Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Empleados públicos deberán comprobar que pagan luz | El Despertador
Color Visión Canal 9
Seguir
hace 1 año
#eldespertador
#map
#facturas
#luz
#leyes
#rd
#anamitilalora
#ezequiellopez
#estebandelgado
#diogenesespina
#omarsantana
#juancarlosalbelo
Empleados públicos deberán comprobar que pagan luz | El Despertador
#ElDespertador #map #facturas #luz #leyes #RD #AnaMitilaLora #EzequielLopez #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🤖
Tecnología
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Gracias por continuar con nosotros aquí en El Despertador.
00:04
Bueno, este gobierno, por eso que dicen que las segundas gestiones nunca fueron buenas.
00:10
Este gobierno nos vive sorprendiendo constantemente
00:13
con asuntos que uno a veces considera absurdos, a veces considera ridículos
00:18
y a veces uno no sabe cómo calificarlos.
00:21
Y es lo que pudiéramos decir sobre esta circular número 018-031
00:26
que emitió el Ministerio de Administración Pública.
00:29
Esto lo afirma de su ministro, el ministro Sigmund Freud.
00:33
Y digo así porque esta circular que he dicho sea de paso
00:37
está plagada de faltas ortográficas, una cosa impresionante,
00:41
plagada de faltas ortográficas.
00:43
Yo no sé si fue que Sigmund Freud la firmó sin leerla
00:46
y prefiero pensar que la firmó sin leerla y no pensar que la leyó
00:49
y no detectó las faltas ortográficas que tiene.
00:52
Pero independientemente de eso, vámonos al fondo, no a la forma.
00:57
¿Como en los tribunales?
00:58
Sí, como en los tribunales. Vámonos al fondo.
01:00
No quisiera yo llegar, porque no creo que Sigmund Freud no se haya dado cuenta
01:05
de que firmó un documento, repito, plagado de faltas ortográficas.
01:10
El asunto es que ahí se está llamando a los directores de gestión humana
01:17
de las instituciones del Estado para que hagan un levantamiento
01:20
de los empleados del Estado que tienen facturas o contratos
01:29
de servicios de electricidad o de servicios de agua
01:32
y que si no están a nombre de ellos, entonces que identifiquen al familiar
01:37
a nombre de quién está el contrato de servicio de electricidad y servicio de agua.
01:43
Entonces, hay algunos abogados que dicen que esto es una violación a la Constitución,
01:47
pero no solo una violación a la Constitución, asumiendo que sea o no sea una violación a la Constitución,
01:52
sino que es algo que se torna hasta cierto punto ridículo,
01:55
porque yo te pregunto cuál es el objetivo de esto.
01:58
O sea, el objetivo de saber si un empleado del Estado tiene un contrato de servicio de agua,
02:03
tiene un contrato de servicio de electricidad, ¿para qué?
02:05
¿Qué pasa si ese empleado del Estado tiene un atraso?
02:09
Lo van a cancelar.
02:10
¿Le van a descontar del salario de manera ilegal el pago de la factura?
02:14
No, pero no solo eso, sino también si está a nombre de un familiar.
02:18
Yo soy empleado del Estado y el nombre de mi hermano es que está el contrato de electricidad.
02:24
Y si mi hermano se atrasa, entonces, ¿qué van a hacer conmigo?
02:26
O sea, ¿para qué el Estado quiere tener un levantamiento de la cantidad de empleados del Estado
02:31
que tienen contratos de servicio de agua o de luz?
02:34
Lo que es peor. Y lo que es peor y más grave.
02:37
Tú conoces, de seguro que tú conoces personas que viven en apartamentos, casas,
02:45
y que ese tipo de servicios están a nombre de terceros.
02:49
De terceros, sí.
02:50
Que vivieron ahí en algún momento, por cualquier razón.
02:54
No quieren cambiar ya los registros que tienen con los servicios, y se quedan así.
03:02
Y el que vive sigue pagando de manera normal.
03:04
Entonces, ¿por qué hay que reportarle al Estado que un tercero,
03:08
que los servicios de una casa donde usted vive están a nombre de un tercero?
03:12
Exactamente. Yo realmente no lo entiendo.
03:15
Pero aparte de eso, señores, aquí más o menos un tercio de los empleados del Estado,
03:19
más o menos un tercio, deben un salario mínimo.
03:22
Salario mínimo de 10 mil pesos.
03:24
Eso no tienen contrato.
03:25
¿Qué contrato van a tener?
03:26
¿Viven en barrios marginados donde no pagan el servicio de la luz?
03:29
Es un asunto tan absurdo, tan ridículo.
03:32
Yo no sé qué fue lo que le pasó al Presidente de la República.
03:34
Porque el Presidente de la República sacó del Ministerio de Administración Pública
03:37
a uno de los hombres que más saben de administración pública en este país,
03:39
el señor Castillo, para poner a Sidmon.
03:42
Entonces, Sidmon ya ha tenido varias pifias.
03:45
Porque en la parte de esta circular, que da pena,
03:48
también se inventó el asunto de la simplificación y unificación de instituciones.
03:53
Entonces, ahí hizo exclusiones e inclusiones.
03:56
Algunas que se tornan un poco inaplicables y otras que pudieran ser aplicables,
04:00
pero que por presiones de los movimientos feministas la dejó fuera.
04:03
Entonces, uno se pregunta a veces qué tanto es que inventa el gobierno.
04:08
Inventar cosas para después tener que darle para atrás,
04:10
como ocurrió con el proyecto de reforma fiscal.
04:14
Pero aparte de eso, señores,
04:16
las empresas distribuidoras de electricidad son del Estado.
04:19
Es del norte, es del sur y es del este.
04:21
Son del Estado.
04:22
Y el Ministerio de Administración Pública tiene la base de datos
04:25
de todos los empleados del Estado.
04:27
De todos.
04:28
Basta con que el Ministerio de Administración Pública le diga a el de norte, el de sur y el de este,
04:32
pásame la base de datos de tus clientes.
04:34
Para hacer un cruce, ya yo sé quiénes tienen, quiénes no tienen.
04:38
Pero también la CAS e INAPA.
04:41
La CAS e INAPA, exactamente, que son del Estado.
04:43
Porque el servicio de agua aquí lo suplen precisamente instituciones del Estado.
04:46
Ah, no, mira, pásame la base de datos de tu cliente
04:49
para yo cruzarla con la base de datos de los empleados del Estado
04:52
y simplemente así vemos cuántos de los empleados de los clientes de esas instituciones
04:57
son empleados del Estado.
04:59
Pero simplemente lo único que tú puedes hacer es tener un dato contable.
05:02
¿Cuántos son clientes?
05:04
Pero ni siquiera el hecho de que vayan y se atrasen, que no se atrasan,
05:07
pero vamos a suponer que se atrasen en el pago del servicio eléctrico
05:10
o que se atrasen en el pago del servicio de agua.
05:12
¿Qué usted va a hacer con ello?
05:13
Porque la circular no lo dice.
05:14
Y obviamente no puede decirlo, porque ¿qué tú vas a hacer entonces con el Estado?
05:17
Ah, bueno, es para tú tener la información, pero la información ¿para qué?
05:19
No lo dice, pero se colige que es que van a cancelar empleados.
05:22
No, pero que no pueden cancelar empleados, porque sería ilegal.
05:25
¿Cómo?
05:26
Eso no tiene sentido.
05:27
De que pueden hacerlo, pueden hacerlo y lo hacen, Esteban.
05:30
De manera arbitraria lo hacen.
05:33
Lo hacen.
05:34
No me diga que no lo pueden hacer, lo hacen.
05:37
De manera arbitraria.
05:38
Para mí, esa circular, que repito, está plagada de faltas ortográficas,
05:42
vuelvo otra vez a repetirlo,
05:44
se trata de una circular firmada por un ministro de Estado
05:47
que debería por lo menos estar bien escrita.
05:49
Esa circular no es más que una ridiculez,
05:52
que un soberano disparate de parte de una institución del Estado.
05:55
Yo quisiera ver la cara que puso el consultor jurídico del Poder Ejecutivo,
06:00
yo quisiera verla, porque la circular está dirigida a los ministerios,
06:03
direcciones generales, consultoría jurídica del Poder Ejecutivo,
06:06
yo quisiera ver la cara que puso el consultor jurídico del Poder Ejecutivo
06:09
cuando leyó esta barbaridad.
06:12
Porque el consultor jurídico, que se rige por asuntos
06:15
que tienen que ver con el respeto de las leyes,
06:17
seguro dijo, pero es que esto es inaplicable.
06:19
Me imagino, me imagino.
06:21
Pero en total, eso también indica que ni siquiera lo consultaron,
06:24
y si lo hubieran consultado no le hubieran hecho caso,
06:27
como no le hicieron caso con el asunto de la designación doble
06:29
que le hicieron al director de compras y contrataciones.
06:32
Esteban, da la impresión
06:35
de que el Estado con esto persigue
06:37
constituirse en una especie de burro de crédito.
06:41
¿Qué será?
06:43
Es decir, ahora somos un burro de crédito
06:45
y en función del reporte que usted tenga,
06:48
entonces, en función de eso,
06:50
el gobierno va a tomar decisiones.
06:53
Pero voy más lejos, Esteban.
06:55
Resulta que cuando recibí esta información,
06:59
me puse en contacto con algunos amigos,
07:02
expertos en derecho constitucional.
07:05
Y mira, mira, mira qué cosa.
07:08
Mira qué cosa.
07:10
Resulta que algunos de esos amigos,
07:13
el Ministerio de Administración Pública los consultó.
07:17
Los consultó.
07:18
¿Y sabes qué?
07:20
Que ellos les dijeron, eso no es África.
07:22
Ellos dijeron, eso es inviable.
07:23
Y como quieran lo que quieran.
07:24
Eso es inviable.
07:25
Entonces, ahí surge la pregunta,
07:27
¿y para qué consultan?
07:29
Exactamente.
07:30
Si en definitiva usted no se va a llevar de los expertos
07:33
que cuando usted los consulta le dicen,
07:36
no, eso no es viable,
07:38
eso atenta contra la privacidad de las personas,
07:42
eso atenta contra esto, contra aquello,
07:44
contra Sutano, contra fulano.
07:46
Y aún así usted encamina sus esfuerzos por donde usted quiere,
07:52
entonces uno se pregunta,
07:53
¿y para qué consultan?
07:55
Si en definitiva no se van a llevar del experto consultado.
07:59
Por eso es, Dios en el que hay algunas versiones,
08:01
algunas versiones especulativas que dan cuenta de que
08:03
posiblemente eso sea un plan del gobierno.
08:05
Que el gobierno vive emitiendo y tomando decisiones
08:07
ridículas y absurdas,
08:09
que se sabe que le van a dar para atrás para desviar
08:11
la atención pública.
08:13
Y a veces uno quisiera creerlo,
08:15
porque a veces uno dice, pero es la verdad,
08:16
porque yo no creo que se llegue a ese extremo.
08:18
Y en este caso será ese el objetivo.
08:21
Yo creo que se trata de una pifia,
08:23
de una pifia auténtica.
08:24
Bueno, sí, una pifia,
08:25
pero una pifia que raya,
08:26
una pifia que raya,
08:27
que raya,
08:28
no voy a decirlo,
08:29
no quisiera tornarme,
08:31
pero es una pifia que raya a la ridiculez,
08:34
raya a la ridiculez.
08:36
Entonces yo no creo,
08:37
porque es que me sorprende,
08:38
porque Sidmon es una persona,
08:39
bueno,
08:40
pero Sidmon es una persona...
08:41
Que uno le atribuye.
08:42
Que uno le atribuye que es alguien aterrizado.
08:43
Que uno le atribuye.
08:44
Pero por Dios,
08:45
por Dios.
08:46
Entonces yo no creo que él se preste también para,
08:48
entonces,
08:49
si fuera una estrategia del gobierno,
08:51
de estar sacando cosas ridículas para después darle
08:53
para atrás y desviar la atención pública durante uno,
08:56
dos,
08:57
tres,
08:58
cuatro o cinco días,
08:59
como yo oí un comentarista hoy que dijo,
09:00
no nos hagan eso,
09:01
no vamos a permitir,
09:02
o no le hagan a los medios de comunicación y a los
09:04
comentaristas de medios de comunicación,
09:06
durar tres,
09:07
cuatro días criticando algo para que entonces le den
09:09
para atrás,
09:10
denle para atrás de inmediato,
09:11
para que entonces no perdamos tiempo.
09:13
Saltamos la página.
09:14
Exactamente,
09:15
para no perder tiempo,
09:16
por Dios.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
5:07
|
Próximamente
Cuestionan que empleados deben presentar facturas de servicios públicos | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
17:58
En la fiscalía siguen detenidos integrantes de Operación Camaleón | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:59
Empresarios de bares demandan ampliar el horario | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
8:42
Defienden proyecto busca revisar exenciones a sectores | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
6:50
Llamado a empresarios a sensatez frente a discusiones por cesantía | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
5:36
Hospital de Los Mina exigen contrato de agua y luz | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:04
Empresarios aún no logran acuerdo sobre contrapropuestas salarial | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
3:32
Aprueban tres préstamos seguidos en cámara de diputados | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
7:51
Proponen retener pagos a suplidores de INABIE por presuntas irregularidades | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 6 meses
5:22
Abinader establece pautas en consejo de ministros | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
4:02
Incertidumbre en comité de salarios por cambio de ministro de trabajo | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
11:53
Con vigilias y marchas, sindicatos defenderán la cesantía | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
2:04
Recesa medida de coerción contra imputados en operación pandora | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
3:38
Reportan largos apagones, pese a pagar sus facturas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
4:00
Comisión anticorrupción no supone gastos extras | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
11:28
¿Quiénes forman la lista para ir al cargo de Procurador/a? | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
11:47
Entre quejas, procuradora realiza ultima rendición de cuenta| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
2:38
Miedo a “La banda de Yanepa” obliga a cerrar negocios| El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 10 meses
2:49
Contratistas exigen pago de trabajos al ministerio de vivienda | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
14:07
Quisqueya Aprende con Nóminas abultadas | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
5:59
Legisladores rechazan sacrificar sus exoneraciones | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
7:32
Reiteran lucharán contra crimen y corrupción en Día del Ministerio Público | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 9 meses
4:20
COE emite alerta ante posibles inundaciones | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 1 año
9:06
Piden consecuencias por caso SENASA sin importar cargos | El Despertador
Color Visión Canal 9
hace 2 meses
2:19
Editorial | El largo viacrucis de La Cuaba
Listín Diario
hace 8 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario