Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00¿Qué tal queridos hermanos? Bienvenidos a nuestro capítulo final de nuestro curso
00:26de evangelización. En este queremos profundizar un poco más en el tema que venimos desarrollando,
00:33María, nuestro modelo, este modelo maravilloso de fe, este modelo maravilloso de confianza,
00:40pero que no deja de tener una serie de dificultades en la relación con nuestros hermanos separados,
00:46que muchas veces pues van quedando en nosotros dudas, que yo quisiera al final de este ejercicio
00:54que hemos venido haciendo de evangelización, que pudiera tu corazón quedar completamente libre
00:58de todas estas dudas, para que ames, para que puedas tener una relación profunda con
01:04nuestra Madre Santísima, porque verdaderamente no encontrarás un mejor modelo para tu vida
01:10que nuestra Madre Santísima, a quien Dios escogió para que nos tuviera como hijos y nos condujera
01:17de la mano hasta llegar a la casa del Padre. Y bueno, pues uno de los primeros elementos
01:23que ya hablábamos un poquito en nuestro capítulo anterior, es el tema de la intercesión de la
01:31Santísima Virgen, que podemos aplicarlo también a los santos. Para poder entender lo que significa
01:38la intercesión y valorarla en su verdadero sentido, vamos a explicar ahora a través de
01:44un ejemplo. Por ejemplo, muchas veces nosotros solicitamos de nuestro Padre algo, un permiso,
01:51dinero, libros, qué sé yo, muchas cosas, ¿no? Sin embargo, por alguna razón que nosotros
01:56desconocemos, nuestro Papá no lo niega. Y es entonces cuando aparece el papel amoroso
02:03de nuestra Madre, a quien acudimos y le pedimos que por favor interceda por nosotros ante nuestro
02:09Papá. Y es así como muchas veces conseguimos el permiso pues anhelado, ¿no? Bueno, pues de la
02:16misma manera actúa nuestra Madre en el cielo, ya que muchas veces nosotros pedimos algo a Dios y al
02:23parecer no hay respuesta. Así que lo pedimos por la intercesión de la Santísima Virgen y de esta
02:29manera, como dice San Bernardo, pues nunca se ha oído decir que ninguno de los que hayan acudido a su
02:36protección y a su auxilio haya quedado desatendido. María siempre está como Madre
02:44amorosa, siempre está lista, ella siempre está atenta para ayudarnos, para cuidarnos y sobre todo en
02:54esta acción intercesora, pues para obtener de nosotros gracias especiales de parte de Dios
03:01nuestro Señor. Nuestras Madres, como seguramente lo habremos experimentado en nuestra vida humana,
03:07pues tienen un papel muy especial. Ellas saben de nuestras necesidades más profundas. Es prácticamente
03:15un misterio como lo saben, parecería que lo intuyeran. Bueno, pues la Virgen María no solamente intuye,
03:23sino que por una gracia especial que Dios le ha dado al dejárnosla como Madre, pues le ha dado
03:27también la gracia de esta intuición interior. Entonces ella sabe de nuestras necesidades y está
03:33continuamente orando por nosotros, pidiendo gracias especiales de parte de nuestro Padre.
03:40Sin embargo, nos podría quedar un poco confuso si podemos obtener gracias sin, vamos a decir, que todo lo
03:52que yo le pida a la Santísima Virgen María, todo me lo va a dar. Y no es exactamente así. Su función es
03:59realmente de intercesora. Y para poder entender esto, quisiera que viéramos el pasaje de las bodas de
04:06Canaán, que está en Juan, en el capítulo 2, los primeros 11 versículos. Te invito pues a abrir tu Biblia
04:13en el Evangelio de San Juan, en este hermoso texto, en el que podemos encontrar la respuesta a lo que ahorita
04:26venía comentando. Dice, tres días después hubo una boda en Cana de Galilea. La madre de Jesús estaba invitada.
04:35También lo estaban Jesús y sus discípulos. Se les acabó el vino y entonces la madre de Jesús le dijo,
04:42no les queda vino. Jesús le respondió, mujer, ¿qué hay entre nosotros? Aún no ha llegado mi hora. La madre
04:52de Jesús entonces les dijo a los que estaban sirviendo, hagan lo que él les diga. Había ahí seis cántaros de
05:01piedra de los que utilizan los judíos para sus ritos de purificación de unos ochenta o cien litros
05:08cada uno. Jesús dijo a los que servían, llenen los cántaros de agua y los llenaron hasta arriba. Y una
05:16vez llenos, Jesús les dijo, saquen ahora un poco y llévenselo al encargado de la fiesta. Ellos cumplieron
05:24sus órdenes. Cuando el encargado probó el vino, sin saber de dónde venía, sólo lo sabían los
05:32sirvientes que habían sacado el agua, llamó al novio y le dijo, todo el mundo sirve primero el vino de
05:38mejor calidad y cuando los invitados ya han bebido bastante, saca el más corriente. Tú, en cambio,
05:46has reservado el de mejor calidad hasta ahora. Esto sucedió en Cana de Galilea. Fue el primer signo
05:52realizado por Jesús. Así manifestó su gloria y sus discípulos creyeron en él. En este pasaje
06:01podemos observar algo muy interesante. Los milagros que Jesús realizó en su vida pública buscaban,
06:09por un lado, manifestar su amor y misericordia para con todos los que tenían necesidad, pero también,
06:16y quizás al menos así lo presenta el Evangelio de San Juan, buscaban manifestar la divinidad
06:22de Jesús. Este primer milagro que nos presenta San Juan en su Evangelio muestra con claridad la
06:29divinidad de Jesús. Por eso es interesante notar la respuesta que Jesús le da a su madre.
06:36Aún no ha llegado mi hora, no ha llegado el tiempo. Es decir, en estas bodas Jesús consideraba que aún
06:46no había llegado el tiempo de manifestarse a sus discípulos, de empezar a hacer milagros. Por lo que
06:53es muy importante, como a través de la petición de su madre, a pesar de que pues él consideraba que aún
07:00no era el tiempo, no había llegado este momento, realiza su primer milagro. Es interesante entonces
07:07notar que Jesús no hace nada que no pensaba hacer, ya que los milagros lo manifestarían
07:14como Dios. Jesús en este milagro, al atender la petición de su madre, ¿qué fue realmente lo que
07:21hizo? Adelantó el tiempo de su manifestación, adelantó el tiempo de hacer las cosas que él
07:29pensaba hacer, pero que pues de acuerdo a un plan misterioso que no conocemos, pues él había,
07:37al menos así lo revela la escritura, pues sería en otro momento cuando él empezaría. No sabemos cuándo,
07:43ni de qué forma. Sin embargo, evidencia que Jesús pensaba que todavía no era ese tiempo de
07:50manifestarse. Sin embargo, María, pues intercede por estas personas y adelanta el momento, hace que
08:00Jesús realice una obra, que iba a realizar un poco más adelante, la realicé antes, ¿no? De igual manera
08:07ocurre hoy. La Virgen sigue actuando en nuestra historia a través de su intercesión, exactamente
08:14como lo hizo en Cana. ¿Cuántas veces no habremos pedido algo a Dios y Dios nos habrá respondido? Aún no
08:22es el tiempo. Entonces, ahí es en donde nosotros podemos acudir a ella. Por ejemplo, nosotros tenemos
08:31una necesidad, ¿no? De trabajo. Y nos referimos a Jesús o a Dios. Oh, Dios mío, Jesús, que mi esposo consiga
08:39trabajo. O que mi hijo enderece su camino. Que este familiar recobre la salud, etcétera. Siempre tenemos
08:49alguna petición, alguna necesidad de nuestra vida. Y pudiera ocurrir que Jesús dijera, no, aún no es
09:00tiempo. Aún no es tiempo de que tu esposo recobre el trabajo. ¿Pero por qué, Señor? Planes misteriosos,
09:08hermanos. Planes misteriosos. ¿Por qué Jesús todavía no pensaba manifestarse en Canaán? No lo sabemos.
09:14Señor, simplemente tenemos el testimonio de la Escritura que le dice, aún no es el tiempo. Aún no
09:20es el tiempo de que sane tu esposo. No es el tiempo de que tu hijo recupere, pues, el camino adecuado. Y
09:29uno dice, pero ¿cómo, Señor? Si son cosas buenas. Si tú me lo vas a dar, si tú lo vas a hacer. ¿Por qué no es el
09:37tiempo? No podemos saber los planes y los proyectos de Dios. Muchas veces este tiempo que se alarga,
09:44es un tiempo de madurez, de purificación, de confianza en el Señor. En fin, tantas cosas que
09:51muchas veces cuando ya ocurren, uno reflexionando hacia atrás dice, bendito sea Dios que tenía un
09:57tiempo preciso para que esto ocurriera. Porque si no hubiera pasado este tiempo, yo no hubiera visto
10:03esto. No nos hubiéramos dado cuenta de esto otro. Esta otra persona no se hubiera acercado. En fin,
10:08debemos siempre recordar que la historia abarca toda la humanidad y que a veces nuestro sufrimiento
10:16es causa de redención para otros y que Dios sabe. Y Él es el que va dirigiendo la historia de todos
10:23nosotros, de todos los hombres. Así que, pues, tenemos que tener confianza y pues aceptar de Jesús ese,
10:30que aún no es el tiempo. ¿Y esto qué quiere decir? Que no lo va a hacer, que no nos está haciendo caso,
10:38que no lo va a conceder. Claro, por supuesto que no. Simplemente significa que aún no es el tiempo.
10:47Es, pues, el momento de recurrir a la intercesión de la Santísima Virgen María para que con su poder de
10:54intercesión consiga que ya sea el tiempo, o al menos que éste, pues, se acorte, ¿verdad?
11:01Este es un gran privilegio que podemos usar o podemos desaprovechar. Es decir, hay personas que dicen,
11:08no, yo le pido directamente a Dios. Y bueno, diría uno, ¿y es esto malo? Hombre, claro que no.
11:15De hecho, esto es lo que todos los cristianos debemos de hacer. Sin embargo, ¿por qué quedarnos ahí
11:21si tenemos una intercesora que puede ayudarnos a conseguir con prontitud lo que pedimos?
11:30Si no creemos esto es necesario, pues, hacer la prueba y veremos que nuestra Madre Santísima
11:36no fallará jamás, que con su ayuda podremos llegar a amar a Dios mucho más de lo que ya lo amamos.
11:45Y así nuestro amor a la Virgen y a Dios crecerá rápidamente.
11:48Nos daremos cuenta de que Dios sí nos escucha, pero simplemente que aún no es el tiempo.
11:58En esto, bueno, pues, es necesario aclarar que Dios, como decía al principio, pues,
12:04no nos dará nada que Él mismo considere que pueda ser peligroso para nosotros,
12:09para nuestra salvación o para la salvación de los demás.
12:13Además, nosotros debemos de pedir a Dios, como lo vimos en el capítulo de la oración,
12:19es decir, hay que pedirle todo, pero, ¿por qué perder la oportunidad que Dios nos ha dado
12:24de pedir por medio de la Santísima Virgen María su valiosa intercesión?
12:30Esto puede ser que el tiempo se acorte, como sucedió en las bodas de Canaán.
12:34Tú pide todo lo que necesites, todo lo que tú quieras, todo lo que sea para ti importante.
12:43Dios, pues, sabrá que te da, pero eso que te dé, ¿por qué no reforzarlo con la intercesión
12:50de nuestra Madre Santísima, pidiéndole?
12:53Aquí, déjame decirte que hay cosas que tú nunca vas a pedir porque ni siquiera eres consciente
13:16de que las necesites y, sin embargo, María las va a conseguir para ti.
13:22Cuando tú llevas una relación profunda con ella como madre,
13:26ella continuamente, viendo tu necesidad, está buscando alcanzar para ti gracias importantes.
13:34Y, al menos en mi experiencia personal, en mi relación con María, yo me he dado cuenta que hay cosas
13:43y esto, pues, sería un poquito, a lo mejor, contrario a lo que te venía diciendo, ¿verdad?
13:49Pero no es así.
13:52Hay cosas que Dios no te va a dar si no se las pides a través de su mano.
14:04Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

14:58
Próximamente