00:00Hola, bienvenidos al termómetro, le medimos la temperatura al ambiente político y se la regulamos al poder.
00:15Atentos porque arrancamos con algo que para muchos demuestra que la consulta popular siempre ha sido el plan A y B del gobierno nacional.
00:23Aún por encima de la reforma laboral, pues vean ustedes y concluyan.
00:28El termómetro político conoció este archivo de la presidencia de la república y en el que se le solicita a los funcionarios de ministerios, departamentos administrativos y demás entidades promocionar la consulta popular.
00:41Sí, señores, y ojo a la fecha porque es muy importante, 4 de junio, es decir, incluso antes de la firma del decreto que fue el 11 de junio.
00:50Y no solo eso, incluso cuando la comisión cuarta de Senado ya había aprobado la reforma laboral para enviarla a la plenaria en último debate.
00:57Pero vamos al contenido del documento. Son 21 piezas entre imágenes y videos con el hashtag numeral consulta es democracia.
01:06Dicen que esa es, comillas, la forma de decidir por una vida más justa y equilibrada.
01:10Por ejemplo, así defendían las horas extra desde las 6 de la tarde.
01:15Porque la jornada diurna es básicamente cuando sale el sol y cuando se oculta.
01:20Vean, en un país como Colombia que está cerca del Ecuador, el anochecer y el amanecer son regulares.
01:25El sol suele salir entre las 5 y 30 y 6 y 30 de la mañana y se oculta entre las 5 y 30 y 6 y 30 de la noche.
01:32Pero no es solo que ya estuvieran listas las piezas publicitarias, no solamente el contenido del archivo.
01:38Hay otras preguntas y es qué tan legal era una campaña antes del decreto.
01:43Es que solamente se podría arrancar cuando haya un calendario electoral,
01:48que de hecho es cuando se hacen presupuestos y se giran recursos para comités promotores del sí y del no.
01:55Cuando suba o cuando baje la temperatura.
01:57Acá estaremos con el termómetro político. Feliz noche.