Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A esta hora tenemos una invitada, se trata de la senadora Lorena Ríos de Colombia, Justas Libres.
00:05Senadora, muchísimas gracias por estar con nosotros y por madrugar aquí en Noticias RCN.
00:09Buenos días, Marix, un saludo para ti, para Isa y todos los que nos siguen, los televidentes.
00:14Bueno, senadora, aquí hay varias decisiones importantes que se tomaron,
00:18pero yo quiero que usted, que es una de esas senadoras que votó por el no, le envíe un mensaje al país.
00:23¿Qué es lo que tenemos de frente ahora con la decisión, o con las decisiones de hundir la consulta popular,
00:29de revivir la reforma laboral, pero además de eso, una declaración después del presidente de la República
00:36de que va a insistir en la consulta?
00:39Bueno, al país decirle que hay que tener calma en este momento.
00:41Yo creo que lo que sucedió ayer, así como tú decías ahora que estuviste llamándonos,
00:46yo sí te felicito por esa labor que hiciste, porque creo que fuiste la poca o la única
00:51que logró coincidir con el resultado de ayer.
00:55Esto no se trata de vencedores ni vencidos.
00:57Creo que aquí lo más importante es lograr que haya calma en el país,
01:01que lo que se decidió ayer por el Congreso de volver a revivir el análisis
01:06y la aprobación de la reforma laboral en los puntos que se necesitan para Colombia
01:11va a ser, tiene una nueva oportunidad y va a ser, es una oportunidad muy valiosa
01:15para las concertaciones.
01:17En un momento, y yo como tú lo dices, no solo voté no a la consulta,
01:20sino también fui una de las ponentes que votó no a la reforma laboral en su momento
01:26en la Comisión Séptima, y él no, no fue por ir en contra del gobierno.
01:30Yo soy una senadora independiente.
01:32Él no fue porque eran necesarios consensos.
01:35Y este tipo de reformas, sobre todo la reforma laboral,
01:38que es una reforma que trata temáticas y desarrolla temáticas de concertación salarial y laboral,
01:45requieren concertación, y así lo ha previsto la misma Constitución y la ley,
01:48el gobierno, los trabajadores y empleadores deben sentarse a concertar esas políticas
01:53tan necesarias para el país, y creo que es una oportunidad valiosa
01:56para continuar un trámite, incluso, Marixa, yo alcancé a realizar dos mesas técnicas
02:01muy juiciosas, el 28 de febrero y el 5 de marzo.
02:04Más de 40 entidades de gremios, de trabajadores, de sindicatos,
02:10todos los, el gobierno nacional, también estuvieron allí,
02:13hay muchos elementos sobre la mesa para que retome la Comisión Cuarta,
02:16que el día de ayer, de manera muy responsable, el presidente del Senado,
02:20designa para que continúe el debate, y sé que van a haber condiciones
02:23muy favorables para que podamos continuar y quitar ese estigma de polarización
02:27que nos está haciendo mucho daño en el país.
02:30Y sobre eso quiero preguntarle, senadora, porque hay algunas voces
02:33desde el gobierno nacional, incluso el mismo presidente de la República,
02:37y algunas personas de la bancada de gobierno que dicen que en esa votación
02:40de ayer hubo fraude.
02:43No, yo, yo he estado, yo estuve ahí presente, y yo les quiero decir que no hubo fraude.
02:49Incluso he escuchado algunas manifestaciones que decían,
02:52es que no se llamó, es que no se convocó, pues todos estábamos atentos.
02:56Desde el mismo momento, la misma presión que había era,
02:58votemos por la consulta popular, si se aprueba o no se aprueba.
03:01Y la apelación, que era un reclamo, y yo se los digo, Fabián es de mi comisión,
03:07y él venía clamando, colóquen en el orden del día, colóquen en el orden del día,
03:11y por eso todos mirábamos ayer, pero si se colocó en el orden del día
03:14y se discutiría, ahora lo quieren retirar.
03:16¿Qué pasa? No hubo fraude.
03:19Y yo puedo dar fe porque esta mesa de directividad ha sido muy garantista,
03:22no solo con los proyectos del gobierno, con los proyectos también de la oposición,
03:26con los proyectos de todos.
03:27Entonces, creo que ahí sí, desafortunadamente creo que el calor del momento
03:31llevó a que se planteara o se quisiera manifestar o deslegitimar una decisión que así se dio.
03:37Eso sí, yo les puedo decir, no hubo mano de nadie.
03:40Yo creo que fue la mano de Dios la que estuvo allí presente en este momento de la votación
03:44y la decisión que se dio con esta consulta popular.
03:47Senadora, yo le quiero preguntar por algo que usted mencionó en esta primera pregunta,
03:51y es que usted además es de esas congresistas, ponentes de la reforma laboral,
03:55que la hundió en la Comisión Séptima.
03:57Después de eso, pues ustedes han sido atacados, han sido amenazados,
04:01fueron a la CIDH.
04:03¿Qué sienten ustedes que esa decisión que ustedes tomaron en ese momento,
04:07pues de alguna forma se haya revertido?
04:11Bueno, Maritza, yo solo le puedo decir a los colombianos
04:14que hicimos un trabajo muy serio, un trabajo muy responsable,
04:17hay unos insumos muy valiosos para quienes van a continuar con este análisis de la reforma laboral,
04:23un ejercicio de verdad conforme a la Constitución y la ley,
04:27porque aquí lo que se busca son leyes que sean de verdad favorables y aplicables al país.
04:31Siempre hubo un inconveniente allí, y es que al igual que las otras reformas,
04:36que las reformas son necesarias para Colombia,
04:38pero desafortunadamente no se han presentado de la manera adecuada,
04:41incluso no cuentan con los avales o viabilidades fiscales,
04:44que son las que la vuelven realizables en el país.
04:47Entonces, nosotros entendemos que la plenaria fue soberana en decidir que,
04:53o sí, la plenaria como ente máximo fue soberana en decidir que continúan con esta discusión,
04:58solo podemos decir, y lo hemos dicho públicamente,
05:01y los documentos y nuestras intervenciones, la evidencia,
05:04hicimos un trabajo juicioso, no se lograron las concertaciones,
05:08no se lograron los avales fiscales, están los elementos sobre la mesa,
05:11y hay un buen punto de partida para que los colegas de la cuarta lo puedan hacer,
05:15eso sí les digo, nosotros sí, desafortunadamente fuimos,
05:19por lo menos yo, como mujer de fuego, fue víctima a un ataque sistemático
05:22desde el mismo presidente para abajo,
05:24pero una nota aquí curiosa, Maritza, que quiero contarle a los colombianos,
05:27los ocho estábamos afuera, impedidos de poder estar en este proceso de apelación,
05:32pero mis colegas muy respetuosos me permitieron también tener un espacio de oración y espiritual
05:36muy especial a nosotros, porque es que he estado jugando muchos temas importantes para el país,
05:41no es simplemente una notación de quién ganó y quién perdió,
05:43eso es un tema que va más allá, porque Colombia está por encima,
05:47el bienestar del país está por encima de muchos de los intereses políticos e ideológicos,
05:51y creo que, bueno, que sea esa ruta también, creo que así debía ser,
05:56y vamos a apostarle a que puedan los colegas que vi, los integrantes de esa comisión,
06:01hay personas que venían también trabajando una mini reforma,
06:04son personas muy juiciosas, y sobre todo un tema aquí clave,
06:07uno de los puntos que nos llevaba siempre a no poder avanzar es que no había aval fiscal,
06:13y está en la comisión económica, entonces va a ser un punto interesante.
06:16Pues senadora, nos quedamos con este llamado a la serenidad,
06:19a la concertación que nos deja usted acá,
06:20muchísimas gracias por acompañarnos en Noticias RACN, un feliz día.
06:23Gracias a ustedes, muy buen día.

Recomendada

1:23