Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
El gobierno provincial lanzó una plataforma tecnológica que permitirá conocer el recorrido completo de la yerba, desde el productor hasta el consumidor. El objetivo es mejorar la calidad, garantizar precios justos y proteger a los pequeños productores en un escenario nacional de desregulación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La idea de trazabilidad, para que todos entendamos un poquito, tiene que ver con el trazado de la hoja verde,
00:07poder saber de qué origen viene y en qué paquete termina, es decir, de qué lote sale y en qué paquete termina.
00:14Ese es el fin general de lo que significa trazabilidad.
00:18Nosotros, en este caso, el gobierno de la provincia de Misiones, sale con un sistema, una plataforma que se llama
00:23Centro de Transacciones de la Yerba Mate, donde todos los productores primarios se pueden inscribir,
00:28se pueden loguear, pueden generar su perfil, a través de eso solicitar su certificado productor primario,
00:34que recuerden la provincia de Misiones, certificado productor primario, los exime del impuesto a los ingresos brutos
00:40y así como el productor primario, todos los participantes de la cadena productiva de la Yerba Mate
00:45van a estar incluidos en esta plataforma para así poder operar e ir determinando paso a paso el origen
00:53y, bueno, el paso o la transferencia de la hoja verde hasta que termina en la Yerba Mate.
01:00¿Va a ser obligatorio para todos estar en este sistema? En todo caso, ¿para quién será obligatorio y para quién no?
01:04Sí, eso va a ser una resolución de ATM, por supuesto que va a haber todo un tiempo de un plazo de gracia, si se quiere,
01:12para ir familiarizándose con el sistema y una vez que entendemos que hay un volumen de productores listos en la formalidad,
01:18ya va a empezar a ser de obligatoriedad, por supuesto.
01:22¿Cómo funciona este sistema? ¿Cómo van a implementarlo para lograr esta trazabilidad?
01:26Bueno, por supuesto que el trabajo en territorio y la capacitación a todos los productores es un gran desafío,
01:31por eso estamos en conjunto no solo con ATM, Ministerio del Agro, está el Ministerio de Acción Cooperativa también
01:38para ayudarnos y asistirnos. En este sentido, todos los ejecutivos también del gobierno provincial
01:43entienden que nos van a dar una mano, los intendentes también.
01:46A través del Ministerio del Agro tenemos muchos agentes técnicos que trabajan de manera directa
01:51con los productores, secaderos y molinos, así que bueno, la idea es poder ir capacitándolos,
01:56ofrecerles las herramientas, como bien dijo la contadora Belén Gregory,
01:59todas las herramientas necesarias, en este caso conectividad, que sabemos que en algunos lugares
02:03estamos muy muy bien, en otros por ahí nos falta un poquito más en la chacra,
02:07pero bueno, la idea es que todos tengan la solidez como para poder desde su teléfono
02:12operar en el mercado de la yerba mate.
02:14¿Esto va a ser tipo como un sistema QR, van a tener una aplicativa en el celular cada productor?
02:18Bien, el CETIM, Centro de Transacción de la yerba mate, va a estar en el Play Store de cada celular,
02:23ellos pueden bajar ahí, después en los municipios van a tener un QR también para que descarguen
02:28la plataforma ahí. Los chicos que van a estar trabajando en territorio, en los puntos secaderos
02:34o puntos de molino, también van a tener el QR, uno le saca una imagen y ya te descarga
02:39directamente la aplicación.
02:41¿Cómo están observando el avance de cosecha de yerba mate?
02:44Bueno, nosotros, ahora que más está estabilizada un poquito la situación, digamos, de proceso
02:52de yerba mate, realmente no estamos satisfechos con el precio que se está pagando a la hoja verde,
02:57es un desafío que nos preocupa sobremanera, como decía el contador Adolfo Safran,
03:02por eso también estamos sumamente ocupados día y noche trabajando en que esto se implemente
03:09cuanto antes. Entendemos que ahora en el mediano plazo se va a ir estabilizando un poquito
03:14el producto, así que ese hoy es nuestro mayor objetivo. No están habiendo volúmenes grandes
03:20de cosecha de yerba como años anteriores, lo cual lamentamos un montón. Una situación
03:25de una política gubernamental nacional que nos trajo a los pequeños productores de este
03:29lugar, así que bueno, muy enfocados en poder resolver cuanto antes, no a través solo del
03:34sistema de trazabilidad, sino que también trabajar en la ley nacional de la proporción
03:38de palo y hierbas dentro del paquete de yerba mate, es otra línea de trabajo que la vamos
03:43a hacer, la estamos haciendo, esto en gestión con Nación, para que todos entiendan, está
03:47CONAL y ANMAT, que forman parte de este armado, ¿no? Que proporción de la yerba, como
03:55eje y palo y hierba dentro del paquete, son ellos los que codifican alimentos y controlan.
04:00Así que bueno, eso y por otro lado, también el molino que se está terminando en Andresito,
04:06que va a absorber una cantidad de hoja verde, serían como los tres puntos más importantes
04:10que está trabajando la provincia en pos de resolver cuanto antes el precio de la yerba mate.
04:14¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada