- hace 6 meses
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00¿Qué tal mis queridos hermanos? Qué gusto saludarlos nuevamente en este interesantísimo
00:23curso de tras las huellas de Pablo buscando ser un apóstol como él un discípulo como él buscando
00:31que nuestra vida verdaderamente refleje el cristianismo del que hemos nosotros recibido
00:36la gracia y el amor en desde nuestro bautismo pero particularmente el día que nosotros decidimos
00:42como lo vimos en nuestro curso pasado decidimos por nuestra propia voluntad decidimos ser testigos
00:49del señor y bien estamos viendo un poco el tema de la escatología cómo ve San Pablo cómo le presenta
00:57San Pablo el tema de la escatología es decir de lo que esperamos nosotros al final de nuestra vida y
01:05hemos visto pues puntos muy importantes vamos ahora a tocar algunos elementos que creo que van a ayudar
01:11a ampliar un poquito esta visión o sea voy a tratar de teniendo como punto de referencia o sea como
01:18telón de fondo todo lo que ya hemos visto que bueno espero pues que haya podido explicarme bien
01:24porque les digo pues es un tema complicado vamos ahora a revisar los principales textos y bueno dar
01:31algunas notas que pues nos puedan ayudar si para poder comprender no sólo la escatología paulina
01:40sino animarnos a participar de ella que es lo importante esto es lo que esperamos al final de
01:46nuestra vida todo nuestro curso va orientado hacia allá lo decíamos anteriormente vamos a tratar de
01:54conocer a profundidad lo que dios ha prometido para todos aquellos que lo sirven y lo aman esto es lo
02:02que dios quiere que tú y yo recibamos y vamos entonces a hablar un poquito de la parucía de cristo nuestro
02:09señor jesucristo y bueno empecemos diciendo verdad que la venida gloriosa de cristo es lo que nosotros
02:19llamamos parucía con ella nuestra entramos ya de una forma definitiva a integrarnos al reino si esta
02:30es la casa prometida para nosotros la parucía lo que dios tiene preparado para ti para mí y bueno
02:37empecemos diciendo que la palabra parucía es una palabra que procede del griego y que significa
02:44lo mismo o sea es lo mismo decir llegada que venida sin embargo en los textos bíblicos esta palabra
02:53siempre está referida a la segunda venida de cristo así lo tenemos visto como en cuatro veces aparece en la
03:02primera carta a los tesalonicenses que es la que más lo trata la primera idea que nos presenta san pablo
03:09en su carta a los tesalonicenses que como les decía es la primero que hay en relación a la parucía es el
03:15hecho de esperar es decir esperar que jesús venga de los cielos en primera de tesalonicenses podemos leer lo
03:23siguiente capítulo 1 los versículos del 9 al 10 y dice dice así si gustas acompañarnos en tu biblia dice
03:31ellos mismos cuentan de nosotros cuál fue nuestra entrada a ustedes y cómo se convirtieron a dios tras
03:41haber abandonado a los ídolos para servir a dios vivo y verdadero y esperar así a su hijo jesús que ha de
03:50venir de los cielos a quien resucitó de entre los muertos y que nos salva de la ira venidera podemos ver en
04:00este texto como ya san pablo habla por un lado siempre está mezclado el querigma nunca lo podemos
04:06separar siempre va a hablar de salvación siempre va a hablar de lo que dios ha hecho a través de
04:13jesucristo en nosotros pero para esto es bien importante lo que dice aquí en este texto de
04:19tesalonicenses nosotros nos hemos apartado ya de nuestras antiguas creencias esto es la conversión
04:27esto es lo que hemos hecho ya desde el curso pasado cuando vimos el tema del jordán en donde nosotros pues
04:34como el joven rico verdad que no quería renunciar nosotros si hemos renunciado a todo hemos aceptado
04:42del señor el que tenemos que dejar atrás todo lo que no le pertenece a él sí o sea en este texto
04:48vemos la creencia firme de que la promesa de cristo de regresar permeaba completamente todo el pensamiento
05:00de la evangelización en la primera comunidad junto con esto se expresa como ahorita lo decía el tema del
05:09querigma no sea el querigma sobre la muerte y la resurrección de cristo o sea nunca va a estar
05:15separado como le decía ahorita es decir quien ha de venir es el mismo que murió y que ahora vive por
05:22los siglos o sea siempre el tema de la resurrección tiene que estar presente porque porque eso es lo que
05:28esperamos también nosotros que así como él resucitó así también tú y yo un día vamos a resucitar si él quiso
05:36dejarnos en su resurrección un signo claro patente de cómo será nuestra vida y para que no dudáramos de
05:44esto también lo hizo con su santísima madre a ella también la resucitó y la llevó a participar del reino de
05:53los cielos en cuerpo y alma como se ha dicho así hubiera sido nuestra vida si creo que lo comentaba
06:01en algunos episodios anteriores si no hubiéramos nosotros caído en el pecado original entonces
06:07pasaríamos moriríamos inmediatamente resucitaríamos cómo serían las cosas no lo sabemos porque no fueron
06:14así pero esta es la realidad morir y resucitar así como cristo por eso continuamente ya sea de una
06:23forma discreta o enfática el apóstol nos deja ver este tema ahora bien esta avenida es la que nos
06:32lavará y aquí tiene un término que es importante la ira venidera nos suena fuerte este término y no
06:40podemos pensar que dios en su amor infinito pueda llegar a experimentar la ira sin embargo esta
06:49expresión y por ello esto es lo que esta expresión es necesario entenderla y entenderla bien desde el
06:57concepto del antiguo testamento pues está referida a la acción purificadora que realizará dios en su
07:04pueblo podemos ver cómo cuando se voy a decirlo así cuando se desataba la ira de dios sobre el pueblo
07:12tenía esa visión de purificarlo si todas estas acciones en donde fueron llevados por sus enemigos
07:21pues al destierro etcétera todo esto fue para purificarlos y para darles a entender que no pueden
07:27estar sirviendo a dos a dos dioses o a más dioses y que no pueden serle infiel al señor se tienes esa
07:35visión entonces jesús viene y usa estas palabras pablo del antiguo testamento para enfocarnos a que a
07:45través de esta muerte y resurrección a través de todo este proceso que vivimos nosotros él ha purificado
07:53nuestras vidas y esto es lo que nos ha salvado de que en un momento dado experimentáramos de una
08:00forma eterna y definitiva una purificación que ya no sería tanto una purificación sino que sería pues
08:07ya participar directamente del infierno pero pongan mucha atención esto tiene que ver con acciones que
08:15nosotros hacemos que el pueblo interpreta como como dios que lo realizara sobre nosotros pero no recuerden
08:24lo que hemos dicho hasta el cansancio el salario del pecado es la muerte cuando nosotros seguimos un
08:30patrón de conducta que lleva a la muerte nosotros podemos decir dios me ha condenado y no es cierto
08:38nosotros nos condenamos esa acción purificadora de dios acontece durante nuestra vida todos estos
08:47ejercicios que hoy vivimos no pensemos en la inseguridad y todo lo que hoy vivimos es un proceso
08:53para darnos cuenta de que hemos abandonado a dios y que tenemos que regresar a él porque si no estas
09:00acciones nos van a llevar a la muerte y no es que dios no haya hecho algo para sacar de nosotros esos
09:07pensamientos para sacar de nosotros este comportamiento sino es que nosotros nos hemos aferrado testarudamente
09:14a seguir por ahí de esta purificación encontramos muchos testimonios en la parte escatológica de san
09:21mateo que ya revisábamos pues al principio de esta sesión o sea vemos como todos esos signos de que se van
09:29a que las estrellas y todos estos elementos que presidirán a la venida del señor son elementos
09:36purificadores que nos invitan a cambiar nuestra vida será el último ejercicio de dios todo esto
09:43que aparece en el evangelio de san mateo pero hoy tenemos también muchos ejercicios muchos elementos
09:50como ahorita decía el tema de la inseguridad el tema de una economía distorsionada en fin todo este
09:57tema de la vida sexual distorsionada en fin todo esto son elementos que que tienen que llamar nuestra
10:04atención y decir eh abusados están caminando hacia un camino equivocado dios a través de todo esta
10:12situación terrible está buscando purificarnos podemos entenderlo como en el antiguo testamento ha volcado
10:20su cólera sobre nosotros y por eso como se decía en el antiguo testamento ha dejado que nuestros enemigos
10:25tomen control de nosotros pero no es así es que nosotros hemos decidido abandonar el camino de la
10:34verdad el camino de la justicia con esto que podemos entender hermanos hay que decirlo así no todos se
10:43salvarán como erróneamente mucha gente cree vean vamos a velorio me toca a mí quizás a ustedes o sea en las
10:52misas exequiales es exequiales oímos como para animar a los dedos la expresión bueno pero ya está
11:00gozando de la presencia de dios en el cielo wow esta expresión es muy atrevida cuando no conocemos si la
11:11conciencia de la persona verdaderamente pues fue recta o sea no podemos tener una idea de que su vida no
11:19fue muy concordia al evangelio del señor o sea es por ello que ya en el capítulo 24 san mateo recoge
11:28estas ideas cuando jesús refiriéndose precisamente a este final dice veamos mateo 24 los versículos del
11:3640 al 42 si quieres en tu biblia acompañarnos
11:39dice entonces estarán dos en el campo uno será llevado y el otro será dejado dos mujeres estarán
11:50moliendo en el molino una será llevada y la otra será dejada por tanto velen porque no saben en qué día
12:00viene su señor si es decir está los hermanos separados los hermanos protestantes dicen hablan
12:08del rapto así que se van a quedar unos aquí en la tierra y otros se van al cielo y luego va a entrar
12:15el juicio final no es en el juicio cuando venga el señor unos se van a salvar y otros no estarán
12:23haciendo lo mismo pero unos tendrán una vida una conciencia y otros otra y esto es lo que finalmente
12:31nos va a salvar pero no podremos decir que dios no buscó purificar nuestro corazón no podremos decir
12:36que dios no intentó con todo lo que hizo a nuestro alrededor y nuestra vida para que esto no ocurriera en
12:44nuestras vidas nosotros mismos decidimos nuestro final esta misma idea aparece también el capítulo 13
12:53del evangelista en donde al final de la pesca si cuando es una parábola el capítulo 3 es un capítulo
13:01para parabólico se separan los peces los buenos y los malos los malos se recogen y los buenos se recogen
13:10y los malos se tiran en la hoguera entonces esto en el capítulo 13 a partir del versículo 47 lo
13:18encontramos lo cual como ves de nuevo nos ponen alerta contra todas las creencias falsas de que
13:25todos se van a salvar esto no es cierto lo dice la sagrada escritura y tenemos que evitar nosotros ser
13:33de los pescados que tiran al fuego hay que darnos cuenta que dios nos sigue llamando y nos sigue
13:39invitando y que tenemos que cambiar verdaderamente nuestra vida el haber hecho una opción por
13:44jesucristo no quiere decir que ya estamos salvados quiere decir que estamos en el camino que hemos
13:50sido por esa acción librados de la ira de nuestro señor es decir todo esto nos pone en el correcto track
14:00para alcanzar la salvación eterna por ello aunque con otra imagen jesús nos presenta esta misma idea
14:10del juicio final en la parábola del capítulo 25 si de este mismo evangelio de san mateo en el capítulo
14:1725 a partir del versículo 31 nos habla de esta selección que dios va a hacer unos al cielo y los
14:25otros tristemente no de manera mis hermanos que no podemos pensar que porque tenemos tal o cual
14:33devoción o hemos terminado nuestro curso de ábreme ya tenemos asegurado el paraíso no estamos trabajando
14:41en ello yo empecé no sé hace 40 años a trabajar ya en mi vida ahora sí en serio y todavía no lo tengo
14:49nuestra vida debe ser congruente con lo que creemos recordemos de nuevo las palabras que el apóstol
14:58pablo les da los romanos ahí en el capítulo 10 verso 9 y 10 dice si confiesas con tu boca jesús por
15:08señor y crees en tu corazón que dios lo resucitó de entre los muertos será salvo porque con el corazón
15:15se cree para alcanzar la justicia y con la boca se confiesa para alcanzar la salvación es decir mis
15:23hermanos hay que creer pero también hay confesar hay que confesar es decir dar testimonio con nuestra
15:32vida de aquello que creemos de lo contrario podemos tener pues la suerte de los infieles y terminar
15:41alejados del señor pero bien dejemos aquí nuestra reflexión continuamos en un momento más gracias por
15:46acompañarnos
15:47y
15:53y
15:55y
15:57y
15:59y
16:01y
16:03y
16:05y
16:07y
16:09y
Recomendada
15:59
|
Próximamente
11:03
18:40
18:33
15:34
14:15
14:27
18:49
12:31
12:31
19:32
14:31
14:21
16:49
15:19
17:40
16:04
15:17
15:10
14:21
15:06
17:34
11:38
17:34
12:45
Sé la primera persona en añadir un comentario