Aldeas Infantiles SOS informó que ha ofrecido refugio, educación y atención integral a más de 35 mil niños en situación de vulnerabilidad en México, reafirmando su compromiso con la protección y el desarrollo infantil
00:00Aldeas Infantiles SOS México es una organización dedicada a dar refugio a niños adolescentes y que han perdido el cuidado de sus familias.
00:07Este mes celebrará su quinta edición del galardón SOS para reconocer las acciones a favor de las infancias.
00:13Aquí le presentamos esta gran labor.
00:19Los habitantes de las aldeas infantiles de México suelen recuperar la sonrisa, el amor por los juegos e incluso
00:27la ilusión de tener una familia a pesar de cargar historias dolorosas marcadas por la violencia, el abuso sexual, la trata de personas, la pobreza extrema o el reputamiento forzado del crimen organizado.
00:42Fernando llegó a una de las seis aldeas infantiles SOS de México cuando apenas tenía 11 meses de nacido.
00:49Lo hizo acompañado de sus siete hermanos mayores, pero con el tiempo, él decidió alejarse de ellos porque reproducían la misma violencia de la que habían huido.
01:01Hoy, a sus 19 años, prefiere dejar enterrado ese pasado porque la aldea, dice, encontró a su verdadera familia, la que se construye con amor y se elige con el corazón.
01:13En sí, no conozco la razón por la cual llegamos acá, pero llegamos juntos y nos dieron el espacio del otro lado.
01:21Dos de mis hermanos eran muy agresivos, muy conflictivos y a veces cuando nos agarraban nos decían, no, pues vamos a jugar.
01:27Pero para ellos jugar era darte un soplamo, pues no, entonces fue complicado.
01:32De esa ruptura nació un nuevo lazo.
01:35Una mujer a la que hoy llama mamá.
01:37Le enseñó lo que significa sentirse protegido.
01:40Creo que la mejor cosa que me pudo haber pasado, que si no hubiera sido por eso, no sé qué hubiera sido de mí hoy en día, ¿sabes?
01:47Creo que mis hermanos no eran la mejor influencia y cuando conocí a mi mamá fue diferente, ¿sabes?
01:52Aldeas Infantiles SOS de México ha sido durante 55 años el refugio de más de 35 mil niños y adolescentes
02:01que han reconstruido como Fernando su propia historia.
02:05Son menores que por diversas razones judiciales ya no son susceptibles de adopción.
02:10Los contextos que atendemos son aquellos niños y niñas que por algunas circunstancias son retirados del contexto familiar,
02:17lamentablemente por situaciones de violencia, por nexos con el crimen organizado, narcotráfico,
02:23cualquier dificultad que te puedas imaginar es las razones por las que ellos pierden el cuidado de su familia
02:28y son canalizados a través del DIFO, las procuradurías, directamente con nosotros.
02:33Las aldeas ubicadas en Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán, Baja California y Puebla
02:41están formadas por cuidadoras, madres sociales y un equipo psicopedagógico
02:46que acompaña a los niños y adolescentes en su camino hacia la vida independiente.
02:52Hoy Fernando decidió vivir por su cuenta, aunque podría permanecer en la aldea hasta los 23 años.
03:00Actualmente se capacita y espera pronto conseguir un empleo en un hotel.
03:05Señorita, por ejemplo, si me han llegado a preguntar, ¿tú con quién vives?
03:08Ya digo, no, pues yo ya vivo solo, pero ¿no tienes papás?
03:11Sí, la verdad les digo, no, y la verdad es que no tengo ya familia yo.
03:13Nací, crecí, viví aquí toda mi vida.
03:15El impacto de historias como la de Fernando trasciende fronteras, por eso Aldeas Infantiles SOS México
03:23celebra este mes de octubre su quinta edición de galardón SOS 2025,
03:29un reconocimiento internacional que valide y reconoce con hechos las acciones de transformación en favor de la infancia.
03:38Este galardón promueve el reconocimiento.
03:41Más empresas, más personas, digamos, se sumen a causas como la nuestra.
03:47Con este reconocimiento, Aldeas Infantiles SOS de México refuerza su compromiso de cambiar vidas y construir futuros sanos.
03:57Con imágenes de Néstor Patrón para Mileno Noticias, Blanca Valadez.
Sé la primera persona en añadir un comentario