Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Monos Rhesus de la UNAM logran asociar sonidos e imágenes
NCCIberoamerica
Seguir
hace 3 meses
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) probaron por primera vez en el mundo que los monos Rhesus pueden aprender a asociar sonidos con imágenes.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/06/16/monos-rhesus-de-la-unam-logran-asociar-sonidos-e-imagenes/
Foto de portada: Captura de pantalla / Xinhua.
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Científicos del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México
00:06
demostraron que los monos resus pueden aprender a asociar sonidos con imágenes.
00:13
El hallazgo abre nuevas perspectivas en el estudio del lenguaje y la cognición.
00:20
Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM,
00:24
probaron por primera vez en el mundo que los monos resus pueden aprender a asociar sonidos con imágenes.
00:31
A través de un experimento en condiciones de laboratorio,
00:34
los macacos utilizados aprendieron al menos una docena de asociaciones
00:38
que además de las palabras incluían vocalizaciones de monos y de otros animales.
00:43
Esta capacidad de asociación audiovisual de los monos, considerada natural en el humano,
00:49
es importante para futuros estudios del cerebro,
00:51
cuyos resultados podrían ayudar a personas con problemas de audición,
00:55
afasia del lenguaje e incluso esquizofrenia al evocar los sonidos, imágenes que no están ahí.
01:01
El investigador titular del Instituto de Fisiología Celular IFC de la UNAM, Luis Lemus,
01:07
indicó en entrevista con Xinhua que después de dos años de entrenamiento de los monos
01:11
llamados Gravitania y Meteorix, fue posible conocer nuevos significados
01:15
en las vocalizaciones emitidas por estos animales en la naturaleza.
01:19
Nosotros hemos descubierto que los sonidos en efecto se representan como objetos en distintas áreas del cerebro
01:26
y que hay áreas incluso encargadas a organizarlos en grupos y subgrupos
01:33
y que además hay otras áreas o se integran las áreas para tomar decisiones.
01:40
Los primates entendieron más de 18 asociaciones,
01:44
pero para el estudio se ha enfatizado en el reconocimiento de solo cuatro,
01:48
humano, mono, vaca y rojo.
01:50
Los monos realizan ensayos en que tras escuchar un sonido breve, palabras,
01:55
retienen la información por segundos y eligen una de varias imágenes presentadas en una pantalla táctil.
02:01
Eso es lo que realmente estamos investigando, las bases neurales del lenguaje.
02:06
Si bien lo hacemos en monos, que no hablan,
02:09
ciertamente podemos hacer estudios de cómo se integra la información acústica
02:14
y luego cómo los monos sí pueden expresarnos lo que están pensando sobre ellos
02:18
a través de palancas y botones, incluso vocalizaciones mismas.
02:22
El entrevistado mencionó que entonces pueden hacer una homología o similitudes entre estructuras
02:28
entre la función cerebral humana y la función cerebral del mono,
02:32
que tiene sentido porque al final del día hay un ancestro común con todos los monos.
02:37
En el futuro, el investigador y su equipo de especialistas
02:40
intentarán registrar distintas áreas del cerebro de manera simultánea
02:44
en condiciones de laboratorio y en el hábitat de los monos
02:47
en busca de saber cómo se comunican y contrastar cómo es que las primeras áreas
02:52
hacen cosas distintas dependiendo del contexto.
02:55
El objetivo de este tipo de estudios, agregó Lemus,
02:58
es averiguar cómo y dónde en el cerebro se representa un objeto multimodal
03:02
y todo lo que conoce, aprende y evoca a partir de diferentes estímulos sensoriales.
03:08
Los resultados de los investigadores de la UNAM
03:10
han generado reacciones favorables entre la comunidad científica internacional
03:14
que ha reconocido al laboratorio de la máxima casa de estudios de México
03:18
como el que mejor maneja a los monos resus en el mundo.
03:22
Con información de la Oficina en la Ciudad de México, Noticias Xinhua.
Recomendada
3:12
|
Próximamente
Científicos en México prueban que monos pueden aprender a asociar sonidos con imágenes
La Jornada
hace 4 meses
1:13
El nacimiento de un mono albino sorprende a los cuidadores de un zoológico
NCCIberoamerica
hace 6 años
2:10
El estudio de los monos capuchinos que 'secuestran' crías de aulladores en una isla de Panamá
TVN Media
hace 3 meses
3:18
Comunidad de La Ventanilla crea santuario de conservación del cocodrilo en Oaxaca
Milenio
hace 3 horas
3:36
Con tecnología molecular y genética buscan localizar a desaparecidos en México
Milenio
hace 4 horas
4:59
Jueza dicta prisión preventiva a dos agresores del periodista Jorge Heras en Baja California
Milenio
hace 4 horas
2:10
Farmacéuticas invertirán millones en México para desarrollo de la industria
NCCIberoamerica
hace 1 día
4:01
Colombia producirá medicamento a bajo costo para tratar VIH
NCCIberoamerica
hace 1 día
4:46
Ecuador implementará apoyo a estudiantes con estrés y ansiedad
NCCIberoamerica
hace 1 día
2:43
¿Cómo se manifiesta la hepatitis en nuestro cuerpo?
NCCIberoamerica
hace 1 día
2:51
El impacto de la música en nuestro cerebro
NCCIberoamerica
hace 1 día
2:58
Sabores y tradiciones que conquistan en Chapala
NCCIberoamerica
hace 2 días
3:05
Chapala: su historia contada en piedra
NCCIberoamerica
hace 3 días
2:20
Misión SEAC4RS: vuelos a la estratosfera revelan datos clave sobre clima y aire
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:46
Vera Rubín: revela primeras imágenes con la cámara más grande y sensible del mundo
NCCIberoamerica
hace 5 días
1:20
India, Polonia y Hungría regresan al espacio después de 40 años
NCCIberoamerica
hace 5 días
0:59
Niños astronautas: Papalote inaugura su Estación Espacial interactiva
NCCIberoamerica
hace 5 días
25:04
Reporte Climático 212 | Líderes por el Clima: Formando Agentes de Cambio
NCCIberoamerica
hace 5 días
12:39
Iberoamérica en Órbita 🚀 | Noticiero 106 | 25 al 31 de agosto de 2025
NCCIberoamerica
hace 5 días
23:21
Nuevo laboratorio en Galápagos estudia microplásticos | 789 | 25 al 31 de agosto 2025
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:51
El legado público de la Casa de Bello
NCCIberoamerica
hace 6 días
1:52
Líder indígena impulsa visita virtual a sitios sagrados de Colombia
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:04
Nuevo laboratorio en Galápagos estudia microplásticos
NCCIberoamerica
hace 6 días
3:04
Panamá inicia producción de biocombustibles con etanol
NCCIberoamerica
hace 6 días
2:38
UPV impulsa la innovación con Xtra Challenge
NCCIberoamerica
hace 6 días