- hace 6 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Dios mío! ¡Dios mío! Esto es un milagro de Dios.
00:30¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío!
01:00¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡
01:30¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío! ¡Dios mío
02:00El niño de Lian hace unos 20 minutos aproximadamente ingresó ahí a la clínica Valle del Lili
02:04donde está siendo revisado la noticia y la imagen que veíamos también hace algunos
02:08instantes de su mamá. Justo en ese momento estaba recibiendo la noticia que Lian estaba
02:14libre. Entre lágrimas decía que esa pesadilla llegaba a su fin, pero también decía que
02:20había vivido todo un infierno, que estaba muerta en vida.
02:30Así es, Mónica, como Colombia hoy recibe con los brazos abiertos a Lian, ¿sí? El
02:38país de los ciudadanos, el de los colombianos comunes y corrientes que se pronunció, que
02:43dijo con nuestros niños, no, ese país logró la liberación de un niño que nunca debió
02:48haber sido privado de su libertad, Mónica.
02:50Fueron 18 días, después de 18 días de secuestro, después de la súplica de su mamá, después
02:55de la condena de todo el país, de los medios de comunicación, pues el niño de 12 años
02:59hoy está con su familia. Algo que nos llena de alegría, compartimos esa felicidad que
03:03hoy se vive en Cali. Estuvimos desde el principio acompañando este reencuentro, un momento
03:07que esperamos por más de dos semanas y que no nos íbamos a cansar de esperar. Felipe.
03:12Hola, Mónica, ustedes no lo pudieron resumir mejor, es alegría, es júbilo. Miren, yo
03:22les voy a ser muy honesto, ver a Lian después de estar pendiente con su mamá, después
03:26de estar acompañándola en esta tragedia infame de las disidencias de las FARC, es
03:31una alegría, es la Colombia que todos queremos y ver a ese niño con una sonrisa, abrazando
03:36a sus tíos, abrazando a su mamá, a su papá y llegó totalmente tranquilo, lleno de esperanza,
03:42de verdad, es un mensaje también para todos esos violentos, para ese infame secuestro.
03:46Fueron 18 días y lo veíamos en las cámaras de Noticias RCN, la señora Angie Bonilla
03:52no dormía, no comía, toda su familia estaba pidiendo esta libertad. Nosotros estábamos
03:58con ella cuando se pudo confirmar que gracias a la gestión de la Defensoría del Pueblo
04:03y más allá de la Defensoría, un clamor de toda Colombia por la libertad, esto se
04:07pudo dar. Veamos cómo tomó doña Angie Bonilla los primeros minutos cuando recibió la libertad
04:13de su pequeño.
04:14Y es que todo ha sido emoción, sensaciones, sentimientos, acá desde donde los estoy saludando,
04:34la Fundación Valle de Lili, por esta puerta, entró Lian lleno de esperanza con su mamá,
04:40con su papá y la primera, su abuela, la señora Marielle, fue la primera en llegar,
04:44bastante emocionada, es un niño, es el niño que más adora, con el que juega y con el
04:50que espera celebrar este próximo 29 de mayo, su cumpleaños número 12.
04:56Darle gracias a toda Colombia por habernos dado tanto apoyo.
05:00¿Qué es lo primero que le va a decir a Lian cuando lo tenga en sus brazos?
05:05Que lo amo y que nunca lo voy a volver a soltar.
05:09¿Cómo fueron estos 18 días?
05:11Eso fue un infierno.
05:15Y es que el clamor es uno, no más violencia y niños como Lian Ortúa no deben pagar este
05:21tipo de violencia, este secuestro infame.
05:24Fueron 18 días que estuvo lejos de su hogar, que estuvo pendiente toda Colombia, desde
05:30Noticias RCN acompañamos a esa familia, acompañamos ese clamor y no se puede tolerar un secuestro
05:36más, en especial a un niño como Lian Ortúa.
05:41El país enteró del repudiable secuestro de un niño de tan solo 11 años por un trino
05:47de la gobernadora del valle.
05:52Como gobernadora, madre y mujer repudió con dolor el secuestro de un menor de 11 años
05:56en Jamundí.
05:57Es una violación a los derechos humanos, especialmente protegidos como son los niños.
06:02Horas después se conoció su nombre, Lian Ortúa.
06:05Las autoridades confirmaron lo que se temía, estaba en manos de las disidencias de las
06:09FARC al mando de Iván Mordisco.
06:11La foto de su rostro quedó grabada en los corazones de los colombianos y el clamor era
06:16el mismo, liberen a Lian.
06:18Que sea muy fuerte, que le pida mucho a papito Dios de que va a estar en la libertad, porque
06:24los niños debemos de estar estudiando, entrenando con nuestra familia felices.
06:28Es un ser que debe estar sufriendo mucho, entonces pues lo queremos acá de vuelta todos
06:33en nuestra comunidad.
06:34La solidaridad se desbordó en todo el país, mientras la fuerza pública desplegaba operativos
06:39para ubicarlo.
06:40La Jaime Martínez, en manos de alias Marlon, era el responsable, según el ministro de
06:44defensa.
06:46Esto es un crimen atroz que parte el alma de cualquier ser humano, pero pareciera que
06:51menos de los secuestradores, de las estructuras, de las disidencias de alias Mordisco, de las
06:59FARC, específicamente la disidencia Jaime Martínez, cuyo cabecilla principal es alias
07:04Marlon, porque nos ofrecemos hasta 500 millones de recompensas.
07:08La alcaldesa de Jamundí clamaba al gobierno nacional, así se lo dijo al mismo presidente.
07:13Que es un menor de 11 años, un menor, un bebé secuestrado, señor presidente.
07:22Nos tiene absolutamente conmocionados esta situación.
07:28Pero fueron los organismos internacionales en cabeza de la Defensoría del Pueblo los
07:31que lograron su liberación a través de la mediación, para retornar al menor sano y
07:36salvo en su casa y al lado de su mamá.
07:38Lugar del que nunca debió haber salido.
07:42Hablábamos al principio de esta transmisión, hace 20 minutos llegó Lian, en este momento
07:46está en la Fundación Valle de Lili, está siendo sometido a chequeos médicos.
07:50Se encuentra con la señora Angie Bonilla, con el padrastro, el señor Joshua, y se espera
07:55que todos los chequeos, también en compañía de las distintas autoridades, por todo lo sucedido.
08:00Este caso de Lian Ortúa movilizó a toda Colombia, las marchas, las velatones, desde
08:05su colegio, como lo vimos en nuestras emisiones de Noticias RCN, sus propios compañeros pidiendo
08:10la libertad.
08:11Así que veamos cómo fue que Colombia durante 18 días pidió y exigió la liberación de
08:18Lian de este infame secuestro.
08:21El país se unió en una sola voz por la libertad de Lian.
08:30Con pancartas, globos y arengas, el Valle del Cauca fue el epicentro de ese clamor,
08:34para que el pequeño que fue raptado de los brazos de su madre, regresara a casa.
08:39Que llegue pronto a los brazos de su mamá, al seno de su familia, que lo está esperando
08:44con todo el amor, con todo el cariño, también al colegio donde lo estamos esperando.
08:49Tu mamita te está esperando, ora todos los días, al igual que todos nosotros, y que
08:55como niño merece estar aquí, así que no te preocupes, estamos contigo.
09:01Durante varias jornadas, familiares, amigos y vecinos, no dejaron que la esperanza se
09:06apagara, y sobre todo, le enviaron mensajes a sus captores.
09:10Necesitamos la pronta libertad de Lian, no solamente han secuestrado a un niño, han
09:15acallado las voces de muchos de sus familiares.
09:18Este martes en la noche, desde Jamundí, lugar donde vieron crecer a Lian, se llevó
09:22a cabo la última manifestación de solidaridad con la familia Ortúa, con una velatón que
09:27no dejó que se apagara la fe, del tan anhelado regreso a casa.
09:31Que el señor ponga gracia, con las personas que tienen a Lian, porque sabemos que los
09:37niños no se tocan, queremos que Lian vuelva a su casa.
09:40Es muy desgarrador ver una madre, clamando por su hijo, y sin saber las condiciones
09:47en las que se encuentra.
09:48Ahora las marchas se convertirán en una fiesta por la libertad de Lian.
09:54Libre Lian, siete de la noche, nueve minutos.
09:56Hacemos contacto hasta ahora con la defensora del pueblo, Iris Marín.
10:00Defensora, usted y su institución, hay que decir, lo que tanto queremos los colombianos,
10:06fueron clave en el proceso de liberación de Lian.
10:09¿Cómo resultaron esas últimas horas?
10:12Hasta la feliz noticia que estamos dando, 18 días después de sufrimiento.
10:17Defensora, hola.
10:20Bueno, José Manuel, buenas noches.
10:22Felices, conmovidos de esta noticia para todo el país, especialmente para Lian y para su familia.
10:29Yo estaba viendo aquí las imágenes y también estaba muy conmovida.
10:34Desde el 3 de mayo, él fue secuestrado, como se sabe.
10:39Y desde el principio estuvimos disponibles, acompañando en la medida de que lo permitiera la familia,
10:45las autoridades pendientes del caso.
10:48También con otras instituciones como la Iglesia y Naciones Unidas,
10:51viendo mediaciones para labores humanitarias que fueron como intermitentes.
10:56A veces buenas noticias, a veces más distancia.
10:59Y el día de hoy nos llamaron y nos pidieron que acompañáramos la liberación.
11:03Y nuestro defensor regional, Gerson Vergara de Cali, me escribió.
11:08Yo le dije, vaya, claro, por supuesto, para eso estamos.
11:11Y esta tarde pudimos recibir en libertad a Lian.
11:15Defensora, ¿cómo lo vivió usted?
11:18Se lo pregunto particularmente porque sabemos que mientras veía estas imágenes estaba muy conmovida.
11:22El país se movió alrededor de la liberación de Lian.
11:25Usted, en materia personal, ¿cómo vivió el día de hoy?
11:30Sí, Mónica, enamorada de la defensoría del pueblo y de la labor de poder realmente eso,
11:38trabajar por la libertad de Colombia, pero de niños y niñas,
11:43y en este caso de Lian, de poder traer tranquilidad, algo de tranquilidad,
11:46en medio de tanto sufrimiento que tenemos en nuestro país.
11:50Esperanzada también, porque yo creo que aquí no hay que olvidar
11:56que hubo un llamado unánime de toda la sociedad,
11:59de esas marchas, de esas movilizaciones, de esas manifestaciones,
12:02las belatones en Jamundí, en Cali, el llamado unánime de todas las autoridades,
12:07de toda la sociedad.
12:08Yo creo que esto nos da esperanza y nos muestra que podemos estar unidos
12:11en torno a la vida, a la libertad, a la verdadera, digamos, convivencia,
12:16a la verdadera paz, que es esta, la de la libertad, la de los derechos humanos,
12:20y que cuando nos unimos podemos mandar un mensaje potente
12:23que llega incluso a quienes parecen muy indolentes.
12:27Yo sé, defensora Iris, que usted es madre de un jovencito
12:30y como tal siente lo que está sintiendo esta familia hoy
12:34con la esperanza y la felicidad, pero en su momento también,
12:36en los últimos 18 días, con el dolor inmenso, con el sufrimiento.
12:41Y sé también, porque lo hemos hablado, que cree en las salidas negociadas,
12:45en la paz, pero cuando uno ve tanta indolencia por parte de estas disidencias
12:50en particular, ¿cuál es el mensaje para esos grupos violentos
12:54que causan tanto daño en este país, defensora?
12:58Mire, yo creo que aquí el mensaje es que la paz no es solo
13:03el proceso de conversaciones que pueda llevar un gobierno
13:06y que en el pasado ha dado frutos, otras veces no ha sido fructífero,
13:09sino la paz la construimos en toda la sociedad.
13:12Las instituciones, la sociedad, cuando rechaza estos hechos
13:17de extrema violencia, no es en vano nuestro llamado,
13:21no es en vano cuando la sociedad se une, eso es un mensaje de paz
13:25muy potente y por eso creo en la paz, creo en la paz de las instituciones,
13:29creo en la paz de la sociedad, creo en la paz de que nos pongamos
13:33todos unidos y muchas veces ojalá este mensaje le llegue a los grupos.
13:36Yo creo que es un llamado muy importante de que hay límites
13:40y que un límite muy claro en la guerra son los derechos de los niños y las niñas.
13:44Así es, compartimos ese mensaje, defensora, gracias de nuevo
13:47por lo que sus defensores, usted, hicieron por la libertad de Lian.
13:52Gracias, defensora.
13:54Gracias a ustedes, José Manuel, un saludo, buena noche.
13:56Si les parece a las 7 y 13, desde todos los puntos de la información
13:59volvemos a Cali. Felipe, usted sigue al lado de la familia
14:03como desde el primer momento, hay que decirlo, no se le ha despegado
14:07ni a la mamá ni a la familia de Lian. Adelante, Felipe.
14:15José Manuel, acá nos acompaña el señor Joshua, el padrastro del pequeño Lian,
14:19quien lo vio, quien habló con él. ¿Cómo está Lian?
14:22Gracias a Dios, el niño está bien, ahí lo están haciendo sus pruebas médicas,
14:28se encuentra muy bien, gracias a Dios.
14:30¿Qué le contó él de estos días?
14:33Que fueron noches muy tristes, que duró cuatro días amarrado, humillado
14:40y nada, pues que estaba esperando siempre que nosotros saliéramos a ayudarlo,
14:47a traerlo aquí, como estamos en estos momentos.
14:50Joshua, cuando fue rescatado, cuando el niño se lo entregaron,
14:54¿cómo estaba él? ¿Qué fue lo primero que le dijo?
14:58Lo primero que le dije fue que me perdonara porque sentí que fue mi parte no ayudarlo,
15:05le dije que me perdonara porque me sentí mal, porque me sentí que debí ayudarlo
15:14como niño, como persona, como nuestro hijo.
15:21Y estamos muy contentos porque ya está el niño acá, la verdad, ¿sabes?
15:26¿Qué le contó el niño? ¿Qué le contó el niño, amarrado con qué, cuánto, los primeros días?
15:30Que siempre estuvo con esposas cuatro días y el resto ya lo soltaron.
15:35¿Cómo eran los días? ¿Le daban comida, alimentación? ¿Dónde dormía?
15:39No, dice que siempre dormía en una cama y nunca tenía ni televisión ni nada,
15:44siempre estuvo los cuatro primeros días amarradito y luego lo soltaron, no sé,
15:50pero pues siempre que le daban, siempre buen trato y nada, nunca de grosería,
15:54ni nada, nunca nos dijo eso.
15:55Le dieron la comida, después de esos cuatro días esposado, ¿qué pasó con él?
15:59No, después de lo soltaron y ya esperaban a hablar con nosotros y eso.
16:05Él tiene un problema de asma, ¿cómo fue tratado eso?
16:08Pues me dice que le dieron Advil, que le dieron Advil en unas noches,
16:12porque pues siempre él sufre de alergia, de alergia por todo,
16:15pero pues me dijo que le dieron Advil, igual nosotros le mandamos el medicamento a él
16:20y me dice que sí, le llegó el medicamento.
16:23Joshua, ya está preparada la fiesta de cumpleaños,
16:26es el 29, era el principal deseo de su compañera, la señora Angie, la mamá del niño.
16:30Sí, estamos muy felices, la verdad, muy agradecidos con todas las personas que se conmovieron,
16:35con el canal RCN, con todas las personas que de verdad se solidarizaron con nosotros,
16:42las personas que no nos conocen, la familia, todos que hicieron marchas, que hicieron todo,
16:47de verdad que estamos muy conmovidos por eso, por el tema de la solidaridad.
16:51Estamos muy contentos porque el niño pues ya está con nosotros,
16:55esperamos que el niño lo podamos llevar bien y que no tenga mucho trauma,
17:00porque es duro para él y para todos nosotros.
17:03Joshua, gracias por esta entrevista en Noticias RCN.
17:06Ya los primeros, las primeras declaraciones del niño,
17:09lo que les contó, ese infame secuestro y ese cautiverio que padeció durante cuatro días,
17:14amarrado también.
17:15José Manuel, Mónica, seguimos acá desde la clínica Valle de Lili con más reacciones.
17:20Por supuesto, Felipe, que estamos muy atentos a lo que pase allí,
17:23nuestro abrazo solidario que no vamos a dejar de enviarles a toda la familia y especialmente a Lian,
17:28pero también insistir en que este es un triunfo de país,
17:31un país que estuvo unido rechazando este acto, esta barbarie.
17:35En otro punto de la ciudad, con las reacciones de la gente,
17:38quien ha generado esta liberación de Lian, está Ingrid Tobar.
17:41Ingrid, ¿qué han dicho las autoridades también?
17:45Felipe, hola, y es que no es para menos la alegría, la emoción del reencuentro.
17:50Realmente ha sido conmovedor todo esto que usted nos ha mostrado,
17:54ese reencuentro de la mamá con el niño y esas reacciones, pues, no se han hecho esperar.
17:58También han venido incluso desde el gobierno nacional que ha reaccionado a este encuentro de Lian con su mamá,
18:06de Lian con su abuelita, de Lian nuevamente,
18:09ha hablado, por supuesto, la defensoría del pueblo,
18:12que fue quien hizo este proceso finalmente para lograr que el niño hoy esté en brazos de su mamá,
18:17pero también autoridades nacionales, el Ministerio de Defensa,
18:20todos han reaccionado, por supuesto, con mucha alegría al regreso de Lian.
18:25Hacer un llamado a todos los grupos armados,
18:28a que respeten el derecho internacional humanitario,
18:31a que respeten la vida, la libertad, la igualdad,
18:35a que respeten el derecho internacional humanitario,
18:37a que respeten la vida, la libertad de todas las personas,
18:40pero especialmente el de los niños y las niñas que tienen que estar fuera de la guerra,
18:45fuera de la violencia, que se ha estado una oportunidad para renovar ese compromiso
18:48y realmente sacar a los niños de la guerra.
18:51Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
18:53Hoy celebramos la vida, la esperanza y el reencuentro.
18:56La libertad de Lian, un niño que nunca debió ser separado de su hogar,
19:00representa una victoria de todos los que creemos en un país
19:03donde la niñez se respete y se protege.
19:06Astrid Cáceres, directora del ICBF.
19:09Celebramos tu regreso, una gran noticia,
19:12y seguimos condenando el uso de los niños y niñas como mercancía.
19:15Nunca más un secuestro, menos de un niño o niña.
19:19El reclutamiento y el secuestro de niños y niñas no tiene rebajas
19:23y son de la más alta gravedad delictiva.
19:26Vicepresidenta Francia Márquez.
19:28Los niños y las niñas son sagrados
19:30y debemos buscar su protección como Estado y como sociedad.
19:33Agradezco el trabajo de la Defensora del Pueblo y su región Alvalle.
19:38Y claro, también desde el Valle del Cauca,
19:41desde el departamento donde ocurrió todo este epicentro
19:44de esta tragedia durante tantos días para esta familia,
19:47pues hoy se regocija por parte de las autoridades
19:50que día a día hablaban, trinaban, pedían, solicitaban, exigían
19:54la liberación del niño.
19:56Y aquí están las reacciones de la Alcaldía de Jamundí,
19:59de la personería, de la gobernación, de la Alcaldía de Cali,
20:02de todas esas voces que de una u otra manera también empujaron
20:05para pedir la libertad de Elían.
20:07Bueno, primero estamos muy felices de que Elían haya vuelto a su casa,
20:11al seno de su familia, con sus padres, que es donde debe estar,
20:15al colegio, que es donde debe estar, con sus amigos.
20:18No se nos puede olvidar que este fue un secuestro
20:21de un niño de 11 años que vulnera el derecho internacional humanitario.
20:27Alejandro Eder, alcalde de Cali.
20:29Es un momento de alegría para sus seres queridos y Colombia entera.
20:32Seguiremos en todo caso empujando para que se haga justicia.
20:35Los mismos delincuentes que secuestraron a este niño
20:38son los que están poniendo bombas en Cali.
20:41Todo el país unido en torno a la libertad de Elían y hoy,
20:44gracias a Dios y a todos los esfuerzos humanitarios
20:47y a todos los esfuerzos institucionales, pues la familia puede disfrutar
20:50de Elían nuevamente en su hogar.
20:52A la familia darle todas nuestras felicitaciones,
20:54un abrazo muy sentido.
20:56Bienvenido, Elían, a la libertad.
20:58Estamos felices de que estés al lado de tu familia.
21:01Gracias al trabajo articulado de toda la institucionalidad
21:05que sumó esfuerzos para que hoy esto sea una realidad.
21:10Y bueno, por supuesto, todas estas reacciones
21:12vienen también sumadas al rechazo por lo que pasó
21:15y también a la solicitud de que nunca más.
21:17La exigencia de que esto no vuelva a pasar.
21:19Los niños lejos del conflicto.
21:21Con nuestros niños definitivamente no.
21:23Y es la voz que hoy nuevamente de Noticias RCN,
21:26ya con Elían en casa, alzamos nuevamente.
21:28Con nuestros niños no.
21:30Sí, señora, con nuestros niños no.
21:32La noticia del momento, Mónica, gracias, Ingrid.
21:34Elían en libertad.
21:36Siempre las noticias que pudiéramos dar fueran positivas.
21:39El secuestro nunca debe haber existido,
21:41pero al menos tiene una salida y un final feliz.
21:44Gracias por continuar con nosotros.
21:46Hablamos ahora del entramado de corrupción
21:48en la unidad de gestión del riesgo.
21:49Fue imputado Carlos Ramón González,
21:51exdirector del DAPRE,
21:52y uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro.
21:55Mónica, según el fiscal del caso,
21:57habría dado instrucciones a Olmedo López
21:59para entregar sobornos con plata de la unidad.
22:02Vean esto.
22:04Cohecho, peculado y lavado de activos.
22:06Esos fueron los delitos que la fiscalía le imputó
22:08al exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González,
22:10una ficha clave en el entramado de corrupción de la UNGRD.
22:13En el desempeño de uno de los cargos más importantes del país
22:18a tal punto de ser considerado por la opinión pública
22:21como la mano derecha del actual presidente de la República.
22:24González no aceptó los cargos.
22:26No acepto los cargos, dado que todos son calumnias, señor.
22:30Sin embargo, la fiscalía fue contundente en su argumentación.
22:33Usted, señor Carlos Ramón, solicitó a Olmedo de Jesús López Martínez
22:40entregar a los entonces presidentes del Senado y Cámara
22:44contratos de la UNGRD por valor de 60.000 millones de pesos
22:48para el primero y 10.000 millones de pesos para el segundo.
22:52Monto que finalmente habría cambiado por la premura
22:55de los congresistas hoy también capturados.
22:57Usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida
23:02a Náme Vázquez a una suma en efectivo de 3.000 millones de pesos
23:07y a Calle Aguas una suma de 1.000 millones de pesos.
23:12La fiscalía relató como Ramón González habría dado la orden
23:15desde la misma casa de Nariño.
23:17Sandra Lilián Ortiz Nova transportó en dos oportunidades
23:21sumas equivalentes a 1.500 millones de pesos en efectivo.
23:25Sobre el paradero de González, esto dijo su abogado.
23:28Sobre ese tema lo desconozco, pero en todo caso,
23:32si aquí hay algún desconocimiento es a la injusticia.
23:36La audiencia de medida de aseguramiento contra Ramón González
23:39quedó fijada para el próximo 6 de junio.
23:41Sin embargo, se desconoce el paradero del ahora imputado.
23:45Y la noticia internacional del momento, José,
23:47sigue siendo la tragedia que se vive en Gaza.
23:49Hoy Israel dijo que está dispuesto a poner fin a la guerra
23:52contra Hamas bajo ciertas condiciones.
23:54Como la liberación, Mónica, de los rehenes, el desarme
23:57y la salida del grupo terrorista del enclave palestino.
24:01Estoy dispuesto a poner fin a la guerra en términos claros
24:04que garanticen la seguridad de Israel,
24:06que todos los rehenes regresen a casa,
24:08que jamás depongan las armas y abandonen el poder,
24:10que sus líderes sean expulsados de la franja,
24:13es decir, quienes queden de ella,
24:15que Gaza sea completamente desarmada
24:17y que implementemos el plan Trump,
24:19un plan tan correcto y tan revolucionario.
24:22Y es que la crítica situación que viven en Gaza
24:24nos deja desgarradoras imágenes y testimonios.
24:27Dentro del territorio palestino,
24:29tanto niños como familias enteras
24:31aguardan por horas por un plato de comida.
24:36Llevo de pie desde la mañana y todos se agolpan.
24:39Hay muchísima gente solo para conseguir comida.
24:42Todos corren. ¿Cómo voy a llenar mi plato? No puedo.
24:45Bajo la sombra de un árbol,
24:47así es la amarga espera de los palestinos
24:49ante la anhelada señal para poder tener algo de comida.
24:55Muchos de ellos, como Mais,
24:57llevan horas al rayo del sol esperando el alimento del día.
25:02Mi hija se despierta y me dice,
25:04tengo hambre, quiero comer, no sé qué puedo hacer por ella.
25:07Hay que ir al comedor social para llenar la olla.
25:13En los comedores sociales escasean cada vez más los productos.
25:17Hay familias enteras que no probaron bocado.
25:23Cocinamos 500 comidas,
25:25pero miles de personas vienen a recibir la comida.
25:27La mitad se va sin conseguir nada.
25:29La crisis no solo es alimentaria.
25:31En los hospitales faltan suministros médicos
25:33y en las calles se ven cientos de familias
25:36afectadas por los ataques israelíes en el norte de Gaza.
25:40Cambiamos de tema.
25:41Oiga esto, Mónica.
25:42Cuatro de cada 10 jóvenes en este país
25:44no pueden entrar a una universidad.
25:46Por esto toma tanto sentido hablar de una iniciativa especial.
25:49Nos referimos al programa de becas
25:51Quiero Estudiar de la Universidad de Los Andes,
25:53una labor que impulsa a los niños de estudiantes
25:55que no tienen facilidades para acceder a una carrera profesional.
25:59La Universidad de Los Andes le apuesta
26:01a transformar el camino de cientos de jóvenes
26:04pero ávidos de mucho conocimiento,
26:06a través del programa de becas Quiero Estudiar.
26:09Es una iniciativa que,
26:11con base en donaciones de personas muy generosas en todo el país,
26:15financian el 95% de una carrera de pregrado,
26:19cuya familia no tiene los recursos suficientes
26:23para poder pagar la matrícula.
26:25Raquel Bernal, rectora de la universidad,
26:27explica cómo acceder a esta gran oportunidad
26:30que se formalizó desde hace 11 años
26:32y que ha beneficiado a cerca de 2.000 estudiantes.
26:35Cuando los estudiantes aplican
26:37para ser admitidos a programas de la universidad,
26:39también aparece el formulario para aplicar a la beca Quiero Estudiar.
26:44En tiempos actuales y de crisis,
26:46cuando en Colombia los fondos públicos
26:48para educación superior se han reducido,
26:50el desafío es superior.
26:52Mañana a las 7 de la noche,
26:53en una cena benéfica en el Country Club de Bogotá,
26:56esperan cumplir la meta de recaudo
26:58para seguir fortaleciendo la iniciativa.
27:00La meta de recaudo son 2.500 millones de pesos
27:03para poder financiar más estudiantes
27:05dentro de nuestro programa de becas.
27:07Esto en esta coyuntura es de suma importancia
27:11debido al marchitamiento del ICTEX.
27:14Los becarios son el segundo mayor donante
27:16del programa de becas.
27:21Y da más paso a una gran iniciativa
27:23que ha restaurado vidas.
27:24Una campaña que benefició a cuatro mujeres valientes
27:26marcando no solo su físico, sino sus vidas.
27:30Llegó el gran día.
27:32Diana Zayda, Maribel y Mercedes
27:34descubrieron junto a nuestro squad Sabital
27:37cómo verse, sentirse y proyectar su mejor versión.
27:40A la cuenta de uno, dos y tres.
27:47Agradecida mucho con Dios primeramente,
27:49con Sabital y todo este equipo humano
27:51que ayudó a mi restauración.
27:53A la una, a las dos y a las tres.
27:57¡Guau!
27:58Hermosa, divina y apoteóxica.
28:00A la una, a las dos y a las tres.
28:06Gracias, Sabital.
28:07Excelente trabajo todo el equipo.
28:09Uf, se lucieron.
28:11A la cuenta de uno, de dos y tres.
28:15Se ve hermoso. A mí mi cabello me encanta.
28:24Diana Zayda, Maribel y Mercedes
28:27han vivido un proceso único.
28:29Ahora el turno es de ustedes.
28:31Las invitamos a descubrir una nueva manera
28:34de cuidarse y de descubrir
28:37que pueden alcanzar sus sueños
28:39a través de Sabital.
28:437'53.
28:45Ve a Caterina Iván.
28:46Yo se lo voy a decir así, aquí, en su cara.
28:49Lo afortunados que somos nosotros en este noticiero
28:51de compartir sed con una deportista como usted,
28:53como Caterina Iván.
28:54Pero el mejor aporte que pueden hacer usted
28:57y los deportistas de este país, sin duda alguna,
28:59es inspirar a los más niños
29:01para que sueñen en grande, ¿o no, Mónica?
29:03Pues es que cada vez que Cater llega a algún lugar
29:05y también se lo decimos aquí, de frente,
29:07pues revanta las sonrisas, la admiración.
29:09Y esa no fue la excepción en el colegio que llegó.
29:11Por supuesto, todos querían estar ahí, abrazándola.
29:15¿Cómo fue? ¿Cómo le fue? Cuéntame.
29:17Sí, Mónica, de verdad que para mí es un placer
29:19como deportista seguir inspirando.
29:21Ahora, fuera de las pistas,
29:22llegar a un colegio que a los niños se les note esa alegría,
29:26a los padres, a los profesores.
29:29Yo creo que parte fundamental como persona
29:33es seguir trabajando por este país.
29:35Y es allí donde están los jóvenes,
29:37donde tenemos que seguir dejando huellas.
29:39No digamos más.
29:40Miren ustedes esto.
29:49¡Colombia! ¡Colombia!
29:53¡Colombia! ¡Colombia!
29:56¡Colombia! ¡Colombia!
29:59¡Colombia! ¡Colombia!
30:01Hola, mi gente.
30:02Esta es una invitación muy especial
30:04del gimnasio Colombo Británico.
30:07Es como una cita con el futuro.
30:09Vieron las competencias de los niños
30:11y van a ver muchas cosas importantes.
30:13Vamos y les muestro.
30:16Hola, ¿cómo están?
30:18Muy bien, ¿y ustedes?
30:20Muy felices de tenernos aquí.
30:21Muchas gracias.
30:33Con su legado, Kate,
30:35está inspirado a este colegio
30:38en el sistema de casas
30:39que es la casa que lleva a Colombo,
30:41la Casa Iván.
30:43La Casa Iván.
30:56Es muy emotivo estar aquí
30:57y compartir con el futuro
30:59del deporte colombiano.
31:01De verdad que para mí es un honor
31:03que haya una casa a mi nombre
31:05y que los niños se sientan orgullosos
31:07y este recibimiento para mí
31:09de verdad que es un placer.
31:11¡Iván! ¡Iván! ¡Iván!
31:14¡Hola!
31:16Si les contara que mi historia
31:18en el atletismo empezó
31:20en una escuelita.
31:22Un día yo llegué
31:24y había un profesor vestido de educación física
31:26y me puso a correr.
31:28Yo creo que le estaba diciendo
31:30¡guau, conseguí la estrella!
31:32Porque les gané a todos.
31:34Y desde ahí empezó mi historia en el atletismo.
31:36Así que tienen la mejor combinación
31:38educación y deporte.
31:40Yo creo que es la herramienta más poderosa
31:42que le puede dar a los jóvenes.
31:44¡Una visita a la casa Iván!
31:50El presente
31:52reconocimiento se atasca
31:54a Casa Iván.
31:56Por su legado deportivo
31:58y humano al país.
32:00Siempre fue mi sueño conocerte.
32:02¡Iván! ¡Iván! ¡Iván!
32:04¿Cómo cumpliste tu sueño
32:06y seguir siendo atleta
32:08a pesar de todos los retos
32:10que se proponen en el atletismo?
32:12Como en la vida cotidiana
32:14en el atletismo
32:16conseguir los sueños
32:18está lleno de esmero, sacrificio.
32:20Cada cuatro años
32:22se hacen unos Juegos Olímpicos
32:24pero día a día nos tenemos que levantar
32:26con ese sueño
32:28y sabiendo que podemos conseguirlo.
32:34¡Iván! ¡Iván! ¡Iván!
32:42¿Siempre tenías que entrenar
32:44o cuando tenías que entrenar
32:46a veces te daba pereza?
32:48Juan siempre tenía que entrenar
32:50o sea me gustaba más ir a entrenar
32:52que quedarme pensando en la pereza
32:54porque si la pereza te domina
32:56no consigues los sueños, Juan.
32:58¡Iván! ¡Iván! ¡Iván!
33:00¿Qué cuantos años entrenaste
33:02medalla de oro.
33:03Antes de la medalla llevaba como 16 años entrenando por esa
33:08medalla.
33:09Entrenas casi 16 años y en una hora la puedes conseguir o la
33:14puedes perder.
33:15Yo como voleibolista y mis compañeros como deportistas,
33:19¿qué consejos nos das para mejorar en el deporte?
33:22Poder entrenar sin descuidar el estudio,
33:25porque ustedes son antes estudiantes y después
33:28deportistas.
33:29¿Cómo te sientes estar acá?
33:31Me siento como cuando hacía los saltos,
33:34cuando ustedes aplaudían.
33:35O sea, mi corazón estaba súper grande,
33:38muy contenta porque ustedes me den la oportunidad de estar
33:40aquí.
33:45¿Qué consejo le das a los adolescentes para poder cumplir
33:48todas sus metas?
33:49Cuando decides conseguir un sueño,
33:51trabaja muy fuerte por él, sé consciente de las cosas,
33:55siempre ten una guía.
33:57¿Qué sentiste cuando te ganaste la medalla de oro?
34:01Cuando me la colgaron, que siempre te ponen el himno de tu
34:05país, bueno, no tuve que hacer más sino llorar y dar gracias a
34:09Dios siempre por haberme dado la oportunidad.
34:14Oye, eso estuvo muy chévere, emocionante,
34:17pero ahora es que viene lo duro.
34:19Vamos.
34:20Ibargüen, Ibargüen, Ibargüen, Ibargüen, Ibargüen, Ibargüen,
34:27Ibargüen, Ibargüen, Ibargüen, Ibargüen, Ibargüen, Ibargüen.
34:34Todo me derretí.
34:35¿Qué tal?
34:35Gracias.
34:36Qué hermoso.
34:37Usted sabe que nos morimos de amor por usted, ¿sí o no?
34:39Muchas gracias.
34:40Gracias a todos por acompañarnos en esta
34:42conversación.
34:43Aquí seguimos con Catherine Ibargüen,
34:44con Mónica Aramillo.
34:45Estamos rodeados de las mejores.
34:47Chao.
34:48Feliz noche.
34:50Chao.
Recomendada
53:51
|
Próximamente
1:18:04
1:02:02
1:05:07
1:18:21
1:36:15
1:16:33
1:07:55