Donald Trump impulsa un nuevo plan para imponer impuestos a las remesas enviadas desde Estados Unidos, lo que podría afectar a millones de familias mexicanas que dependen de ese ingreso.
00:00Ya hace unos momentos tenemos información de último instante, terminaron ya las negociaciones a puertas cerradas con cinco republicanos.
00:07El comité de presupuesto aprobó ya esta noche del domingo enviar al pleno para voto final ahí ante la Cámara de Representantes
00:15la iniciativa de ley de reforma fiscal del presidente Donald Trump que incluya el impuesto de 5% a las transferencias de remesas.
00:23Recapitulo, por fin se aprobó en comisiones, este proyecto se va al pleno, fue aprobado con 17 votos a favor y 14 en contra, además de cuatro abstenciones.
00:36Esta llamada iniciativa de la ley grande y bella tiene previsto ser objeto de votación de manera inmediata esta semana,
00:43ya estaría prácticamente llegando al pleno esta misma semana y por eso nos enlazamos con José López Zamorano, corresponsal de Milenio en Washington.
00:52José, ya se aprobó en comisiones.
00:57Finalmente, Víctor, después de que algunos republicanos la torpedieron el viernes, recordaremos esta bella y grande iniciativa del presidente Donald Trump
01:04ya pasó a voto del pleno y contiene cosas muy importantes, Víctor.
01:08Además, como ya lo mencionaste, el impuesto de 5% a las remesas incluye 147 mil millones de dólares en seguridad fronteriza,
01:17de ellos 50 mil millones de dólares para el muro, 45 mil millones para crear nuevos centros de detención migratoria
01:25y 15 mil millones de dólares para la transportación de indocumentados, en lo que el presidente espera que sea este gran y ambicioso histórico programa de deportaciones.
01:34Pero incluye algunas de las cláusulas muy polémicas, como por ejemplo, este recorte de 800 mil millones de dólares al Medicaid y algunos desfases de impuestos.
01:43Esto provocó precisamente, como bien dices, que un grupo reducido, pero muy, muy gritón, de republicanos conservadores se opusiera.
01:51Y hay que hacer notar, pasa con 17 a favor, 16 demócratas en contra, pero las cuatro abstenciones fueron presentes.
01:58¿Qué quiere decir esto? Que todavía hay la posibilidad de que estos rebeldes, a la hora del voto en el pleno,
02:05voten en contra si no se cumplen las demandas, si no se materializa dentro de la iniciativa lo que están pidiendo
02:11y están pidiendo que estos recortes sean incluso mayores, que se aceleren los periodos de desfase,
02:17que sean más amplios, digamos, los recortes a los programas sociales.
02:21Si eso no se cumple, todavía tienen estos legisladores, se reservan la posibilidad de boicotear esta iniciativa.
02:28Así que, si bien es verdad que se va a votar de manera inmediata en el pleno,
02:32estas negociaciones van a transcurrir a puertas cerradas todavía,
02:36porque aparentemente con este voto dan a entender que no están todavía en el saco
02:40y que se requiere que hagan más concesiones para poder contar con un sí definitivo, Víctor.
02:45Bien, José, nada más para recapitular entonces, en cuanto a lo que ya se aprobó
02:48y todavía estaría en discusión ahí en el pleno, estamos hablando de que viene ya el impuesto a las remesas,
02:54vienen también miles de millones de dólares para la construcción del muro,
02:57para la ampliación de centros de detención de migrantes
02:59y para también la deportación, para más vuelos, básicamente.
03:04En efecto, así está la ley en este momento, pero el comité de reglas,
03:08donde ya no se tiene que votar, simplemente se va a aprobar la regla del debate,
03:11puede, por ejemplo, incluir una regla en la cual se voten enmiendas particulares,
03:17de tal manera que se puedan hacer agregados o votar sobre alguna enmienda
03:21que sea demasiado polémica y que pueda entorpecer la ley.
03:24Entonces, si bien es verdad que esta es la redacción ideal para el presidente
03:27y para el liderazgo republicano,
03:30la realidad es que estas negociaciones pueden conducir a que haya enmiendas
03:35en el proceso de votación final en el pleno, no lo sabemos en este momento,
03:39eso está en el aire porque dependerá de estas negociaciones de último momento
03:43para que conozcamos cuáles van a ser las modalidades de votación
03:46y si se van a permitir enmiendas o algún tipo de ajuste a la iniciativa.
03:50Bien, atentos a lo que pase esta semana,
03:52en donde podríamos ver finalmente ya qué pasa con este gravamen hacia las remesas,
03:56miles de millones de dólares para México,
03:59en juego ahí en la Cámara de Representantes.
04:01José López Amorano, muchas gracias, que tengas buena noche.
04:04Gracias, buenas noches.
04:05Bien, ahí la información.
04:06Y obviamente antes de que esto se diera a conocer,
04:08la presidenta Claudia Sheinbaum había ya hablado sobre el tema de las remesas,
04:13señaló que el gobierno mexicano estará al pendiente de la discusión
04:16y que poco a poco han ido avanzando para tratar de ponerle un freno a esta discusión
04:21que se está dando allá en Washington.
04:25Convocamos a que desde aquí, desde nuestros paisanos en Estados Unidos,
04:31le envíen cartas, correos electrónicos, por redes sociales a los congresistas de allá,
04:40a decir, las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos,
04:45trabajan honestamente y todos pagan impuestos, independientemente de su situación migratoria.
04:52Y vamos logrando poco a poco, el día de ayer, 24 congresistas dijeron
04:59no debemos votar a favor de los impuestos a las remesas.
05:04Y eso es lo que logramos cuando estamos juntos.
Sé la primera persona en añadir un comentario