Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día lunes 23 de junio 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes23dejunio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #lunes23dejunio2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy se inicia aquí, hay muchas cosas hoy, no vi en la agenda del Presidente de la República
00:06que ustedes referían temprano, Oscar y los compañeros de la primera hora más temprano,
00:12la agenda del Presidente con el tema de la fuerza de tarea en la policía,
00:16la conferencia de prensa de cada lunes, no vi en la agenda que el Presidente participaría,
00:22obvio no lo va a hacer, no está en la agenda supongo, en la reunión esta del CES.
00:27Ah, no, no, no está. Se va a iniciar hoy.
00:30En la agenda me aparece.
00:31No, hoy está previsto que se produzca esa primera sesión ya de trabajo, la parte protocolar,
00:38la parte en la que los expresidentes de la República, Hipólito Mejías, Danilo Medina y Leonel Fernández,
00:46participaron con el Presidente Luis Abinader, esa parte se agotó, esas dos jornadas fueron agotadas
00:52y entonces lo que se espera es que a partir de ahora, o esa primera jornada que se reunieron
00:58ellos en el Ministerio de Defensa, luego una comisión de las partes ha estado trabajando
01:05para conocer seis ejes temáticos de la problemática haitiana, hoy se va a materializar la sesión
01:12de trabajo, ya ellos cumplieron con esa parte y uno se imagina que tendrán un canal abierto
01:17para poder socializar los asuntos importantes del tema.
01:22Hoy he visto, y debo decir que me ha dado alguna satisfacción, un anuncio que hace el Ministro
01:31de Agricultura. Uno de los temas fundamentales a discutir es el relativo a la formalización
01:38de los servicios que puedan dar a diferentes áreas de la producción los haitianos, la mano de obra haitiana
01:46y está hablando Limber Cruz de que hay unos permisos que se están tramitando a partir de solicitudes
01:54que han hecho los bananeros de 15 mil trabajadores haitianos, hay una serie de requisitos a los que hay que atender,
02:01entonces, digo yo, si se ha avanzado en esa parte, porque me imagino que uno de los temas que urgía
02:06era el tema este de la contratación o la formalización de un contrato con los trabajadores haitianos
02:13que estamos utilizando, tanto para la agricultura como para la industria de la construcción de manera fundamental.
02:19Usted dirá, bueno, aquí tenemos en el motoconjo, yo no sé cuántos tenemos trabajando en motoconjo,
02:23yo no sé cuántos son los que están trabajando como seguridad, aquí hay guayquimán haitiano,
02:27pero en cantidades abundantes, los seguridades, los proyectos estos de apartamentos, de edificios,
02:33son casi el 100% haitianos, pero, digo yo, si el gobierno está buscando una manera,
02:38o si hay alguna manera de formalizar, y esto tendrá que explicarse con detalles,
02:44de formalizar la contratación de trabajadores haitianos, qué bueno que estamos avanzando en eso,
02:48porque es evidente que la economía dominicana precisa de ello.
02:51Los temas, los seis temas, van a ser tratados, digo, es un solo tema,
02:57pero son seis ejes temáticos en torno al mismo tema, que es la migración haitiana,
03:02va desde eso que he dicho ahora, la contratación de trabajadores haitianos,
03:07hasta el asunto de la aplicación de la política migratoria, en sentido general,
03:15los programas de deportación que está llevando a cabo el gobierno,
03:17esta semana se reportó deportación de mil y tantos haitianos,
03:21estuve por la parte norte y me encontré en algunos puntos de chequeo,
03:28al lado del punto de chequeo un camión grandote para meter a los haitianos
03:33que vayan bajando de los vehículos que venían transitando,
03:36un operativo muy notorio, asistido por gente del J2 de las Fuerzas Armadas, del Ejército,
03:43de modo que vamos a ver qué curso toma.
03:47Yo quisiera, a diferencia de las expectativas que se han generado por la poca efectividad
03:53que ha tenido el CES, el Consejo Económico y Social, a pesar de lo que uno debe esperar
04:01de un instrumento que se concibió como un órgano especial para dirimir asuntos importantes
04:06y delicados para llegar a algún nivel de consenso, a pesar de lo que uno espera de ahí
04:11y a pesar de las pocas posibilidades que mis compañeros le ven a eso,
04:16yo quisiera pensar que de ahí salga algo bueno, que nos pongamos de acuerdo en lo que sea,
04:22incluso hasta para si hay que modificar alguna ley que ahí se pueda acordar
04:27con la representación política que hay para que la ley que haya que modificar
04:30en el caso de que así se determinara, pase sin ninguna dificultad en el Congreso.
04:36Mire, yo he dicho que en el CES no va a haber mayores problemas en cinco de esos ejes temáticos.
04:42El problema va a estar en la discusión sobre la parte laboral,
04:46porque hay que dar unos pasos en la dirección de regular una parte de esa mano de obra.
04:53Aquí no tiene que haber un haitiano irregular, me estoy conchando.
04:57Aquí no tiene que haber un haitiano irregular, de guachimán, de edificio, ni nada de eso.
05:04El que tenga esa condición y no haya regularizado su estatus,
05:07el Estado no tiene por qué buscarle la vuelta.
05:10Eso es que hay que deportarlo al agarrarlo.
05:13Ahora, hay haitianos que están ubicados en sectores productivos,
05:19como la agropecuaria y la construcción,
05:21que hay que buscar una solución para darle un estatus temporal a esos trabajadores.
05:25Porque si no, lo fácil es decir que lo saquen a todos,
05:29entonces que se joda una parte de la economía y eso no es posible.
05:32¿Qué yo he dicho?
05:34El CES no puede entrar en esa discusión del tema laboral,
05:39porque de ahí la oposición, con toda su razón,
05:43en un tema que cae mal, porque de hecho cuando yo digo eso, acaban conmigo.
05:46No, no, no.
05:50Lo difícil es hacer las cosas que hay que hacer.
05:52Entonces la oposición no tiene por qué cargar con un tema que es espinoso y enojoso
05:56y no aflora buenos resultados.
06:00El gobierno expulsa, la gente lo aplaude.
06:03La oposición no puede sumarse entonces a la parte difícil,
06:07no se le puede pedir que lo haga,
06:08que es responsablemente documentar un sector de la población.
06:12Y el camino, si el gobierno está haciendo lo que dice el Invercruz que están haciendo,
06:17yo espero que sí, es el camino.
06:19El gobierno asume su responsabilidad.
06:22Y un sector, Invercruz dice,
06:24hay un grupo de trabajadores bananos,
06:28dice, los bananeros hicieron una propuesta
06:30de un permiso transitorio al gobierno
06:33para que aquellos trabajadores que hayan tenido un tiempo asistiendo
06:36van a salir un permiso
06:37para que puedan renovar sus documentos
06:39en lo que le dan de allá,
06:41resuelven en Haití un documento.
06:43El documento que ellos tienen, que lo pueden renovar,
06:45ellos tienen un mecanismo,
06:46van a hacer unos códigos QR
06:48con los datos biométricos,
06:50en ese código la autoridad puede ver
06:52si ese trabajador está trabajando banano en la línea
06:56y que busquen el 6,
06:58bueno, venga, venga para acá,
06:58usted no tiene que estar aquí.
07:00Ese tipo de dispositivos.
07:02Dice el Invercruz que van a,
07:04de este modelo van a trabajar con 15 mil para el banano
07:07y luego vendría la bicultura,
07:09la agropecuaria, en sentido general,
07:11los plátanos, el arroz, etc.
07:12Va a buscar mecanismos para que se regularicen
07:14esos trabajadores que la agropecuaria necesita.
07:17Dice Acoprovi que ellos necesitan como 80 mil.
07:20Habrá que hacer algo similar, lamentablemente,
07:24queramos o no.
07:24No, lo ideal es que la migración opere de forma natural.
07:28Usted es un ciudadano de un país,
07:30venga con ese documento,
07:31ese pasaporte, usted entró aquí,
07:33se le pica un permiso temporal,
07:34usted acude a un consulado en un país
07:37que está requiriendo, por ejemplo,
07:38aquí los americanos piden trabajadores dominicanos
07:41para ir a Puerto Rico.
07:42Usted va y acude, presenta su solicitud
07:44y se le da esa oportunidad.
07:49Nosotros no tenemos esa realidad
07:50porque de aquel lado no hay nada.
07:52De aquel lado no hay ninguna institución
07:53en la cual usted pueda trabajar.
07:55Usted como país no puede contar con nada de aquel lado.
07:59Y la realidad es que están aquí y se necesitan.
08:01Entonces el gobierno tiene que hacer lo que
08:02va a hacer o aparentemente,
08:05dice el INV,
08:05lo que va a hacer porque igual ahorita lo deviente el presidente.
08:07Esa es la vaina de este gobierno.
08:10Ahorita en la semana le pregunta al presidente de esto
08:11y le dice que no, que no, que no están estudiándolo.
08:13¿Por qué es así?
08:16Sí, porque, óyeme, hoy al INV lo hacen pipián
08:19en las redes con eso.
08:22Pipián lo hacen.
08:24Para que sepamos.
08:25Entonces ya a las cinco de la tarde el presidente
08:26le llega a la cabeza así,
08:28con dos informes de redes que lo están acabando
08:29y le preguntan y capaz de decir que no,
08:31que están estudiando.
08:32¿Qué son declaraciones del INV?
08:33De él, que están estudiando, nosotros no le saben.
08:35Pero el camino es ese, no nos llamamos a engaño.
08:38El INV ha tenido la responsabilidad
08:39de tomar el tema como debe tomar.
08:42Porque es una realidad.
08:43Eipólito.
08:43Ellos dos.
08:44Ellos dos.
08:45Sí.
08:45Porque es una realidad, señores.
08:47Que el otro es un tesoro.
08:48Porque, miren, vamos a estar claros,
08:50los haitianos van a seguir trabajando en esa zona.
08:54No nos llamamos a engaño.
08:57No hay manera.
08:58No hay manera de que se trabajan.
08:59Sí.
09:00Ahora, van a trabajar dentro del tesoro.
09:01Va a ser más fácil el tráfico.
09:03Todo eso.
09:04Todo lo que hemos tenido hasta ahora
09:05va a continuar o va a saber empeorar.
09:08Entonces, hay que buscar la forma de regular.
09:11Entonces, repito, yo al CES le tengo poca esperanza
09:16históricamente a lo que he visto.
09:18No se pierde nada en los temas que son fáciles.
09:22Creo que ahí no va a haber discusión.
09:24Y el tema laboral, esto no tiene que pasar.
09:26Si el gobierno quiere ir al CES,
09:27buscar un apoyo para que se distribuya la carga,
09:30se equivocó y no lo va a encontrar.
09:33Tiene que ser de posición responsable,
09:36de decisión de Estado.
09:38El gobierno no está para hacer un concurso de popularidad,
09:40sino para tomar las decisiones que hay que tomar.
09:42Y en materia migratoria, queramos o no,
09:45hay sectores de la economía que de momento,
09:48ojalá mañana eso cambie,
09:49pero de momento no pueden funcionar sin esa mano de obra.
09:53Y lo ideal, lo lógico, lo razonable,
09:56es que eso se regularice,
09:59que no continúe en la ilegalidad.
10:02Bueno, esperemos por eso.
10:04Pero ya el presidente soltó el tema al CES.
10:07El gobierno va a tener que hacer lo que le corresponda,
10:09porque a fin de cuentas,
10:10a quien elegimos para gobernar,
10:12es al gobierno que tenemos,
10:13el presidente Luis Sabinader.
10:15Yo celebro, y lo he visto muy correcto,
10:18y creo que se adhiene, se acoge,
10:20al espíritu del presidente,
10:21que el presidente haya querido ese acercamiento
10:24con la oposición o con los líderes.
10:27No hay duda que los expresidentes son líderes,
10:30y por eso llegaron a la posición en que se le colocó,
10:34en el que el país le eligió para ser presidente de la República.
10:38Una de las razones convincentes para que se juntaran
10:42es que el presidente Sabinader tenía informaciones sensibles
10:45que compartir con ellos,
10:47y tengo yo, posterior a eso,
10:49la información de que ciertamente se compartió informes importantes
10:54para la República Dominicana,
10:55y que está esa información en mano de figuras
10:59de esa dimensión del presidente actual de la República,
11:02que la recibe como jefe de la Administración Pública
11:04y jefe de los organismos de seguridad del Estado,
11:08compartiéndola con los expresidentes importantes,
11:11incluso para que ellos puedan orientar sus decisiones políticas
11:15en el Congreso,
11:16donde tienen representación a partir de lo que conocen
11:19de manera oficial por parte del gobierno.
11:22Pero, a fin de cuentas,
11:24le corresponderá al presidente Sabinader y al gobierno
11:26adoptar la medida,
11:28ejecutar la política migratoria como se está ejecutando,
11:30el programa de deportación como se está ejecutando,
11:33si hay que revisar algunos aspectos,
11:35y ya para eso hay órganos que ha creado el propio gobierno,
11:39lo de la revisión del mecanismo legal,
11:42ahí está operando ese equipo,
11:45se están reuniendo,
11:47lo que tiene que ver con la aplicación de la política migratoria
11:53y el tema sanitario,
11:55eso se está viendo también,
11:56pero no podemos mirar para otro lado frente a la realidad
12:01que trata Limber con lo de la mano de obra,
12:04que hoy Limber no solo trata eso,
12:06en el periódico Diario Libre,
12:09que trae la información en una entrevista que ha hecho al ministro,
12:13en lo que es Diálogo Libre,
12:15del periódico Diario Libre,
12:17Limber da informaciones importantes
12:19sobre una parte sumamente conveniente
12:24para la economía dominicana,
12:26y es que está hablando sobre programas de exportación de huevo
12:30para Bahamas, para Cuba y para Guyana,
12:34República Dominicana se está convirtiendo en una potencia
12:38en la producción de huevo,
12:39yo que contaba el día pasado lo que pasa en Estados Unidos,
12:42en Nueva York específicamente con el huevo,
12:44la escasez que había hecho yo hace un par de semanas,
12:48pero ya la situación es normal,
12:50aquí nosotros estaremos próximamente exportando a Bahamas,
12:54según la información que ofrece Limber Cruz,
12:56ministro de Agricultura,
12:5810 millones de huevos por mes,
13:00ah no, porque lo de Haití,
13:01eso ya es viejo,
13:03la cantidad de...
13:0510 millones de huevos por mes,
13:06por mes,
13:08solo para Bahamas,
13:11y la idea es,
13:13seguir exportando a Cuba y a Guyana,
13:18nosotros hemos cosequeado una relación bastante fructífera
13:21con Guyana,
13:23el presidente de la república,
13:25o el gobierno dominicano está asistiendo a Guyana
13:28en varios temas,
13:29incluyendo el tema financiero,
13:31un equipo de República Dominicana
13:34está trabajando para el tema del petróleo,
13:38o sea, no tenemos petróleo,
13:40pero República Dominicana tiene un equipo orientando allí,
13:42porque Guyana tiene un potencial de explotación petrolera sumamente importante,
13:48hay un equipo dominicano,
13:50repito,
13:50que está trabajando con el tema financiero,
13:53ellos no tienen un sistema financiero organizado aún,
13:56a pesar de potencial,
13:57la riqueza que se proyecta para los próximos años,
14:00una población de 800 mil personas todavía,
14:03y el gobierno dominicano ha ido trabajando esa parte,
14:07el presidente nuestro hizo una primera visita,
14:10luego vino el presidente de Guyana aquí con su equipo,
14:13y ya le estamos a punto de colocar huevos en Guyana,
14:17qué bueno.
14:17Y lo importante,
14:19Dani,
14:20con relación a los permisos provisionales que se le va a dar a los trabajadores haitianos,
14:28es que esos sectores,
14:31la producción de huevo, arroz, plátano,
14:34no se descuiden,
14:35porque si estamos exportando,
14:37eso hay que garantizarlo.
14:39Claro que sí,
14:40y para exportar se necesita de mano de obra,
14:42para que una granja de esas pueda decirle al gobierno dominicano,
14:47pueda hacer su gestión para exportar hacia su destino.
14:50Lo de Cuba,
14:51bueno,
14:51nosotros,
14:52quizás el país no registra mucho eso,
14:54pero nosotros estamos,
14:55a pesar del bloqueo con Cuba,
14:56aquí se le ha estado vendiendo productos para la industria turística a Cuba,
15:02desde el gobierno de Balaguer.
15:04Y muchos productos alimenticios.
15:06En esos aviones que transportaban pasajeros,
15:08de gente que iba a hacer turismo desde República Dominicana a Cuba,
15:11en esos aviones iban carne,
15:13que se le vendían para los hoteles de Cuba,
15:15que está en un momento complicado,
15:17quizás en el momento más duro de su historia.
15:20Entonces,
15:21venderle a ellos,
15:22o venderle a Guyana,
15:23o venderle a Bahama,
15:25eso necesita de un esquema productivo que pueda garantizar,
15:28porque eso es otra cosa en el mercado internacional.
15:31Usted tiene que garantizar constancia.
15:35Si usted le va a vender tantas unidades de huevo al mes,
15:39eso no puede fallar,
15:40sobre todo porque son compras que se contratan para un sector específico,
15:45para el turismo.
15:47Los hoteles tienen que tener la cantidad que se demanda en el hotel.
15:50La mercancía no puede llegar hoy,
15:52y la que debió llegar la semana pasada no llegó.
15:54Entonces,
15:55se pierde el contrato,
15:57se pierde el compromiso.
15:58Por eso creo,
15:58en eso que usted observa,
16:00es importante que garanticemos lo de mano de obra,
16:04para poder cumplir,
16:05poder atender a estos compromisos.
16:07Y además de la exportación y la constancia,
16:09es que son productos perecederos.
16:11Por eso yo digo,
16:14no es verdad que porque no haya regularización,
16:17un bananero va a dejar de contratar,
16:18que si lo que necesite,
16:19porque no va a permitir,
16:21y que se le pudra en la mata ese guineo,
16:23o perder el contrato que tiene en Europa,
16:26un estado turístico.
16:26Además,
16:27son más cosas,
16:28está la constancia,
16:29eso tú señala,
16:30o sea,
16:30tú consigues un mercado,
16:31y un cliente,
16:32tú entregas tantas toneladas,
16:34o tú entregas,
16:35o tú no vendes jamás por ahí.
16:37Pero además de eso,
16:38está el hecho de que son productos perecederos,
16:40porque eso se aplica para los bananos,
16:41pero también para el arroz,
16:43para los plátanos,
16:43para todo.
16:45Sí.
Recomendada
22:05
|
Próximamente
8:33
Sé la primera persona en añadir un comentario