Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¿Qué tal queridos hermanos? Bienvenidos nuevamente a nuestro curso de evangelización fundamental.
00:27Venimos viendo este tema maravilloso de la iglesia, la iglesia que somos todos nosotros.
00:35Esta iglesia que nos acoge, nos agrupa, nos hace ser parte de un mismo cuerpo.
00:42Veíamos en nuestra sesión anterior cómo nosotros formamos parte del cuerpo de Cristo.
00:48Somos un solo cuerpo, cada uno diferente, cada uno con una función diferente dentro de este cuerpo.
00:57Pero todos finalmente parte del mismo cuerpo.
01:01Por eso es importante que nosotros nos cuidemos, cuidemos a todos los miembros de nuestro cuerpo.
01:08Porque todos, desde los más pequeños hasta los que nosotros consideramos más importantes, pues todos son parte de este mismo cuerpo.
01:17Y así nos lo hacía ver el apóstol San Pablo en este hermoso texto que estuvimos analizando en nuestra sesión anterior.
01:25Sin embargo, la visión de la iglesia es tan amplia, es tan hermosa, es tan grande, que una sola imagen, una sola idea, pues no sería suficiente.
01:36Necesitamos nosotros ampliar esta visión y por eso San Pablo nos lo presenta también ahora como la iglesia, como parte de un misterio que tiene que ver con la alianza matrimonial.
01:50Él nos presenta este símil de la alianza, especialmente en la carta a los Efesios.
02:01Quisiera que leyéramos juntos este texto de Efesios 5, los versículos 25 y 32, para podernos ubicar en esta nueva idea que nos propone el apóstol San Pablo.
02:18Dice, escuchen lo siguiente, maridos, amen a sus mujeres como Cristo amó a la iglesia y se entregó a sí mismo por ella para consagrarla a Dios purificándola por medio del agua y de la palabra.
02:37Se preparó así una iglesia esplendorosa, sin mancha ni arruga ni cosa parecida, una iglesia santa e inmaculada.
02:46Vemos ahí ya en este principio, en estos versículos, cómo ya está comparando, cómo está identificando la iglesia con la novia de Cristo, la esposa que él se ha preparado.
03:02Si nosotros continuamos un poquito más adelante, ahora al versículo 32, veremos cómo San Pablo, después de haber tratado ya este tema de los esposos en nuestra realidad actual,
03:15pues ahora termina con estas palabras, versículo 32.
03:20Gran misterio es este, que yo relaciono con la unión de Cristo y de la iglesia.
03:28Esta visión que nosotros tenemos del matrimonio, esto que nosotros conocemos en nuestras vidas como el matrimonio que se realiza entre nosotros,
03:39pues esto mismo es lo que nosotros podemos entender a través de esta unión de Cristo con su iglesia.
03:50Como la unión de Cristo con la iglesia no la podemos ver claramente porque es un misterio que escapa a nuestros sentidos,
03:56entonces nos ha dejado un elemento simbólico.
04:01El matrimonio entre un hombre y una mujer representa en toda su problemática y en toda su complejidad la relación que nosotros tenemos como iglesia con Dios.
04:12Él ha querido que tengamos esta relación con Él como si fuera un esponsorio, como si nos hubiéramos casado con Él.
04:23Nosotros, la iglesia de Cristo, tú y yo, nos hemos unido en una alianza nupcial con Cristo.
04:31Y esto pues obviamente tiene una serie de implicaciones muy importantes.
04:35Quisiera que leyeras también conmigo un texto de el Apocalipsis, si vas a tu Biblia, Apocalipsis capítulo 19, en el verso 7, dice
04:50Más adelante, en el capítulo 21, en el verso 9, repite otra vez la misma historia.
05:20Entonces, se acercó a mí uno de los siete ángeles que tenía las siete copas llenas de las últimas plagas y me dijo
05:29Ven, te mostraré la novia, la esposa del cordero.
05:36Vemos entonces como este símil del cuerpo de Cristo nos da una idea de lo que es la iglesia.
05:45Pero el esposorio que se realiza con Cristo es otra imagen de la iglesia.
05:53A través de este misterio, a través del misterio del matrimonio, nosotros vamos a reflexionar especialmente, particularmente, sobre el tema de la fidelidad.
06:06Si en el tema pasado veíamos sobre solidaridad y veíamos sobre el cuidado que debemos de tener sobre el cuerpo,
06:13la relación con Cristo a través del símil del matrimonio nos habla particularmente de la fidelidad,
06:21que se debe de tener tanto Cristo como nuestro esposo, como la iglesia, que es la manifestación de Cristo, por ser ella misma su cuerpo.
06:31Esto, como lo veíamos ahorita, pues es un gran misterio y por eso, pues es difícil, es difícil explicarlo.
06:40Lo importante, pues, es que debemos ser fieles y seguir el camino del Evangelio.
06:47No un solo día, sino toda la vida, cada instante de nuestra existencia.
06:52Debemos darle una respuesta de fidelidad a Jesús, como se la dio la Santísima Virgen María,
06:59que supo ser fiel hasta el último momento de su vida, sin importar las pruebas, que, pues, no fueron pocas,
07:07ni tampoco fueron fáciles, pero por todas ellas pasó y mantuvo siempre su fidelidad a Dios.
07:14Este símil de la unión con Cristo en una alianza esponsal esencialmente nos habla, pues, de la fidelidad.
07:25Cuando un cristiano no es fiel, cuando nos separamos de Cristo,
07:31cuando nosotros tomamos nuestro propio camino y nos apartamos de la iglesia,
07:37es como si nosotros nos separáramos realmente de él.
07:42Jesús puso un ejemplo que ya habíamos visto, pero que creo que vale la pena que volviéramos a ver este día,
07:50acerca de la relación que existe entre cada uno de nosotros y él.
07:55En el capítulo 15 del Evangelio de San Juan, nos pone Jesús esta imagen donde él nos dice que él es la vid,
08:04es decir, que él es el tronco y nosotros somos las ramas.
08:08Y que si una rama se separa, pues, entonces se muere.
08:13Quisiera que nos acompañaras nuevamente en tu Biblia y que la abrieras ahora en el capítulo 15 del Evangelio de San Juan.
08:23Dice en el texto,
08:26Yo soy la vid verdadera y mi Padre es el viñador.
08:31El Padre corta todas las ramas unidas a mí que no dan fruto y poda las que dan fruto para que den más fruto.
08:39Ustedes ya están limpios gracias a las palabras que les he comunicado.
08:44Permanezcan unidos a mí como yo lo estoy a ustedes.
08:50Ninguna rama puede producir fruto por sí misma, sin permanecer unida a la vid.
08:56Y lo mismo les ocurrirá a ustedes si no están unidos a mí.
09:01Yo soy la vid, ustedes las ramas.
09:04El que permanece unido a mí como yo estoy unido a él, produce mucho fruto, porque sin mí nada pueden hacer.
09:15Podemos ver en este otro ejemplo, esta otra parábola, esta otra forma en que nos ayuda Jesús a entender esta unión con él, la importancia de la fidelidad.
09:28Nosotros, en la medida en que somos fieles a la iglesia, estamos siendo fieles a Dios.
09:35Y entonces por nosotros está circulando la gracia que Dios ha dado a su iglesia.
09:41Los cristianos que se separan de la iglesia, los que van caminando por su propio camino, pues difícilmente van a poder sobre todo dar fruto.
09:51Cuando una rama se separa, se seca y ya no puede dar fruto.
09:57Lo mismo nos pasa a nosotros, hermanos.
10:00Cuando nosotros decimos, no hombre, pues para, para qué voy a misa.
10:04Pues es lo mismo.
10:07No, no es lo mismo.
10:09Permanecer en la iglesia es lo que asegura que va a estar circulando por nosotros la, la sabia, esa gracia que Dios nos da.
10:22Es a través de la iglesia como nosotros aprendemos, nos formamos, crecemos.
10:31Hay una frase de San Agustín que quisiera hoy citarte que me parece muy importante al respecto.
10:37Hay mucha gente que nos habla de la Biblia y nos dice una u otra cosa acerca de la Biblia.
10:44Bueno, hemos platicado al inicio de nuestro curso un poco acerca de este tema.
10:51Y yo siempre cuestiono, bueno, ¿y por qué tú crees en la Biblia?
10:56Es un libro.
10:58¿Quién te dice que eso es la palabra de Dios?
11:01¿Quién te dice que eso está correcto?
11:03A lo mejor has venido siguiendo instrucciones de alguien que ni siquiera conoces.
11:08¿Cómo sabes tú que esa es la palabra de Dios?
11:11¿Cómo sabes que no son otros libros?
11:13¿Cómo sabes que no le quitaron libros?
11:15¿Cómo sabes que solamente esa es la palabra de Dios?
11:18Hay una frase muy importante de San Agustín que decía,
11:22yo creo en la Sagrada Escritura porque la iglesia me lo dice.
11:28La fuerza de este libro está en que la iglesia no lo dice.
11:34La iglesia es la custodia de la palabra.
11:38Y ella es la que me dice que esto es el que está correcto.
11:42Que la interpretación que yo estoy haciendo de los textos es correcta.
11:47Cuando yo no hago caso a la iglesia,
11:50cuando yo digo, no, a mí la iglesia no me interesa,
11:52la Biblia y nada más.
11:55La Biblia es un libro espiritual.
11:57La Biblia es algo que Dios ha inspirado en los hombres
12:00para que nosotros conozcamos su palabra y su revelación.
12:04Pero al ser un libro espiritual, es un libro complejo.
12:10Es un libro que necesita un discernimiento particular
12:13para que la gracia pueda llegar a nosotros.
12:16Cuando nosotros decimos, yo no necesito a la iglesia,
12:20pues entonces, ¿cómo sabes que la interpretación que yo estoy dando de este texto es correcta?
12:26¿Cómo sabes que no te estás engañando o que estás siendo engañado por el mismo demonio?
12:33Necesitamos pertenecer a la iglesia,
12:36estar unidos de la misma forma que lo está la rama a su tronco.
12:41Porque si bien esta parábola que escuchamos de Juan en el capítulo 15
12:47se refiere directamente a cada uno de nosotros y nuestra comunión con él,
12:53no podemos por ello hacer a un lado el tema de que Jesús está casado con nosotros
13:00y fluye por nosotros esta gracia continuamente,
13:04especialmente a través de la palabra.
13:07Es la iglesia la que me explica la palabra, recibo de la iglesia la palabra
13:12y es porque la iglesia me lo dice por lo que yo he creído y sigo creyendo en este libro
13:19y lo creo no como a mí me parece que deba creerlo,
13:23no como yo sienta que el Espíritu me dice que deba entenderlo.
13:28Yo lo creo y lo entiendo como me lo dice la Santa Madre Iglesia,
13:33una iglesia santa, católica y apostólica.
13:38Reconozco en ella, reconozco en la iglesia verdaderamente esta fuente a través de la cual
13:46Dios sigue haciendo llegarnos su gracia y sobre todo la verdad.
13:51Cuando te separas de la iglesia, ya no das fruto.
13:57Podemos ver hoy como las sectas cristianas se separan y se separan y se separan y se separan y se separan.
14:04¿Y cuáles son los frutos?
14:06¿Realmente hemos avanzado en nuestra evangelización?
14:09¿Nuestro mundo se ha transformado?
14:13¿No?
14:13Separarnos del tronco, separarnos de nuestro esposo.
14:20Cuando la esposa se separa del esposo, pues entonces esto termina en un divorcio
14:25y la verdad difícilmente se puede ser feliz.
14:31Un divorcio, decía una autora, es la extinción de una civilización.
14:36Necesitamos entonces permanecer fieles a la iglesia, sobre todo en un mundo donde hoy
14:43todo mundo te invita, no es que mira aquí está, no es que yo tengo la verdad.
14:47Y tenemos tantas sectas, miles de sectas y todos se dicen cristianos.
14:54¿Serán realmente cristianos?
14:57¿Serán realmente instrumentos de la gracia de Dios?
15:01Tenemos historias tristísimas sobre este tema.
15:06Uno de los más sonados que quizás pues conozcas, el de Jonestown, de un gran predicador
15:13americano, evangélico, que pues atrajo a muchísima gente con la palabra y los llevó
15:23a todos a vivir en una isla, finalmente, en donde él los mató a todos.
15:29Los envenenó haciendo una traducción equivocada de este libro, diciendo que ya era el
15:36final del mundo y que ellos se iban a adelantar.
15:39Y entonces hizo que cientos, cientos de personas, niños, grandes, todos se suicidaran.
15:48A todos los envenenó y fue una verdadera tragedia que recorrió a todo nuestro mundo.
15:54Esto es lo que pasa cuando nosotros nos separamos de la verdadera iglesia del Señor.
15:59Gracias.
16:00Gracias.
16:01Gracias.
16:02Gracias.
16:03Gracias.
16:04Gracias.
16:05Gracias.
16:06Gracias.
16:07Gracias.
16:08Gracias.
16:09Gracias.
16:10Gracias.
16:11Gracias.
16:12Gracias.
16:13Gracias.
16:14Gracias.
16:15Gracias.
16:17Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada