- 3/7/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Este es el momento donde le damos el espacio a la salud y sobre todo si usted ahí en casa está con alguien o usted mismo que tiene diabetes o que por otro lado más bien está ya viéndose problemas de insuficiencia venosa.
00:13¿Ustedes sabían? No sé si sabía esta visita, por supuesto que todos lo saben también.
00:16Pero cuando nos planteamos este tema decíamos la relación entre diabetes e insuficiencia venosa.
00:23Sí que está bastante estrecha así que para hablar justamente de este tema invitamos ya usted lo conoce al vascular periférico Marcial Payas que hoy está con nosotros para explicar nomás a detalle sobre este tema que ya Jennifer nos estaba adelantando y que aunque parece verdad ya cuando uno se pone a indagar dice mira claro tiene mucha razón o mucha lógica pero usted nos explicará por qué doctor buenos días.
00:44Buenos días encantado de estar por acá con ustedes como siempre.
00:47Muchísimas gracias por la invitación.
00:49Bueno compañeros, ¿por qué es común observar a pacientes con estos padecimientos y que verdaderamente se unan o se relacionen entre sí?
00:59Es muy interesante porque se ha empezado a hacer estudios para ver la relación que hay entre las diferentes enfermedades que generan trastornos cardiovasculares ¿verdad?
01:08Y sí se ha visto que hay la población que padece venas padece mucho más de diabetes que la población general ¿verdad?
01:16Entonces estadísticamente cuando vemos los números la población general que padece de diabetes mellitus es un 10% aproximadamente casi un 10% pero cuando vamos a ver la población de pacientes que tienen problemas de venas y que padecen de diabetes mellitus eso sube hasta un 30%.
01:36Entonces sí se ha visto que es mucho mayor la población que padece ambos padecimientos que están asociados y otra cosa que es muy importante es no solamente que lo padezcan sino lo que esto significa.
01:50Porque lo que esto significa es que son personas que tienen un riesgo de padecer otros trastornos cardiovasculares mucho más elevados y se ha visto con la diabetes pero se ha visto que la mezcla de ambas patologías va a producir todavía mayores probabilidades de tener complicaciones como infartos ¿verdad?
02:07Como derrames cerebrales. Entonces sí es muy pero muy interesante esto que se ha empezado a estudiar.
02:15Doctor y lejos, perdón, lejos como de querer alarmar en vano a nuestros televidentes creo que es importante que sepamos que están relacionados y además ¿qué síntomas empiezo a sentir cuando ya justo se combinan estas dos?
02:30Sí, realmente la sintomatología viene siendo la misma entre una persona que no lo padezca lo que pasa es que se ve mucho más acelerado cuando se obtienen las dos enfermedades ¿verdad?
02:39No es lo mismo tener solo una a tener ambas ¿verdad? Y cuando se tienen ambas los síntomas se van a presentar mucho más rápido.
02:47Entonces la enfermedad venosa tiene diferentes estadios que va desde lo que es no tener nada según la clasificación que tenemos hasta tener ya venas varicosas y esto ya llega al punto máximo que es cuando ya se nos abre la piel por el efecto a largo plazo que produce la inflamación del mal funcionamiento de las venas.
03:05Entonces ya se nos hacen las úlceras, ese es como que el gran span ahí de la enfermedad venosa, desde no tener nada hasta las úlceras ¿verdad?
03:13Entonces hay puntos intermedios donde están las venas varicosas, ya luego donde se presenta la inflamación, donde empezamos a tener cambios de coloración a nivel de lo que son los tobillos ¿verdad?
03:23Entonces esto va avanzando poco a poco hasta que ya llegue a esos puntos donde ya uno empieza a ver que a nivel del tobillo, ya sea adentro o afuera, se empieza a hacer una mancha negra.
03:34Esto es el efecto crónico de la congestión y lo que se ha visto es que cuando se padece en ambas enfermedades, o sea, esto se ve mucho más acelerado.
03:41Pero sí hay que tener mucho más cuidado porque tenemos que evitar llegar a tener algunas de las complicaciones que pueden llegar a ser más complicadas ¿verdad?
03:52Doctor, y hablando de lo básico también ¿verdad? Porque creería importante que usted nos ayude a identificar cuáles son esas señales que yo podría tener si tengo o si estoy padeciendo la insuficiencia venosa
04:05y ya después de esto pues también ir poquito a poquito viendo sobre las enfermedades que pueden aparecer si tengo además de insuficiencia a diabetes.
04:13¿Pero qué señales me da la insuficiencia?
04:15Sí, vamos a ver, el paciente con insuficiencia venosa, ¿verdad? Hay muchos que no tienen sintomatología, ¿verdad?
04:21Sobre todo pasa en el diabético porque el diabético una de las complicaciones y de las más frecuentes es que llegan a perder la sensibilidad a nivel del pie.
04:30Unos presentan dolores pero además es un dolor constante porque se van afectando los nervios que son los que producen la sensibilidad
04:36y se genera dolor, ¿verdad? O sea, sin haber ningún estímulo para el dolor, pero también van perdiendo sensibilidad.
04:44Entonces, por un lado, no sienten como que se ponen un zapato ajustado y no van a sentir absolutamente nada.
04:50Entonces, empiezan a fisurar o a abrir el pie y cuando se quitan el zapato lo que vieron es de que ya se abrió, ¿verdad?
04:57Entonces, por un lado, el paciente diabético a veces puede llegar a no sentir molestias que siente una persona normal que tiene insuficiencia venosa.
05:05La insuficiencia venosa, los síntomas no están asociados a qué tan avanzada esté, ¿verdad?
05:12Porque a veces tenemos pacientes que llegan con arañitas que presentan más molestias que los pacientes que llegan con esas venas todas abultadas en lo que es la pierna, ¿verdad?
05:22Entonces, no podríamos decir que la sintomatología esté relacionada al tamaño de la vena.
05:29Pero sí hay condiciones, ¿verdad? O sea, como sensación de pesadez, cansancio que se empieza a presentar durante el día.
05:36Uno se levanta bien y es en horas de la tarde donde empezamos a manifestar este tipo de molestias de cansancio, de dolor, ¿verdad?
05:43O sea, pueden haber calambres, el pie se empieza a hinchar. Por lo general son personas que se levantan con un pie desinflamado y que durante el día empezamos a verlo mucho más inflamado, ¿verdad?
05:54Entonces, esas son cosas que nos ayudan a determinar cómo va la progresión de la enfermedad.
06:00Pero hay signos que son los que uno empieza a notar que ya es congestión a nivel del pie.
06:06Cuando uno hace un ultrasonido empieza a ver la piel y la cuestión es que la enfermedad venosa va generando congestión.
06:13¿Verdad? Porque por fuerza de gravedad donde se acumula todo es a nivel de los pies.
06:17Claro.
06:17Y lo que se ha visto que relaciona ambas enfermedades es que empiezan a liberarse ciertas sustancias que van dañando los vasos.
06:24Y no es solamente en la pierna, sino que andan en todo el organismo.
06:29Y las dos enfermedades producen estas sustancias en diferentes sitios.
06:32Lo que se ha visto es que cuando empezamos a generar estas sustancias en las dos enfermedades,
06:37lógicamente vamos a tener dos factores diferentes generando todas estas sustancias que van a producir la inflamación,
06:43que son lo que llevan a las complicaciones.
06:46Para desmenuzarlo todavía más, porque evidentemente esto, doctor, usted da conferencias sobre este tema, ¿verdad?
06:52Y que, por cierto, nos sentimos muy honrados de tenerlo aquí con nosotros en Buen Día.
06:56Pero básicamente es, ¿la diabetes me puede llevar a la insuficiencia venosa o la insuficiencia venosa me puede llevar a la diabetes?
07:03No, son dos enfermedades que están separadas, ¿verdad?
07:07Pero que juntas van a llevar a mucho mayor riesgo para las personas.
07:13Entonces, si yo padezco de insuficiencia venosa, tengo alto riesgo de tener mayores complicaciones si padezco diabetes.
07:21Lo que es curioso y que no se sabe por qué es que el paciente que tiene problemas venosos es mucho más alta la probabilidad de que sea diabético.
07:32Porque estábamos mencionando en un principio que la población normal, 10 de cada 100 personas padecen de esto.
07:39Y si vamos a los que tienen insuficiencia venosa, son 30 personas cada 100 las que van a presentar problemas de diabetes.
07:47Entonces, ¿cuál es la relación exacta? Entre ambas no se sabe, pero si el paciente que tiene insuficiencia venosa tiene mayor probabilidad de ser diabético.
07:54Ok. Vea, doctor, que ya incluso están comenzando a mandarnos imágenes.
07:58Yo sé que para ustedes a veces es difícil desde aquí verlo, pero nos parece interesante que ellos también, cuando usted habla de manchas o cuando habla de venas,
08:08ellos mismos nos envían esta fotografía. Vea lo que dice Manuel. Dice, yo soy diabético, se me están generando manchas que me dicen que es por problemas en las venas.
08:18Se me está hinchando el pie y se está generando inflamación en el pie. Y bueno, aquí se lo voy a enseñar.
08:24Ya la tengo aquí.
08:25Ah, bueno.
08:26Ajá, mientras vos lo leías, aquí pensamos.
08:28Ahí está.
08:29Rapidísimo, vea.
08:29Vea, doc, se lo voy a pasar para que usted lo vea más cerquita.
08:32Gracias.
08:33Más cerquita ahí. Eso mismo.
08:34Sí. Aquí, pues vemos varias cosas. Si ustedes ven el dorso del pie, que es como que la parte de ahí arriba, vemos que es un pie que está hinchado.
08:43Claro.
08:43¿Verdad? Entonces, y por otro lado, vemos toda esa mancha café que se empieza a generar en, hay como que en la base de los dedos y a nivel de lo que es el tobillo, ¿verdad?
08:56Sí, que era justo lo que decías.
08:58O el vuestro.
08:58Gracias.
08:59Todo eso puede ser por congestión. Entonces, tenemos un pie que se ve hinchado porque se ve gordito ahí en el dorso del pie.
09:07Habría que ver la actividad física de esta persona. El movimiento es importante para que los líquidos se estén movilizando.
09:16Y muchos de estos pacientes a veces pasan todo el día sentados, ¿verdad? O sea, ya sea porque tienen también problemas de articulaciones, tienen problemas de sobrepeso, ¿verdad?
09:24Que también son factores de riesgo comunes en ambas enfermedades. Hay muchos factores de riesgo que son comunes.
09:30Pero sí, los cambios que tiene ahí son cambios de congestión crónica, ¿verdad? Entonces...
09:37¿Y qué puede hacer él?
09:38Él lo que puede hacer es, por un lado, revisar, ¿verdad? Muy bien para ver dónde está su problema porque la insuficiencia venosa se puede tratar.
09:46Y, por otro lado, disminuir las probabilidades de tener esa congestión que es la que produce esa liberación de sustancias.
09:53Entonces, hay medicamentos que se pueden utilizar que disminuyen estos marcadores inflamatorios.
10:00Y, por otro lado, hay terapias que se pueden hacer. O sea, lo que tenemos que evitar es la congestión de la extremidad que es la que lleva a las complicaciones.
10:07Entonces, si puedo poner las piernas en alto, pues esto va a poner a favor de la fuerza de gravedad y va a producir descongestión de la pierna.
10:15Totalmente. Doctor, y muchísimas gracias por ayudarle a nuestro televidente 8 con 32 minutos para ayudarle a él y también ayudarle a las personas que de alguna manera se han sentido identificadas con lo que hemos estado conversando.
10:26Esa relación entre la diabetes y también la insuficiencia venosa preste la atención a la información que se va a desplegar en este momento en su pantalla porque justo tenemos esos cuidados, doctor.
10:35Y nos encantaría que usted nos ayude a repasarlos y a decirle a nuestros televidentes por qué son tan relevantes.
10:42Sí, la cuestión es de que muchas veces padeciendo estas enfermedades no tenemos molestias, pero, por ejemplo, los niveles altos de azúcar.
10:50A veces no nos damos cuenta que lo estamos manejando elevado, pero hay que manejar los bajos. ¿Por qué?
10:57Porque esto va a producir el que se empiecen a liberar sustancias que aumentan este proceso inflamatorio.
11:03Entonces, el manejar niveles normales de azúcar o lo más normal que se pueda va a disminuir complicaciones en un futuro.
11:10Tenemos que disminuir la inflamación y para esto hay que poner las piernas en alto, hay que usar medias elásticas, hay que tener actividad física.
11:19O sea, que es una recomendación que se va a aplicar no solamente para este tipo de patologías, sino para absolutamente cualquier enfermedad, inclusive hasta para el cáncer.
11:30Hay publicaciones recientes que hablan de que la actividad física disminuye las probabilidades de padecer de algunos tipos de tumores.
11:35Entonces, tener actividad física, controlar el azúcar, disminuir la congestión, todas esas son cositas que nos van a ayudar a disminuir las posibilidades de tener complicaciones asociadas a estas enfermedades.
11:47Bueno, excelente, doctor, por estas recomendaciones que también creo que es importante repasarlas.
11:52Bien, esta pantalla nos ha servido para que usted, ojalá le haya tomado una fotografía a lo que dice el doctor.
11:59Y ya nos queda claro que sí existe una relación que, aunque no se sabe por qué, puede empeorarlo.
12:05Doctor, si la gente quisiera contactarlo, ahí van a aparecer los números justamente en pantalla para que usted pueda llamar al doctor Marcial Fallas.
12:12Él es vascular periférico. Estoy segurísima que le va a ayudar muchísimo si tiene alguna consulta más que hacerle.
12:18865-7474, pero también lo pueden encontrar aquí cerquita en Sabana.
12:23Totalmente, doctor. Muchas gracias y mucho éxito. El doctor va para Sudáfrica. Vamos a dar varias conferencias.
12:27Muchísimas gracias. Esperemos de que nos vaya muy bien por allá.
12:30Así va a ser. Muchas gracias por acompañarnos aquí en Buen Día, de verdad.
12:32Gracias.
Recomendada
7:34
|
Próximamente
13:19
13:09
15:01
13:43
11:20
3:29
24:57
50:13
49:42
28:23
9:33