00:00La Corte Constitucional tendrá en sus manos, no otra instancia judicial, sino la Corte Constitucional,
00:06el decreto de convocatoria a consulta popular que haré en esta semana.
00:12Sé que me va a caer todo y sé que voy a acelerar las amenazas que hay sobre mí,
00:20pero es que el pueblo debe expresarse porque es el dueño del poder político en Colombia.
00:25No hay ningún otro dueño.
00:27Y lo que hizo el senador Cepeda fue una vagabundería con el pueblo.
00:33Y su votación es ilegítima, porque nunca puso a discutir al Senado de la República
00:40el concepto favorable o no de la consulta popular.
00:44¿Se lo olvidó?
00:46Por eso un congresista de la oposición votó sí.
00:50Y le voltearon el voto como no, pero ya después de que había votado la votación y se había llevado.
00:55Por eso es ilegítima y no dejó votar a tres senadores que estaban en la plenaria y querían votar sí.
01:04Luego, si se hacen las cuentas, quien ganaba la consulta popular,
01:08si se hubiera hecho como se debía hacer bajo las normas de la ley quinta, la votación,
01:14pues hubiera ganado el pueblo.
01:16Y hubiera perdido Cepeda que por alguna razón, por baja política, por decadencia política,
01:23cree con otros congresistas y fuerzas políticas que al pueblo no se le debe convocar
01:30porque creen que son los dueños de Colombia.
01:34Mi misión es decirles y hacer que el dueño de Colombia sea el pueblo de Colombia.
01:39Y habrá un proceso largo, sí, pero no nos mantendremos firmes con la bandera en alto hasta el final.
01:51El pueblo de Colombia debe expresarse sobre la reforma laboral,
01:57sobre las relaciones de neoesclavismo que están construyendo
02:00entre trabajadores y empresarios, y algunos se creen.