A dos meses de la catástrofe que ha dejado 234 muertos y más de 180 heridos, todavía se percibe un ambiente como si el tiempo no hubiese transcurrido. Desde esa madrugada que cambió para siempre la vida de cientos de familias han surgido suposiciones de las posibles causas que generaron lo que ha sido catalogado como la tragedia del siglo en el país…
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #JetSet #Familias
La destacada periodista Alicia Ortega nos entrega trabajos de investigación del acontecer nacional e internacional que muchas veces nos aclara dudas o genera inquietud de saber más sobre los temas que aborda. Sintoniza y disfruta todos los lunes a las 9:00 de la noche por nuestro canal.
#ElInformeConAliciaOrtega #AliciaOrtega #ColorVision #Canal9 #ElInformeCV9 #JessicaHasbún #CV9 #SantoDomingo #RD #Investigación #Periodismo #Noticias #JetSet #Familias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas noches. A dos meses de la catástrofe del Jet Set, que ha dejado 234 muertos y más de 180 heridos,
00:10todavía se percibe un ambiente como si el tiempo no hubiese transcurrido.
00:16Desde esa madrugada, que cambió para siempre la vida de cientos de familias,
00:21han surgido suposiciones de las posibles causas que generaron lo que ha sido catalogado como la tragedia del siglo en el país.
00:30Nada había impactado esta sociedad como dicho desastre, del que aún se espera el informe técnico oficial.
00:39Esta noche presentamos varios estudios independientes, incluso de ingenieros que viven fuera del país.
00:45Pero antes, iniciamos con el drama de la familia Montero Rojas, que perdió a seis seres queridos,
00:53dejando a tres hermanitas huérfanas de madre y padre. Ahora viven entre el dolor y la esperanza.
01:04En un abrir y cerrar de ojos, les cambió la vida.
01:08El mío se llama Piojito.
01:10Y el mío se llama Piojita.
01:12¿Y tú?
01:13Su inocencia hace más fácil la adaptación de mudarse del Gran Santo Domingo a un campo de la vega llamado Magüey,
01:25en cuestión de días, donde viven sus abuelos maternos.
01:30Yo juego conmigo.
01:31Jugar.
01:32La mayor tiene diez años.
01:35Así lo puedo por el padre.
01:37Póngelo ahí.
01:38Y jugar.
01:39La segunda, siete.
01:41¿Qué hace ella?
01:43Ah, ¿verdad, papá de ella?
01:45Y la más pequeña, cinco años.
01:47Todas ahora huérfanas de madre y padre, tras la tragedia del Jet Set.
01:52La fruta la cogemos y la vendemos.
01:57¿Juegan al colmado?
01:58Sí.
01:59No son ajenas al campo.
02:02Las dos más grandes vivieron con sus abuelos anteriormente,
02:06mientras su madre y su padre, quienes eran capitanes del ejército, trabajaban.
02:13Yo era que la cuidaba a mi esposo y yo duraba tres años, casi cinco años duré yo con ella.
02:18Después se la entregué a mi hija y mire ya lo que pasó.
02:23Pero ella se ha dado también, gracias a Dios.
02:25Pero yo sé toda la historia del 10.
02:28Es la voz de la menor quien, sin preguntarle, narra con palabras sencillas lo ocurrido en la discoteca,
02:36algo que nos tomó por sorpresa.
02:38¿Cómo es ese momento de decirle a esas niñas que ha pasado esta tragedia?
02:46A mí fue que me tocó las dos veces.
02:49Yo estaba con dos psicólogos y ellos me dijeron a mí primero lo que tenía que decir.
02:56Dos veces porque primero murió el padre, Randy Alexander Rodríguez.
03:01Aunque fue sacado de los escombros con vida, falleció antes de llegar al hospital.
03:08Su madre, Alba Montero Rojas, murió luego de permanecer en UCI seis semanas.
03:15Conocimos a Alba en el hospital Ney Arias Lora, tres semanas después del derrumbe.
03:22Cuando le digo, mis amores, ustedes saben que nacimos para morir.
03:27Porque aquí nadie es estable aquí en esta vida.
03:31Uno nace y muere.
03:34Y me dice la más grande, ¿por qué, mamá?
03:37Y yo le dije, bueno, su papá falleció.
03:43Y ahí ellas lloraron muchísimo, muchísimo, las tres.
03:46La más grande no quiso verlo, el papá.
03:49Porque las dos chiquitas me decían, mamá, ese no es mi papi.
03:53Ese no es mi papi.
03:54Mi papi tiene la cara fina y él, sabe, al tener tantos golpes, se le hinchó la cara.
03:59Ninguno de los dos lo sabíamos, porque yo no sabía que ella iba para esa fiesta.
04:04Yo estaba acostado.
04:07Ese día me acosté, esa noche me acosté temprano.
04:11Yo estaba durmiendo con mi papá, porque mi papá estaba medio enfermita.
04:17Eran 95 años que mi papá tenía.
04:19Maritza Rojas y Adriano Montero no vieron noticias el martes 8 de abril hasta pasadas las 8 de la mañana.
04:28Cuando llegó su hijo menor con un amigo, preguntándole a ambos si se habían tomado sus medicamentos.
04:38Después vino un tachín y me dijo, pasó una tragedia en la capital, se cayó la discoteca de Yeses.
04:48Yo dije, ¿y qué nosotros tenemos que ver?
04:50Digo, ahí lo adelantamos mucho, pero ¿qué nosotros tenemos que ver con eso?
04:54Yo dije, ah, que me dijo el muchacho, que Alba y la familia de ella, de allá del esposo, de la capital, estaban ahí.
05:08Ahí yo me enteré y yo me quise prácticamente morir en ese momento.
05:15Llega mi hijo y me dice, mami, ¿se tomó su pastilla de la presión?
05:20Digo, yo sí. Digo, ¿yo por qué? Le pregunto por los niños.
05:25Le digo, ya llévate a los niños a la escuela. Dicen, no.
05:28Digo, pero dime por qué. Algo me dijo, llama a Alba.
05:32Sabe, el instinto de madre, eso es lo que le da a uno.
05:35Ese corazón se me quería a mí despegar.
05:37Antes de que él me lo dijera, cuando yo llamo ese teléfono de ella,
05:41que esa muchacha yo nada más tenía que vipiarle y ella de una vez me responde,
05:45yo me puse la mano en la cabeza, ya de ahí yo no supe a dónde yo caí.
05:48La tragedia no solo afectó a su hija y su yerno.
05:52Él es el hijo de ella y ese es su hermano.
05:57A ella era la que le estamos celebrando el cumpleaños.
05:59Sino la suegra de su hija, Soneida Cepeda, su hermana, Lícelot Cepeda,
06:05su hija y prima de su yerno, Génesis de León,
06:09y el esposo de esta última, Aneu de Alexander Rodríguez, seis en total.
06:15Cuando le pregunto por los demás, él me decía que estaban todos vivos.
06:20Cuando yo llegué allá a la capital, al NEN, un compañero de ella me dijo,
06:26doña, todos están muertos.
06:30Imagínense que ya yo estaba en una condición que ya los nervios, ya yo no lo aguantaba.
06:35La pareja se mudó para la capital para poder dar estrecho seguimiento a su hija,
06:42la única sobreviviente del grupo.
06:45Dice ella, y mi esposo, y la gente que estaban conmigo.
06:50Yo le decía, no mi amor, ellos están alentados en distintos hospitales.
06:54Lucha tú para que te pares, para que salgamos en pos de los otros.
06:58Me lo decía la doctora que le dijera así.
07:00Nunca le informaron que su esposo había fallecido.
07:05Tal vez ella lo sospechaba, porque ella tenía un tiempo que le preguntaba,
07:09nos preguntaba a nosotros todos los días por él,
07:12y después llegó un tiempo que ya no preguntaba nada.
07:16Yo, mami, espero que estés bien, que te encuentres bien.
07:23Estás morando mucho, y quiero que papá de usted salte de ahí.
07:27Los mensajes de sus hijas le daban aliento.
07:31El anhelo de Alba, celebrar el Día de las Madres.
07:35Ella hablaba mucho conmigo, y ella me decía,
07:37mami, usted está más demacrada que yo, usted está más mala que yo.
07:40Ella me decía, mami, póngase a dormir y póngase a comer,
07:44porque usted se va a morir primero que yo.
07:47El 25, el Día de las Madres, ¿qué tú quieres que te regalemos?
07:51Y me dijo ella que me iba a regalar una cadena de oro,
07:56y él le preguntó, ¿y tú qué quieres?
07:57Y ella le dijo que sí, el Señor me da mi salud.
08:01El 24 de mayo, un día antes del Día de las Madres,
08:05su cuerpo se rindió, haciendo un evento inesperado,
08:09un sangrado alveolar a través del pulmón.
08:12Mi mamá teníamos tres, y ya se nos han ido dos accidentalmente.
08:19Es difícil la vida, muy difícil.
08:25Para nosotros, por lo menos, volver y sonreír a la vida, no va a ser fácil.
08:30El hijo mayor de la pareja, visto aquí junto a Alba,
08:35murió hace siete años en un accidente de tránsito.
08:38El padre de Maritza murió este 14 de abril,
08:44mientras su hija luchaba por su vida.
08:46Que realmente ya estaba tan mejor ahorita.
08:48Y cuando pensaban que Alba estaba mejorando de salud,
08:52incluso los médicos hablaban de pasar la sala regular,
08:56otro golpe, empeoró repentinamente 24 horas antes de su fallecimiento.
09:02Bueno, eran como las ocho y media, me besó la mano,
09:07decía un papi, yo Dios me la bendiga,
09:09pero mi niña está muy mejor, hoy mira, me lo decía muy mejor.
09:13Dice, ay sí, y mami, ¿dónde está?
09:16Esa fue la última palabra que ella me dijo, y mami, ¿dónde está?
09:20Dice, yo, mami, se quedó bañándose en la habitación,
09:24pero dame yo salir para ir a buscártela,
09:26para que tú vengas y hable con ella y le besé la mano.
09:29Dos horas más tarde, aún no le habían avisado para que pasara su esposa.
09:36Cuando yo llegué allá a la habitación, me dijo la doctora,
09:40bueno, se puso la cosa difícil, desde que usted salió de aquí,
09:45estuvo dos eventos muy fuertes, ha tenido que revivirla dos veces.
09:50No es fácil, tengo que enconderme para allá, para la habitación,
09:53porque es lo que le digo a esa chiquita, me dice,
09:55mamá, si usted llora, yo lloro también, me voy corriendo para allá,
10:00porque son golpes duros.
10:04Pero Dios está ahí.
10:10Yo le decía a ella que no iban a vestir de blanco para ahí donde la Virgen de la Mercedes,
10:17que iban a dejar esas ropas ya todos, la familia entera mía,
10:22que iban a darle las gracias a la Virgen de la Mercedes,
10:25porque yo la veía, porque yo todos los días la veía que ella estaba alentada.
10:29El intensivista me dijo,
10:31doña, yo no puedo tenerla a usted engañada.
10:35Usted es una mujer muy viva y muy fuerte.
10:39Su hija tiene un 90% de muerte y un 10% de vida.
10:45A uno que le digan así, mire, yo caí en calle a mí,
10:49me le dije, no se apure, que la última palabra la tiene Dios.
10:54Yo ni se lo dije a él.
10:56Yo salí de ahí con el corazón, que ese corazón a mí se me iba a caer.
11:02Nada más yo decía, Señor, Tú me la diste.
11:05Si Tú te la tienes que llevar en Tu mano, la pongo, porque no es fácil.
11:11Si Tú la necesitas, está de mi parte que te la lleve,
11:16pero déjamelo un tiempecito más, yo le decía, Señor.
11:19Déjamelo un tiempecito más, que yo la necesito, que esas niñas la necesitan.
11:24Pero, es lo que hizo así.
11:28Tuve que entregársela a él.
11:30Estamos echando para adelante, que el Señor nos dé valor y nos dé la fuerza
11:34para poder enfrentar todo lo que viene con esas niñas, con esas tres pequeñas.
11:41Inocentes prácticamente, porque ellas están así, alegres,
11:46porque uno, se juntan a, siempre están jugando con nosotros los primitos hermanos,
11:52pero se les llega a su tiempo que ya lo irán a sentir también.
11:57Vamos a pedirle a Dios que el Señor nos dé valor
12:00para poder enfrentar todo lo que viene.
12:06Voy, voy, ¿por dónde andan?
12:10El cambio de vida incluye jugar al escondite con sus nietas
12:14y en medio de las tinieblas, ser luz,
12:19después de llegar del trabajo en una banca cada día.
12:23Oiga, ven.
12:24¿Está encontrando?
12:25¿Por aquí hay una? Una.
12:27Encontré una.
12:28Tratan al mismo tiempo de encontrar explicaciones que le den algo de paz.
12:34En este país que no hay justicia para nada,
12:37porque ese Señor, dueño, el causante de todo eso,
12:43anda como si nada en la calle, disfrutando,
12:46bebiendo, disfrutando de todo,
12:48y nadie se ha atrevido a hacer justicia de nada.
12:51A lo que veo parece como que todo se irá a quedar así,
12:56todos esos muertos que hubieron.
12:58¿Usted como que ha perdido las esperanzas?
13:00Claro, hay que perderlas,
13:02porque estamos en un país donde uno,
13:05¿qué puede uno hacer?
13:07Aguantar, sufrir callado y aguantar.
13:10Eso es lo único que le queda a uno.
13:11Los fuertes son más fuertes cada vez más días.
13:15Y los pobres más pobres.
13:19Así es, porque no tenemos quien saque la cabeza por nosotros,
13:23quien nos defienda, ni nada.
13:27Las niñas terminaron el curso de manera virtual.
13:32Y de un colegio privado pasarán este próximo año al sistema público.
13:37Ahora los abuelos se concentran en que no se sientan abandonadas.
13:43Ellas lo que no quieren es que yo me dé de esa parte.
13:47Usted ve que la chiquita viene,
13:48pero es que ella piensa que yo me voy a ir.
13:51Y yo le digo, yo no me voy, mi amor.
13:53Yo de aquí no voy para aparte.
13:55Yo sí salgo con ustedes.
13:57Yo de aquí no voy para aparte.
13:59Y ese es el duelo que ella tiene.
14:01Que ella piensa que si yo estoy hablando con una gente,
14:03¿por qué me va a llevar a mí?
14:04Yo le digo que no.
14:05Maritza elige recordar a Alba en cada brazo que da a sus nietas,
14:10porque sabe que la vida debe continuar.
14:14Ahora más que nunca, valora la última conversación que tuvo con ella.
14:19Ella me dijo, mami, usted sabe que yo la amo.
14:23La llevo aquí en mi corazón.
14:26Yo le dije a ella, y tú sabes que tú eres mi princesa.
14:30Yo tengo cuatro, cinco princesas contigo,
14:33y tú eres mi princesa mayor.
14:35También yo te amo, y nunca se me va a salir de mi corazón.
14:38Cuando regresemos, los informes independientes de ingenieros
14:47que han alzado su voz en busca de las causas del derrumbe.
14:51En cuestión de segundos, todo se vino abajo.
14:58El tradicional centro de grandes fiestas se había vuelto solo escombros.
15:07Rápidamente empezaron la remoción de las ruinas.
15:10Menos de 72 horas después del desplome,
15:16todo aquello era solo una leyenda.
15:20Sin embargo, las conjeturas de las posibles causas
15:24no han dejado de brotar.
15:26Los expertos se han pronunciado al respecto.
15:29Yo he analizado algunas hipótesis que otros han presentado,
15:32incluyendo, por ejemplo,
15:34que el JST ha sido sometido a una sobrecarga.
15:38Nicolás Peralta es doctor en ingeniería estructural
15:42y reside fuera del país.
15:45Voy analizando si realmente hay evidencias
15:51o se han presentado ya evidencias suficientes para concluir
15:55que el JST ha sido sometido a una sobrecarga estructural
16:01producto del sobrepeso.
16:03El peso promedio de una unidad de 30 toneladas es 3.000 libras.
16:08Pedro Infante es ingeniero electrónico
16:11con maestría en eficiencia energética
16:14y más de 30 años de experiencia.
16:1712 o 13 unidades por 3.000 libras son cerca de 40.000 libras
16:22puestas hacia el centro de un techo
16:26alineadas con huecos debajo de un metro y medio cada uno.
16:31Es como la, yo diría que esta es la receta perfecta,
16:39la receta perfecta para que algo pase, para que algo malo pase.
16:46Se refiere a la carga que representaban los aires acondicionados
16:51que se observan sobre el techo del negocio.
16:54Si usted se fija, al final, aquí hay 13 unidades de aire acondicionado.
17:00Usted ve las 7 casetas, pero ve 3 unidades de 4 ventiladores,
17:05más 7 son 11.
17:07La unidad que está al lado de la lona azul, 12.
17:12Una unidad blanca a la derecha de la lona azul,
17:15que tiene una flecha en mi imagen, 13.
17:18Y una unidad más pequeña de 2 ventiladores,
17:20que aparentemente estaba fuera de servicio.
17:23El desplome del JECC, a mi parecer,
17:26lo provocó un exceso de carga.
17:29André Xoto es ingeniero estructuralista.
17:33Eso se diseñó y se construyó para un cine.
17:36Destaca que el cambio de uso y los equipos que le agregaron
17:40afectaron la edificación.
17:43Luego le instalaron unos equipos de refrigeración allá arriba,
17:48los aire acondicionados,
17:50más unos equipos de sonido colgante.
17:52Eso empezó a ceder.
17:54Y cada vez que cedía, le ponían un fino nuevo,
17:57hasta que le lograron colocar 6 finos en un registro fotográfico que hay.
18:02Y eso lo hizo colapsar.
18:03Alude a las imágenes que mostramos en el informe el 14 de abril,
18:09en el que también hicimos referencia a otras fotos en donde se observan 4 capas de fino.
18:16Son 60 centímetros de espesor, de losa maciza.
18:21Eso no lo soporta ningún techo.
18:23Y eso no se programó para eso.
18:25La sobrecarga que generaban los diversos equipos y los finos de la citada estructura
18:31son los puntos comunes en que convergen los expertos
18:36al señalar las posibles causas del derrumbe del jet set.
18:40Yo creo que de manera extraordinaria,
18:42esa estructura soportó más de lo que naturalmente soporta cualquier estructura.
18:50Yo presento algunas de las brechas que hay en cuanto a lo que se ha presentado
18:56para que realmente podamos concluir que ciertamente se ha debido a una sobrecarga.
19:02De eso que se trata el estudio o el informe o todos los artículos que yo he presentado.
19:07Uno de los trabajos del doctor Peralta fue publicado por Noticias SIN.com.
19:14En el mismo plantea, entre otras cosas,
19:17que en el caso de que la sobrecarga haya sido algún contribuyente
19:21o alguna causa inmediata del colapso o incluso la causa raíz,
19:26esto debe poder ser evidenciado a partir de una inspección minuciosa de los elementos colapsados,
19:33incluyendo un análisis de la fractografía de las superficies de falla.
19:39Advirtió además que debe tenerse cautela con el manejo de los especímenes
19:45y la identificación de las fracturas a ser estudiadas
19:49para asegurarse que las observaciones reflejaran datos relevantes para la investigación.
19:56Si alguna fractura se produjera luego del colapso o por un mal manejo de los especímenes,
20:04podría desviar, dijo, el análisis de lo que realmente inició
20:08o contribuyó realmente a la falla del sistema.
20:13El doctor Peralta participó en 2021
20:16de una investigación del colapso de la línea 12 del metro de la Ciudad de México.
20:21El diseño presenta deficiencias que ponen en duda la estabilidad a largo plazo.
20:27El informe de la Fiscalía General de la Justicia de dicha ciudad
20:31arrojó que el colapso fue fundamentalmente originado por los errores de construcción,
20:37mismas que contribuyeron a acelerar de manera notable la cinemática del colapso.
20:44Otro informe habló de fallas en las inspecciones y el mantenimiento
20:49como causas concurrentes en la tragedia,
20:52en la que murieron 26 personas y más de un centenar resultó herido.
20:58Por el caso, imputaron a 10 personas físicas y morales,
21:02entre ellos, varios funcionarios del metro.
21:06Con respecto al jet set, Peralta añade,
21:09note que, aunque es necesario que los elementos que han fallado
21:14presenten evidencias de sobrecarga,
21:16no es suficiente con que las presenten para concluir que esta haya sido la causa raíz,
21:23puesto que la causa inmediata del colapso
21:25pudo haber sido inducida por algún otro fenómeno
21:29que luego indujo una sobrecarga en los elementos estructurales.
21:34En este caso, la sobrecarga tendría la categoría de un contribuyente al colapso,
21:40continuó exponiendo.
21:42De lo que se trata es que aún no sabemos realmente,
21:47hasta que no se aplique el rigor, no sabemos realmente qué fue lo que ocurrió en el jet set.
21:51El ingeniero civil Peter J. Bonilla
21:54también dio a conocer un informe técnico preliminar sobre el tema.
21:59Entre sus conclusiones técnicas se establece
22:02La estructura operaba con deformaciones 3.4 veces superiores al límite admisible original.
22:11Las vigas centrales, antes del colapso,
22:14habrían alcanzado deformaciones estimadas de 4.0 a 4.7 veces el límite admisible.
22:23Las vigas, dice, habían sobrepasado ampliamente su régimen elástico,
22:28presentando deformaciones permanentes irreversibles.
22:31La sobrecarga acumulada excedía en un 60% la capacidad del servicio del sistema.
22:40Los efectos dinámicos de resonancia amplificaron las deformaciones en un 15 a 20% adicional.
22:49Y finalmente, como sexto punto dice,
22:52el diseño original operaba en el 59% del límite de deformación admisible para la época.
22:59En su declaración de interés y propósito, el ingeniero Bonilla señala
23:05que este análisis ha sido realizado de forma independiente,
23:09con base en criterios técnicos y observaciones profesionales,
23:14y que no persigue ningún interés económico, político ni promocional.
23:18Además, plantea que se publica con el único fin de contribuir a la verdad técnica,
23:25la memoria de las víctimas y la mejora de la seguridad estructural en el país.
23:31Entre otras cosas, también destaca una evidencia de acumulación hídrica,
23:36respecto a la cual dice,
23:38En material audiovisual reciente,
23:41se observa una lona plástica drenando agua directamente sobre la pista de baile,
23:47segundos antes del colapso.
23:49Este punto coincide con la zona central del techo,
23:53donde se ubican las vigas más solicitadas.
23:57Esta evidencia, dice,
23:59documentada en reportajes de Alicia Ortega
24:01y reproducidos por CNN en español,
24:05demuestra la presencia de agua estancada activa
24:08en el momento crítico del colapso,
24:12actuando como sobrecarga hídrica
24:14sobre un sistema ya estructuralmente comprometido.
24:19Se refiere a esta lona
24:20que colgaba del techo del jet set
24:22cuando se produjo el desplome
24:24por la cual bajaba un chorro de agua.
24:28La sobreviviente Patricia Ovalles
24:30grabó la imagen previo a quedar sepultada bajo los escombros,
24:35donde permaneció por casi ocho horas.
24:38El informe reveló aquellas imágenes
24:40que conmocionaron al país.
24:43Acorde a la información que se tiene,
24:47habían seis unidades dentro de las casetas
24:50de 30 toneladas cada una.
24:53Habla de las casetas que se observaban
24:55en el techo del jet set
24:57en fotografías antes del derrumbe
25:00y que cubrían unidades de aires acondicionados.
25:04Es decir, habían 180 toneladas.
25:08180 toneladas de climatización
25:11generan durante ocho horas
25:14hasta 300 galones de agua.
25:17Lo generan por la condición
25:19en la que estaban esas unidades,
25:22que estaban herméticamente cerradas
25:24con unas casetas de alucín.
25:25No había forma de que esas unidades,
25:29el calor que sacaba de la discoteca,
25:32pudiera intercambiarlo con el medio ambiente
25:35y hacer su trabajo correcto,
25:37que es enfriarlo, casi un aire acondicionado.
25:39Si usted se fija en ese techo,
25:41ahí no hay ningún ducto,
25:43ni horizontal, ni lateral.
25:45Lo que evidencia definitivamente
25:48que la única manera
25:49de vincular los aires a los ductos
25:51era a través del techo, perforándolo.
25:53Desde la ocurrencia del desastre,
25:56el gobierno dispuso la conformación
25:59de un equipo de expertos
26:00nacionales y extranjeros
26:03para levantar un estudio técnico
26:05que determine las causas del desplome.
26:08Dicho equipo lo coordina
26:10la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica
26:13y Vulnerabilidad de Infraestructura
26:15y Edificaciones,
26:17conocida como ONESVIE.
26:19Habíamos estimado
26:20un plazo de tres meses.
26:23Llevamos un mes y medio
26:24trabajando arduamente.
26:27El ingeniero Leonardo Reyes Madera
26:29es el director de ONESVIE
26:31y habló respecto al tema
26:33el lunes 26 de mayo
26:35durante la semanal
26:37del presidente Abinader.
26:39Con los peritos
26:40que ha nombrado
26:43la Procuraduría General
26:46de la República.
26:46tenemos un encuentro
26:49en unas dos semanas
26:51y ahí saldrá el primer reporte
26:54ya preliminar
26:56de lo que es el estudio
26:57que se está realizando
26:58en el YAC.
26:59Desde estas declaraciones
27:01han transcurrido
27:02justamente dos semanas.
27:05Sin embargo,
27:05dicho reporte preliminar
27:07aún no se ha dado a conocer.
27:09Es una investigación
27:10que toma tiempo.
27:11Yo he hecho
27:13muchas investigaciones similares
27:14y hay algunos
27:15que entienden
27:16que quizás
27:17no se necesita
27:18tal tiempo.
27:20Espero que den
27:21el resultado pronto.
27:23Nosotros cuando hacemos
27:23ese estudio
27:24lo hacemos en 21 días,
27:25no sé por qué han durado tanto.
27:26No estoy criticando
27:27al ingeniero Madera
27:28que fue mi profesor,
27:29es un buen ingeniero,
27:31pero en 21 días
27:32eso podía estar resultado.
27:34Soto considera
27:36que el levantamiento
27:37corresponde
27:37a un espacio reducido
27:39y por ello
27:40habla de solo 21 días.
27:43Mira que lo que sucede,
27:45si yo voy a hacer
27:46un proyecto magro,
27:49véase,
27:49Galería 360,
27:51Agoramor,
27:52y yo tengo que dar
27:53un certificado forense
27:55de eso,
27:56yo voy a durar
27:56más tiempo
27:57que un cuartico
27:58de 17 por 22,
28:00que era lo que tenía el YAC.
28:02O sea,
28:02un salón
28:04de Agoramor
28:05es más grande
28:06que el YAC.
28:07Nosotros sabemos
28:07de antemano ya
28:08por la experiencia
28:09que la razón
28:11del colapso
28:11fue la sobrecarga,
28:13pero por requisito
28:15es bueno
28:16hacerle la autopsia
28:17al cadáver.
28:18Esto toma tiempo
28:18por el rigor
28:19que se requiere
28:20para responder
28:22con precisión
28:24y exactitud
28:25a la pregunta
28:26de qué fue lo que ocurrió,
28:27cómo fue que ocurrió
28:28y por qué ocurrió.
28:29Aquí hay ingeniero
28:31con un conocimiento
28:32extraordinario,
28:33pero es bueno
28:34que se haya contratado
28:35alguien imparcial.
28:37Si yo fuera
28:38Reyes Madera,
28:39en el caso
28:39de que él
28:40fuera que tomó
28:41la decisión,
28:42yo hubiese hecho
28:42lo mismo,
28:43por un tema
28:44de manos limpias,
28:46porque hay muchos intereses.
28:48una investigación.
28:49Se estima
28:50y se suele pedir
28:53un plazo
28:53como ese,
28:54tres meses,
28:55pero eso
28:57inclusive
28:58es hasta
28:58especulativo,
29:00porque es cuando
29:01usted se adentra
29:02en el proceso,
29:04cuando usted
29:04realmente
29:05pasa a comprender
29:08qué tan complejo
29:09puede ser
29:09el trabajo
29:11o qué tan sencillo
29:12puede ser.
29:12Por el desplome
29:14del Jet Set
29:15se han presentado
29:16unas 65
29:17denuncias
29:18y querellas
29:19en contra
29:20de los propietarios
29:21del establecimiento
29:22y del gobierno.
29:25Cuando regresemos,
29:27el peligro
29:28bajo la piel,
29:29las estéticas
29:30sin habilitación,
29:32el dolor de cabeza
29:33de salud pública,
29:35¿qué debe saber usted
29:36a la hora
29:37de realizarse
29:38un procedimiento?
29:39¡Gracias!
Recomendada
47:29
|
Próximamente
24:30
29:49
18:58
22:13
22:50
2:45
Sé la primera persona en añadir un comentario