00:03El volumen mayor de recursos que manejan los bancos no es propio, sino de terceros, es decir, del público ahorrador.
00:11Por lo que es muy importante para el Estado regular el ejercicio de la banca y vigilar su sana operación a fin de que esta actividad redunde en beneficio del país.
00:21No siempre se logra el objetivo, pero por lo menos si tienen un agente que supervisa y regula a estas instituciones para que no anden sucediendo casos feos donde tú des tu dinero y a la mera hora, pues, ¿qué pasó? Pues ya se lo volaron.
00:37Aquí es obvio, en todo país civilizado debe haber ciertas reglas.
00:42Y bueno, las instituciones de banca múltiple en nuestro país se rigen por la Ley de Instituciones de Crédito, las LIC, y por la Ley Orgánica del Banco de México, la LBM,
00:53y están reguladas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la CHCP, y vigiladas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la CNBV.
01:05En lo relativo a transparencia financiera y protección a los usuarios de sus servicios, las instituciones de banca múltiple caen bajo la supervisión de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, la CONDUCEF.