Los debates en torno a las medidas cautelares impuestas a los hermanos Espaillat por la tragedia del Jet Set han provocado revuelo con señalamientos de todo tipo tanto a la jueza como al Ministerio Público. Al mismo tiempo la barra de la defensa de los propietarios del centro nocturno en los presupuestos presentados como parte de la audiencia de medida de coerción, dio a conocer una serie de cuestionamientos tanto al informe pericial que arrojó las causas de la tragedia…
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #JetSet #MedidadeCoercion #MinisterioPublico #AntonioEspaillat
#MaribelEspaillat
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #JetSet #MedidadeCoercion #MinisterioPublico #AntonioEspaillat
#MaribelEspaillat
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los debates en torno a las medidas cautelares impuestas a los hermanos Espaillat por la tragedia del Jetser han provocado revuelo con señalamientos de todo tipo, tanto a la jueza como al Ministerio Público.
00:14Al mismo tiempo, la barra de la defensa de los propietarios del centro nocturno en los presupuestos presentados como parte de la audiencia de medida de coerción,
00:24dio a conocer una serie de cuestionamientos, tanto al informe pericial que arrojó las causas de la tragedia, como a lo dicho por testigos y el Ministerio Público en su escrito solicitando prisión preventiva, algo que fue denegado.
00:42Una semana y un día después de haber sido detenidos, Antonio y Maribel Espaillat abandonaron el Palacio de Justicia,
00:51tras pagar una garantía económica de 50 millones de pesos, mediante una compañía aseguradora equivalente a entre un 3 y 5% del monto, que generalmente se aplica a cuantías importantes.
01:06A ambos también le impusieron presentación periódica e impedimento de salida la madrugada del jueves,
01:14tras el Ministerio Público señalarlos por homicidio involuntario y haber solicitado 18 meses de prisión preventiva para el señor Antonio.
01:25Las reacciones fueron inmediatas.
01:29Creemos que el tribunal no valoró correctamente la magnitud del daño que ha traído para la sociedad dominicana estos hechos.
01:40El director de persecución del Ministerio Público alude a lo que dice fue el comportamiento de los propietarios de la discoteca Jet Set.
01:51Pusieron sobre el interés de las personas que ahí estaban, de las que acudían normalmente a esa discoteca, su interés económico.
01:59Hablar de avaricia en un hecho como este, donde ha pasado lo que ha pasado, es difícil.
02:05O sea, aquí hay una realidad, una realidad objetiva.
02:09Nadie en la calle que cometa cualquier situación, en una medida de coerción, tiene que ser declarado culpable o inocente.
02:16Eso es el gran aprendizaje. El gran aprendizaje es lo que dijo la jueza.
02:19Las medidas de instrucción tienen un carácter instrumental para que se presenten al proceso.
02:24Y el señor Espallá se ha presentado a todas las cosas que le han dado.
02:28Esa es una incorrecta valoración del tribunal de estos hechos y desde este momento nosotros anunciamos que vamos a apelar esta medida de coerción.
02:38Esta decisión se burla de las víctimas.
02:42La justicia dominicana el día de hoy está de luto, definitivamente.
02:45Pero esas son consecuencias propias de la línea argumentativa del Ministerio Público.
02:51Y yo entiendo que todas las preguntas deben devolcárselas a los representantes del Ministerio Público.
02:56Porque este es su espectáculo.
02:58No, no me sorprende porque el Ministerio Público, lo que comienza mal, termina mal.
03:02El Ministerio Público comenzó inmediatamente esto como homicidio involuntario.
03:07Entonces, es decir, le ató básicamente las manos a las juezas porque la pena es de tres meses a dos años de prisión.
03:16Entonces, si le pone, por ejemplo, seis meses de prisión preventiva, ya, si lo hubiesen condenado a tres meses, ya, entonces, imagínate tú.
03:25Como expliqué en el tribunal, cualquier persona puede pasar por esta situación.
03:30La jueza lo dijo, la calificación original es una imprudencia.
03:33¿Quién va a meterse en un lugar y va a sufrir una lesión?
03:37Ese lugar tenía ya más de once años que ocurrió esa reparación.
03:43Nosotros ahora estamos estudiando el peritaje del Ministerio Público y sobre eso vamos a fijar una posición.
03:48Aquí la dan prisión preventiva porque se robó una gallina, una gente.
03:52Entonces, aquí procedía la prisión preventiva.
03:54Y nosotros vamos a analizar la decisión para optar por la vía recursiva.
03:59Lo primero es que se trata de una decisión bastante cuestionable.
04:02Carlos Salcedo, abogado de una pareja de esposos que perdió a tres hijos, también califica la decisión como ambivalente.
04:12Ella decía que había razones para el dictado de una medida de prisión preventiva de arresto domiciliario.
04:19Eso fue, diríamos, dicho durante sus motivaciones y sus consideraciones.
04:23Sin embargo, ella decía, pero si yo impongo una prisión preventiva, dado el hecho de que hay una calificación jurídica correcta del 319 y del 320 del Código Penal, que es el homicidio involuntario o las lesiones que derivan también de este tipo de acciones,
04:39Entonces, el cese de la prisión preventiva va a ser a los tres meses.
04:44¿Por qué?
04:45Porque no puede dictarse la prisión preventiva en casos como este por un periodo mayor o igual a los tres meses de prisión preventiva.
04:55Va a cesar la prisión a los tres meses.
04:56Con lo cual, es una contradicción manifiesta.
04:59¿Por qué?
05:00Porque si dictaba la prisión preventiva por tres meses, estaba siendo coherente con lo que ya había anunciado y había justificado.
05:08Añade que una prisión preventiva no cesa automáticamente a los tres meses.
05:14Recuérdate que estamos en el inicio de una investigación preliminar y a partir del dictado de la prisión preventiva, de la medida de coerción, es que se abre la investigación propiamente dicha.
05:27Y por lo tanto, si durante la investigación propiamente dicha se advierten nuevas pruebas, nuevas evidencias que pudieran calificar incluso el hecho de otra manera, con otros tipos penales, con otro tipo de infracciones, evidentemente que su teoría se cae.
05:48Y por lo tanto, se trata de una decisión a mi juicio bastante incongruente, bastante contradictoria.
05:55Me atrevería a decir, sin asomo de duda, que este es un resultado procurado, exprofeso por el Ministerio Público.
06:05Era la aspiración del órgano persecutor. Ellos no pretendían otra cosa que no fuese eso, exactamente lo que ocurrió.
06:12El abogado Julio Curia asegura que el Ministerio Público tenía otras alternativas.
06:18Porque de lo contrario, hubiesen calificado preliminarmente el hecho de homicidio, artículo 294 del Código Penal.
06:27Y en ese escenario hipotético, entonces, la jueza, que tiene que valorar la sanción imponible al hecho que se atribuye, que es lo que es la pena en abstracto,
06:39y la sanción en concreto, en caso de que sea eventualmente declarado culpable el imputado, hubiese, tal vez en ese escenario, acogido lo que pretendía el Ministerio Público.
06:50Curia habla de una calificación diferente.
06:53Pero existe, ciertamente, el llamado dolo eventual, que es cuando la imprudencia o negligencia del imputado
06:59pudo haber previsto la ocurrencia del resultado disvalioso, es decir, de la muerte de los demás.
07:09Y en este caso, a ver, no sería tampoco absurdo contemplar ese escenario.
07:17Pero si la sanción que apareja, el hecho que se le atribuye preliminarmente al imputado, es de dos años, entre tres meses, que es la sanción mínima, y dos años,
07:32pretender 18 meses viola el artículo 16 del Código Procesal Penal, que es el que establece la razonabilidad de la prisión preventiva.
07:41Asegura hay precedentes de casos que el propio Ministerio Público ha perseguido.
07:47Eso es virtualmente moneda corriente en el Ministerio Público.
07:50Y me voy a valer de un ejemplo.
07:52Cuando le solicitaron medidas de coerción al ex procurador general de la República,
07:57le atribuyeron la comisión de 20 tipos penales.
08:0120.
08:02Un cóctel bastante variado.
08:04Sin embargo, cuando presentaron acusación contra él, se redujeron esos tipos a 10 u 11.
08:12De manera que se infló artificiosamente, o sea, se calificó artificiosamente los hechos que preliminarmente se le atribuían
08:23con el propósito de generar una impresión en el juzgador para que se le impusiese la más grave de las medidas de aseguramiento.
08:30En un documento de 40 páginas, presentado como los fundamentos que se oponían a la solicitud de medidas restrictivas contra los imputados,
08:41los abogados de la defensa plasmaron los descargos y desistimientos de más de 40 personas,
08:49entre víctimas, familiares de fallecidos y miembros de la orquesta,
08:54como parte de acuerdos con los propietarios del Jet Set.
08:58Evidentemente, durante tres semanas estuvimos escuchando cosas que no eran ciertas.
09:05Primero, la insensibilidad de él, no era para allá, porque básicamente se referían a Antonio, no era cierto.
09:12De 40 acuerdos, 11 son con familiares de cuatro fallecidos.
09:17Tres de estos eran empleados del Jet Set.
09:20Según la documentación, recibieron una asistencia o apoyo económico
09:26destinado a cubrir cualquier daño o perjuicio sufrido derivado del fallecimiento causado por el colapso.
09:35Cinco de los doce fueron firmados el 30 de mayo, el resto el 12 de junio,
09:41el día en que fueron detenidos los hermanos Espaillat.
09:44En derecho hay dos responsabilidades, la penal, que fue la que empezamos ayer a trabajar,
09:52la investigación y la civil.
09:54En el aspecto civil son daño y perjuicio, que son perfectamente para acuerdos.
10:02¿Por qué? Porque si usted se queda en el proceso, primero va a durar años, se va a desgastar.
10:07Y la situación es, mucha persona dice, mira, yo no voy a, yo prefiero acordar y salir del problema.
10:13Y además es la única vía legal de nosotros poder también dar asistencia.
10:18De otros 29 acuerdos, 14 pertenecen a heridos, que suscribieron descargos y desistimientos
10:26también a cambio de una asistencia o apoyo destinado a cubrir y solventar gastos médicos,
10:33personales y cualquier daño o perjuicio como consecuencia del derrumbe.
10:38De estos cuatro son venezolanos.
10:41Otros 16 son los miembros de la orquesta, que firmaron el 28 de mayo.
10:47También descargos y desistimientos, igual para gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio
10:54por la afectación que pueda haber recibido como empleado y miembro de la orquesta.
11:00El grupo recibió entre 200 mil y un millón 100 mil pesos, siendo esta última cantidad
11:08para el técnico de sonido de la banda, Ángel Franco.
11:13Entre estos se encuentra Zulinka Pérez, hija de Ruby Pérez.
11:18Con ella sumaban 41 acuerdos en total hasta el jueves.
11:22Al de Zulinka, de un millón de pesos, se le añadió el perjuicio que adolece tras el fallecimiento de su padre.
11:31Eso es una compensación como miembro de la orquesta, no como hija de Ruby Pérez.
11:37Pérez parece desconocer que al firmar el documento, otorga total, absoluto y definitivo descargo y finiquito,
11:46sin reservas de ninguna índole, en favor de inversiones EIL-SRL, sus gerentes, socios, administradores, representantes, empleados
11:57y o cualquier persona vinculada directa o indirectamente con estos últimos y la referida sociedad comercial.
12:06El segundo párrafo del documento dice además que quien suscribe, desiste y renuncia expresamente,
12:14de manera definitiva, absoluta e irrevocable, con todas las consecuencias legales y de derecho que de ellos se derivan,
12:23de cualquier interés, derecho, contrapartida, indemnización, reclamo, querella, demanda o acción de la naturaleza
12:33que fuere, que creyese o pudiese tener en contra de la empresa.
12:39Cuando regresemos, ¿qué refutaron los abogados por escrito ante los señalamientos del Ministerio Público
12:47con relación a los testimonios de testigos claves y los trabajos realizados en la discoteca?
12:54Como parte de los documentos presentados por los abogados a la jueza Fátima Veloz,
13:05dijeron que del techo no filtraba agua ni tenía grietas, ni se colocó una lona para contener el agua que filtraba desde arriba,
13:15dando a entender que desde el techo y así evitar que la misma cayera directamente sobre los plafones,
13:22como se afirma, dicen constantemente en la solicitud de medida de coerción.
13:28Añaden que el agua que en ocasiones caía sobre los plafones se producía por la condensación generada
13:35por los conductos de aires acondicionados, conductos que a su vez aseguran,
13:40fueron instalados entre el techo y los plafones por una empresa calificada.
13:47El ahora ex empleado del Jet Set, Gregory Adames, según la entrevista realizada con el Ministerio Público,
13:55señaló a los fiscales que el agua no era por los aires, sino por la misma agua del techo.
14:03Al ser cuestionado sobre cómo sabía que no era de los aires,
14:07además, Adames habría señalado, después del lunes, allá no se abre hasta el viernes,
14:13si había una lluvia en los días cerrados, o sea, martes a jueves, caía dentro,
14:19por lo que no era de los aires, porque estaban apagados, sino de la lluvia por un problema del techo.
14:26Para eso no hay que ser experto estructuralista, habría dicho,
14:30las alfombras quedaban muy enchumbadas de agua.
14:34La barra de la defensa de los hermanos Espaillat añadió en el escrito una fotografía que dice
14:41visualiza en proceso de instalación la colocación de los conductos de los aires acondicionados
14:49entre el techo y los plafones, falso techo, como evidencia del origen de la humedad
14:55que en ocasiones afectaba a los plafones, no el techo.
14:59Esto independientemente de que este tipo de colapso se produce súbita e instantáneamente,
15:06según informe provisional presentado, lo que descarta la posibilidad de que se estuviesen provocando
15:13caída de escombros del techo, como se afirma en la solicitud de medida de coerción.
15:19El Ministerio Público ha asegurado que el techo venía dando señales claras de un deterioro
15:25evidente, situación que fue reportada al imputado, las cuales mostraban que no eran cuestiones
15:32relacionadas únicamente al agua que caía, sino también de escombros del techo que afectaban
15:39directamente la integridad del falso techo.
15:42Plasmaron una fotografía de un plafón que dicen se ve afectado por impactos, extraída
15:50del móvil del encargado de mantenimiento Manuel Jiménez.
15:55La caída de escombros, según los investigadores, fue narrada no sólo por Adames, quien dio la
16:01voz de alerta Antonio Espaillat, hasta por escrito el mismo día de la tragedia, sino por
16:08otros sobrevivientes, como Remberto Durán, quien habría dicho al Ministerio Público
16:14en entrevista que a eso de las 11 p.m., cuando estoy llegando a la pista de baile, en ese
16:20instante me cae un escombro más grande que un bloc en el hombro derecho, quedé con una
16:26herida.
16:26Lo mío no es dar noticias.
16:28Y tres días antes de la tragedia, Carolina del Rosario visitó el jet set.
16:33Mientras compartía con amigos, una parte del techo cayó cerca de ella.
16:39Dijo a los investigadores que luego de entrar al salón cayó cerca de ellos un fragmento del
16:46techo que una chica que estaba sentada en un sillón cerca de ellos fue la única afectada.
16:52Luego, los empleados limpiaron el área y con una escalera subieron a verificar.
16:59Del Rosario subió su video a las redes sociales, donde comentó lo ocurrido.
17:05Yo siento que esto se pudo haber evitado, tomando las medidas correspondientes.
17:10Además, Gregory, durante su entrevista con el Ministerio Público, habría dicho el sonido
17:15de los pedazos del techo cayendo sobre los plafones, era fuerte, pero eso no fue ese día
17:22únicamente.
17:23Eso estaba sucediendo semanas antes, lo sé por el sonido.
17:28A veces caía, pero no siempre.
17:31Cuando cambiaban los plafones, tenían pedazos de techo.
17:35Ese día fue que más se dio, refiriéndose al día de la fiesta.
17:40Continuó diciendo, cuando estaban cambiando los plafones, Manuel Jiménez con los dos haitianos
17:47sonó algo fuerte y le dije, Manuel, tú sabes lo que está cayendo.
17:52Eso fue otro pedazo de techo que cayó.
17:55Él me dijo que eso fue una puerta.
17:58Discutimos.
17:59Con relación a lo instalado en el techo y que habría provocado una sobrecarga,
18:05fiscales dicen se trataba de múltiples elementos de peso de gran magnitud.
18:10como seis aires acondicionados con sus componentes de 15 y 20 toneladas cada uno,
18:17los cuales, dicen, también fueron colocados en esta área por el señor Jiménez,
18:23por autorización del imputado Antonio Espaillat,
18:26sin haberse realizado por parte de este ningún tipo de evaluación o estudio
18:31que determinara que esta parte de la edificación estaba en capacidad de soportar
18:37la colocación de estos objetos.
18:40La defensa contrastó esto diciendo que la empresa sí contrató personal técnico
18:46y calificado para la instalación de aires acondicionados
18:50y para la realización de los trabajos,
18:54contrario a lo que se afirma en este párrafo.
18:57Muestran una factura en la que, dicen,
19:00se visualiza el proceso de instalación,
19:02la colocación de los conductos de los aires acondicionados entre el techo y los plafones.
19:09Dicha factura tiene el precio de dos condensadores y el de la instalación de un condensador faltante,
19:17la presurización, carga y puesta en marcha del mismo,
19:22no de seis unidades que, dice el Ministerio Público, había en el techo.
19:26Los abogados también presentaron una lista de personas entre estos ingenieros
19:33y arquitectos que entre 1998 y 2023 habrían sido contratados para decoración,
19:41obras civiles, un levantamiento estructural, herrería y electricidad.
19:46Sobre el estudio estructural de 2014,
19:50que la solicitud de medida de coerción dijo quedó inconcluso,
19:55realizándose solo un 10%,
19:58la barra de la defensa dijo
20:00no le fue entregado a la empresa con carácter de informe parcial o incompleto o provisional,
20:07o como si constituyera el 10% de una labor en progreso,
20:11pendiente de seguimiento o continuidad.
20:14Plasmaron una foto de la primera página del reporte.
20:19Según la entrevista al ingeniero civil Manuel Hernández Coste en la Procuraduría,
20:24en 2014 fue requerido para un levantamiento estructural por el arquitecto Oscar Invert.
20:31Dijo, fui con mi equipo a las instalaciones.
20:34Ese día solo pudimos panear tres columnas y determinar dos zapatas.
20:40Se supone que el trabajo debía seguir con toda la estructura.
20:44Incluyendo el techo, pero no hubo seguimiento.
20:48Cuando le dije que tenía que volver a seguir mi trabajo,
20:52no me dieron acceso al techo.
20:54Añadió, podría decir que el trabajo solo se realizó al 10%.
20:59Al preguntarle qué le dijo Oscar Invert sobre la paralización del trabajo,
21:05respondería, que me llamaban más adelante, pero uno tiene un sexto sentido.
21:11Sabía que no me iba a llamar más.
21:14El Ministerio Público dice que de haberse terminado el trabajo comenzado por el ingeniero Hernández,
21:20se hubiese podido detectar la grave falla de la estructura.
21:24Otro tema que refutaron los abogados,
21:28lo que los fiscales calificaron como intimidación de testigos,
21:33diciendo el escrito de la defensa que la familia Espaillat nunca ha tenido conducta hostil,
21:39ni amedrantado, ni al señor Gregorio Adames Arias,
21:43ni a ningún testigo del proceso.
21:47Adames, ex encargado de reservaciones y las actividades operativas del Jet Set,
21:53según la entrevista en la Procuraduría,
21:56dijo que el 14 de abril, después de haber hablado con Antonio Espaillat,
22:01lo llamó la señora Maribel.
22:03Me dijo que tenía que verme y hablar conmigo en persona, en tono misterioso.
22:08Señala que respondió que me dejara pensar cómo lo hacíamos.
22:13Narró que en ese momento un cliente le mandó un artículo que le asustó mucho.
22:19Me dijo que me cuidara, que era raro que pusieran eso,
22:23que había mucho poder detrás de eso.
22:26El artículo le atribuye a la administradora del centro nocturno
22:30haber dicho que el sábado yo estaba sentada con él
22:34y le decía a Gregory,
22:36qué equipo tan bueno tenemos.
22:38Estos muchachos son un regalo.
22:41Nunca pensé que sería la última vez que hablaríamos.
22:45Unos minutos después,
22:47relataría Gregory durante su entrevista,
22:50me volvió a llamar la señora Maribel
22:52y le dije que podíamos hablar de números de teléfonos diferentes.
22:56Me dijo que no, que teníamos que hablar personal.
23:00Yo estaba asustado por esa noticia.
23:03Le dije vamos a vernos en mi casa de Santo Domingo Este.
23:07Me dijo está bien, mándame la dirección.
23:10El ex empleado de la discoteca habría asegurado
23:13que posteriormente ese mismo día fue visitado por Maribel.
23:17Yo estaba solo, entró a mi casa y nos sentamos en la sala.
23:23Me saludó, lloró.
23:25Ahí me dijo Gregory,
23:26yo vine a que tú me digas con quién hablaste
23:29de la información que tú manejas.
23:31Le dije que yo no había hablado con nadie.
23:34Me dijo que porque tú sabes que eso es delicado
23:37y le pueden dar 20 años de cárcel a Antonio.
23:41Los abogados de los dueños del Jet Set
23:44dijeron que en primer lugar,
23:46conforme a sus propias declaraciones,
23:49el temor que dice sentir Gregory
23:51no se debe a algún acto de intimidación
23:54ejercido en su contra por la familia Espaillat.
23:58Sostienen que se debe a las informaciones
24:01que supuestamente maneja
24:03y que supone que ya ofreció al Ministerio Público.
24:07En la última respuesta de la entrevista con fiscales,
24:11Adames diría,
24:12siento temor, yo manejo muchas informaciones
24:16y ellos lo saben, temo por mi vida.
24:20La defensa dijo que en segundo lugar,
24:22la familia Espaillat le ha concedido el mismo trato afable y humano
24:26brindado desde siempre al señor Gregory por la familia
24:31antes y después de lo ocurrido.
24:33Añadió que inclusive a pesar de este haber denunciado por inconformidad salarial
24:41un mes antes de producirse el lamentable suceso
24:45y haberse reincorporado al negocio previo a la ocurrencia del mismo,
24:50les fueron reconocidas sus prestaciones laborales
24:54desde la fecha en que tuvo inicio su relación laboral,
24:57sin considerar la pérdida de tales derechos que legalmente producía la renuncia presentada.
25:04Esto, por supuesto, tras haber ocurrido el desplome mortal.
25:09Igualmente plasmaron en el documento de presupuestos
25:13fotografías de conversaciones por WhatsApp
25:17que dicen son entre Maribel y Gregory
25:19el 15 y 16 de abril,
25:22uno y dos días después del encuentro entre ambos
25:25que dicen evidencia el buen trato otorgado a este último.
25:30Entre estas, Maribel le pide excusas por el artículo diciendo
25:35que se refería a que sería nuestra última conversación del Jet Set
25:39porque ya no va a existir.
25:42Cuando lo vi entendí por qué te sentiste así
25:45y te pido perdón si te ofendí.
25:48Gregory habría respondido
25:50Está bien, doña, usted sabe cuánto la quiero.
25:54Yo lo sé y lo siento así, diría Maribel,
25:57Añadiendo, tú eres un ser muy especial, tú lo sabes.
26:02Gregory le habría dicho
26:03Y sabes que nunca voy a hablar nada en contra
26:06ni que se haga daño.
26:08Este proceso lo vamos a superar con Dios
26:11y sé que no será fácil, pero lo superaremos juntos.
26:16Los abogados no refutaron las dos advertencias de Adames
26:20sobre la caída de escombros del techo
26:23hechas el mismo día del desplome.
26:26Tampoco la falta de permisos de obras públicas
26:29y el ayuntamiento del distrito para las remodelaciones.
26:35Más adelante, los abogados sí cuestionaron 38 puntos
26:40del informe pericial provisional
26:43que califican como carencias sustanciales.
26:46Los detalles al regreso.
26:51En un santiamén, la estructura del jet set se vino al suelo.
26:56En el informe dice la causa del colapso,
27:00que es obvia y es cierta.
27:02Fue una sobrecarga que se le impuso al techo.
27:08El techo fue sometido a tanta carga que se deformó.
27:12El ingeniero Andrik Soto, especialista en estructuras metálicas
27:16de 30.000 metros cuadrados en adelante,
27:20se refiere al informe preliminar técnico pericial
27:23que levantó la UNESVIE sobre el derrumbe del jet set.
27:27El informe tiene ciertas debilidades porque no hay nada perfecto,
27:31pero es un informe preliminar.
27:33Pero las debilidades que tiene el informe
27:35no son preponderantes a la hora del resultado,
27:39de la conclusión final.
27:41Y la conclusión final es que realmente nosotros la sabíamos de antemano.
27:45O sea, nosotros estamos demostrando en el informe,
27:48o se está demostrando en el informe,
27:50un hecho que sabemos lo que ocurrió.
27:53Solo se le está usando la autopsia al cadáver como un requisito.
27:56Destaca lo que considera debilidades.
27:59En caso de que yo hubiese hecho el informe,
28:03yo no hubiese usado el ITAP, yo hubiese usado el SAT.
28:07Observen acá el 3D, lo voy a dar a aplicar y ya se me replica.
28:10¿Qué es el ITAP?
28:12El ITAP es el programa creado por Javi Goulart,
28:15que se creó en Belkley,
28:16que para nosotros es la escuela de la ingeniería estructural,
28:20la escuela más grande de ingeniería estructural del mundo.
28:23Y lo voy a aplicar.
28:24Se trata de dos programas de análisis y diseño estructural
28:28reconocidos a nivel mundial.
28:32El SAT es un programa que es un poco,
28:34que tiene una base de datos más fuerte, más pesada.
28:38Analizaremos también esta estructura.
28:40Explica que el SAT se utiliza para cálculos estructurales de obras civiles,
28:45como presas, puentes, diques, etc.
28:49La carga por metro lineal.
28:51Mientras que el ITAP se aplica en edificaciones, casas, edificios,
28:57es decir, obras tabuladas, prehechas.
29:00Sin embargo, precisa que el mismo adolece de algoritmo.
29:05La Real Academia de la Lengua Española define algoritmo
29:09como el conjunto ordenado e infinito de operaciones
29:12que permite hallar la solución de un problema.
29:16Pero no es significativa a la hora de este estudio.
29:19¿Eso hubiera cambiado el resultado?
29:21No, no hubiese cambiado ese resultado.
29:22Eso es uno de los que se critica la contraparte,
29:26de los que critica la contraparte.
29:28No tiene importancia.
29:30Dentro del alegato de los que critica la otra parte también,
29:34ellos alegan como que se usó un educacional.
29:36Eso nadie lo sabe.
29:38Eso lo sabe el que lo usó.
29:39Pero es un asunto para darle detrimento a la persona que...
29:43No estoy defendiendo a mis profesores.
29:45Entre los 38 puntos de supuestas carencias sustanciales
29:49que padecería el informe pericial,
29:52basándose en los cuestionamientos del ingeniero Nicolás Saenz,
29:57que dice en cuenta con 20 años de experiencia en análisis,
30:01diseño y evaluación de ingeniería estructural,
30:04la defensa de los hermanos Español sostiene
30:08que no se proporciona el peso unitario de las cuatro capas de fino,
30:14que sumado a los equipos sobre el techo,
30:16los expertos sostienen provocó el colapso.
30:20Pero hay una estandarización normativa dentro de los pesos específicos.
30:24Por ejemplo, el concreto con acero
30:26tiene un peso de 2.4 toneladas por metro cúbico.
30:32Eso es lo que se dice.
30:33Ahora, si yo le pongo más acero, pesa más.
30:36Si le pongo menos acero, pesa menos.
30:38Pero el promedio es 2.4.
30:41No es una debilidad que cambie el resultado.
30:46Es un tecnicismo jurídico.
30:52Se da el espesor de los finos,
30:54pero debido a que el techo estaba inclinado,
30:57el espesor variaría dependiendo de su ubicación en el techo,
31:01dice el documento de la barra de la defensa.
31:04En el centro se da un espesor y en los bordes se da otro.
31:10Pero el fino del lateral no fue que tumbó el techo,
31:15fue el fino del centro.
31:16Nosotros siempre impermeabilizamos.
31:19Nosotros nunca autorizamos un fino.
31:20En los últimos 30 años.
31:22No sé si antes de nosotros el cine puso fin.
31:28Yo no tengo vela en este entierro, pero él está mintiendo.
31:31No hay forma posible de que aparezca una foto que hay fino
31:35y él diga que no lo puso.
31:36Pero ¿podían haber los antiguos dueños haber echado de alguna forma esos filos?
31:42No creo, porque eso era un techo.
31:47Y el que lo convirtió en un entrepiso de alta carga fue no.
31:50O sea, el cambio de cine a discoteca en 1994.
31:56El ingeniero Soto entiende que el techo fue sometido
32:00a una intensa fatiga en los últimos tiempos.
32:04¿Qué pasa?
32:05Que cuando tú le colocas una carga a un fino arriba y eso te baja,
32:10entonces te aposa agua, tú dices, bueno, se me está aposando aquí.
32:14Es posible que ellos le hayan hecho terrazas encima del fino
32:17para poder poner los elementos.
32:19Eso es más carga todavía.
32:21Ellos cayeron en un círculo vicioso.
32:23El grosor de los finos es cuestionable
32:25y no se muestra ninguna membrana entre ellos.
32:29Sostiene el documento de los presupuestos presentados ante el tribunal.
32:35Sí, la membrana está arriba, está en el medio.
32:38Mírala ahí que se ve más negra.
32:40Y está aquí abajo.
32:42Yo que sé lo que estoy buscando, está el fino, está la membrana,
32:45está el fino, está la membrana, está el fino, está la membrana.
32:47En toda la fotografía.
32:48Contar el número de elementos en el techo
32:51no representa necesariamente el peso de los componentes,
32:55otro de los puntos cuestionados.
32:57No, tiene razón ahí, pero están los componentes.
33:01Y, ¿por qué razón usted va a subir un aire acondicionado arriba
33:06si no lo va a utilizar?
33:08El peso de los elementos es un asunto de que cuando colapsó el edificio,
33:14quien retira los elementos que estaban ahí son los recatistas.
33:20No es él, son los recatistas.
33:22¿Qué pasa?
33:24Que debieron haber pesado los elementos, que yo creo que lo hicieron.
33:29Se pesan los elementos.
33:31Ahora, cada elemento de esos trae una tarjeta y dice su peso.
33:35Y es muy probable que ellos hayan ido y hayan leído qué pesaba
33:40y cuando pusieron las masas, porque no se las inventaron,
33:44seguro que las sacaron de las tarjetas.
33:46¿De las especificaciones?
33:47De las especificaciones, sí.
33:49Todo equipo, usted busquese la cámara, cualquier equipo, tiene el peso ahí.
33:54Entonces, contar el número de elementos en el techo
33:57no representa necesariamente el peso de los componentes.
34:00¿Válido o no válido?
34:01Eso no es válido.
34:03¿Por qué?
34:03Porque los elementos están y cada elemento tiene su peso.
34:08Y el que hizo el análisis, seguro, seguro que lo tomó en cuenta.
34:12Las imágenes satelitales del informe son de mala calidad y de dudoso valor,
34:19argumenta el documento.
34:20Se refieren a las imágenes que muestran los cambios
34:23y el aumento de equipos sobre el techo desde 2011 hasta 2023.
34:30Mira, eso es de libre acceso.
34:31Yo ahora decido, voy a Google Earth y la busco.
34:38¿Qué importa que no tengan resolución?
34:40Están ahí.
34:42Y el que levantó, verificó que estaba.
34:45O sea, hay una caseta, hay un chile adentro.
34:48Ok, hay una unidad de aire.
34:50El satélite me la verifica solamente para decir el tiempo en que se colocó, se colapsó.
34:58Pero quien retira eso, eso lo recatita.
35:02O sea, ella existió.
35:04Entonces, eso que está diciendo no tiene relevancia.
35:07Los interrogantes planteados incluyen si el techo era originalmente serchas de tijera
35:13cuando se cambió a vigas de hormigón.
35:16Hay muchas edificaciones en la República Dominicana que adolecen de ese problema.
35:22Es muy probable que nunca se haya hecho tijerilla ahí.
35:25Sino que se hizo un plano y luego pasó el tiempo y se ejecutó otra cosa.
35:30Entonces, la realidad es que ante el desplome, que haya un plano registrado
35:37y que se haya desplomado otro, no tiene importancia.
35:41La realidad es que se desplomó ese que estaba hecho.
35:44Pero no se desplomó el que estaba hecho porque estaba mal hecho.
35:47Se desplomó el que estaba hecho porque le metieron mucha carga, más de la que ella aguantaba.
35:51Las visitas al sitio fueron extremadamente limitadas.
35:54Un día a las 16 horas y un domingo.
35:58Fueron tardías en el proceso y no identifican lo que se hizo.
36:02Ese es un error de Reyes Madera y de Fierro.
36:06No voy a mencionar el otro ingeniero.
36:08Yo le tengo mucho respeto. No fue mi profesor ese.
36:10Perdón, hago un paréntesis.
36:12Yo estaba ahí, yo estaba ahí el día del accidente desde las 5 y 30 de la mañana.
36:21Y Reyes Madera estaba ahí en la escena a las 11 de la mañana.
36:27Hay un error de Reyes Madera en la bitácora.
36:31¿Qué es la bitácora?
36:32La bitácora es la cronología del evento a evaluar.
36:38Por ejemplo, yo voy a hacer un huevo frito con salami y plátano zancochado.
36:46Yo tengo que decir, Ramona me trajo el plátano del colmado y tengo que apuntar.
36:52Que Ramona vino.
36:54Tengo que apuntar.
36:55Que peló Sofía el plátano.
36:58Tengo que apuntar.
37:00Eso no se hizo.
37:01Y eso es un error de un tecnicismo jurídico.
37:04El documento de la defensa además establece que no se identificó de dónde se tomaron las muestras de prueba.
37:13A la muestra no importa.
37:16Porque es que eso, el tipo de construcción que se hizo, se hace en un taller.
37:20Son elementos que se hacen prefabricados.
37:24Luego se mueven al sitio y luego se izan.
37:27Esos elementos se hacen bajo una rigurosidad.
37:31Y, por ejemplo, cuando nosotros hacemos esos elementos, los diseñamos para 350 kilos.
37:36El concreto.
37:37Las muestras que se tomaron, todos los casos, dieron por encima de los 350.
37:40También señalan que los laboratorios que realizaron las pruebas no fueron identificados.
37:48Sin embargo, bajo el acápice 3.3, titulado Ensayos de laboratorio,
37:54en las tablas 5 y 6 del informe sobre el proceso, extracción y ensayo de núcleos de concreto,
38:01dice que los responsables fueron el laboratorio de estructura de Onesvie y Metaldom.
38:07La defensa va más allá cuestionando que la certificación de los laboratorios
38:13y la calibración periódica de los equipos de prueba no se proporcionan y pueden ser cuestionables.
38:21Eso es lo que hay que buscar en el laboratorio donde mandaron las pruebas.
38:25El ingeniero asegura no es un factor determinante.
38:29Si los laboratorios que ellos usaron no tienen la calibración adecuada,
38:35los escombros están ahí.
38:38Que vuelvan, saquen los testigos y repitan la calibración.
38:42No hay problema con eso. Estoy seguro que les va a arrojar lo mismo.
38:45Por un tema de estandarización.
38:47El descubrimiento de la columna que se cortó no incluyó el examen de la zapata.
38:53Otro elemento puesto en duda.
38:55Se cortó una columna.
39:03Ya la columna no está.
39:05La corté yo, la cortó Onesvie, la cortó el gobierno o la cortó el propietario.
39:15Ellos no están diciendo que fue por la columna, la falta de la columna que se cayó.
39:19De hecho, el muro donde estaba la columna quedó intacto.
39:23O sea, no fue esa la razón del colapso.
39:25Repito la razón del colapso.
39:27El sobrepeso que se le aplicó al techo.
39:32Quité la columna.
39:33La quitó él.
39:34La quitó el propietario.
39:37En una fecha determinada que yo no sé cuál era.
39:41Se cayó el techo.
39:43¿Fue la razón la columna?
39:44Vamos a suponer que sea la razón la columna.
39:46O un factor contribuyente.
39:48O sea un factor contribuyente.
39:50¿Qué importancia tiene que yo evalúe la zapata?
39:53Yo no la evaluaría.
39:54Mire, hoy yo repito el estudio.
39:56Hoy yo vuelvo y repito el estudio.
39:57Y me contratan a mí para hacer el estudio.
40:00Yo no evalúo la zapata.
40:02Porque ya la zapata no estaba ahí en el momento del colapso.
40:05Eso es una tontería.
40:06La viga colocada donde se retiró la columna no experimentó alguna deformación por flexión.
40:13Lo que muestra la falta de importancia de la columna eliminada para la estructura.
40:17Se está contradiciendo.
40:19O sea, yo quité la columna y la viga ni siquiera se deformó.
40:24Se colapsó y la viga está ahí que ni siquiera se ha deformado.
40:26¿Qué importancia tiene la columna?
40:27¿Qué importancia tiene la zapata?
40:29En solo minutos, la examinación de las columnas, los elementos restantes no colapsados y hasta la zapata de la edificación también son tema de debate para la barra de la defensa.
40:43Ya regresamos.
40:47Los cuestionamientos del informe pericial de 58 páginas que arrojó que la sobrecarga fue la causa del derrumbe del techo son variados según indica la defensa de los propietarios de la discoteca.
41:02Que también pone en tela de juicio el estudio diciendo es necesario examinar la totalidad de las columnas para sacar conclusiones.
41:12No, tú puedes sacar una muestra y sacar tus conclusiones de una muestra.
41:19La norma te exige un 20%.
41:20Aunque de este tipo de estructura, de este tipo de evaluación, nosotros no tenemos normativa en la República Dominicana.
41:32Todavía no está.
41:33Pero si evaluó el 20% de las columnas, que usted sepa en lo que usted leyó.
41:38No, no, no, no, no, no, ellos no lo especifican, ellos no lo especifican, pero no es necesario más de ahí.
41:44Ellos lo que dicen es que era necesario examinar la totalidad de las columnas para sacar conclusiones.
41:48No, no es necesario.
41:50Otra variante que debaten, no se determinó la conexión de las vigas de relleno en el extremo de las vigas transversales.
41:59Todo es importante, pero no es relevante para el colapso.
42:03O sea, si yo, eso no va a ser colapsado.
42:06Es una carga muerta.
42:08Eso no lo va a ser colapsado.
42:09Entre otras cosas, el documento también establece que es cierto que no tienen evidencia del estado de los elementos estructurales antes del colapso.
42:19Pero un examen más detallado de los elementos restantes no colapsados puede proporcionar algunas respuestas.
42:27Eso es cierto.
42:29Él lo que está pidiendo es que cojan de los elementos que están sanos y evalúen esos elementos a ver qué realmente resiste.
42:37Eso es algo válido.
42:38Igualmente, el ingeniero utilizado por la defensa siembra dudas señalando
42:43el hecho de que las zapatas se haya asentado no se puede determinar sobre la base de la observación visual,
42:51sino que tendría que ser inspeccionado y comparado con otras zapatas.
42:56Es cierto.
42:58Pero, por ejemplo, si una zapata baja, yo le hago una perforación a la zapata
43:04y veo el aplastamiento que tuvo el elemento que está debajo de la zapata.
43:08Busco una y hago comparación entre ellas.
43:11Y yo determino cuál se dio más.
43:13Pero lo que cayó fue el techo, Alicia.
43:19Y no cayó porque la zapata falló.
43:22Cayó porque en el medio hubo mucha deflexión.
43:26Y luego se fue al cortante.
43:28¡Pah!
43:28Se expandió y se fue al cortante y rompió.
43:31¿Pero se puede realizar este estudio e incluirse?
43:34Sí, se puede realizar e incluirse.
43:36Se puede realizar como dato.
43:38Pero no va a tener una diferencia entre el resultado del colapso.
43:43Otro cuestionamiento.
43:45Aunque se ensayó la resistencia de la compresión del hormigón,
43:49no se realizaron otras pruebas como el análisis petrográfico
43:54o el análisis de la existencia de reacción de silice alcalina.
43:58El petrográfico es un estudio, vamos a enseñártelo.
44:05Yo saco una lonja, un disco de un elemento y lo pongo en un microscopio.
44:11Y le veo los pequeños cristales con que están compuestos,
44:15tanto el hormigón y tanto los elementos naturales,
44:20las rocas con las que se realizó el elemento.
44:23En otras palabras, permite evaluar la textura y el origen de las rocas utilizadas,
44:31la calidad del hormigón e investigar procesos geológicos.
44:36El estudio de alcalino silice es cuando se hacen microfisuras dentro de los elementos,
44:43que son fisuritas pequeñas.
44:45Eso le llamamos nosotros, ingeniería, el cáncer del hormigón.
44:48No es al estudio, sino a ese efecto.
44:54Cuando se está en medicina, se le dice al paciente,
44:58nosotros le vamos a hacer este estudio para descartar.
45:01Es válido hacerlo.
45:03Soto dice que debido a la relevancia del caso
45:06y los 235 fallecidos por el derrumbe,
45:10aconseja realizar el estudio, algo aún factible en esta etapa.
45:15Es sencillo, pero no es para demostrar nada, sino para descartar.
45:22Vamos a hacer este estudio como un relleno
45:24dentro del cúmulo de estudios que hacemos para descartar que no fue eso.
45:29Yo estoy seguro que no fue eso.
45:31Estoy seguro que no fue por microfisura que falló.
45:34Las observaciones de la defensa dicen que no se proporcionaron mediciones del acero de la columna
45:41y no se realizó una comparación entre el acero instalado y el acero diseñado.
45:47Sin embargo, el informe pericial sí destaca que con relación al acero de columnas,
45:53vigas y cables de postensado,
45:55las condiciones físicas del acero de refuerzo de la estructura
46:00se encontraban en buen estado para hacer una edificación de más de 50 años
46:06y estar ubicada a unos 750 metros del mar.
46:12Añadieron, la oxidación presente no representa una merma
46:17en la capacidad de resistencia de los elementos estructurales
46:21e incluyeron fotografías como prueba.
46:24El escrito de la defensa también señala
46:28que no hubo ninguna indicación de la presencia de cordones postensados
46:33ni ningún análisis de la posible pérdida del área de la sección transversal.
46:39Ellos dicen en el estudio que lo mandaron a estudiar,
46:42pero no sé si ellos han obtenido los resultados.
46:44Parece que en la segunda etapa del informe ellos lo apondrán.
46:47El experto de la defensa también disputa
46:50que el análisis de ingeniería asume cuatro tanques de agua
46:54y puede darse el caso de que solo hubiera tres tanques,
46:58de los cuales solo dos estaban funcionando.
47:01Se refiere a los cuatro tinacos que aparecen en las fotografías de satélite.
47:07El propio testimonio del encargado de mantenimiento del jet set,
47:11Manuel Jiménez, dijo que en el techo habían tres tinacos.
47:16Eso sí es relevante.
47:18Mira qué pasa, yo no sé si los tanques estaban llenos o estaban vacíos.
47:23No lo sé.
47:24Eso no lo sabe nadie.
47:26Ni siquiera el mismo Espallá.
47:28Ni siquiera el mismo que manejaba las manejadoras.
47:31No sabe si los tanques están llenos.
47:33Y eso suma carga.
47:34Ahora, seis tanques ante el peso del Chile, no creo que sea relevante.
47:39Eran cuatro.
47:40Eran cuatro.
47:41Cuatro tanques.
47:41Cuatro tanques, sí.
47:42Que estén llenos, no estén llenos, no sé.
47:45Eso no lo va a determinar nadie.
47:47Lo cierto es que se cayó.
47:48Se supone que no se cayó con la mínima carga.
47:51El documento también señala que es posible que no se haya considerado el tipo de tanques,
47:57su tamaño, su huella, cuánto distribuyen su carga y su ubicación exacta.
48:04La ubicación exacta está en la fotografía.
48:06Los tamaños, los tanques están ahí.
48:09Que vayan y lo midan.
48:10Y yo estoy seguro que Fierro lo midió.
48:12Porque yo conozco a Fierro.
48:14Es posible que no se haya considerado el reparto de la carga de los tanques y las unidades de climatización entre las vigas.
48:23Sí, se consideraron.
48:25En el estudio sí.
48:26No sé en la construcción.
48:28No sé que el que puso los chiles lo puso ahí.
48:31¡Eh!
48:31Pómalo ahí, ahí, ahí.
48:33Porque ahí hay una viga abajo que la va a aguantar.
48:34No creo que lo hayan hecho así.
48:36Eso lo suben a lo loco.
48:37Ahora, el que lo evaluó, hizo unos dibujos exactamente como está en la fotografía.
48:43Y la colocó ahí.
48:46Eso es lo que se ve en el estudio.
48:47Sí, se tomaron en cuenta para el estudio.
48:49No sé para la construcción.
48:50De los últimos interrogantes que plantea la defensa, la capacidad de las vigas depende de la sección transversal de los hilos y de su ubicación y no se ocuparon de ninguna de las dos.
49:05Ellos tienen una figura que seguro que la sacaron de algún sitio en el estudio, que es una sección longitudinal de la viga con el hilo todo el camino, que era lo que te explicaba ahorita de la catenaria.
49:19Ahora, el fabricante tiene eso en plano.
49:23Ahora, una cosa es lo que dice el fabricante que tiene teóricamente y otra cosa es lo que está en la realidad.
49:31Eso es lo que hay que desgranar una viga y buscar el seguimiento del cable.
49:35A ver si está, como dicen, en el diseño.
49:37¿Se puede hacer?
49:39Sí, sí, el escombro está ahí, sí, claro.
49:41Eso yo puedo ir en el año 2030 y hacer.
49:43El experto de la defensa también pone en duda el uso del 60% de la capacidad de fluencia para los cordones de postensado, diciendo que es bajo y que el uso del 65 a 70% es más apropiado y habría resultado en una mayor capacidad.
50:03Explicado de manera sencilla, se refiere a los cables de acero usados en la construcción, que supuestamente fueron calculados por debajo de su límite máximo de fuerza o resistencia.
50:18Es lógico, porque lo que pasa es que a la hora de yo hacer la evaluación, yo digo, esa viga me va a romper al 100%, pero yo digo, yo no quiero que se pase del 60% y mi momento resistente va a ser el 60% de la carga que él pueda resistir.
50:33Y yo lo evalúo para el 60%, claro, el elemento va a cargar menos.
50:37Ahora, si yo digo que es para el 100%, de 100 libras me va a aumentar a 40%.
50:41Si ellos hubieran puesto del 65 al 70%, ¿haría una diferencia?
50:45Haría una diferencia en el resultado, claro, y no se hubiese colapsado.
50:50Mire, tuviera el edificio ahí, y si yo decido irme con la LRFD y le digo, vamos a meterle un 90%, que la LRFD te permite el 90%,
50:59entonces, tuviera ahí el edificio y no se hubiese colapsado, la verdad es que se colapsó.
51:03Pero ellos, entonces, ¿con qué trabajan y en base a qué le ponen un 60%?
51:07Con base al legate, con base al tiempo, hay muchos parámetros.
51:13Alguna razón tuvieron ellos.
51:15Ahora, yo hubiese usado el 60%.
51:18Igual que el estudio.
51:21Porque eso es lo que se usa.
51:2266, 60, 66 es lo que más se usa realmente.
51:26Igualmente cuestionan la relación del 121% entre la demanda y la capacidad,
51:34debido al porcentaje utilizado anteriormente.
51:37Pero dice que eso es cuestionable.
51:41Claro, porque si tú le pusiste un 60, te va a dar 1,27.
51:46Si tú le pones un 65, te va a dar 1,13.
51:49Si le pones un 90, te va a dar menos de uno y ya no se va a caer.
51:53¿Qué pasó? ¿Se cayó o no se cayó?
51:55Se cayó.
51:56Si yo aumento el otro número, disminuyo este.
52:00Porque yo estoy diciendo que el elemento del momento resistente me aguanta más.
52:05Debido a que el caso fue declarado como complejo,
52:08el Ministerio Público ahora tendrá 20 días corridos para apelar la decisión tal y como lo anunció.
52:15Así nos despedimos en esta noche como siempre.
52:19Gracias por acompañarnos.
52:20La cita en solo minutos.
52:22Aquí en Noticias S&N, Emisión Estelar.
Recomendada
45:28
|
Próximamente
29:49
18:58
13:26
22:13
1:58
Sé la primera persona en añadir un comentario