- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal mis queridos hermanos? Qué gusto volverlos a ver en este, bueno, no sé qué
00:24te vaya pareciendo a ti, pero la verdad, desde que escribí este texto, a mí me parece
00:31verdaderamente, como dice un amigo, espectacular, me parece increíble, fantástico, no sé si
00:41a ti te esté ayudando, espero que sí, lo hice con mucho cariño, lo estoy haciendo
00:45con mucho cariño, pero lo que es para mí el recordar todo esto, los principios de mi
00:49vida cristiana, además recordar las bases que han sido como rectoras de toda mi vida
00:55como pastor en la comunidad, tratando precisamente de generar estas comunidades, tratando de lograr
01:01en los grupos de la parroquia, esta sincronía, como decíamos en nuestro capítulo anterior
01:08en el amor, pues sí, representa todo un reto, pero es un reto bien fácil de vencer, cuando
01:16tu gente está bien evangelizada, cuando tienen verdaderamente a Cristo como eje y motor
01:21de su vida, por eso lo primero es conocer y aceptar a Jesús como Señor de la vida, renovar
01:30nuestro bautismo para entrar de una manera personal, o sea, con una intención decidida
01:36de seguir a Jesús, y todo esto nos abre ya a la nueva dimensión de la iglesia, como decíamos
01:43anteriormente, los muertos en Cristo. Bien, seguimos todavía con este tema, y bueno,
01:51quisiera hablar ahora como Pablo en su carta a los romanos, refiere la unidad no sólo al
01:58amor y a la alegría que todos los que están internos por este gozo que Dios genera a través
02:05del Espíritu Santo, la alegría que todos tenemos y a través de Cristo, sino incluso en sus sufrimientos
02:15en el cual el mismo pues expresa esta sincronía aún en los sufrimientos, porque estamos unidos.
02:23leemos en romanos 8.17 lo siguiente, y si somos hijos, somos herederos, herederos de Dios
02:34y coherederos, o sea, herederos junto con Cristo, pues si ahora sufrimos con Él, también tendremos
02:42parte con Él en su gloria. Es una parte, es una parte muy importante, muy importante, ¿verdad?
02:53Porque entramos en esta sincronía, este texto, si lo viéramos en griego, tendríamos lo siguiente,
03:02Si te fijas continuamente, va a aparecer la palabra sin,
03:26Sinodox tamenen, sin paskomen, sin cronomoi, ¿sí? Entonces, continuamente es, si realmente
03:41nosotros estamos en, o sea, ¿qué es lo que nos quiere decir el apóstol Pablo? Si estamos
03:47verdaderamente en sincronía, fíjate, qué hermoso, ¿verdad? Cuando lo oles ya directamente
03:51en griego, si nosotros estamos en sincronomoi, menteu, o sea, si estamos en sincronía con
03:59Dios, vamos a poder sincronizarnos nosotros. Entonces, la primera sincronía que tenemos
04:05que tener es la sincronía con Dios, la sincronía con Dios que se hace a través de Cristo en
04:11el Espíritu Santo. Entonces, notamos pues la participación de todos los cristianos que
04:17estamos unidos como en un solo cuerpo que comparte la herencia, los sufrimientos y finalmente
04:24la gloria de Cristo siendo uno con Él. Estamos en sincronía y esa sincronía incluye la muerte
04:33y sus sufrimientos. Es por ello que nuestra espiritualidad depende de nuestra coparticipación
04:41con Cristo, de la sincronomoi con Cristo, cómo estamos sincronizados con Cristo. Y esto
04:49hace que para Pablo sea imposible pensar que se pueda ser cristiano aislado. No existe,
04:58no puede ser. Por eso hoy tenemos tantos problemas con la gente que se convierte y no encuentra
05:06con quién, voy a usar esta palabra, con quién sincronizarse. Yo platico con un no cristiano,
05:14con alguien que no ha hecho esta opción por Cristo y no hallo cómo sincronizarme, ¿verdad?
05:21Sobre todo el recién convertido, claro, yo con la experiencia pastoral y todo, bueno,
05:25vas buscando ciertos elementos de sincronía, pero es difícil. O sea, cuando entiendes,
05:31ay, jole, el tema de la sincronía con Cristo y es lo que me sincroniza con los demás,
05:34entonces todos entramos en sincronía porque este está sincronizado con Cristo,
05:38yo estoy sincronizado con Cristo, el otro está sincronizado con Cristo, todos estamos
05:41sincronizados. Un relojito que marca tiqui, tiqui, tiqui, tiqui, y ves los en grandes
05:46cómo se mueven todos. Cada uno más chiquito, más grandote, más delgado, se mueve a velocidad
05:51más rápida, más, pero todos se mueven y todos se mueven en una sincronía perfecta.
05:56O sea, no puede existir la comunidad sincronía, pues es en Cristo o no se es cristiano. Y si
06:06todos somos en Cristo, esto da la idea clara de lo que es la iglesia. Un solo cuerpo en
06:14Cristo, el cuerpo de Cristo, que entra en esa perfecta sincronía como nuestro cuerpo, todo
06:21como es el universo, todo sincronizado, todo hormonizado. Para Pablo entonces es claro que
06:28el bautismo es realmente un momento que divide la vida de la persona, judíos, gentiles, hombres
06:36y mujeres, para pasar a un solo cuerpo en Cristo, verdaderos hermanos que se aman en la nueva vida
06:45que Cristo les ha dado. Por eso continuamente usa la expresión, antes ustedes eran, pero
06:53ahora. Antes, si regresamos al tema de la sincronía, antes no estábamos sincronizados, ahora nos
07:00hemos sincronizado con Cristo. Eso es un antes y un después terrible. Imagínense un engrane
07:04que le faltan unos dientitos. No se sincroniza y echa a perder todo el mecanismo. Tenemos que
07:11estar sincronizados. Con esto le recuerda a sus oyentes su nueva condición, su nueva
07:19identidad como cristianos, su nueva familia. Realmente para Pablo el bautismo y la relación
07:31que se establece entre todos sus miembros es el inicio del cielo. Por eso hablamos de una
07:38comunidad del cielo aquí en la tierra. Y esta es precisamente la nueva vida traída
07:44por Cristo. Quien no vive esto, pues no es cristiano. No ha entrado en esta comunidad
07:50del cielo. A propósito de esto, decía Santa Isabel de la Trinidad, que es una de las santas
07:57que me fascinan. Decía, un día mientras oraba, descubrí que Cristo vivía en mi corazón y
08:04que ya no necesitaba morir para ir al cielo, pues el cielo estaba ya empezado en mi corazón,
08:12ya había empezado en mi corazón. Y esto es o deberá ser la realidad de todo bautizado.
08:21descubrir que el cielo no es algo que empieza cuando me muero, sino cuando descubro que Cristo
08:27vive en mi corazón. Es por eso que en la teología siempre se habla de una sola iglesia, dividida
08:36en tres. La iglesia militante, aquí en la tierra. La iglesia purgante, que está en el
08:42purgatorio, ya está en el cielo, pero está terminando de purificarse. Y la iglesia triunfante,
08:47que es la que ya está en el cielo. Una sola iglesia. Yo pienso que esto se refería a Jesús
08:56cuando nos hablaba del cielo. Y puso tantos ejemplos. La realidad es inexplicable, impensable,
09:10pero es vivible. Y quien la vive, difícilmente podría expresar lo que en realidad es con palabras.
09:17Tendrá que ser forzosamente con la vida, con la alegría, con la paz, con el gozo que experimenta.
09:25¿Y qué los demás pueden ver? ¿Y qué es la iglesia? Pues esto. La iglesia no nos quita nuestra
09:31identidad, nuestra raza, nuestro color. Simplemente nos hace uno con Cristo. Seguiremos siendo diversos,
09:40pues Dios así nos hizo. Nos hizo diversos. Unos mujeres, otros hombres, uno de un color,
09:46de la raza, etc. La experiencia de Pentecostés nos habla de esta identidad en la diversidad de las
09:53naciones y de las lenguas. Ahí estaban reunidos partos, medos, elamitas, gentes que venían del
09:59punto, etc. Nos dice que había en ese lugar gente, pues prácticamente podríamos decir, de todos los
10:06lugares conocidos del mundo de aquel tiempo. Pero todos estaban unidos por una sola lengua,
10:13la lengua del Espíritu. Los oían hablar en su lengua, pero hablaban una sola lengua. La iglesia
10:22es una unidad que mantiene su diversidad, donde la unidad está en el amor y en la nueva vida en
10:30Cristo. Todos viven igual, piensan igual, sienten igual. Tienen los mismos, los mismos sentimientos.
10:38Si nosotros, si nosotros checamos los documentos, vamos a darnos cuenta cómo en la carta, en el libro
10:47de los hechos de los apóstoles, vamos a encontrar esta realidad, en donde todos estamos, pues, unidos en
10:58Cristo. Y esto hace que la vida, pues, sea completamente diferente. Por eso pensamos igual, sentimos igual,
11:07nos relacionamos igual. ¿Por qué? Porque tenemos los mismos sentimientos en Cristo. No solamente el libro
11:14de los hechos de los apóstoles, sino que ya hemos hablado de él, siempre se habla de él en esto, de la
11:21carta de, de la carta de Ogneto, que es otro de los grandes testimonios de esta unidad que vive los
11:28cristianos. En donde podrían haber nacido en diferentes lugares y tener diferentes tradiciones,
11:35pero todos estaban unidos en el seguimiento estricto de la vida propuesta por Jesús. Cada uno
11:43tenía que cambiar ciertas cosas, los que venían de una cultura unas cosas, los que venían de otra
11:47cultura otras. Pero todos, para unirnos en Cristo, tenemos que renunciar a ciertas formas de vida que
11:53teníamos de nuestro pasado e irnos sincronizando en la nueva vida que nos ha propuesto el Señor.
12:00Y este fue, pues, el gran reto de Pablo. Y sigue siendo el reto actual de todos y cada uno de nosotros
12:06y de nuestras comunidades. Lograr que la iglesia se entienda como una unidad, como un cuerpo. No es
12:14fácil porque tenemos que ir entrando en esta sincronía. Y para entrar en esta sincronía, tenemos
12:21que dejar las cosas que nos desincronizan, que formaban parte de nuestra vida. Debemos recordar que
12:29somos un cuerpo sincronico, que actúa como nuestro cuerpo, todo al servicio de Él. Todos jalan parejo,
12:40con ánimo, sabiendo que todos nos necesitamos. Y que esta realidad es la unidad, esta realidad nueva
12:49que vivimos, es una unidad sincrónica en donde realmente nos reconocemos como discípulos de Cristo.
12:55Para ello, como decía ahorita, pues, tenemos a veces que renunciar a muchas cosas, ¿sí?
13:04Pero así es. Ahora, esta comunidad, Dios la va a dotar de carismas, ¿sí? O sea, porque, pues, aunque hablamos
13:16de esta diversidad, y bueno, hablaremos un poquito más adelante de esto, me gustaría ahora ver con ustedes
13:24este tema tan importante que se deriva del anterior y que son los carismas, que no son
13:31otra cosa que una gracia especial que Dios nos concede a nosotros, los cristianos, para
13:36poder construir la comunidad. Estos dones o carismas, Dios los continúa dando a la iglesia,
13:44¿sí? No son cosa nada más de la primera iglesia. Continúan los dones y los carismas.
13:50Dios los continúa dando a la iglesia. Pero como ocurría en el pasado, no siempre se entiende
13:57bien qué son y para qué sirven. Y terminan siendo, como pasaba, por ejemplo, con los corintios,
14:05causa de envidias y molestias de la frustración de por qué algunos hermanos tienen y yo no tengo
14:11y por qué dos días Dios a mí no me quiere, te quiere más, no sé. Por eso es importante
14:16que ahorita que estamos viendo este tema de la unidad, también hablemos un poquito de
14:20esto, ¿no? Porque es importante que ahora que vas iniciando tu camino espiritual, sepas
14:26que es posible que Dios te dé, o a lo mejor ya te dio, te haya dado algún carisma especial
14:32para la comunidad y sepas usarlo correctamente y, pues, acrecentarlo para que esto que te
14:42ha dado Dios pueda servir a toda nuestra comunidad. Pero de esto hablaremos en el siguiente video.
14:48Te espero en unos momentos más. Hasta entonces.
15:02Gracias.
Recomendada
14:27
|
Próximamente
12:31
15:34
18:49
15:19
14:15
14:21
15:10
15:17
15:59
17:34
1:23
11:03
11:38
15:49
18:33
16:04
14:21
1:51
1:33
1:01
34:26
1:14:50
1:19:18
1:27:07
Sé la primera persona en añadir un comentario