Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
El Presidente de Colombia firma la ley de reforma laboral que beneficiará a la clase obrera y a estudiantes luego de ser aprobada por ambas cámaras del congreso. El evento se realizó en la quinta de Bolívar, acompañado por las centrales obreras y congresistas del pacto histórico. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, un saludo para ti y para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur.
00:04Efectivamente, el día de ayer fue sancionada y firmada la Ley de Reforma Laboral,
00:09una ley que fue fundida por el Congreso dos veces, que se presentó en el año 2023.
00:14Bueno, varias vicisitudes tuvo la misma, porque hay un sector del Congreso que no estuvo de acuerdo con las transformaciones sociales,
00:21un sector del Congreso pro-empresarial, un sector del Congreso que no quería que avanzara esta así como otras reformas.
00:30Pero, bueno, a partir del impulso que hizo el presidente Gustavo Petro de una consulta popular,
00:37precisamente viendo esos retrasos que le otorgaba un sector del Congreso, los legisladores, a la reforma laboral,
00:47se propuso una consulta popular que, digamos, le preguntara al pueblo precisamente sobre esos derechos que se querían,
00:56que se reivindicaran, derechos que habían sido perdidos en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez.
01:02Y eso sirvió, de alguna manera, como un factor de presión, precisamente para que algunos congresistas
01:10no querían o no quisieron que se le preguntara al pueblo, que el pueblo participara,
01:18precisamente en el contexto en el que estamos de elecciones presidenciales y de toda la campaña presidencial que se avecina,
01:26entonces decidieron más bien revivir la reforma laboral y allí, en el legislativo, votar mayoritariamente
01:34para que esta fuera aprobada con esas especificaciones claves de reivindicaciones de derechos laborales.
01:41El presidente ayer, en las inmediaciones de la Quinta de Bolívar y bajo el busto de Simón Bolívar,
01:49específicamente aseguró que lo que se quería aquí era emancipar, precisamente, los derechos de los trabajadores.
01:58Temas como las horas extras que hasta el día de ayer se pagaban a partir de las 9 de la noche,
02:06ahora serán pagas a partir de las 7 de la mañana, en una situación que será gradual.
02:13Primero el 75%, luego el 85%, 95%, hasta llegar al 100% en los próximos tres años.
02:20También el reconocimiento, sobre todo y muy importante, del contrato para los aprendices,
02:26que ahora será con prestaciones sociales, antes no lo tenían.
02:30Un contrato laboral también muy importante para las madres comunitarias,
02:36una labor importantísima que hacen estas madres, ahora se les reconocerá esa labor.
02:42En ese contexto, el presidente aseguró que se debía acatar, no solo la ley,
02:48sino que se debía hacer vigilancia para que se acatara la ley por parte de las empresas.
02:53Y allí es muy importante la participación de los trabajadores.
02:58Aseguró que hace falta aún más reivindicación de derechos.
03:03Hace falta que se sancione o que más bien se discute y se vote la reforma a la salud,
03:09la reforma educativa, la reforma pensional.
03:13Ya se había votado, ya estaba aprobada, pero la revisión constitucional que se le hace a todas las leyes
03:20se devolvió a la Cámara de Representantes y al Senado colombiano
03:24para que revise un tema del articulado más de forma que de fondo.
03:30Y para eso se han solicitado sesiones extras para que el legislativo revise esas situaciones de forma
03:39y pueda ser aprobada la reforma pensional.
03:42Pero esto es un avance, aseguró el presidente, ante los asistentes, que quienes eran los sectores de los trabajadores,
03:49los sectores sociales, los sectores que se movilizaron precisamente para desarrollar e impulsar esa reforma laboral
03:56que tocaba, que era indispensable seguir en las calles avanzando en los derechos laborales.
04:03Agradeció precisamente a esos sectores por haberse movilizado masivamente en toda Colombia
04:09y eso ayudó precisamente para que esta reforma laboral fuera realidad.
04:15Una promesa de campaña que ahora se hace realidad reivindicando esos derechos que le habían sido cercenados
04:23a los trabajadores en el país.
04:25Así que es un avance muy importante para los derechos laborales.
04:31Una situación que pone a los empresarios también a pensar y a repensarse
04:37cómo van a ser esos flujos de trabajo, esa contratación de trabajo.
04:41Se asegura que entre más empleados tenga, más trabajadores tenga, bien pagos,
04:46pues va a haber mayor productividad.
04:48Por ese motivo, pues esta reforma también ayuda a que crezcan los índices de empleabilidad en el país,
04:56no como se está queriendo hacer ver que esto no va a ser posible.
05:01Así que ayer se vio toda una fiesta aquí en la Quinta de Bolívar
05:05de reivindicación de derechos laborales para los trabajadores en el país.

Recomendada