Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
¡La Reforma Laboral en Colombia es ya una realidad! Este 20 de junio, el Congreso aprobó la conciliación del proyecto impulsado por el presidente Gustavo Petro, con una votación contundente en Cámara y Senado. La iniciativa transforma aspectos clave como el recargo dominical y nocturno, el contrato de aprendizaje del SENA, la jornada laboral flexible y la formalización de madres comunitarias.
Con esta aprobación, el país da un giro histórico en materia de derechos laborales y condiciones de contratación. En este video te explicamos en detalle qué cambia, cómo te afecta y cuál es el impacto para millones de colombianos.

#ReformaLaboral #GustavoPetro #TrabajoColombia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sobre el mediodía de este viernes 20 de junio, la Cámara de Representantes y el Senado de
00:06la República aprobaron la conciliación de la reforma laboral, haciendo oficial la iniciativa
00:11del Gobierno Nacional. El proyecto ahora pasa a sanción del presidente Gustavo Petro para
00:15que sea ley de Colombia. La votación del informe de conciliación quedó
00:20de la siguiente manera. En el Senado recibió 59 votos por el sí y 16 por el no, mientras
00:25que en la Cámara de Representantes se registraron 126 votos por el sí y dos por el no. El presidente
00:32Gustavo Petro no demoró en hacer uso de sus redes sociales para celebrar el éxito de su
00:37proyecto, que lleva impulsando desde que llegó a la Casa de Nariño. El pueblo trabajador de
00:42Colombia ha ganado su primera victoria después de 34 años, cuando en la Constitución se ordenó
00:47hacer una ley del Estatuto del Trabajo, orden desde entonces incumplida. Sé que falta mucho,
00:52pero le he cumplido a la clase trabajadora, en la que me crie como hombre libre y dirigente
00:57y a la que permanezco leal, señaló Petro.
01:01Entre los cambios más importantes se encuentra el aumento escalonado del recargo dominical
01:06y festivo. En 2025 será del 80% y en 2026 será del 90% y en 2027 el 100%. El recargo
01:15nocturno inicia desde las 7 de la noche y regirá seis meses después de la expedición
01:20de la ley. Asimismo, fue aprobado el carácter laboral del contrato de aprendizaje del SENA,
01:26con salario del 75% en etapa lectiva. De acuerdo a lo establecido en la reforma laboral,
01:32los aprendices tendrán derecho a remuneración del 100% de un salario mínimo en su etapa práctica,
01:38así como cotización a salud, pensión, ARL, primas y vacaciones. También se avaló una multa
01:44mensual de 1,5 salarios mínimos por aprendiz no contratado.
01:49Por otro lado, fue eliminado el parágrafo del artículo 12, que establecía cuatro días
01:54de trabajo y tres de descanso, respecto a la jornada máxima legal. En ese sentido,
01:58este aspecto sostiene excepciones tales como que el empleador y el trabajador o la trabajadora
02:03podrán acordar que la jornada semanal de 42 horas se realice mediante jornadas diarias
02:09flexibles de trabajo, distribuidos en máximo seis días a la semana, con un día de descanso
02:14obligatorio que podrá coincidir con el día domingo.
02:18La plenaria del Senado también aprobó el artículo 74 con modificaciones y que consiste
02:24en la vinculación de las madres comunitarias y sustitutas y que entrará en vigencia 12 meses
02:29después del aprobado del proyecto, mientras que se eliminaron los subsidios de los cuales
02:34son beneficiarias cuando se formalicen laboralmente.
02:39Gracias.
02:40Gracias.
02:41Gracias.
02:42Gracias.
02:43Gracias.

Recomendada