Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Periodistas advierten peligros por las informaciones falsas | El Despertador
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 7 meses
#eldespertador
#periodistas
#noticiasfalsas
#malusodelainformacion
#rd
#anamitilalora
#miguelcollado
#estebandelgado
#diogenesespina
#omarsantana
#juancarlosalbelo
Periodistas advierten peligros por las informaciones falsas | El Despertador
#ElDespertador #periodistas #noticiasfalsas #malusodelainformacion # # #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
porque bueno, la vida continúa y nos toca seguir.
00:07
Hay una ley, un proyecto de ley que está en estos momentos
00:13
conociéndose, se está socializando, se va a depositar en el Congreso
00:19
y tiene que ver con la libertad de expresión
00:24
y tiene que ver también con la manera como se hace uso
00:29
de todas las plataformas de difusión del pensamiento que tenemos
00:34
y ayer los periodistas que participaron en un panel
00:41
en este Congreso Mundial de Derecho que se está realizando
00:45
en la República Dominicana, hacían algunas reflexiones
00:48
en relación al mal uso, las informaciones falsas
00:53
y todo lo que conlleva la libertad de expresión
00:57
que tiene como contraportada, por así decirlo, la responsabilidad.
01:02
Debería tener la responsabilidad, los derechos traen consigo deberes.
01:08
Entonces vamos a ver qué nos decían en este Congreso
01:12
y continuamos aquí con nuestros comentarios.
01:17
Regulación en donde entra el gobierno es un tema delicado,
01:21
hay que plantearlo, pero delicado, porque entonces también puede ser
01:26
arbitraria la forma en que es aplicada esa regulación
01:30
y puede, por supuesto, perjudicar la libertad de expresión.
01:35
Si en el ejercicio del periodismo tú produces daño por un...
01:39
tergiversaciones, por una práctica conscientemente malsana, bueno, tú debes pagar las consecuencias.
01:50
Hay que buscar la manera de que más que al periodista en sí,
01:55
es al ciudadano que va a un programa y hasta tiene un programa sin ser periodista
02:00
y no hace una investigación, sino que emite un insulto.
02:04
Bueno, ahí radica el detalle, como diría la filosofía de Cantinflas, ¿tú te acuerdas?
02:13
Ahí está el detalle.
02:14
Sí, porque es que no se trata simplemente de regular a los y las periodistas
02:20
que hemos estudiado para ser periodistas, que nos regimos bajo normas éticas,
02:27
bajo criterios técnicos, criterios profesionales, sino qué es lo que vamos a hacer
02:35
con esa masa, esa masa de personas.
02:39
Aquí cualquiera es lo que se le llama reportería ciudadana,
02:45
pero la reportería ciudadana también se ha convertido en el arma
02:51
para difamar, para agredir, para expandir a niveles nunca imaginados
03:01
el discurso de odio, de odio contra el otro o la otra, en fin, en fin,
03:09
que es un asunto muy, muy delicado.
03:12
¿Hasta dónde llega el derecho y hasta dónde llega la restricción de ese derecho?
03:18
La ley de expresión y difusión del pensamiento contempla incluso sanciones
03:24
que conlleva prisión.
03:27
Es algo que a nosotros no nos gusta, en el sentido general.
03:33
Es algo que consideramos quizá, no sé si mayoritariamente,
03:40
pero hay muchos sectores que consideran que es exagerado el uso del mecanismo
03:45
de la prisión para los delitos de opinión.
03:50
Ahora bien, en estos momentos, y mencionaba que está el proyecto de ley
03:56
de modificación a la ley de difusión del pensamiento, que tiene otro nombre,
04:01
se llama ley de libertad de expresión, o algo por el estilo, un anteproyecto,
04:06
diríamos, porque no ha sido presentado, no ha sido aprobado por el Congreso.
04:12
Y este proyecto, la semana pasada, cuando nosotros entrevistamos al consultor jurídico
04:19
del Poder Ejecutivo, el doctor Antoliano Peralta, nos decía en primicia
04:24
que ya este proyecto, que había estado siendo trabajado por especialistas
04:30
en los temas de derechos fundamentales y delitos de opinión, libertad de expresión
04:38
y demás, que estaba listo ya para ser conocido y para ser presentado.
04:43
En ese momento le pedí al doctor Antoliano que nos facilitase el proyecto.
04:53
Él me dijo que ya iba a ser presentado.
04:57
Y bueno, en mi caso, a mí no me gusta hablar de iniciativas que antes no he leído.
05:01
Ahora bien, levanta siempre la bandera roja de la suspicancia
05:07
cuando proviene de iniciativas de los gobiernos para tratar el tema
05:12
de la libertad de expresión.
05:16
Recordamos que la ley que establece, que crea, no la Dirección Nacional de Inteligencia,
05:24
sino la ADN y la, ¿cómo se llama?
05:27
Sí.
05:29
Se llama así, Dirección Nacional de Investigación.
05:31
Sí, sí.
05:32
De investigación.
05:33
Le cambiaron el nombre de él por la.
05:35
Sí.
05:37
Ya no es departamento, sino una dirección.
05:39
Entonces, pero lo importante de esta ley que se aprobó
05:43
y que luego el Constitucional encontró que tenía una serie de dispositivos
05:50
que eran contrarios a la Constitución, bueno, pues esta ley que se aprobó
05:57
a pesar de todas las alarmas que se dispararon de diferentes sectores
06:02
en la población, pues nos dio una muy mala impresión
06:07
de que se estaría tratando de buscar violentar algunos derechos.
06:12
Yo veía lo que decía Anfis Rodríguez, que es uno de los redactores del proyecto,
06:18
y hacía la precisión de que no se pretende regular contenido de plataformas
06:26
ni que sea obligatorio colaborar con los organismos de investigación.
06:31
Recordemos que ese era uno de los aspectos que más llamó la atención negativamente
06:37
porque prácticamente convertía a los medios de comunicación en unos colaboradores
06:44
obligatoriamente, aun si eso implicaba, violentar uno de los principios básicos
06:50
que es el respeto de la fuente.
06:53
Entonces, bueno, eso trajo el escepticismo que estamos viendo hoy.
06:58
Entonces, en el caso de...
07:01
Yo estoy hablando por mí, por Yolanda Martínez.
07:04
Ahora, en el caso de S.I.N., tampoco S.I.N. ha visto las disposiciones en detalle
07:11
de esta ley y no hemos participado.
07:13
Bueno, incluso ni se le ha invitado a participar ni nada por el estilo.
07:18
No hemos participado en esto.
07:18
Sí.
07:19
Y la sociedad de diarios lo apoya y ellos estuvieron trabajando.
07:22
Y la sociedad de diarios, esa es su opinión, los medios electrónicos
07:27
tienen otra realidad distinta de la de los diarios, aunque sean principios
07:31
que se respeten en uno y otro caso.
07:35
Sí, bueno, y hay que señalar que estos desafíos que presenta, hasta dónde no lesionar
07:43
el derecho ciudadano de expresarse, se está viviendo en el mundo entero, es global,
07:51
con la proliferación de las redes sociales.
07:55
Pero en lo que no hay discusión es en la necesidad de que la gente se autorregule,
08:02
no solamente que venga un gobierno, que venga una institución, es que el mensaje debe
08:08
así como se dice, no tire basura, no haga tal cosa, no corte un árbol, economice el agua.
08:18
Bueno, señor, también hay que hacer un llamado ciudadano a que no todos los contenidos
08:23
que usted ve en las redes, no necesariamente es verdad, te presentan a veces ciudades
08:30
como una guerra, como que está pasando una catástrofe, y es mentira, se utilizan fotografías
08:38
de figuras públicas conocidas pidiendo dinero, como es el caso de Alicia, de Alicia Ortega,
08:46
que sale una fotografía de ella.
08:50
Bueno, en fin, en fin, entonces la gente debería tener ciertos criterios,
08:56
y si no lo tiene, habrá que buscar la manera de educar a la población,
09:02
de que no todo lo que le llegue a su móvil, a su teléfono, no todo necesariamente es real.
09:11
Ana, y la verdad es que las plataformas sociales, los medios digitales son maravillosos
09:19
porque han democratizado la información, porque hace que las personas ya no tengan
09:24
que depender de una hora en específico para poder consumir un contenido
09:29
o buscar información a solamente horarios específicos.
09:34
Es maravilloso democratizar la información.
09:36
Lo que no es maravilloso es que se popularice la difamación.
09:41
Entonces, esta democratización que permiten las redes sociales y los medios digitales
09:46
podría ir acompañado de un ejercicio mucho más responsable y mucho más crítico.
09:55
Y mira, a veces ni siquiera se trata de un tema de formación profesional,
10:02
a veces es hasta deformación moral, es colocarse, utilizar la empatía,
10:08
colocarse en el lugar del otro.
10:10
Es que entender que la persona no pierde la dignidad por el hecho de la muerte,
10:16
por ejemplo, por la condición legal, migratoria, tampoco pierde la dignidad.
10:23
Es entender que los seres humanos estamos rodeados de una serie de derechos y de garantías
10:28
y que todos somos sujetos de esos derechos, pero también garantes
10:32
de que se pueda conservar la integridad para todos y cada uno
10:39
y de que se cumplan esos derechos para todos y cada uno.
10:42
O sea, en síntesis, un poco más de conciencia.
10:44
Así es.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
7:51
|
Próximamente
Proponen retener pagos a suplidores de INABIE por presuntas irregularidades | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
14:07
Quisqueya Aprende con Nóminas abultadas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 7 semanas
2:55
Residentes de zonas vulnerables protegen sus bienes | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:20
COE emite alerta ante posibles inundaciones | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
9:06
Piden consecuencias por caso SENASA sin importar cargos | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
17:58
En la fiscalía siguen detenidos integrantes de Operación Camaleón | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
9:16
Empleados públicos deberán comprobar que pagan luz | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:38
Reportan largos apagones, pese a pagar sus facturas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
8:42
Defienden proyecto busca revisar exenciones a sectores | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
11:23
General Méndez pide estar alerta sobre alertas del COE | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
5:56
RD va a codirigir la lucha contra droga sintética | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
23:43
Expertos hablan sobre prevención de catástrofes | John Morales y Marcelo Lagos | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
4:06
Gobierno evalúa daños dejados por Melissa | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 3 semanas
6:37
Apagones trastornan la cotidianidad en “Los Kilómetros” | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
2:38
Miedo a “La banda de Yanepa” obliga a cerrar negocios| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
11:47
Entre quejas, procuradora realiza ultima rendición de cuenta| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
17:29
¿Es innecesaria la declaración de emergencia por Melissa? | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 semanas
5:22
JCE: Candidatas enfrentaron violencia en redes sociales| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:00
Comisión anticorrupción no supone gastos extras | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
6:12
Sectores se enfrentan por prácticas violentas de crianza | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 5 meses
17:01
Exigen responsables de crisis en SENASA enfrenten la justicia | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 7 semanas
3:00
Residentes de zonas vulnerables tratan de proteger sus bienes | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 4 semanas
3:59
Empresarios de bares demandan ampliar el horario | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
10:58
Abinader evalúa “In Situ” daños provocados por Melissa | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 semanas
1:32:28
Irene Vallejo: “Comunicación brutalista” cada vez más presente en redes sociales
Listín Diario
hace 10 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario