Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así comienza Noticias RCN. Bienvenidos.
00:05Mónica, sin descanso avanza la discusión de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado.
00:10A esta hora debaten los puntos clave del proyecto.
00:12Recargo nocturno, dominicales y festivos.
00:15¿Qué artículos han sido aprobados hasta el momento? Ya les contamos.
00:21Vea, y desde el Congreso hasta la Corte Constitucional,
00:24le dicen no al gobierno sobre la posibilidad de sacar por decreto la consulta popular.
00:30El presidente del Senado dijo que la consulta ya se votó y se negó
00:34y que se deben respetar las decisiones del legislativo.
00:40Los gremios, Mónica, aseguran que no pararán sus actividades ante el paro programado para mañana.
00:47Alcaldes hacen llamado para que manifestación sea pacífica.
00:50Dicen que no permitirán bloqueos ni actos de violencia.
00:54Hombre, y de nuevo la población civil en medio de los ataques terroristas de las disidencias en el Cauca.
01:02Cinco civiles y tres policías resultaron heridos
01:04tras un atentado a una patrulla en el municipio de Rosas.
01:16Tremenda balacela dentro de un conjunto residencial en Bogotá.
01:19Delincuentes persiguieron hasta el apartamento de una mujer que había retirado una millonaria suma.
01:24La acción valiente de un conductor permitió la captura de uno de los ladrones.
01:31En riesgo las remesas de migrantes,
01:34Estados Unidos dio el primer paso para cobrar un impuesto del 3.5%
01:38al dinero que se envíe a otros países.
01:41Los colombianos serían los más afectados.
01:50Vea, Mónica, los senadores de la Comisión Cuarta le han puesto el acelerador,
01:54hay que decirlo, a la reforma laboral.
01:56A tal punto que ya anunciaron que si no alcanzan a aprobar todos los artículos hoy,
02:01la discusión continuaría a las 12 y 5 de la madrugada.
02:04Así es que debería ser siempre.
02:06Un Congreso trabajando de manera intensa para sacar adelante de la mejor manera,
02:10ojalá, los proyectos que le importan al país.
02:12Pues esta reforma sí que nos interesa a todos.
02:15Ya han pasado 69 de los 75 artículos de esa ponencia.
02:19Sigue la discusión en los puntos más álgidos, que ¿cuáles son?
02:22Recargo nocturno, dominicales y festivos.
02:25Caterin, ¿cómo va el debate allí en el Congreso?
02:31Mónica, José, buenas noches.
02:33Pues les actualizo, se acaban de aprobar tres artículos.
02:37En este caso, pues se ha aprobado el artículo sexto, como viene la ponencia.
02:40¿Qué quiere decir esto?
02:41El artículo sexto propone que a los cinco años de contratos a término fijo,
02:46se pase automáticamente a término indefinido, pero con retroactividad.
02:49Es decir, que si un empleado en estos momentos ya lleva cuatro años,
02:53pues una vez sancionado el proyecto, pues solamente le falte un año para llegar a ese término de cinco años.
02:58Pero también se aprobó que los contratos de aprendizaje SENA, por ejemplo,
03:02se paguen en un 75% en su etapa de formación y en un 100% en su etapa de práctica.
03:08Pero eso sí, manteniendo las condiciones actuales de los contratos de aprendizaje,
03:13sin hacer cambios a los contratos como también lo proponían otros congresistas.
03:18Ya en este caso, entonces, solo faltan dos artículos por ser aprobados.
03:22Pero miren, así ha transcurrido el debate durante esta tarde.
03:25Tanto que mintieron y asustaron que esta era una reforma anti-trabajadores,
03:32pues se va aprobando por unanimidad.
03:36Senadora Abraham, 15 votos de esta comisión.
03:40Quiero decirle a todas y a todos los trabajadores que esta es la vía expedita
03:44para conquistar y para recuperar derechos laborales.
03:48Otros mecanismos que hoy están utilizándose para instrumentalizar estas causas
03:53vuelven a desembocar sí o sí en un proyecto de ley en el Congreso para reglamentar estos derechos.
03:59Pues miren, José y Mónica, faltan dos artículos, pero son sin duda los más importantes.
04:07Los recargos dominicales y festivos.
04:09Dominicales al 100% y festivos al 75% es la propuesta.
04:13Y en el caso de los recargos nocturnos, si aplicaría o no para las micro y pequeñas empresas.
04:18Sin duda, aquí es donde va a estar de largo la discusión.
04:21Hay que aclarar que este es el tercer debate y los senadores están optando por dejar
04:25muchas de las propuestas que se han planteado frente a las modificaciones de estos artículos
04:29para la discusión que se dé en unos 10 días de aprobarse hoy en la plenaria del Senado.
04:34Por supuesto, José, aquí estaremos muy atentos.
04:36Aquí estamos en directo y todos atraviesan.
04:38Estaremos muy atentos a lo que ocurra en esta comisión cuarta
04:41y con estos dos artículos coyunturales, por supuesto, de la reforma laboral.
04:45Así es que nos toca, mi querida Caterina, en tiempo real contándoles a los televidentes
04:48lo que va pasando ahí en la comisión cuarta.
04:51Siete de la noche, seis minutos.
04:53Pues ahí lo veíamos, están en plena discusión, Mónica, de los temas álgidos de la reforma.
04:57Y tendremos tiempo para ir hablando de todo lo aprobado.
04:59Pero aquí en Noticias RCN les mostramos algunos de los artículos que ya han sido aprobados.
05:05Bien contado, bien explicado.
05:07Y empezamos entonces con el artículo 19, ya aprobado.
05:10Habla de proteger a las personas contra la discriminación.
05:14El 21 dice que las actividades productivas desarrolladas por la población
05:18privada de la libertad serán reconocidas como experiencia laboral.
05:23El artículo 24 que indica que los estudiantes de medicina que realicen el internado médico obligatorio
05:29recibirán una remuneración mensual que no podrá ser inferior a un salario mínimo.
05:34Vea, el artículo 29 otro propone un subsidio a la nómina con la intención
05:38de que se formalice el empleo, especialmente en micro y pequeñas empresas.
05:43Y así, los más duros de debatir, como nos lo decía Catherine, continúan ahí en capilla.
05:49Ya veremos qué pasa y les vamos contando.
05:55¿Qué es lo que está pasando?
05:57Está avanzando esta reforma.
05:58Y a propósito, pues la pregunta que se hace en muchos sectores es
06:01si avanza este proyecto en el Senado, ¿por qué el gobierno insiste en la consulta popular?
06:06Pero no solo eso, Mónica.
06:08Hoy el ministro del Interior, Armando Benedetti, salió con otra perla.
06:11Dijo que el Senado no cumplió supuestamente con uno de los requisitos a la hora de votar la consulta
06:17y que por eso se debe repetir la votación.
06:19O de lo contrario, ojo a esto, acá está el detalle, la sacaría adelante por decreto.
06:24Si el Senado no se pronuncia de aquí al primero de junio, convocará a elecciones, convocará la consulta popular
06:36para lo que tiene que ver con las doce preguntas que tienen que ver con la reforma laboral.
06:43Pues la Secretaría del Senado desmintió al ministro Benedetti, aseguró que sí se cumplieron todos los pasos
06:47a la hora de votar esa consulta popular.
06:49El presidente del Congreso también se pronunció.
06:51Desde la mesa directiva del Senado se rechazó de plano la declaración del ministro del Interior,
06:57quien aseguró que supuestamente la plenaria no decidió sobre la primera consulta popular.
07:01Benedetti afirmó que no se leyó la proposición que anunciaba la consulta.
07:05Sin embargo, ese día sí quedó claro qué era lo que se estaba votando.
07:08La votación de la consulta popular de carácter nacional presentada por el señor presidente de la República,
07:14doctor Gustavo Petro Rego, y sus ministros.
07:17El presidente del Senado, Efraín Cepeda, aseguró que la plenaria se pronunció
07:20y que incluso rechazó la apelación que pretendía revivir la votación.
07:23Este es un acto absolutamente ilegal, que violenta el Estado de Derecho y la separación de poderes.
07:33La consulta popular fue negada en el Senado de la República de Colombia, incluso negada su apelación.
07:42El secretario del Senado, Diego González, explicó por qué sí fue válida la decisión.
07:46Se pronunció frente a la solicitud presentada por el Gobierno Nacional y fue negada en sesión del 14 de mayo.
07:5347 votos por el sí y 49 votos por el no, tal como se certificó en su momento por esta secretaría.
07:59La consulta también cumplió con todos los principios de publicidad y de liberación.
08:03Todos y cada uno de los senadores tuvieron acceso y conocimiento del contenido total del documento
08:08para votar de manera informada y definir el sentido de su voto.
08:12La secretaría explicó que la solicitud fue un procedimiento especial que sí cumplió con el trámite legislativo.
08:18El Senado no votó ninguna proposición porque nunca la hubo.
08:22La solicitud no es una proposición y tampoco fue presentada una proposición por parte del Gobierno o senadores
08:27para que fuera sometida a votación.
08:29La consulta se votó según el orden del día establecido para ese día de la plenaria.
08:35Pues miren, desde el Senado distintos sectores políticos mostraron su rechazo a la posición del ministro Armando Benedetti.
08:40Dicen que la votación ya fue muy clara.
08:44Pues ya se hundió y se está en la reforma laboral.
08:47Por tanto, lo que hay que esperar es si la reforma surta efecto o no,
08:49que en las próximas horas sabremos en qué estado pasa para la plenaria del Senado de la República.
08:54Invitamos al ministro de Interior a que sea cumplidor de la Constitución y la ley,
08:59que no se pronuncie que está haciendo realmente el ridículo con esos disparates
09:05que continuamente el gobierno está presentando a la opinión pública.
09:09Esta acción arbitraria, pues lo que demuestra es el desprecio por las instituciones
09:14y cómo se pone en riesgo en la democracia por parte del gobierno.
09:17Bien hace el secretario en su momento cuando se le ordena abrir la votación,
09:23mencionar que esta consulta ha sido publicada con anterioridad en la Gaceta,
09:27o sea, tuvo suficiente publicidad.
09:28A propósito del tema, ojo al pronunciamiento de la Corte Constitucional
09:33que se conoció hoy.
09:35El alto tribunal, a través de un comunicado,
09:37advierte que la consulta popular no se puede activar por decreto
09:41si fue rechazada en el Senado de la República.
09:44Además, dice, no se puede presentar en la misma legislatura.
09:46La respuesta se debió a una solicitud de la representante Caterin Miranda
09:51que pedía información sobre la insistencia del gobierno
09:53de convocar a este mecanismo de participación.
09:58Bien, pues consultamos a abogados constitucionalistas.
10:01Advierten que el gobierno está llamado a respetar la institucionalidad
10:05y la división de poderes entre el legislativo y el ejecutivo.
10:08El presidente de la República no tiene competencia alguna
10:12para expedir un decreto, como lo pretende hacer,
10:16a efectos de convocar a esa consulta popular.
10:18Porque el único supuesto que podía darse para ello
10:21es que el Congreso no hubiera debatido esa iniciativa.
10:24Y ciertamente, por el contrario, el Senado sí lo hizo.
10:28No puedo compartir la tesis del ministro del Interior
10:31en el sentido de que no hay decisión del Senado de la República.
10:35La hay y la hay negativa.
10:36Distinto es que el gobierno considere que no se ciñó al procedimiento,
10:40aspecto que debe revisar la Corte Constitucional.
10:45Si el gobierno nacional convoca la primera consulta popular por decreto,
10:51incurre en un vicio de inconstitucionalidad
10:53y un vicio de ilegalidad absolutos.
10:58Y mañana las empresas no van a parar.
11:00Todo lo contrario, los gremios aseguran que la industria del comercio
11:03seguirán sus actividades normalmente.
11:05Eso sí, exigen que la jornada se desarrolle en tranquilidad sin perjudicar a nadie.
11:10Distintos sectores económicos no suspenderán actividades
11:13durante el paro nacional del 28 y 29 de mayo.
11:16Hacerlo además un 28 y 29 de mayo en días productivos
11:20va a afectar no solamente a las empresas, a los trabajadores.
11:24Hay que permitir el funcionamiento de los servicios no esenciales,
11:28de la movilidad, del comercio, de la actividad industrial.
11:33A los empresarios que estemos tranquilos, son días laborables, normales,
11:37vamos a ir a realizar nuestras actividades en el ámbito de la tranquilidad.
11:40Nosotros sí queremos apoyar realmente que el empleado tenga más plata en el bolsillo,
11:45algo que hemos dicho, pero que ojalá los gobiernos nos rebajen cargas
11:48y que le pasen ese dinero a los bolsillos.
11:50En Colombia se pierden cerca de 278 mil millones de pesos diarios por los días de paro.
11:57En este momento debemos estar unidos para generar oportunidades
12:02para el crecimiento de nuestra economía.
12:04Los gremios piden a los manifestantes no afectar el comercio, incluidos los trabajadores.
12:10También desde las ciudades los alcaldes hacen un llamado a quienes quieran salir a manifestarse
12:15que lo hagan de manera pacífica.
12:17Las autoridades estarán desplegadas para garantizar los derechos de todos,
12:20de los que salgan a marchar y de los que no.
12:22Por ningún motivo se permitirán hechos violentos.
12:25Los caleños tenemos que estar unidos,
12:26que tenemos que estar reconciliados,
12:29que nosotros una vez más le vamos a demostrar a Colombia y al mundo
12:34que nosotros podemos convivir pacíficamente en medio de nuestras diferencias.
12:41Garantías para las ciudades y para los ciudadanos.
12:45Aquí tienen que haber garantías para quien proteste de manera pacífica
12:48y garantías para quien no proteste.
12:51Las garantías no pueden ser para los que generan violencia.
12:53Puede haber una total convivencia entre los que tienen derecho a la protesta
12:58y una ciudad que quiere seguir funcionando y avanzando.
13:04Les permitimos la marcha siempre y cuando se desarrolle en orden.
13:07Ahora tienen derecho a protestar,
13:09pero dentro del marco normativo que nos permita garantizar el derecho al que manifiesta
13:14como el que no se manifiesta.
13:15Muy bien, saludos hasta ahora a nuestros colegas,
13:19los directores de la AFM y la República a propósito de este tema.
13:22Juan Lozano, es inédito que un gobierno convoque un paro.
13:25¿Qué piensa de esta convocatoria?
13:27¿Le sirve al país parar?
13:28La tarea principal de un gobierno debe ser impulsar el empleo,
13:38impulsar el bienestar, impulsar el trabajo, impulsar a las empresas,
13:43impulsar a quienes hacen patria, no decirles que paren.
13:47Yo no había visto algo parecido que el paro lo apoye y lo estimule el propio gobierno.
13:54Es inédito.
13:55Lo que está pasando, sin embargo, me parece muy importante.
13:59Es que la gente dice, respetamos el derecho a la protesta de quienes mañana quieren protestar,
14:06pero nosotros no vamos a parar.
14:09Vamos a madrugar como todos los días y vamos a prender nuestras máquinas
14:13y nos vamos a ganar el salario del día y nos vamos a generar los productos del día
14:18y vamos a demostrar que Colombia es invencible, que Colombia no se detiene,
14:23que así quieran parar a Colombia, Colombia sigue adelante siempre.
14:29Gracias, Juan.
14:29Fernando Quijano, director de la República.
14:31¿Cuánto le cuesta a un país como el nuestro que un sector decida irse a paro?
14:37Partamos de que la economía colombiana es una economía de 400 mil millones de dólares
14:43y que está creciendo 2,7% a la luz de los primeros datos del primer trimestre del año.
14:51De esa gran economía, cuando uno puede diseccionar, puede decir, según datos de FEDESARROYO y de FENALCO,
15:00la Federación de Comerciantes, que un día en la economía se producen entre 3,8 y 4,2 billones de pesos.
15:08Ahora bien, basados en el paro del 2021, que duró más de 30 días,
15:14y en los paros del 2016, se puede proyectar que las pérdidas económicas por estas jornadas de protesta
15:22y de que la economía suspenda toda actividad puede costarle entre 150 mil millones,
15:28en pérdidas hasta 200 mil millones de pesos.
15:31Es enorme, y obviamente, si se sitúa eso en un miércoles, que es de máxima producción,
15:38y un jueves, que es de máxima producción, pues las pérdidas podrían ascender a unos 400 mil millones de pesos.
15:45Esas son unas pérdidas enormes que pueden cambiar de sector en sector.
15:50El sector del transporte es el más perjudicado, el sector de los comerciantes muy perjudicado,
15:55y obviamente el sector hostelero, el tema de los restaurantes, bares y hoteles,
16:00que todo este comercio se vería cerrado por el llamamiento del gobierno a protestar por el cambio en la jornada laboral.
16:10Hay sus apreciaciones. Gracias a Juan y a Fernando.
16:12Gracias por acompañarnos en Noticias RCN.
16:15Y ojo, porque en Bogotá todos los colegios públicos de la capital mantendrán normalidad académica el jueves y mañana.
16:20La alcaldía asegura que la garantía de la educación es la prioridad.
16:25Los estudiantes de los colegios públicos sí tendrán clase, pues en todas las instituciones educativas tendremos normalidad académica.
16:32E invitamos a todos los actores del sistema educativo a mantener un diálogo social constructivo,
16:37que no pierda de vista a los niños, las niñas y los jóvenes de la ciudad, que siempre deben estar en el centro.
16:43Vean, y el procurador general de la nación, Gregorio Elhash, pidió a los ciudadanos ejercer su derecho a la protesta de manera pacífica,
16:50sin violencia ni bloqueos que afecten a terceros.
16:53Y reiteró su compromiso con la protección del derecho a la manifestación pública.
16:58Para que la protesta sea legítima debe ser sin violencia, sin vandalismo y sin bloqueos que afecten de manera injustificada
17:06los derechos de terceros o los bienes públicos y privados.
17:10La ciudadanía puede contar con el compromiso del procurador general respecto de la defensa y garantía de los derechos
17:18a la manifestación pública y a la protesta pacífica.
17:22Más reacciones, porque más temprano en la app del canal RCN, en A Toda Hora Cada Hora,
17:27el presidente de la Confederación General del Trabajo, Jorge Iván Díez,
17:30confirmó que no se unirán a las jornadas de paro ni movilizaciones,
17:33y expresó su apoyo al trámite y discusión de la reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado.
17:37No, como quiera que nosotros estamos planteando el respaldo a la Comisión Cuarta en la ponencia,
17:46nosotros también hemos decidido como Comité Ejecutivo Nacional
17:50no acompañar las protestas de esta semana en el país.
17:57¿Y por qué? Porque consideramos que es absolutamente inconveniente
18:01convocar a un paro nacional en medio de una propuesta de reforma laboral en el Congreso.
18:10Aquí en Noticias RCN todas las voces y todas las opiniones.
18:15También hablamos, por supuesto, con los sindicatos que convocan el paro de mañana.
18:19En muchas de las localidades van a empezar a marchar desde muy temprano,
18:24en Bosa, en Kennedy, en Engativá, en Usme, para dirigirse hacia el centro de Bogotá,
18:32donde también habrá una concentración, será en el Parque Nacional desde las 9 de la mañana
18:36hacia la Plaza de Bolívar.
18:38Continuamos en el Cauca, no paran los ataques terroristas.
18:48Esta vez fue en Rosas, en ese departamento donde las disidencias activaron una carga explosiva
18:53y dejaron ocho personas heridas, entre ellas tres policías.
18:57Los guerrilleros también se tomaron durante varias horas la vía Panamericana.
19:02Los habitantes de Rosas vivieron el susto más grande de su vida.
19:06Cuando nos pasemos nos matan.
19:07No, cuando miramos fue que todos los vidrios estaban rotos y todo eso, y la montonera era tremenda.
19:14El susto más grande fue con mi familia, ya que cuando pasó ellas salieron muy asustadas, con mucho pánico.
19:23Para que dimensionen un poco, ese es el cráter que dejó la explosión.
19:26Aún hay un fuerte olor a pólvora y los destrozos de la vegetación
19:30y de las partes del vehículo de la Policía Nacional.
19:33La policía, pobrecitos.
19:35Tres policías y cinco civiles fueron impactados por esquirlas y la onda expansiva.
19:40En la violenta jornada, los disidentes también atravesaron y pincharon un tractocamión sobre la vía Panamericana.
19:46Pintaron grafitis en 20 vehículos.
19:48Dejaron cilindros en Miranda, Corinto, Caloto y Mercaderes.
19:52En zona rural de Caloto, instalaron en la mañana un retén ilegal.
19:55Y ahí cerca, en Guachené, incendiaron un tren cañero.
20:00Impactante lo que ocurrió esta mañana en un conjunto residencial de Bogotá.
20:03Delincuentes se metieron a robar a un apartamento y amordazaron a una mujer.
20:08Buscando escapar, dispararon en varias ocasiones por la avenida 68.
20:11Gracias al apoyo de un vecino, lograron capturar a uno de los delincuentes.
20:14De seis disparos.
20:17Palacera en Bogotá, lo que ven es un delincuente corriendo y disparando a todas partes dentro de un conjunto residencial de Marsella en Kennedy.
20:25Huía de la comunidad que lo descubrió golpeando a una mujer.
20:28La había seguido junto con esta otra persona desde el banco, donde retiró una millonaria suma de dinero, hasta la puerta del apartamento.
20:35El fin era robarla.
20:36No se explican cómo entraron al conjunto.
20:52La víctima fue brutalmente golpeada en el rostro, pero sus gritos la pusieron a salvo, evitando el robo y alertando a otros habitantes.
20:59Los delincuentes tuvieron que dispararle a una puerta para poder escapar.
21:02Sale armado disparándole a las personas, pues yo estoy en la camioneta saliendo del conjunto.
21:07Mi reacción es no dejarlos pasar. Ellos me disparan.
21:12Para la comunidad, ese conductor es un héroe.
21:14A pesar del riesgo de un disparo, decidió utilizar su vehículo para cerrarles el paso y hacerlos caer.
21:20Aunque su carro quedó con dos impactos, el resultado fue una captura y la incautación de la moto.
21:25Tiene anotaciones por hurto, anotaciones por lesiones personales y anotaciones por violencia intrafamiliar.
21:31Aún buscan a la mujer que al parecer escapó en otra moto y al otro hombre que huyó corriendo.
21:38Qué susto, tremendo. 7 y 48. ¿Cómo se llama su perrita, Mónica?
21:42Aurelia.
21:42Ah, bueno, el mío se llama Lucas, el gran Lucas.
21:45Y esta es una historia que nos demuestra que estamos dispuestos, no me deja mentir usted, a hacer todo cuando un animalito está en riqueza.
21:51Sin duda, sin duda, José.
21:53Pues en Cali, dos guardas de seguridad le salvaron la vida a su perro que sufrió una fuerte descarga eléctrica.
21:58Pero gracias a esa acción de los hombres, volvió a la vida.
22:03Falcao quedó tendido al lado de un poste tras recibir una descarga eléctrica accidental.
22:08Sus compañeros, David Vivas y José Caicedo, no dudaron en intervenir para salvarle la vida.
22:15Se imagina una situación muy compleja, muy difícil, porque imagina la vida de nuestro ejemplar.
22:20Ya teníamos que salvarlo como fuera.
22:22Primero, pues, creer en Dios, ¿no?
22:23Y lo sacamos adelante, gracias a Dios.
22:27Masajes cardíacos de manera insistente por más de un minuto.
22:31Dentro del protocolo que trata estos temas de electrocución, está eso, realizar la reanimación cardiopulmonar.
22:40Seguidos de respiración, directamente a la boca del perro compañero, que le devolvieron el aliento.
22:46Falcao, el perro de cinco años, que desde hace tres hace parte de una empresa de seguridad, fue llevado al veterinario y se recupera para seguir al lado de sus compañeros.
22:57Sube nuestra tasa, suben tus ahorros.
23:01Cuenta Pibank, 10% de interés efectivo anual.
23:03Trae tus ahorros desde un peso sin comisiones y sin asteriscos.
23:07Ábrela en www.pibank.co.
23:10Muy bien, y en noticias internacionales, la Cámara de Representantes de Estados Unidos dio luz verde al impuesto de 3,5% que le pondrían a las remesas.
23:19Esto sería un golpe al bolsillo de unas 40 millones de personas que envían dinero a sus familias.
23:27Una nueva iniciativa bajo el gobierno de Donald Trump pone sobre la lupa a los migrantes en Estados Unidos.
23:33Estamos hablando de un impuesto del 3,5% sobre las remesas que envían a sus países de origen, una medida que ya fue aprobada por la Cámara de Representantes.
23:43Te cuesta pagar más remesas, no puedes enviarlo.
23:47La administración Trump estima un recaudo de 22 millones de dólares entre 2026 y 2034.
23:54Uno decide enviar menos porque el costo de envío se duplica básicamente de un 3 a un 6,5%.
24:03De aprobarse entre los países más afectados está México, quien recibió 64.750 millones de dólares en 2024.
24:12El 96% proviene de la nación norteamericana.
24:14Pero atrás no se queda Colombia.
24:17Según cifras del Banco de la República, durante el 2024 se recibieron 11.800 millones de dólares en remesas.
24:25La mayor parte del dinero proviene de Estados Unidos.
24:28El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que esta noche vence oficialmente la licencia que permitía a la petrolera estadounidense Chevron operar con PDVSA.
24:36En Venezuela se espera sí se autorizará una nueva licencia de mantenimiento mínimo.
24:42Y tomó medidas para revocar todas las licencias de petróleo y gas de la era Biden que beneficiaban al régimen de Maduro y llenaban los bolsillos de sus allegados y sus funcionarios.
24:54Vamos a seguir negando cualquier financiamiento al régimen de Maduro que este utilice para reprimir al pueblo venezolano.
25:04Y terminamos la información del Mundo en Medio Oriente.
25:09Quiero que vean las siguientes imágenes.
25:12Es el momento en que miles de palestinos corren desesperadamente hacia un nuevo centro de distribución de ayuda humanitaria
25:20solo para agarrar un paquete de alimento en el sur de Gaza.
25:25Algunas vallas del recinto fueron derribadas, lo que obligó al personal del centro a retirarse temporalmente.
25:31Tres personas murieron en medio del tapos.
25:40Increíble, 7.52. Huawei lanza en Colombia un reloj inteligente que promete revolucionar la salud y la conectividad.
25:47Alejandra Buitrago acompaña este lanzamiento. Alejandra, hola.
25:51Así es, con este reloj literalmente llegó el futuro a nuestras manos.
25:55Sebastián Carvajal, cuéntanos qué es lo que hace Revolucionario a este dispositivo.
25:59Oye, estoy muy emocionado con este lanzamiento.
26:01La verdad es que soy fan de este reloj.
26:03Llevo utilizándolo en un par de semanas y tiene muchas cosas que me tienen encantado.
26:06El tema de la batería, el diseño, que es increíble.
26:09Siento como si tuviera un coach de ejercicio, la palma de mi mano.
26:12A mí me encanta mucho entrenar y con este reloj siento que puedo ir a otro nivel.
26:17Cuando estoy muy estresado, cuando tengo esos ajetreos de grabaciones o días pesados,
26:21el mismo reloj me dice, oye, tranquilo, calma, respira.
26:24Y siento que esos relojes, ningún otro, ninguna competencia lo tiene.
26:28Estoy muy feliz, la verdad me parece muy chévere.
26:30Y siento que es muy dinámico, como con la fórmula que yo me he visto,
26:33con el día a día mío, con los entrenamientos que yo hago.
26:36Es de verdad que es un reloj muy chévere.
26:39Bueno, ustedes quédense conectados con Noticias RCN,
26:41que nosotros seguiremos acompañando este gran lanzamiento.
26:44¡Suscríbete al canal!
26:45¡Suscríbete al canal!

Recomendada

1:23