- 4/7/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¡Ay, mira qué hermosura!
00:01¡Ay, no, yo no muero!
00:03¡No me supo!
00:04Mira, este perrito ya hizo carne, ya hizo arroz, ya hizo ropa.
00:08Yo perdió este de quiero.
00:09¡Sí!
00:10¡Tac, tac, tac, tac!
00:13¡Ay!
00:15¿Cómo le habrán enseñado al niño? ¡Qué curioso!
00:19¿Pero qué hicieron?
00:21Detienen al trailer, mira.
00:24Y luego ya le ladran.
00:26¿Lo mandó?
00:27¿Están disfrazados? ¿Y cómo les disfrazan?
00:30Pero mal no.
00:31¿Sabes que son IA, no?
00:32¿Eh?
00:33Es IA.
00:33¿IA?
00:34Sí, que no son reales esos niños.
00:38¡Ay, no!
00:39¿Vieron la cara de decepción cuando ella se enteró que esos disfraces no eran de los niños,
00:44sino que era inteligencia artificial?
00:47Increíble.
00:48Pero pasa y es más frecuente de lo que nosotros imaginamos.
00:51En realidad nos pasa a todos, ¿verdad?
00:53Tal vez vemos algún video así rápido y dice, ¡ay, mira qué lindo!
00:55Y luego uno dice, ¡ay, no, pero cómo!
00:58Es que están muy bien hechos.
00:59Sí.
01:00De verdad que uno puede caer en eso.
01:02Totalmente.
01:03Y la pregunta aquí es, ¿cuál es el gancho que tienen?
01:07Vean, por ejemplo, videos, probablemente ya usted los ha visto porque están de verdad
01:11pegando mucho en redes sociales, de perritos y gatitos olímpicos, como los que les vamos
01:15a enseñar de una vez, compañeras.
01:17Y de verdad, hay unos incluso que hacen levantamiento de pesas.
01:20Le voy a pedir a mis compañeras que de una vez lo pongamos para que ustedes vayan viendo
01:24este tipo de contenido que termina, de verdad, o sea, yo creo que este es muy fácil de
01:30decir, este no es real.
01:31Veanlo.
01:32¡Ay, claro!
01:40¡No ves ese salto!
01:45¡Alto mortal!
01:46¡No ves ese salto!
01:47¡No ves ese salto!
01:48¡Sí, sí, sí, sí!
01:49¡Mira, mira ese!
01:51Por lo menos divierten.
01:54¡Ahí no!
01:54¡Ahí no!
01:54¡Ahí no!
01:54Pero es que vean lo bien que está hecho, o sea, es el comportamiento.
01:57¡Ay, no!
01:58Ahí es donde uno dice, jamás un perro va a hacer eso.
02:00Vean este chihuahua.
02:05Esa sería yo.
02:07¡Ay, qué divino!
02:09Bueno, esto de verdad es muy interesante porque en los chats se viralizan, en las redes sociales
02:15se viralizan, pero hasta qué punto la inteligencia artificial logra que nosotros perdamos esa capacidad
02:20de ser críticos incluso, y también que caigamos fácil en simplemente un video o hasta en estafas
02:26que tienen que ver con este tipo de materiales.
02:28Totalmente, y tal vez como para poner en contexto y que todos podamos entenderlo en el lenguaje más sencillo,
02:33inteligencia artificial es un tipo de herramienta donde hacen imágenes, videos, contenidos que no son reales,
02:40parecen muy reales, pero no lo son, y por eso es tan importante prestar atención a la fuente
02:44de la que estamos viendo esos videos, pero vamos a conversar con Don Irvin Saenz.
02:49Don Irvin Saenz, experto en ciberseguridad, quien nos va a dar como algunas técnicas
02:54para poder diferenciar estos videos que vamos a ir compartiendo y tener como ese ojillo
03:00para ese tipo de contenidos que tal vez no son lo que creemos.
03:05Sí, efectivamente, y bueno, muchas gracias por la invitación.
03:08Dentro de todo este contexto siempre es importante validar, como bien lo acaban de indicar ustedes,
03:13el tema de la fuente. Normalmente la fuente de donde se está generando ese video es vital,
03:19siempre hay tres líneas normalmente porque la gente elabora ese tipo de información.
03:26Buscan estafar, extorsionar o en el peor de los casos generarlo para una situación tal vez de ciberacoso.
03:34Entonces actualmente hay toda una tendencia cuando hay una campaña política cerca,
03:38cuando hay una celebridad, un futbolista o alguien famoso para desprestigiar su nombre.
03:44Entonces eso lo que hacen es que el dueño de esa página trate de buscar un poco más de contenido,
03:50un poco más de seguidores y que la gente siga compartiendo ese contenido,
03:53que obviamente, como lo pudieron visualizar ahorita con los perritos, el fondo se ve un poco distorsionado
03:58y por algún motivo vieron que el perro dio muchas vueltas.
04:03Entonces siempre hay factores puntuales que nos van a decir, este video es creado con inteligencia artificial.
04:08Bueno, y justamente para eso que tenemos ya un material hecho ahí en casa,
04:14que usted por favor preste la atención, nosotros aquí también le vamos a prestar mucha atención.
04:18¿Cómo reconocerlo? ¿Cómo reconocer cuando es real y cuándo no? Vamos a verlo.
04:22Estamos en una calle muy peligrosa debido a este bache olvidado,
04:36donde gracias a Dios no ha habido ningún accidente.
04:39Aunque usted no lo crea, los protagonistas de estos videos no existen.
04:43¿Oye que tú y yo no somos reales?
04:44Me está diciendo que fuimos creados por una inteligencia artificial.
04:47Se confunde uno a veces, ¿verdad?
04:49¿Y nota la diferencia entre uno real y uno no? Casi que no.
04:53Hoy más que nunca, lo que vemos en pantalla puede parecer real, pero no siempre lo es.
04:58Muchos videos imitan rostros, maneras de actuar y situaciones.
05:01La inteligencia artificial es algo muy positivo y podemos sacar mucho provecho de esto.
05:05Sin embargo, cuando los cibercriminales utilizan la tecnología como la inteligencia artificial
05:10para crear videos ultra realistas, se torna muy complicado,
05:14porque ellos pueden utilizarlo para fines que no son de bien,
05:19sino más bien para robar identidades, para hacer fraudes financieros.
05:24Ese es el cuidado que hay que tener, pues aunque muchos videos virales son solo divertidos,
05:29lo cierto es que otros pueden realizarse con el fin de engañarnos y estafarnos.
05:33Y generalmente estos videos están acompañados de un contexto inusual,
05:38un correo electrónico que desconocemos, un teléfono que no es normal, no es el habitual
05:43y también una persona que está diciendo, mira, es urgente, necesito vender dólares,
05:49necesito que me hagas una transferencia, hacerme un préstamo, no le digas a nadie.
05:52Ese tipo de contexto nos detecta y nos da una alarma.
05:56A nivel empresarial le llamamos cero confianza.
05:59Existen señales que permiten detectar si un video es auténtico o falso.
06:03Parpadeos inusuales, parpadeos que no son normales en una persona,
06:06en el video pudiéramos llegar a detectarlo.
06:09La sincronización entre el habla, entre el sonido y los labios,
06:14también nos podría facilitar la opción de detectarlo.
06:18Temas de iluminación.
06:20En mi cuenta de X tienes todos los prompts para crear estos videos,
06:23así que sigue a Pablo también ahí.
06:25Y ahora sí, empezamos.
06:26Esas recomendaciones no se nos pueden olvidar, sobre todo con personas vulnerables.
06:30Por más simple que parezca, cualquier hacker o cualquier cibercriminal va a tratar de abordar a las personas
06:38que no tengan conocimiento, que no sepan cómo funciona, que de pronto son muy inocentes
06:44y esto puede caer desde un profesional hasta una dama de casa.
06:47La tecnología avanza, pero los riesgos también.
06:50Por eso, hoy más que nunca, es importante tener un ojo crítico y estar bien informados.
06:55Bueno, ya ven que esto es algo que no solamente va más allá de
07:01¡Ay, mira, me engañaron con un video falso!
07:04Sino que tiene que ver con el tema de las estafas.
07:06Pero vamos a mostrarles también cómo un programa de televisión
07:09incluso fue creado con inteligencia artificial
07:11y queremos analizarlo con Irving, ahora que lo tenemos acá precisamente
07:14para percatarnos de esos detalles y percibir con buen ojo, con buen tino
07:19esas características que tienen y que hacen que usted no se vaya de un solo tiro resbalado,
07:24como decimos, ¿verdad?, en el engaño.
07:25Vamos a mostrarles las imágenes y vamos a comentarlo aquí con nuestro experto.
07:31¡Bienvenidos a Así de Fácil!
07:33¡Así de Fácil!
07:35Un programa de TV hecho con inteligencia artificial.
07:39¡Bienvenidos a...
07:41Parece nosotros.
07:43O sea, realmente parece una persona, parece...
07:46Para vacaciones.
07:47Para vacaciones, ahí está.
07:48Y observar ahí para no caer.
07:50Fueron ocho segunditos, pero ¿qué podemos notar y de repente decir
07:54ok, por esto no es?
07:56Como ya lo decían ahorita en la nota anterior, normalmente juega mucho el tema de colores.
08:00Si visualizan brevemente el fondo, se ve demasiado fuerte el tema de los colores.
08:06Bueno, ahí está.
08:06Si observamos, tal vez lo pueden detener un segundito si es posible.
08:11O bueno, no importa que lo estén agotando.
08:14Observemos también ahí un poquito la parte de su dentadura.
08:17El tema de los dientes pareciera tal vez como todo...
08:21Una planja.
08:23Exacto.
08:23Por ahí hay un leve factor que obviamente quizás hay que volver a ver y volver a ver
08:28el video para seguir encontrando esas pequeñas diferencias.
08:32Tenemos otra situación ahí interesante que, como bien se decía ahorita en la nota,
08:37el tema de los ojos.
08:38Si observamos, por ejemplo, la gente atrás, el movimiento que se realiza a nivel de los
08:43ojos es muy estático, parece un maniquí.
08:46Normalmente, cuando es un video real, ya como estamos acá en vivo, normalmente la mirada,
08:51los gestos se mantienen.
08:53Vieron su parpadeo por un instante, se vio muy como un muñeco.
08:58Entonces, ese tipo de factores, aunque son muy pocos y cuesta mucho identificarlos,
09:03vieron el parpadeo nuevamente.
09:04Yo a ese le creo que...
09:06O sea, si usted no nos dice, yo digo, Irving, está mintiendo.
09:09Es un programa.
09:10Hay un dato que yo noto, pero no sé si es porque nosotros por estar metidos en el
09:15mundo de la tele, ya lo notamos, el público está exactamente con el mismo gesto y energía.
09:20Y la realidad es que cuando uno tiene extras o tiene público en un programa,
09:25aunque les diga, vamos, alegres, aplausos, no todo el mundo lo hace igual.
09:29Están como con la misma sonrisa, los mismos gestos.
09:31Y todos tienen, perdón, todos tienen los dientes perfectos, perfectos.
09:35Son como modelos todos.
09:36Lo que indicábamos ahorita.
09:37Otro tema que también es usual y todavía la inteligencia artificial tiene esas deficiencias,
09:43es el tema de las letras.
09:45Vean ahí, haz de fácil, no sé si fue en Portugal, siempre hay inconsistencias a la
09:50hora de generar letras.
09:52Ajá.
09:52Bueno.
09:52Sin embargo, con la evolución de la inteligencia, un video de inteligencia artificial hace un
09:56año, 20-24, hoy 20-25 y lo que vamos a tener en 20-26 va a ser cada vez más complicado.
10:02La herramienta más infalible ante este tipo de situaciones, si hay desconfianza, es usar
10:07otro tipo de software, otro tipo de herramientas que nos permitan precisamente identificar si
10:14ese video es creado con inteligencia artificial.
10:16Y bien, como decía Natalia, la gente está en la misma postura, en la misma energía y eso
10:21nos indica que obviamente ahí el video puede ser de una fuente sospechosa o creado con inteligencia
10:26artificial.
10:26Don Irving, ¿qué le parece si usted nos ayuda a entender? Porque cuando uno entiende
10:31se empodera muchísimo cómo son creados, porque se habla mucho de los famosos prompts, ¿verdad?
10:35Como esa instrucción que yo le doy a, en este caso, a un chat GPT, que es el que más
10:41conocemos, o a alguna de estas plataformas de inteligencia artificial, yo le doy esa instrucción
10:46de qué es lo que yo quiero y qué tan específico va a depender también de incluso qué tanto
10:50dinero se pague, ¿verdad?
10:51Hay muchas herramientas en este momento a nivel gratuito o lo que se denomina como
10:56código abierto. Normalmente en internet no hay que pagar un solo colon, entonces cualquier
11:02persona indica hacer un set con un fondo naturaleza con cuatro sillones, dos sillones de color azules,
11:12cuatro damas, un caballero y se le da toda la entrada donde se esté generando un tema de
11:17un concurso. Entonces, esa instrucción tiene que ser bastante clara para que la inteligencia
11:21artificial lo desarrolle. Aquí hay dos temas interesantísimos. Las inteligencias artificiales
11:26generativas, en el caso de las que son gratuitas, no generan el contenido tan real como lo hacen
11:33las de paga, que normalmente ahorita andan por los 80, 90 dólares por mes y que generan ese
11:39tipo de contenidos que son bastante realistas. ¿Cuáles son las situaciones acá de fondo que hay
11:44que analizar? Como bien lo decíamos ahorita, verificar esa fuente, que esa fuente sea la
11:48fuente real donde se está elaborando y por supuesto ver la dimensión del pronto. ¿Qué
11:55otra cosa se está dando también? Agarramos una foto de ustedes ahorita y le decimos a la
11:59inteligencia artificial, a partir de esa fotografía que está recibiendo, realice y dele movimiento
12:05y este tipo de inteligencia ya está evolucionando y se está viendo muy, mucho en realidad.
12:12Hay algo que a mí también me llama poderosamente la atención y es ver que no todo puede ser
12:18malo y claro que hoy estamos alertando sobre cómo desarrollar esa capacidad de detección
12:24de estos contenidos, pero pienso también en las personas que lo utilizan para generar
12:28un tipo de contenido y vender, promocionar artículos, ¿verdad? Aquí que apoyamos tanto
12:33a las emprendedoras y emprendedores. ¿Hasta qué punto entonces nosotros como consumidores
12:38no tenemos que sentirnos amenazados o burlados porque al final de cuentas son cosas que existen
12:45y llegaron para quedarse y ser aprovechadas? ¿Qué consejo nos puedes dar al respecto?
12:49No, por supuesto. Como herramienta para negocio, como herramienta para estudio, como herramienta
12:54profesional, obviamente he venido a marcar todo un paradigma. Como docente universitario ya
13:00dejar un ensayo de tareas complicadísimo porque ya muchos estudiantes la utilizan. Ahora bien,
13:06el tema para una receta, el tema para cómo hacer un currículo, el tema para investigar
13:12un tema, por supuesto, es una excelente aliada. Para crear un anuncio, por supuesto, para crear
13:18un diseño publicitario, para crear publicidad como tal, es sumamente útil. El tema aquí
13:24es que no la podemos satanizar, por supuesto, pero como todo en la viña del Señor se crea
13:28para algo bueno, pero en el fondo siempre habrán personas malintencionadas que la van a utilizar
13:33para algo malo. Creo que aquí lo sano siempre es sacarle el provecho a la herramienta y saber
13:40usarla, como hablábamos ahorita, en aprendizaje, en tecnología, pero siempre desconfiar un poco
13:46cuando venga un tipo de noticias. Por ejemplo, en esta semana fue muy usual ver que se colocara
13:53en redes sociales, fulana de tal, nacía en Guanacaste y cuando en realidad era una actriz
13:58de entretenimiento para adultos y todo el mundo publicando ese tipo de noticias e inclusive
14:03hasta medios de comunicación. Entonces, creo que aquí lo más interesante siempre es desconfiar,
14:08verificar las fuentes y evitar caer en ese timo de tener que compartirlo cuando hay un
14:13sentido de urgencia, que eso es lo que normalmente nos va a llevar a que es una estafa o una extorsión.
14:18Totalmente y con respecto a lo que Nati decía, verdad, muy importante de esos usos que sí
14:23queremos darle y cómo nos puede facilitar la vida, estamos planeando una entrevista en
14:26unos días para que ustedes también estén muy atentos. Vamos a hacer un resumen y lo
14:30va a tener usted ya también ahí en la pantalla de su televisor para que usted recuerde muy
14:35bien entonces las recomendaciones que nos ha dado el experto. ¿Por qué no debemos creer
14:41todo lo que vemos? Exactamente. Primero, tenemos que entender que existe peligro de caer en
14:46alguna estafa, que podemos recibir información y noticias falsas y que podría estarse dañando
14:52la imagen pública de otras personas, como bien lo decía Irving al inicio de esta conversación,
14:58así que es importantísimo que usted tome en cuenta esto para que realmente comparta contenidos
15:03que sean reales, que no afecten a ninguna persona y que por supuesto no vulneren su seguridad.
15:09Don Irving, muchísimas gracias. Gracias a ustedes.
15:10Gracias por abordar este tema con nosotros y por hacer el espacio de venir ahí en su agenda
15:14el día de hoy con nosotros. Con mucho gusto.
Recomendada
11:20
|
Próximamente
3:29
24:57
50:13
49:42
28:23
9:33
47:42
55:39
1:07
2:00:08
29:35