Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
Raquel Saed, académica de la Universidad Iberoamericana y especialista en política de Estados Unidos, aborda el impacto de la aprobación por parte del Senado de Estados Unidos del plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos de regreso con más información. Le platicamos que el Senado de Estados Unidos aprobó el día de ayer, martes, por el más estrecho de los márgenes, el polémico plan fiscal y presupuestario del presidente Donald Trump, que ahora es devuelto a la Cámara Baja del Congreso para su revisión y voto final con la presión de remitirlo al mandatario y que este se firme el próximo viernes.
00:24Y para hablar acerca de este tema, le damos la bienvenida a este espacio a Raquel Zahed, académica de la Universidad Iberoamericana y especialista en política de Estados Unidos. Muy buenas tardes, ¿cómo le va?
00:35Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Muchas gracias por invitarme.
00:39Gracias a usted por este tiempo que se toma en su día para hablar de este tema tan importante y que sin duda vale la pena conocer la opinión suya sobre cómo se espera que pueda impactar este plan fiscal que tiene Donald Trump
00:52y que se espera que podría pasar en las siguientes horas.
00:56Sí, bueno, lo que pasa es que este famoso, él le dice Big Beautiful Bill, es decir, una cosa así como el más maravilloso de los proyectos de ley que ha habido.
01:07Es muy largo y muy grande y tiene muchas implicaciones tanto fiscales como de otras cosas, como por ejemplo apoyo a los países a los que se le brindaba apoyo con el USAID y todo esto.
01:24Principalmente va a impactar a la economía de Estados Unidos y, bueno, como sabemos, lo que impacta a la economía de Estados Unidos impacta a la economía del mundo y definitivamente esto va a ser.
01:36Yo no podría enumerar uno por uno de todos los aspectos, pero sí puedo hablar de unos en particular que son muy interesantes.
01:44Uno de ellos es que le da lo que le llama tax cuts a los más ricos, es decir, a las empresas que son multimillonarias, que ya se había dado precisamente en su mandato anterior, en el 2017,
02:00y que seguían vigentes porque era de largo alcance.
02:04Bueno, con este bill tiene una duración de 10 años de este tax cuts, o sea, va a beneficiar a ellos.
02:10Y los que pagan los impuestos van a ser la gente de menores ingresos, porque es este famoso que se baja la economía, viene desde arriba y llega a impactar hacia abajo.
02:22Entonces, bueno, esa es una de las cosas que parece muy importante.
02:26Pero en lo que sí subió el presupuesto es en los gastos de defensa y principalmente en los de seguridad en la frontera.
02:33Y también para gastos de inmigración y de todo lo que tenga que ver con lo que esto implica, ¿no?, atacar la migración.
02:42Hay una muy clara parte de la propuesta que es muy anti-inmigrante y entonces, bueno, pues de eso se trata.
02:52Hay otras cosas, por ejemplo, obviamente esto no viene en el bill, pero una de las cosas que lo muestran un poco de lo que se trata
03:00es que mandó a hacer, de parte también de Christine Noem, que es la de Homeland Security,
03:06una cárcel en Florida, en la parte central de Florida, que son los pantanos.
03:12Se les llama Everglades y va a ser una cárcel de la cual la gente ni siquiera van a tener que poner barrotes
03:19porque es tan difícil salirse que sería mortal.
03:24Entonces, porque está rodeado de cocodrilos y de serpientes y de todo esto.
03:29Y para eso están invirtiendo.
03:31De hecho, salió hoy presumiendo esta propuesta y desde Florida la hizo.
03:37Entonces, bueno, yo veo una serie de cosas que pueden ser devastadoras.
03:41Primero que nada para la economía y también para la economía mundial, eso me queda claro.
03:47Así que creo que lo que tenemos que hacer es estar observando si es que pasa en la Cámara Baja.
03:54En la Cámara Baja se debe de estar votando ahorita el regreso.
03:58Sin embargo, no sabemos qué vaya a pasar porque también en la Cámara Baja había ganado por un voto,
04:04por un solo voto, que ahí estamos hablando de 435 en total y habían obtenido 218.
04:12Bueno, pues ahora en la Cámara Alta se pasó a 50-50 con el desempate por parte del vicepresidente,
04:20que así es como funciona en Estados Unidos.
04:22Y regresa a los amendments que tiene que hacer la Cámara Baja porque al final de cuentas,
04:29los que presentan el presupuesto son los de la Cámara Baja,
04:33pero se lo consultan con el Congreso, con el Senado.
04:37Entonces, esto es lo que estamos viendo.
04:39Muy buenas tardes.
04:40Te saluda Dani Martín.
04:41Ahora que mencionas el tema de la votación, ¿cómo lo leen ustedes como especialistas, como analistas,
04:47que haya estado tan cerrada la votación y el impacto que esto puede tener también a nivel sociedad?
04:54Porque veíamos que sí, quiere incrementar el presupuesto para el tema migratorio y la defensa en fronteras.
05:01Ok, pero esto a costa de programas o la reducción de programas como el Medicaid y además el SNAP,
05:08que es esta ayuda alimentaria.
05:09Entonces, ¿cómo entender cómo estas ideas y estas estrategias del presidente Donald Trump?
05:16Bueno, esto es parte de la ideología de la derecha, ¿no?
05:20Es la idea de que la gente tiene que salir a luchar por lo que se merece y esto es parte de esa ideología.
05:27Y es apoyar a las grandes empresas que trabajan desde arriba para que les corten los impuestos
05:33y ellos con el dinero que sobra de eso van a ser unas nuevas empresas
05:37y de repente todo se va a hacer mejor porque van a dar más empleos.
05:41Lo cual es un poco extraño porque los grandes problemas económicos es precisamente cuando se implementan este tipo de políticas.
05:50Pero lo del Medicare y lo del Medicaid, y ya hablando del tema político,
05:55es este asunto de que es lo que se le brinda a toda la gente que no tiene suficiente dinero para pagarse un seguro,
06:02que no puede utilizar el Obamacare, que ese es otro de los que tal vez también eche para atrás,
06:09y también el Medicaid.
06:12Es Medicaid y Medicare.
06:14Medicare es para la gente mayor que ya no trabaja y Medicaid es para la gente con menos ingresos.
06:21Y también para apoyo los famosos timbres de comida para mucha gente que no tiene suficiente dinero para comprar comida.
06:30Es un programa que ha estado por mucho tiempo, pero funcionó muy claramente durante la pandemia.
06:36Entonces, pues a todos estos programas los está atacando, todos estos.
06:41No sé qué le vaya a quedar.
06:42Y hablando del tema político, quiero regresar a eso.
06:47Es muy interesante ver que los senadores y los representantes de estos estados donde hay mucha carencia
06:57y que son gobernados por republicanos están votando a favor de esto,
07:02con una implicación política a la hora de buscar la reelección.
07:06Y parece no importarles a muchos de ellos.
07:09Y muchos de ellos estaban reticentes a aprobarlo y todo esto.
07:12Vimos a algunas de las senadoras.
07:16Sí aprobó la senadora de Maine, Susan Collins, pero Lisa Murkowski, que es la de Alaska
07:23y que se había manifestado muy en contra de todas estas propuestas, al final de cuentas votó a favor.
07:29Y ella hubiera sido, es precisamente la que vemos ahí en la televisión,
07:33ella hubiera sido el voto decisivo para que no tuviera que intervenir el vicepresidente
07:38y no pasar en el Senado y se tuviera que reelaborar todo el proyecto desde la Cámara Baja.
07:44Pero no sabemos qué vaya a pasar con todos estos.
07:47Ahora, ¿qué pasa cuando regrese?
07:49A lo mejor aquí hay sorpresas, pero yo lo dudo.
07:52Yo creo que va a pasar y es lamentable.
07:54Raquel, Zahel, le agradecemos la comunicación.
07:56Ya estaremos muy al tanto de esta votación y sobre todo cuando se llegue a confirmar
08:00o a descartar qué es lo que ocurra con este paquete fiscal que ha llamado Donald Trump.
08:06Le agradecemos la comunicación y que pase muy buena tarde.
08:10Muchas gracias.
08:10Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada