Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 5 meses
La desigualdad de género en el trabajo es la diferencia entre el salario de los hombres y el de las mujeres por el desempeño laboral. En ocasiones, el desequilibrio en el manejo del tiempo laboral y familiar, afectan el desempeño laboral.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¡Ah! Como pueden ver estamos bien cómodas en la sala de esta casa divina que hoy ha estado bastante movida y llena de grandes noticias para contarles que ya estamos entre mujeres compartiendo con ustedes una tertulia que se ha convertido en la favorita de muchas y muchos.
00:23Porque se me han acercado caballeros a decirme que fácil se me ha hecho en algunas ocasiones poder conversar con una mujer entendiéndolas a ustedes.
00:32¡Me encanta! ¡Los consejeras de confianza!
00:36De verdad chicas, a veces me parece eso increíble que estemos brindándoles ese recurso a algunos caballeros para que puedan descifrarnos que nosotros tampoco es que somos tan complicadas.
00:47A veces.
00:49A veces solo, a veces.
00:50A veces solo, a veces. Miren, es bien conocido que todos enfrentamos algunas dificultades al momento de ascender laboralmente en nuestros trabajos, en la universidad incluso.
01:00A veces esto puede ser un detalle. Sobre todo cuando el mercado del trabajo o el campo competitivo es bastante concurrido, ¿no? Es como una carrera que tiene mucha demanda.
01:12Estudios indican que las mujeres enfrentan más obstáculos para lograrlo. Esto es lamentable.
01:18¿Cuáles creen ustedes, chicas, que sean esas razones?
01:22Hoy vamos a debatir sobre este tema.
01:25¿Cuáles son las razones por las que nosotras tenemos a veces diferentes perspectivas acerca del trabajo, ¿no?
01:32De ciertas profesiones que no nos atrevemos a tocar. A ver.
01:38A ver, yo, en mi caso, a ver. Yo trabajé en una agencia de publicidad cuatro años de mi vida.
01:44Fue mi primer trabajo. Empecé como pasante. Luego ya me contrataron.
01:47Y, o sea, en mi caso, yo sí sentía que no es que era difícil ascender, sino que la agencia de publicidad del trabajo es full demandante.
01:57O sea, y no hay tantos puestos a los que tú puedes como aspirar, ¿sabes? O sea, son como...
02:03Es algo como más chiquito. No hay tanta jerarquía, por así decirlo.
02:07Yo siento que antes el tema laboral con las mujeres sí estaba como más marcado de que, bueno, ciertos puestos solo es para los hombres.
02:17Y yo creo que ahorita, en el siglo XXI, las mujeres hemos demostrado que podemos hacer todo lo que queramos en la vida.
02:24Siempre y cuando te prepares como todo, estudies, pero no lo veo como una limitante, ¿sabes?
02:30O sea, yo siento que ahorita las mujeres han demostrado que podemos hacer absolutamente todo.
02:33O quieres, no sé, ser directora de un equipo de fútbol, lo puedes hacer, ¿por qué no? ¿sabes?
02:38Y creo que hay muchísimas mujeres en todo el mundo que lo han demostrado.
02:42Y ya esas barreras existen.
02:45Afortunadamente.
02:46Existen, pero siento que las hemos ido como derribando poco a poco, demostrando que somos capaces de todo.
02:51Y no sienten mujeres que a veces es nuestra culpa por no tomar la iniciativa.
02:57Por temor a que no nos van a dejar hacer tal cosa y esa puede ser una de las dificultades.
03:02Por miedo.
03:02Es que yo creo que también hemos crecido con la idea a nivel cultural, digamos, en que, por ejemplo, las mujeres no tenemos la capacidad de poder manejar,
03:11ayer justamente lo estaba hablando con mi papá, de poder manejar un camión.
03:16Que por el hecho de que nosotras somos, digamos, el tema cuando nos viene la menstruación, que somos un poco más débiles,
03:22entonces como que las personas o bien sea el tema que estamos tocando en los trabajos, nos ven un poco más débiles y por esa razón no nos quieren dar la oportunidad.
03:31Pero como bien dice Génesis, yo creo que nosotros hemos dado un cambio y hemos tenido una evolución grandísima.
03:37Por ejemplo, y aquí lo hemos comentado anteriormente, que en los años 60 solamente un 20% de la población era la que tenía la posibilidad,
03:45imagínense ustedes, solamente un 20% tenía la posibilidad de poder acceder a un trabajo.
03:51Así que yo considero que lo que hemos logrado hasta ahora ha sido, bueno, increíble.
03:56Otro punto también importante, y yo creo que es uno de los obstáculos que hoy en día siguen siendo ese debate,
04:04es por ejemplo las mujeres embarazadas y así, que salen embarazadas y ¿quién se queda en casa cuidando al bebé?
04:10Y yo creo que eso sí es algo que hoy en día debemos seguir trabajando.
04:16Sí, sí, tienes sus detalles, Alejandra.
04:18Sí, bueno, yo pienso que lo que decían, si es culpa de nosotras o a qué le atribuimos eso, digamos mitos,
04:26porque yo siento que eso es algo que viene de la historia, ha sido parte de la cultura,
04:31y cuando normalmente nosotros usamos la palabra hemos demostrado,
04:35pero yo en algún momento leí algo que decía que nosotros no hemos tenido que demostrar nada,
04:39porque es que nosotras simplemente nos hemos ganado el puesto que siempre hemos querido tener
04:46y que los roles en la sociedad, los roles no los impone la sociedad, sino que es algo que uno decide en la vida.
04:52Entonces nosotros siento que hemos calado muchísimo, de verdad han habido muchísimas mujeres que han abierto brecha
04:59a que hoy en día nosotras podamos vivir mucho más libremente, sin tantos obstáculos,
05:06aunque todavía hay países donde eso se vive.
05:09Y a mí me parece que eso ya no debería existir, o sea, el cargo más importante de una compañía
05:16o los roles, yo creo que ahí no viene del género, sino de la capacidad que tenga la persona,
05:22y eso se ha ido viendo hoy mucho más y ya esos estigmas se han roto y ya, mira, podemos ver a mujeres en grandes cargos
05:32que nunca lo habían hecho mujeres, y eso es algo que va a seguir evolucionando hasta que ya se deje de hablar del tema.
05:39Sí, es que también es importante destacar que es parte del esfuerzo que nosotras hemos hecho,
05:45porque tampoco hay que tapar el sol con un dedo, a veces a nosotras no se nos brindaban las oportunidades
05:50precisamente porque creían que no íbamos a estar preparadas.
05:53Que no las es capaz.
05:53Y íbamos a ser capaz.
05:55Entonces, ¿en qué posición nos ponían a las mujeres?
05:58Es una posición de un esfuerzo triple para que esa persona de una vez por todas entienda
06:03de que sí soy capaz, de que sí puedo incluso hacerlo mejor de lo que lo pudo haber hecho un caballero.
06:10Hay personas que dicen que donde las mujeres tienen sus manos, todo fluye de mejor manera,
06:17porque hay más sensibilidad, porque las cosas tienen un lado más crítico,
06:22quizás nosotras somos más cuidadosas y caudalosas al momento de tomar decisiones,
06:28y los caballeros a veces son más radicales.
06:31Les ha pasado que se han visto envueltas en este tipo de debates,
06:35donde las mujeres son las que dicen, epa, ya va, eso no es así, eso es así.
06:39¿Qué? En mi casa, con mi mamá y mi papá.
06:42Saludos a tu papá.
06:43Gracias a mi mamá.
06:44A su mago, a su mago.
06:45Sí, o sea, yo siento que es eso, nosotros somos como más calmadas, como más conscientes.
06:50El hombre en ese sentido es como más, ¿cómo se puede decir?
06:53Es otro nombre como más...
06:54¿Emocional? No.
06:55No, más racional.
06:56Yo siento que el hombre es como más directo.
06:58Sí, y que también yo estaba diciendo sobre eso.
07:00¿Qué dice castellano?
07:01¿Qué dice castellano?
07:01Ah, no, que no.
07:02Pero yo siento que también eso pasa, porque los hombres también sienten como ese peso
07:08de que tienen una responsabilidad encima.
07:10¿Sabes? Por ejemplo, el de cuidar a una familia.
07:12Entonces siempre decían como que los cargos altos son para los hombres,
07:15porque por cultura está que el hombre tiene que proveer.
07:19Proveer.
07:19Proveer, y no necesariamente.
07:21Y cuando tú ves a mujeres que tienen cargos, son increíbles,
07:24que han logrado cosas espectaculares, para mí son una inspiración.
07:26Y yo digo, yo quiero ser como ella.
07:28Muy bien.
07:28¿Sabes?
07:28Y hay otro también gran obstáculo como es el acoso.
07:33Ay, sí.
07:34Yo creo que eso sí es un tema que hoy por hoy se sigue, bueno, presentando en las oportunidades
07:40de trabajo que tenemos.
07:41Pero es algo que también hemos sabido llevar, que hemos sabido comprender y darle un parado
07:46en el momento justo y necesario.
07:48Porque eso también nos caracteriza a las mujeres, saber decir cuándo sí y cuándo no.
07:52Y darnos a respetar.
07:54Respetar, darnos a respetar mujeres, que para llegar a algún cargo de otra índole
08:01tenemos que ser íntegras y respetuosas con nosotras y confiar en nuestras capacidades.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada