En Ecuador, tras la aprobación de la Ley Económica Urgente de Integridad Pública por parte de la Asamblea Nacional, especialistas señalaron anomalías, deficiencias en el articulado y falta de investigación en temas de derechos humanos y protección infantil. teleSUR
00:00Así, celebró la bancada de gobierno en Ecuador la aprobación de la Ley Económica Urgente de Integridad Pública,
00:08una ley que, a decir de varios expertos y legisladores, no merece festejos,
00:12porque este documento es un enquebrantamiento a las normativas, a las leyes y a los derechos de los niños.
00:19Sin embargo, el gobierno ecuatoriano insiste que es viable.
00:23Es una ley fundamental para darle paz, seguridad, justicia y transparencia al Ecuador.
00:29Sin embargo, esta ley, que reforma 20 normativas, afecta a la ciudadanía e irrespeta a la Constitución
00:36porque no tienen unidad de materia, ya que son reformas en materia penal, de movilidad humana
00:42e incluso reformas al Código Orgánico Integral Penal.
00:45Esto, además, que permita al Consejo de la Judicatura la declaratoria de emergencia en la función judicial.
00:52Para el analista EGRED, el punto que abarca la Judicatura se da bajo el pretexto
00:57para sacar a jueces y fiscales que resulten incómodos para Daniel Novoa.
01:02Lo que pasa es que la independencia de los poderes lo que le garantiza a ustedes un equilibrio de fuerzas,
01:06no es verdad, no que en un solo poder se concentren las decisiones del resto de poderes,
01:11sino que cada poder y función estatal se maneje de manera autónoma.
01:15Esto que estamos viviendo ahora es algo que estaba básicamente previsto, ¿no es cierto?
01:20Esta crisis que estamos viviendo a nivel institucional en cuanto a la justicia era algo que se veía venir.
01:27Otro de los puntos que ha sido criticado es la opción para juzgar a niños y adolescentes como adultos en delitos graves.
01:35Incluso organizaciones internacionales denuncian que esta reforma es una muestra regresiva al sistema judicial penal juvenil,
01:43por lo que han hecho un llamado a Novoa a tomar medidas distintas y apoyar a los menores en desarrollo a una reinserción social.
01:53Hay una corresponsabilidad estatal, por supuesto, porque es el Estado quien debe brindar las oportunidades para el desarrollo de los adolescentes,
02:00brindándoles oportunidades para que estudien, oportunidades de recreación,
02:04oportunidades que les permita a ellos tener un medio ambiente seguro para su desarrollo personal.
02:09Creo que todos somos responsables de lo que sucede con la niñez y la juventud del país.
02:14Porque todos como sociedad deberíamos encaminarles a que tengan un desarrollo adecuado, alejado, no solamente de la criminalidad, sino también de vicios, en fin.
02:22Punto con el que concordó el analista Edison Rodríguez.
02:26Expuso que, no porque aumenten las penas, los menores no serán reclutados en grupos de delincuencia organizada,
02:33haciendo énfasis en que lo que se requiere es un plan de seguridad de la mano de políticas públicas
02:39y una fuerte inversión en indumentaria y armamento para enfrentar la ola de inseguridad.
02:45El Ecuador necesita justamente una seguridad, una tranquilidad y una paz.
02:49Tiene que haber una nueva estructura del Estado.
02:51La estructura, el sistema judicial tiene que cambiar en su totalidad.
02:55El sistema está malo. El sistema hay que cambiar.
02:58Pero hay más. Este proyecto de ley también faculta al presidente para cerrar las instituciones públicas creadas por ley,
03:05dejando a cientos de familias sin empleo.
03:08Lo que por ahora es un hecho es que este proyecto de ley ya está en manos del presidente Daniel Novoa
03:14y se prevé lo envía a registro oficial en las próximas horas.
Sé la primera persona en añadir un comentario