paisaje
18:52se extienden
18:53vastos laberintos
18:54de túneles
18:55excavados
18:55en la roca.
18:58Derinkuyo,
18:59que significa
18:59pozo profundo,
19:01es la mayor
19:02de estas ciudades
19:03subterráneas.
19:04Una red
19:04de claustrofóbicos
19:06túneles
19:06que serpentean
19:07a 85 metros
19:08de profundidad.
19:10Esta ciudad
19:11subterránea
19:12se construyó
19:12para ofrecer refugio.
19:15Y la seguridad
19:16está en el centro
19:17de todo.
19:19Estamos en el establo.
19:21Cada ciudad
19:22subterránea
19:23tiene un establo
19:24en la entrada
19:25o en la salida.
19:27Aquí se refugiaban
19:28gatos, perros,
19:29mulas y vacas.
19:30¿Y por qué?
19:31Porque los animales
19:32tienen mejor olfato
19:33y pueden oír
19:34mejor que nosotros.
19:37Era como un sistema
19:38de seguridad.
19:41Su trazado
19:42está diseñado
19:43para tener ventaja
19:44sobre el enemigo.
19:45Los estrechos túneles
19:47obligaban a los posibles
19:48atacantes
19:49a pasar de uno en uno,
19:51haciéndolos vulnerables.
19:52No importa el número
19:53de soldados,
19:54la estrategia
19:55es más importante.
19:56Aquí se almacenaban
19:58alimentos y agua
19:59en tiempos de paz.
20:01En las pequeñas estancias
20:03se podía dormir,
20:04cocinar,
20:05almacenar alimentos
20:06e incluso servían
20:07de aulas,
20:08permitiendo a los residentes
20:10refugiarse
20:11durante prolongados
20:12conflictos
20:13en la superficie.
20:15Aunque las ciudades
20:16subterráneas
20:17protegían a la población,
20:19los comerciantes
20:20que viajaban
20:21por la ruta
20:21de la seda
20:22también corrían peligro.
20:24Los bandidos
20:25atacaban con frecuencia
20:26las caravanas
20:27para robar
20:28sus mercancías.
20:31Cuando a principios
20:32del siglo XI
20:33los selyúcidas,
20:34una tribu turca,
20:35conquistaron Anatolia,
20:37sus sultanes
20:38trataron de sacar
20:39provecho
20:39del comercio.
20:42Repararon
20:43y tendieron caminos
20:44para garantizar
20:45la seguridad
20:46de los viajeros.
20:47También construyeron
20:48cientos de posadas
20:49llamadas
20:50carabasares.
20:51Los carabasares
20:54eran lo que
20:55en nuestros días
20:56llamaríamos hoteles
20:57que servían
20:58para el alojamiento
20:59de los viajeros.
21:04Se encontraban
21:05cada 30 kilómetros,
21:07más o menos
21:07la distancia
21:08que se cubría
21:09en un día de viaje.
21:12El del sultán Han
21:14no solo es
21:15el más famoso
21:15y mejor conservado
21:17de los carabasares
21:18selyúcidas,
21:19sino también
21:20el mayor de Turquía.
21:21sus imponentes puertas
21:23se abrían
21:24al amanecer
21:25y se cerraban
21:26al atardecer.
21:28Los muros
21:29de la fortificación
21:30son muy gruesos,
21:32casi de dos metros,
21:33para poder ofrecer
21:35seguridad
21:35a las caravanas.
21:38La puerta principal
21:39conduce a un patio
21:40con una pequeña mezquita
21:42en el centro.
21:43Está rodeado
21:44de espacios
21:45de almacenamiento abierto
21:46y pequeñas estancias
21:47donde podía haber
21:48cocinas
21:49o incluso baños.
21:51Aquí,
21:52los animales
21:52y las mercancías
21:53estaban a salvo.
21:57Los mercaderes
21:58dormían
21:59en un gran salón
22:00al fondo del patio.
22:01cada tarde,
22:07se recibían
22:07el carabasar
22:08a las caravanas
22:09que podían quedarse
22:10gratis
22:11durante tres días.
22:20Hoy,
22:21Sultan Han
22:22sigue recibiendo
22:23a viajeros
22:24llegados
22:24de todos
22:25los rincones
22:26del mundo.
22:26Vine por primera vez
22:29a Sultan Han
22:29en 2019.
22:32Para mí,
22:33la arquitectura
22:33sellúcida
22:34es la expresión
22:35más elevada
22:36del arte.
22:37Me parece
22:37la más impresionante
22:38y espectacular.
22:45La artista
22:46estadounidense
22:47Sara Noah
22:47crea obras
22:48talladas
22:49inspiradas
22:49en este lugar.
22:50Su objetivo
22:55es montar
22:55aquí
22:56una exposición
22:57de arte
22:57que reúna
22:58a personas
22:58de todo el mundo,
23:00como en otros tiempos
23:01hacía el edificio.
23:04Este lugar
23:05era un punto
23:06de encuentro
23:07de gente
23:07de todo el mundo,
23:08de diferentes culturas
23:09que viajaban
23:10por la ruta
23:11de la seda.
23:12Se quedaban
23:13aquí tres días
23:14y se enseñaban
23:16unos a otros
23:17a tocar un instrumento
23:18o compartían
23:19una idea
23:19filosófica
23:21y así
23:22el pensamiento
23:22y el intercambio
23:23viajaban
23:24por este camino.
23:25Es muy emocionante
23:26que este espacio,
23:27aunque fue construido
23:28en el siglo XIII,
23:30siga vivo
23:30hoy en día.
23:34Cuando los viajeros
23:35regresaban a casa,
23:37compartían
23:37lo aprendido
23:38y sus relatos
23:40permitían
23:40que los pensamientos
23:41y las ideas
23:42se extendieran
23:43por la red comercial
23:45con la misma fluidez
23:46que las mercancías.
23:49el impacto
24:07más profundo
24:08se produjo
24:09en la cultura
24:09y el arte.
24:12Aunque desde
24:12una perspectiva externa
24:14puede parecer
24:15que solo era
24:15un viaje comercial,
24:17el viaje
24:17de la ruta
24:18de la seda
24:18era en realidad
24:19un viaje cultural.
24:24Entre estos
24:25intercambios culturales
24:27también había sistemas
24:28de creencias
24:29como el sufismo.
24:31El sufismo
24:32hace hincapié
24:32en la introspección
24:34y requiere
24:35la práctica
24:36de la meditación
24:36y la contemplación.
24:40En más de mil días
24:41de formación
24:41en régimen
24:42de reclusión
24:43los adeptos
24:44aprenden
24:45la ética
24:45y los códigos
24:46de conducta
24:47de la orden.
24:49Una de las primeras
24:50cosas que se enseñan
24:51aquí es
24:52comerás menos,
24:53dormirás menos,
24:54hablarás menos.
24:57Una parte importante
24:59de la práctica
25:00sufí
25:00es la ceremonia
25:01del Sema.
25:04El objetivo
25:04de esta forma
25:05de meditación
25:06en movimiento
25:06es alcanzar
25:07un estado
25:08de profunda
25:08paz interior
25:09e iluminación.
25:13Las dos manos
25:14de los derviches
25:15gigóvagos
25:16están en el aire
25:16pero una mano,
25:17la derecha,
25:18recibe la gracia
25:19de Allah
25:19que entrega
25:21a los hombres
25:22con su mano izquierda.
25:26El derviche
25:27no dice
25:27que todo sea para mí,
25:29dice compartámoslo,
25:30nos enseña
25:31que aunque yo no lo tenga
25:32se lo daré a ellos.
25:38A través
25:39de la ruta
25:39de la seda
25:40el sufismo
25:41viajó
25:41desde Arabia
25:42hasta Asia Central
25:43e incluso
25:44el sur de Asia
25:45y sigue floreciendo
25:47hoy en día
25:48aquí,
25:49en Estambul.
25:52Históricamente
25:53la ciudad
25:53fue una de las paradas
25:54más importantes
25:55de la ruta
25:56de la seda
25:57y hacía
25:58las veces
25:58de enlace
25:59entre Asia
26:00y Europa.
26:03Hoy sigue siendo
26:03un importante
26:04nudo internacional
26:05de rutas comerciales
26:07terrestres
26:07y marítimas.
26:09Desde el año
26:11330
26:12después de Cristo
26:13Estambul,
26:15entonces
26:15llamada
26:16Constantinopla,
26:17fue la capital
26:17del imperio
26:18bizantino.
26:20Una ciudad
26:21de inmensas
26:21riquezas.
26:23Constantinopla
26:24era conocida
26:25por el comercio
26:26de artículos
26:26de lujo.
26:28Delicadas sedas,
26:29especias,
26:30incienso
26:31y otros productos
26:32eran las mercancías
26:33más deseadas
26:34por los bizantinos.
26:36La riqueza
26:37de la ciudad
26:38también tuvo
26:39un profundo impacto
26:40en su cultura,
26:41dando lugar
26:42a la construcción
26:43de magníficos monumentos.
26:46Uno de los edificios
26:48más emblemáticos
26:49de la época
26:49es la Gran Catedral
26:51de Santa Sofía.
26:55Esta imponente estructura
26:57era un símbolo
26:58de la riqueza
26:59y el desarrollo
26:59tecnológico
27:00de Bizancio.
27:01Construida en el año
27:04537 d.C.,
27:07durante el reinado
27:08del emperador
27:09Justiniano I,
27:10fue en su momento
27:11el edificio
27:12más grande del mundo
27:13y una maravilla
27:14de la ingeniería
27:15de su época.
27:16Querían mostrar
27:17su poder.
27:20Sus constructores
27:21reflejaron
27:22la riqueza
27:23del imperio
27:24en los colores,
27:26la armonía
27:27y las luces.
27:31Los suelos
27:36se pueden ver
27:36cubiertos
27:37de mármol blanco.
27:39A veces te parece
27:40que estás viendo
27:41las olas del mar.
27:44Y te das cuenta
27:45de que es un momento
27:46muy especial.
27:51Revestida
27:52con 30 millones
27:53de azulejos de oro
27:54y coronada
27:55por una gran cúpula,
27:57Santa Sofía
27:58fue la mayor
27:58de todas
27:59las iglesias cristianas.
28:01hasta la caída
28:02de Constantinopla
28:03en manos
28:04de los otomanos
28:04en 1453.
28:08Estos convirtieron
28:09la catedral
28:10en mezquita,
28:12añadiendo
28:13cuatro torres
28:14con minaretes.
28:15Hoy,
28:16la mezquita
28:17de Santa Sofía
28:18es un testimonio
28:19fascinante
28:20de dos religiones,
28:23la cristiana
28:24y la islámica.
28:25bautizada
28:30como Estambul
28:32por los otomanos,
28:33la ciudad
28:33volvió
28:34a convertirse
28:35en la capital
28:35de un gran imperio.
28:38Como tal,
28:39cumplió
28:39un papel central
28:40en el intercambio
28:41cultural y económico
28:42entre Oriente
28:43y Occidente,
28:45mientras mercaderes,
28:46viajeros,
28:47artistas
28:48y artesanos
28:48de Oriente
28:49y Occidente
28:50atracaban
28:50en los puertos
28:51de la ciudad.
28:53Con el extremo
28:55occidental
28:55de la ruta
28:56de la seda
28:56bajo su control,
28:58los otomanos
28:58empezaron a imponer
28:59elevados impuestos
29:00al comercio terrestre.
29:02Esto llevó
29:03a muchos europeos
29:04a hacerse a la mar
29:04para transportar
29:05sus mercancías.
29:09Al otro lado
29:10del mar Egeo,
29:12Grecia,
29:12situada a caballo
29:13entre Europa y Asia,
29:15desempeñó
29:15un papel fundamental
29:16en el comercio marítimo.
29:20En su apogeo,
29:21en el siglo V a.C.,
29:23el Pireo,
29:24situado a sólo
29:25siete kilómetros
29:26al sur de Atenas,
29:27era el puerto
29:28más importante
29:29y la mayor base naval
29:30del mundo griego.
29:38Con el tiempo,
29:39los pequeños barcos
29:40que transportaban
29:41seda y porcelanas
29:43se convirtieron
29:44en grandes portacontenedores.
29:48Con un volumen
29:49de comercio
29:49cada vez mayor,
29:51el puerto
29:51a duras penas
29:52conseguía mantener
29:53el ritmo.
29:55El principal reto
29:56es la insuficiencia
29:56y obsolescencia
29:57de las infraestructuras
29:58del puerto.
30:01En 2016,
30:03una naviera china
30:04se convirtió
30:05en accionista
30:06mayoritaria
30:06del puerto.
30:08En colaboración
30:09con la administración griega,
30:11se propusieron
30:11convertir el Pireo
30:13en una moderna
30:13reedición
30:14de la ruta
30:14de la seda
30:15entre Asia
30:16y Europa.
30:17Nuevas
30:18y gigantescas grúas
30:19permiten ahora
30:20atracar en el puerto
30:21a los mayores barcos
30:22del mundo.
30:28Pero el puerto
30:29recibió algo más
30:31que una modernización física.
30:33Había un gran atraso
30:34en la digitalización.
30:37Tradicionalmente,
30:38las operaciones
30:39en el ajetreado puerto
30:40se realizaban manualmente
30:42y en papel.
30:43En los últimos años,
30:45la dirección
30:45ha invertido mucho
30:46en innovación
30:47y tecnología,
30:48sobre todo
30:49en la terminal
30:50de automóviles
30:50donde trabajo.
30:53Esta terminal
30:54es uno de los mayores
30:55centros de tránsito
30:56de vehículos
30:56para el Mediterráneo Oriental,
30:58el Mar Negro
30:59y el Norte de África.
31:01Transportamos
31:02unos 260.000 vehículos
31:04al año.
31:04En noviembre de 2021,
31:10implantamos
31:10un nuevo sistema
31:11de gestión integral,
31:12como lo llamamos nosotros.
31:15Este nuevo software
31:16tiene como objetivo
31:17mejorar la eficiencia
31:18y la transparencia
31:20en el manejo
31:20de los vehículos.
31:22Ahora,
31:23los movimientos
31:24de todos los vehículos
31:25que llegan aquí
31:26pueden seguirse
31:27con toda precisión
31:28por ordenador.
31:29Gracias a estas mejoras,
31:31se han eliminado
31:32por completo
31:32los papeles
31:33en el funcionamiento
31:34del puerto.
31:35Esta cooperación
31:37entre chinos y griegos
31:38es un gran ejemplo
31:39de cómo dos culturas
31:41diferentes
31:41pueden conseguir
31:42grandes resultados.
31:47La digitalización
31:49liberó todo el potencial
31:50del puerto,
31:52no solo en la terminal
31:53de automóviles.
31:55Me llamo
31:56Ioannis Georgopoulos,
31:58soy el director
31:58de la terminal
31:59de contenedores.
32:02Esta terminal
32:03tiene un sistema
32:04operativo
32:05que lo controla
32:06todo.
32:07La carga,
32:08la descarga
32:09y la posición
32:10de los contenedores.
32:14Ahora mismo,
32:15estamos procediendo
32:16a la carga
32:17y descarga
32:17de un buque.
32:19Esta terminal
32:20tiene una capacidad
32:21de más de un millón
32:22de teus.
32:23Cada año
32:24manipulamos
32:25unos 650.000 teus.
32:28Eso equivale
32:29a 650.000
32:31contenedores
32:31de 6,1 metros.
32:37En pocos años,
32:39las mejoras
32:39en el sistema
32:40han multiplicado
32:41casi por seis
32:42el tráfico
32:43de contenedores.
32:46Una nueva línea
32:47de ferrocarril
32:48parte de la terminal
32:49de contenedores
32:50y llega
32:51hasta Hungría,
32:52conectando el Pireo
32:53con varios países europeos.
32:55La cooperación
32:58internacional
32:59en el Pireo
33:00mantiene vivo
33:01el espíritu
33:02de la ruta
33:02de la seda.
33:04Tras miles
33:05de años
33:05de cambios,
33:06el puerto
33:07de el Pireo
33:08sigue desempeñando
33:09un papel clave
33:09en el comercio
33:10internacional
33:11y el intercambio
33:12cultural.
33:15Con más
33:16de 20 kilómetros
33:17de costa
33:17y una superficie
33:18de 5 millones
33:20de metros cuadrados,
33:21el Pireo
33:22es actualmente
33:23el mayor puerto
33:24de Grecia.
33:25Al otro lado
33:28del mar Adriático
33:29está Italia,
33:31destino final
33:32de la ruta
33:32de la seda
33:33en Europa.
33:36Situada
33:37en el corazón
33:37de una laguna
33:38en la costa
33:39del noreste
33:39de Italia,
33:40se encuentra
33:41la ciudad
33:42de Venecia.
33:48Su situación
33:49a orillas
33:50del Adriático
33:51convirtió
33:52la ciudad
33:52en una potencia
33:53marítima
33:54y en uno
33:55de los puertos
33:55comerciales
33:56más importantes
33:57de toda Italia.
34:02En su momento
34:03de mayor influencia
34:05a finales
34:05del siglo XIII,
34:07Venecia
34:07dominaba
34:08el comercio
34:09en el Mediterráneo.
34:18Venecia
34:19ha sido siempre
34:20un punto de encuentro
34:21para el comercio
34:22para el comercio
34:22y la cultura
34:22entre Oriente Medio
34:24y Europa.
34:25Recibía mercancías
34:26por mar desde Oriente
34:27y las distribuía
34:29a los mercados europeos.
34:30seda, cereales
34:41y especias
34:42eran las principales
34:43mercancías.
34:52Uno de los viajeros europeos
34:54más famosos
34:55que recorrieron
34:56la ruta
34:56de la seda
34:57en la época medieval
34:58nació aquí,
35:00Marco Polo.
35:02Polo creció
35:03en Venecia
35:04en una familia
35:05de comerciantes.
35:07En 1271,
35:09a la edad
35:10de 17 años,
35:11su padre
35:12y su tío
35:12lo llevaron con ellos
35:13en una expedición
35:15comercial.
35:20Atravesaron
35:20Asia Central
35:21antes de llegar
35:22a China,
35:23gobernada entonces
35:24por el poderoso
35:25Kublai Khan.
35:28Impresionado
35:28por el intelecto
35:29de Marco Polo,
35:30el emperador
35:31lo nombró
35:32miembro de su corte.
35:35Como consejero
35:37de confianza
35:37del emperador chino,
35:39Marco Polo
35:39pudo abrir
35:40nuevas líneas
35:41directas
35:42al sur de Asia,
35:43a Indochina
35:43y a los archipiélagos
35:45del Pacífico.
35:48Polo pasó
35:48casi dos décadas
35:49comerciando
35:50y viajando
35:51por la ruta
35:51de la seda
35:52y dejó
35:53constancia
35:53de sus experiencias.
35:57Con su libro
35:58Il Milione,
36:00Marco Polo
36:00dio a conocer
36:01a los europeos
36:02las maravillas
36:02de Oriente
36:03y ayudó
36:04a promocionar
36:05el comercio
36:06y el intercambio
36:07cultural
36:07entre Europa
36:08y Asia.
36:10Cada vez
36:11más gente
36:12utilizaba
36:12la ruta
36:13de la seda
36:13para el comercio
36:14y Marco Polo
36:15jugó en ello
36:16un papel clave.
36:21Venecia
36:31iba a convertirse
36:33en algo más
36:33que un puerto comercial
36:34en la ruta
36:35de la seda.
36:37La ciudad misma
36:38pasó a ser proveedora
36:39de un bien de lujo
36:41muy demandado.
36:43La cristalería italiana
36:44era muy apreciada
36:45en el mundo antiguo
36:46por su exquisita factura.
36:49Ya en el siglo V
36:51antes de Cristo
36:51el vidrio
36:53procedente
36:53de Italia
36:54llegó a China
36:54a través
36:55de la ruta
36:55de la seda.
36:57A finales
36:57del siglo XII
36:58este delicado arte
37:00se había convertido
37:01en la principal
37:02industria
37:02de Venecia.
37:05En 1291
37:07los vidrieros
37:08venecianos
37:09recibieron la orden
37:10de trasladarse
37:11a Murano
37:11un grupo
37:12de islas cercanas
37:13por temor
37:14a que sus hornos
37:15provocaran incendios
37:16en la ciudad.
37:18El oficio
37:19artesanal
37:20desarrollado aquí
37:21desde hace siglos
37:22sigue vivo hoy.
37:25El maestro vidriero
37:26más joven
37:27de Murano
37:27tiene 32 años
37:29y se llama
37:29Roberto Beltrami.
37:32Siempre me ha interesado
37:33mucho la artesanía
37:34y hacer cosas
37:35con las manos
37:36y el fuego
37:36y vi una exposición
37:38sobre el vidrio
37:39en un museo
37:41de Boston
37:42en Estados Unidos
37:43y me enamoré
37:44del vidrio.
37:46Vine a Murano
37:46y ya no me fui.
37:52Murano
37:53es el lugar
37:53del planeta
37:54donde se concentra
37:56la mayor maestría
37:57y el mayor control
37:58del material.
37:59La producción
38:00de vidrio
38:01ha sido siempre
38:02un oficio
38:02muy importante
38:03para las rutas
38:04comerciales
38:05de los venecianos.
38:06Y por eso
38:07la tradición artesanal
38:09del vidrio
38:09era un secreto
38:10muy bien guardado
38:11probablemente
38:12porque generaba
38:13mucho dinero.
38:16El soplado
38:17del vidrio
38:18requiere el dominio
38:19de habilidades
38:20tanto técnicas
38:21como artísticas.
38:22Puedes hacer
38:23lo que quieras
38:23con el vidrio
38:24puedes controlarlo
38:25y darle la forma
38:26que quieras.
38:27La parte más difícil
38:29en mi opinión
38:29para alguien
38:30que está empezando
38:31es el proceso
38:32de sumergir
38:33el tubo de metal
38:34que estoy sosteniendo
38:35en el vidrio fundido
38:36dentro de un horno
38:37y sacar
38:38una capa de vidrio.
38:39Estás trabajando
38:41con un vidrio
38:42en su punto máximo
38:43de calor
38:43así que es increíblemente
38:45difícil de controlar
38:46y eso solo se consigue
38:48con práctica
38:49práctica
38:50y más práctica.
39:03Para mí
39:04el vidrio
39:05es como un deporte
39:06de equipo
39:06tanto si se trata
39:07de una producción
39:08de ritmo rápido
39:09como si es una pieza
39:10de encargo
39:11la gente tiene que estar
39:12muy bien coordinada.
39:15El taller de Roberto
39:16atrae a estudiantes
39:17de todo el mundo.
39:21Soy de Líbano
39:22de Beirut
39:23el soplado de vidrio
39:25es uno de los oficios
39:26más antiguos
39:27de la región
39:28es una lástima
39:29que hoy esté a punto
39:30de desaparecer
39:31sueño con
39:33revitalizar
39:34este arte
39:35para hacerlo más abierto
39:37para hacerlo más abierto
39:37al mundo
39:38y en cómo
39:40modernizarlo.
39:44Mis esperanzas
39:46y deseos
39:47para
39:48la tradición
39:49vidriera de Murano
39:50es que en el futuro
39:52haya gente
39:52con igual o mayor
39:53destreza
39:54que los viejos maestros
39:55que ahora son todos
39:57muy mayores
39:58para que esta tradición
40:01tenga futuro.
40:01Igual que las exportaciones
40:05de cristal veneciano
40:07se han mantenido
40:07hasta nuestros días
40:08en otro lugar
40:10un producto importado
40:11sigue impulsando
40:12una industria floreciente.
40:15La región
40:16de Como
40:17a unos 300 kilómetros
40:18al oeste de Venecia
40:20es el centro
40:20de la producción
40:21del bien
40:22que dio nombre
40:23a la ruta comercial.
40:29Antiguamente
40:29la fabricación
40:30de este delicado tejido
40:32se restringía
40:33a China.
40:34Pero cuenta
40:35la leyenda
40:36que en el siglo VI
40:37dos mercaderes
40:39disfrazados
40:39de sacerdotes
40:40sacaron de contrabando
40:42gusanos de seda
40:43del país.
40:45El clima adecuado,
40:47el abundante suministro
40:48de agua
40:48del lago de Como
40:49y el cultivo
40:50de moreras,
40:51el principal alimento
40:52de los gusanos,
40:53hicieron de Como
40:54el lugar perfecto
40:55para la producción
40:56de seda.
40:57A finales
41:01del siglo XVIII,
41:02Como
41:02ya era el mayor
41:03fabricante
41:04de seda
41:05de Italia.
41:07Hoy existen
41:08800 empresas
41:09dedicadas
41:10al comercio
41:11de la seda
41:11en Como
41:12y sus alrededores.
41:17Juntas
41:18producen
41:18el 85%
41:20de toda la seda
41:21fabricada
41:22en Italia.
41:22Una de ellas
41:25es Mantero.
41:28La empresa
41:29fue fundada
41:30en 1902
41:31por mi bisabuelo,
41:33Ricardo Mantero.
41:36Vino a Como
41:37porque sabía
41:38que este era
41:38un lugar
41:39muy importante
41:40para la producción
41:41de seda.
41:42Decidió establecer
41:43su propio negocio
41:44y crear
41:45una nueva empresa
41:46con un almacén
41:47de tejidos
41:48de alto nivel.
41:49Por supuesto,
41:52trabajar con tejidos
41:53de alto nivel
41:54en Como
41:54equivalía a centrarse
41:56en la seda.
41:58Lo que empezó
41:59como una pequeña
42:00fábrica de seda
42:01hace más de un siglo
42:02abarca ahora
42:04una gran tejeduría,
42:06un taller
42:06de estampación
42:07y su propio
42:08equipo de diseño.
42:12Cuando Franco
42:13y su hermana Lucía
42:14se hicieron cargo
42:15del negocio familiar
42:16en la década
42:17del 2000,
42:18empezaron a asociarse
42:19con marcas de lujo.
42:22Se mantienen
42:23fieles
42:23a las técnicas clásicas.
42:26Estamos en la fase
42:28inicial
42:28de este trabajo.
42:30Se trata
42:31de una nueva
42:31interpretación
42:32de nuestra clásica
42:33Dalia.
42:34La técnica
42:35es la acuarela.
42:38No lo hacemos
42:39todo a mano,
42:40por supuesto.
42:40También diseñamos
42:41por ordenador.
42:45La razón
42:46por la que decidimos
42:47diseñar esto a mano
42:48es porque realmente
42:49queremos conseguir
42:50un efecto natural.
42:53Por ejemplo,
42:54las flores son algo
42:55que a nuestros clientes
42:56les gusta mucho,
42:57que tengan ese efecto
42:58manual,
42:59que no es tan fácil
43:01de reproducir
43:01en el ordenador.
43:04Y a veces,
43:05esos pequeños detalles
43:06imperfectos
43:07que producen
43:07movimiento
43:08de las manos
43:09en el pincel
43:09es lo que realmente
43:11marca la diferencia.
43:12en cuanto
43:14terminemos
43:14con la fase
43:15de diseño
43:16pasará
43:16a la fase
43:17de estampación.
43:22Ahora estamos
43:24en el área
43:25de estampación.
43:26Seguimos
43:27la técnica
43:27tradicional
43:28de estampar
43:28la seda.
43:31El diseño
43:32que hemos visto
43:33antes
43:33se ha dividido
43:34en capas.
43:36En este caso,
43:38tenemos 27 colores,
43:40así que hay 27 capas.
43:46Ahora está poniendo
43:49la tinta
43:49en la pantalla.
43:51A continuación,
43:53hay una espátula
43:55que la extiende
43:56sobre la pantalla.
43:57Como podéis ver,
44:06cada vez se comprueba
44:07que la pantalla
44:08está bien centrada
44:09y también
44:11que el resultado
44:12del estampado
44:13no ha quedado
44:14demasiado seco
44:15ni demasiado cargado.
44:18Para cada color
44:19hay que hacer
44:20todo esto.
44:20Como os podéis imaginar,
44:22cuanto mayor
44:22es el número
44:23de colores
44:23que tiene el diseño,
44:24más complicado
44:25es el proceso.
44:26porque si con el color 27
44:28hay algún fallo
44:29en el proceso,
44:31eso significa
44:32que hay que volver
44:32a hacerlo todo
44:33de nuevo.
44:35Así que la precisión
44:36es muy,
44:36muy importante.
44:43Esta hay que decir
44:45que es la mejor parte
44:48porque vamos
44:48a estampar el fondo.
44:51Así que en este caso
44:52sí que vais a ver
44:53la diferencia
44:54entre el antes
44:55y el después.
44:56después de aplicar
45:00cuidadosamente
45:01todas las capas
45:02de pintura,
45:03el pañuelo
45:03pasa por varias
45:04fases más,
45:05desde lavar
45:06el exceso
45:07de pintura
45:07hasta ablandar
45:09el tejido
45:09antes de que
45:10esté listo
45:10para la venta.
45:14Más de 200 técnicos
45:15y artesanos
45:16trabajan en Mantero,
45:18ejecutando las visiones
45:20de los diseñadores
45:21tanto digitalmente
45:22como a mano.
45:24Los productos de Mantero
45:26se exportan
45:27a todo el mundo,
45:28manteniendo el espíritu
45:30del comercio
45:30que siempre ha fluido
45:31en ambos sentidos
45:32a lo largo
45:33de la ruta
45:34de la seda.
45:34La ruta
45:37de la seda
45:37es una idea
45:38enorme
45:38y de hecho
45:41la seda figura
45:41en su propio nombre.
45:43Pero creo que la idea
45:45abarca mucho más
45:46que el negocio
45:47de la seda
45:47en concreto,
45:49pero la seda
45:50es el hilo
45:50que conecta
45:51China
45:51y el resto
45:52del mundo.
45:53Hoy,
45:56marcas de lujo
45:57de todo el mundo
45:58confían en las fábricas
45:59de seda de Como
46:00para la confección
46:01de sus pañuelos,
46:03corbatas,
46:04camisas
46:04y faldas de seda.
46:09Muchos de ellos
46:10se han instalado
46:11en la cercana a Milán.
46:14Desde el siglo XV,
46:16Italia ha contado
46:17con una vibrante
46:18industria de la moda.
46:20Y Milán
46:21se ha hecho merecedora
46:22del título
46:23de Meca de la Moda.
46:28Eventos
46:28como la Semana
46:29de la Moda de Milán
46:30siguen atrayendo
46:31a artistas
46:32de todos los rincones
46:33del mundo.
46:37Yi Buenbo
46:38es uno de ellos.
46:40Como primer diseñador
46:41chino
46:41que participa
46:42en la Semana
46:43de la Moda de Milán,
46:44su éxito
46:45ilustra la esencia
46:46de la ruta
46:46de la seda.
46:52Desde su estudio
46:55en Xiamen,
46:56en el sureste
46:57de China,
46:58Yi Buenbo
46:59crea diseños
47:00que siguen conectando
47:01Oriente y Occidente
47:03dos mil años después
47:04de que las primeras
47:06mercancías
47:06e influencias culturales
47:08empezaron a circular
47:09por la ruta
47:10de la seda.
47:11Siempre he insistido
47:15en los elementos
47:16tradicionales chinos
47:17y en la historia
47:18y la cultura de China
47:19como fuente
47:20de mis creaciones
47:21desde hace más
47:22de 40 años.
47:27Así que llevé
47:28estos diseños
47:29a Milán,
47:31a la cima
47:32de la moda mundial.
47:39Diseñar es un proceso
47:40de comunicación
47:41e intercambio.
47:43Eso significa
47:44que,
47:44tanto si los intercambios
47:45son comerciales
47:46o culturales
47:47y de moda,
47:48creo que el desarrollo
47:49es mutuo.
47:53Sea cual sea
47:54el país,
47:54la comunicación
47:55y el aprendizaje
47:56son rasgos comunes
47:57a todos.
48:04Creo que en China,
48:06en lo que se refiere
48:06a tejidos
48:07y diseños,
48:09el aprendizaje
48:09y el intercambio
48:10a lo largo de los años,
48:12nos han ayudado
48:13a mejorar rápidamente.
48:21Ji Wenbo
48:22sigue motivando
48:23a los diseñadores chinos
48:25a integrar
48:25la cultura tradicional china
48:27con la estética
48:28de la moda internacional,
48:31fortaleciendo
48:31el vínculo
48:32entre Oriente
48:33y Occidente.
48:34espero que nuestra cultura
48:37y los futuros
48:38intercambios
48:39en diseño
48:40puedan extender
48:41también
48:42la nueva ruta
48:43de la seda
48:43al resto del planeta
48:44y mejorar
48:48el mundo
48:48en muchos aspectos,
48:51sobre todo
48:51en el económico
48:52y cultural,
48:53para las próximas
48:55generaciones
48:55en el futuro.
48:57La ruta de la seda
49:02floreció
49:03durante siglos,
49:06conectando Asia,
49:08Oriente Próximo
49:09y Europa
49:10como nunca
49:11había sido posible.
49:14¿Qué la diferenció
49:15de otras rutas comerciales?
49:17¿Por qué su nombre
49:18sigue resonando hoy?
49:20En su búsqueda
49:24de la riqueza,
49:25el éxito
49:26y la fama,
49:27los viajeros
49:28lograron
49:28lo que antes
49:29era inimaginable.
49:33Conquistaron
49:33las cordilleras
49:34más altas
49:35del mundo,
49:36se enfrentaron
49:37a los desiertos
49:38más inhóspitos,
49:40cubrieron
49:40enormes distancias
49:42y cruzaron
49:43peligrosos océanos.
49:45Lo que empezó
49:46siendo un puente
49:47para mercancías
49:48valiosas
49:49se convirtió
49:50en algo
49:50mucho más grande.
49:53Una red
49:54interconectada
49:55por la que viajaban
49:56ideas,
49:57culturas
49:57y religiones.
50:00Y así hoy,
50:01el legado
50:01de la ruta
50:02de la seda
50:03ha llegado
50:03mucho más lejos
50:04que las mercancías
50:05que transportaba.
50:07Una nueva oleada
50:08de proyectos
50:09de infraestructuras
50:10sigue los pasos
50:11de aquellos
50:12que abrieron
50:13el camino
50:13y demuestra
50:15que el espíritu
50:16de la ruta
50:17de la seda
50:18se mantiene
50:18fuerte y duradero
50:20como el precioso
50:21tejido
50:22que le da nombre.

Recomendada