Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/5/2025
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha anunciado un cambio normativo para impedir las llamadas spam, mediante el cual las compañías telefónicas deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas.

(Fuente: Europa Press/Congreso)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Agustín Duy, ha anunciado
00:07un cambio normativo para impedir las llamadas spam, mediante el cual las compañías telefónicas
00:11deberán bloquear las llamadas comerciales no consentidas.
00:14Vamos a hacer esto obligando a identificar las llamadas comerciales con un código específico,
00:19un prefijo específicamente destinado a las llamadas comerciales y haciendo que las compañías
00:24telefónicas deban bloquear cualquier llamada comercial de una empresa que no utilice ese
00:30código, ese prefijo.
00:31El ministerio introducirá las modificaciones legislativas en enmiendas a la Ley de Servicios
00:35de Atención a la Clientela, que llegará al Congreso próximamente.
00:39En segundo lugar, vamos a declarar nulos todos los contratos que deriven de una llamada comercial
00:44no consentida, para desincentivar este modelo de negocio.
00:48Y en tercer lugar, en aquellos casos en los que se haya prestado el consentimiento a recibir
00:52llamadas, vamos a exigir que las empresas renueven ese consentimiento cada dos años.
00:57El Gobierno apuesta también por evitar las renovaciones automáticas de suscripciones
01:00no deseadas, la prohibición de las reseñas falsas y la transparencia en los gastos de
01:04gestión en la compra de entradas.
01:06Así, Bustinduí ha insistido en que la ley será un hito en la defensa de los consumidores
01:10y un cambio de paradigma en las relaciones económicas y comerciales.

Recomendada