00:00Niños, niñas y líderes políticos se han unido frente al Congreso por la protección de la infancia que crece en zonas de conflicto.
00:09Pisando fuerte por la paz es el nombre de la iniciativa de aldeas infantiles SOS que quiere visibilizar el impacto de las guerras en los niños y niñas y prevenir la violencia.
00:18Yo creo que deberían de terminar todas las guerras porque los niños no somos culpables de que las guerras empiecen y al final hay niños que la acaban pagando.
00:26Que intenten pensar lo que dicen y lo que hacen y que en vez de resolver las cosas, por así decirlo, con guerras peleando, que lo hagan hablando.
00:37La acción se marca en el cuarto aniversario de la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia.
00:44Bueno, una guerra como todos sabemos para los niños y las niñas y los adolescentes pues quizás sea una de las mayores tragedias que pueden vivir durante su infancia, ¿no?
00:52Es decir, les destrozan su infancia, no viven como niños, rompen su desarrollo escolar, su desarrollo social.
01:01Muchas veces, lamentablemente, tienen que... pérdidas familiares, de amistades.
01:07¿Cómo podemos ayudar a los niños en conflicto? Pues con organizaciones humanitarias, como aldeas infantiles,
01:12que están trabajando con los niños en las zonas de conflicto, dándoles alimentos, educación, que es tan importante para que tengan un futuro.
01:19Es importante que los niños conozcan los problemas que sufren otras personas, sobre todo los niños que no viven en un ámbito de conflicto de guerra.
01:30Más de 400 millones de niños y niñas viven en zonas de guerra.
01:34El miedo, la inseguridad y la pérdida de derechos no solo impactan gravemente en su integridad física,
01:41también ponen en riesgo su salud mental y su bienestar emocional.
01:44Porque pisando fuerte por la paz consiste en recorrer simbólicamente, paso a paso, un camino que nos llega hasta el Congreso de los Diputados
01:52para que transmitamos mensajes de cómo podríamos acabar con las guerras
02:00y también mensajes de apoyo a todos esos niños que están aislados, que están solos y que están viviendo esta situación dramática.
02:06Me gusta mucho esta actividad porque estamos dando una idea muy chula y estamos viendo que hay que pisar fuerte en la vida.
02:15Hacerles entender a los mayores, sobre todo, que esto no está bien, que los niños no tenemos la culpa, no somos culpables de lo que está ocurriendo.
02:24Con esta acción simbólica que ha tenido lugar en un espacio tan relevante como el Congreso,
02:29niños, niñas y diputados unen sus manos con un mensaje de esperanza.
02:34Un cambio para construir un futuro de paz y seguridad.