La candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial, Lorena Jiménez, comparte cómo avanza su campaña a menos de un mes de las elecciones judiciales y cómo enfrentaría la corrupción dentro del Poder Judicial.
00:00Y estamos a unas semanas de que se lleven a cabo las elecciones judiciales en nuestro país y justamente para hablar de ello, le agradecemos que nos tome la comunicación Fanny Lorena Jiménez Aguirre, quien es candidata magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. ¿Cómo se encuentra, candidata?
00:16Hola Rubén, muy bien, muchas gracias. Gracias a ti y a tu audiencia por la invitación.
00:21Gracias, candidata, por su tiempo. Pues bueno, comencemos. ¿Cómo va usted a enfrentar, candidata, el problema de la penetración del crimen organizado en el Poder Judicial?
00:32Como hemos visto, ha sucedido con sentencias que son muy polémicas respecto a distintos capos. ¿Nos pudiera decir?
00:41Claro que sí. Te platico primero que nada que, bueno, yo tengo una carrera judicial de 26 años y justamente 12 de ellos estuve en una sala penal.
00:51En una sala de apelación en justicia penal. Y bueno, pues te platico que aquí el tema es precisamente que este tribunal tendrá el más alto cargo, la más alta responsabilidad de velar que los servidores públicos que nos dedicamos a impartir justicia, actuemos conforme a derecho, que cumplamos con el debido proceso.
01:16Y evidentemente que las resoluciones que se permitan sean ajustadas absolutamente y apegadas a derecho.
01:24Y yo creo que una de las partes más importantes es el control, la disciplina, la evaluación que se tendrá que hacer.
01:31Y eso yo creo que incidirá precisamente en el tema de evitar que se filtren algunos perfiles o si hay perfiles que están desviando la adecuada función de la actividad de impartición de justicia, pues que en su momento sean llevados bajo un procedimiento apegado a derecho.
01:57Y si hay una responsabilidad y si hay una responsabilidad, que sean sancionados conforme a la ley y con todo el rigor de la ley.
02:03Candidato, usted, ¿cómo enfrentaría, cómo controlaría posibles actos de corrupción en el poder judicial?
02:11Fíjate que yo le apuesto muchísimo al tema del primero de los canales de denuncia, crear canales efectivos de denuncia para que la ciudadanía se sienta libre de poder denunciar cualquier acto que sienta que está vulnerando sus derechos en una impartición de justicia.
02:35Número dos, que esos canales de denuncia evidentemente tengan una protección real al denunciante, en donde el denunciante no sienta que por ir a denunciar va a tener una represaria como tal.
02:47Número tres, pues la evaluación que es una de las actividades más importantes del tribunal, pues apostarle a la prevención.
02:57Y evidentemente en esa evaluación que se tendrá que estar haciendo constantemente en los tribunales, pues detectar los actos, insisto, que pudieran asumirse como actos que pudieran ser de corrupción.
03:10Y si son así, pues iniciar las investigaciones, que sean investigaciones completamente apegadas a derecho y evidentemente también establecer mecanismos en donde se tenga claridad de todo el proceso que lleva.
03:25Primero el acto o el proceso judicial para saber desde dónde inició un acto de corrupción, quiénes intervinieron en el mismo y en su momento, pues llevar ya en la investigación todo ello para, si insisto, existe y será un acto ya comprobado de corrupción.
03:45Bueno, sea sancionable, pero, pero sea sancionable de una forma ejemplar.
03:51En otros países, los sistemas de, como el compliance o la, la, la gestión de riesgos legales es lo que funciona.
04:00Y yo creo que es una, una de las formas más, pues más eficientes para poder primero evitar, controlar, combatir y si es caso, sancionar ese tipo de actos.
04:11Candidata, ¿qué reformas o mejoras creen necesarias esto en el funcionamiento del Tribunal de Disciplina Judicial?
04:19¿Se deberían de hacer algunas mejoras?
04:22Sí, bueno, es que yo creo que lo más importante viene para esta primera integración.
04:27Yo creo que el Tribunal de Disciplina NACE es un organismo total y absolutamente nuevo que tendrá que crear todo su bagaje normativo interno
04:37para establecer efectiva, la forma efectiva en la que tendrá que funcionar.
04:42Entonces, más que reforma, es la adecuación de la normativa interna que tendrá que llevar, evidentemente, toda la, la, pues el proceso para, insisto, crear.
04:53Yo creo que básico los canales de denuncia, que sean accesibles, que sean, insisto, que estén blindados para que no se sienta el ciudadano coartado en su derecho
05:05o que si va a denunciar, que es lo que pasa ahorita, pues pueda tener una represaria.
05:09Hoy en día sí es, yo soy juzgadora, tengo 25 años de ser juzgadora,
05:14y hoy el ciudadano no se siente libre de ir a denunciar porque, pues él sabe que puede ser víctima de una represaria
05:21y puede incluso perderse el expediente o se puede incluso hacer un fallo en contra de derecho como tal.
05:29Entonces, tenemos que crear, insisto, canales de denuncia eficientes
05:33que garanticen la, la, la, la, la secrecía y sobre todo la inviolabilidad del derecho de los denunciantes,
05:41pero también de las partes que están inmersas en un procedimiento de esta naturaleza,
05:46crear, insisto, todas las, los, el bagaje normativo que permita la identificación desde la evaluación,
05:55pero también el control desde la denuncia y que se lleven los sistemas adecuados
06:02para, insisto, si hay un acto de corrupción, se ha castigado de forma ejemplar.
06:08¿Cómo usted garantizaría su independencia frente a presiones externas o internas
06:14dentro del poder judicial, candidata?
06:19Pues yo creo que el acto más importante es lo que estamos viviendo.
06:22Vamos a una elección democrática.
06:25¿Qué mayor independencia que esa?
06:27Entender y creer realmente que vamos a ser electos por la ciudadanía, por el pueblo,
06:35en un sufragio, en un sufragio democrático.
06:38Y que nos debemos a nuestra, nuestra función, que es muy técnica además, te platico, Rubén.
06:45Nuestra función es totalmente técnica.
06:47Y si nos va, si vamos a llegar o estamos llegando a través de un acto democrático,
06:53pues qué más legitimidad podemos tener para evitar ser víctimas de cualquier coacción
07:00o cualquier situación que nos pudiera llevar a una presión para determinar de una o de otra forma.
07:06Yo creo que ese es el elemento más importante.
07:08Y yo creo que esta reforma lo está garantizando.
07:10Candidata, hay mucha gente, claro, que aún no sabe cómo va a estar, pues, estas elecciones.
07:18Sabemos que es la primera en su historia, menos en nuestro país.
07:21¿Qué decirle a la gente, qué decirle para que pueda salir a votar este primero de junio?
07:27Primero eso, que es muy importante que salgamos a votar.
07:31Yo lo voy a hacer como ciudadana.
07:33Que entendamos que esta oportunidad inédita, histórica, que nos da este país
07:39para que seamos electos democráticamente, un poder, además somos un poder, eso es muy importante.
07:46Somos un poder y seremos electos en un proceso democrático.
07:51Que los ciudadanos debemos ocuparnos por analizar los perfiles que hoy el INE tiene en sus páginas.
08:00Y, pues, evidentemente, tomar en cuenta la experiencia, yo creo que ese es uno de los factores más importantes.
08:05Evidentemente, las credenciales académicas, que se cuente con el conocimiento y la práctica.
08:10Porque, insisto, la tarea de impartir justicia no es fácil.
08:14Entonces, se necesita de un proceso ya, de un periodo importante de práctica para ello,
08:21que seamos gentes que venimos del Poder Judicial.
08:23O que seamos gente que conocemos desde las entrañas el Poder Judicial como tal.
08:29Y que, evidentemente, también la fama pública es muy importante.
08:33Que investiguemos quiénes son las propuestas que nos corresponden a nuestros distritos.
08:38Y, en base a ello, tomemos la decisión que más nos convenza, pero una decisión informada.
08:44Porque de esta decisión dependerán muchas cosas.
08:47Un país que no tiene una certeza en un Estado de Derecho, es un país que no va a avanzar, que está obligado al retroceso.
08:55Entonces, yo creo que es el momento más importante histórico que va a vivir este país respecto a uno de los poderes, que es el Poder Judicial.
09:02Y ese compromiso nos corresponde a todos los ciudadanos y lo vamos a ejercer el día primero de junio al salir a votar.
09:10Pero que lo hagamos de una manera informada y llevando ya en cuenta quiénes son los perfiles que más nos convencieron en base a todos los aspectos que te comento.
09:21Bueno, candidata, veremos cómo se llevan a cabo en estas elecciones que ya son en menos de un mes y que ya están a la puerta,
09:28que ya están a la vuelta de la esquina, como se dice coloquialmente.
09:32Candidata, gracias por su tiempo y que tenga una excelente tarde.
09:35Rubén, te agradezco muchísimo.
09:37Reiterarle a la ciudadanía, importantísimo votar, importantísimo fijarnos en los perfiles, porque no es poco lo que está en juego.
09:45Nuestra seguridad jurídica es la que está en juego.
Sé la primera persona en añadir un comentario