Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cuáles son los retos y las regulaciones en la campaña para elección judicial? Consejera lo explica
Milenio
Seguir
hace 6 meses
Los aspirantes al poder judicial tendrán plazo del 30 de marzo al 28 de mayo para llevar a cabo su campaña. Karina Vaquera, consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de México, detalla lo que está permitido durante este proceso.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos a otros temas, estamos ya a unas horas del inicio de las campañas para la elección judicial.
00:05
Hay que platicar más de esto, por supuesto de los retos, las regulaciones para los medios de comunicación sobre esto
00:11
y sobre lo que va a estar sucediendo a lo largo de 60 días.
00:15
Está aquí en el estudio y me da mucho gusto poder recibir a Karina Vaquera,
00:18
ella es consejera del Instituto Electoral del Estado de México.
00:21
Qué gusto, consejera, ¿cómo se encuentra?
00:23
Jaime, muy contenta de estar el día de hoy contigo y por supuesto con la audiencia de Milenio.
00:26
A ver, ¿qué va a pasar a partir de cuándo ya? Del domingo, ¿no?
00:30
Bueno, en el caso federal o nacional, a partir del domingo, el 30 de marzo, inician las campañas,
00:38
hasta el 28 de mayo, recordar que a nivel federal son 60 días los que se tienen de campaña,
00:46
no hay precampañas y en el ámbito local, en el caso concreto del Estado de México,
00:51
que es una entidad con 13 millones de personas, 125 municipios, ahí iniciaremos campaña
00:59
o iniciarán campaña en este proceso, iniciarán campaña a partir del 24 de abril
01:04
y ahí durará 35 días, son diferentes los tiempos que se han establecido legalmente a nivel federal
01:11
y también a nivel local.
01:12
¿Campañas bajo qué condiciones y qué características, consejera?
01:15
Pues campañas distintas, estamos ante un proceso electoral inédito, algo novedoso,
01:20
la Ciudadanía es la primera vez que va a votar por personas que están contendiendo
01:25
para ocupar cargos jurisdiccionales en diferentes niveles, con diferentes áreas de especialización
01:30
y no hay precampañas y las campañas en este caso son distintas porque hay ciertas restricciones,
01:37
por ejemplo, los candidatos y candidatas podrán hacer uso exclusivamente de sus redes sociales
01:42
y medios digitales, pero no podrán pautarlas, Jaime, eso es algo muy importante,
01:46
tendrán que hacerlo de manera orgánica y además van a estar fiscalizados.
01:50
O sea, entiendo que las plataformas digitales tienen manera de comprar espacios,
01:56
¿eso no se va a poder hacer?
01:57
No, tendrá que ser de manera orgánica, está prohibido que ellos puedan contratar por sí
02:02
o por terceras personas, pues entrevistas, espacios o pautar en las redes sociales que se puede
02:07
a través de las diferentes redes que se tienen, TikTok, X, pues no podrán hacerlo,
02:12
tendrán que hacerlo de manera orgánica y podrán participar de espacios noticiosos,
02:16
de foros, de debates que pueda organizar la iniciativa privada, también los propios institutos,
02:21
en este caso, en el caso del Estado de México, pues habrá de existir lineamientos
02:25
para poder generar estos foros, pero sin pagar pauta.
02:29
Universidades, colegios, ¿se van a poder sumar a esto?
02:33
Es muy común que cuando hay elecciones, Estado de México, Ciudad de México,
02:39
diputados, senadores, vaya, lo que se elige en el que tenemos acostumbrado,
02:44
existen debates, las instituciones académicas se suman, ¿podrá suceder esto?
02:50
Sí podrá suceder, pero hay algo muy importante, que estos foros de debate,
02:54
estos espacios noticiosos en donde se lleven a cabo, la ley ha establecido que tendrán
02:59
que ser bajo una cuestión de equidad, es decir, que se le tiene que dar juego
03:05
a todos y todas las personas que están contendiendo. Evidentemente, hay espacios
03:09
que son mucho más visibles, hablemos, por ejemplo, de los y las ministras
03:13
de la Suprema Corte de Justicia, estos espacios que estarán ahora contendiéndose
03:17
de los tribunales de disciplina, que van a estar integrándose tanto a nivel federal
03:21
como en el ámbito local, pues son espacios que tienen una visibilidad mayor.
03:26
Sin embargo, hay que decir claramente que aquí los medios de comunicación
03:30
juegan un rol muy importante, pero todo tendrá que ser bajo condiciones de equidad,
03:34
dándole espacio y juego a todos y todas las contendientes.
03:38
¿Qué va a pasar el domingo en la jornada electoral en el Estado de México,
03:42
el domingo de junio? ¿Qué voy a llegar yo a presentarme? ¿Cómo voy a localizar
03:47
mi casilla? ¿Cuántas papeletas me van a dar para votar? ¿Eso cómo se va a contemplar?
03:51
Bueno, como en otras elecciones, siempre se ha tenido una vinculación muy importante
03:56
y coordinación con el Instituto Nacional Electoral, que tiene la facultad de aprobar
04:01
las casillas. Están en un proceso ahorita estos órganos desconcentrados federales
04:06
de estar aprobando hace recientemente casillas especiales y próximamente
04:10
el número total de casillas en sus órganos desconcentrados.
04:13
Y lo que va a ocurrir es que la ciudadanía, en el caso de la ciudadanía mexiquense,
04:16
tendremos 10 boletas, porque hay 6 boletas que se nos entregarán a nivel federal
04:21
con diferentes colores, que eso es algo muy bueno. Hay que decirle a la ciudadanía
04:24
que podrá identificar los cargos a través de estos colores.
04:27
Y en el caso del Estado de México, tendrá 4 boletas que también tienen un color muy específico
04:32
para poder determinar y elegir por un número. Recordar que esto es algo fundamental.
04:38
No hay nombre, ¿verdad?
04:40
Hay nombre, el número que tiene esta persona, porque en el caso del Estado de México
04:44
tendrá que establecerse también a nivel federal el número de la persona por la que se decide.
04:49
Y algo diferente, Jaime, que vale la pena que si conversemos y comentemos con la ciudadanía,
04:55
es que va a encontrar ciertas siglas, por ejemplo, P, P.J., P.L. y E.F.
05:02
¿Esto qué significa? P.L. que es el Poder Legislativo quien está postulando a esta mujer o hombre
05:08
en determinado cargo, P.J., Poder Judicial, y en el caso también de E.F.,
05:13
será una persona que ya se encuentra en funciones y que está también contendiendo.
05:18
Entonces, estas siglas es importante que se consideren porque atienden al Poder Ejecutivo,
05:24
Legislativo o Judicial, tanto en el ámbito federal como en el ámbito local,
05:28
que son estos comités de evaluación que se formaron para poder determinar
05:32
quiénes iban a ser estas personas candidatas.
05:34
Recordar que tanto en el caso federal como en el local, los institutos electorales,
05:38
federal y local, no registraron candidaturas.
05:42
Consejera, regresemos un paso atrás a todo lo que ha ocurrido en elecciones anteriores,
05:48
lo que hemos estado acostumbrados. Ya somos una democracia que se encamina a su madurez.
05:54
Hemos tenido procesos muy numerosos, pero también muy bien organizados.
05:59
¿Qué va a pasar? Porque se ha generado polémica la noche que concluya la elección.
06:05
¿Tendremos o no tendremos los resultados? ¿Ustedes empaquetarán esos resultados
06:09
y los regresarán para que se cuenten en dónde? ¿Quién los estará contando?
06:13
¿Qué nos puede decir de eso?
06:14
Es algo muy importante porque ha causado controversia, pero hay que decir que los órganos,
06:19
en este caso los institutos electorales, tanto nacional como local, quienes van a contar los votos
06:25
son ciudadanos y ciudadanas mexicanas en cada una de las entidades,
06:30
porque así están conformados nuestro propio diseño institucional, político-electoral.
06:34
Los espacios donde son los consejos distritales o los consejos que ahora se establecen
06:40
como electorales judiciales están conformados por personal,
06:43
tanto del servicio profesional electoral en el caso nacional como en el caso del Estado de México,
06:50
con personas que han fungido ya con esas circunstancias de ser vocales en el caso nuestro.
06:57
Y también por ciudadanos y ciudadanas. Son consejeros y consejeras ciudadanas
07:01
las que estarán ahí observando. Y hay algo muy importante.
07:05
Hasta el 7 de mayo está la posibilidad de que pueda la ciudadanía que desee observar
07:10
qué es lo que está aconteciendo con este proceso inédito, ser parte del observador-observadora electoral.
07:15
La convocatoria está abierta. Eso es algo fundamental porque eso finalmente
07:19
pues legitima lo que se está haciendo por parte de los institutos electorales,
07:23
que hay que decirlo, tienen no solamente una larga experiencia,
07:26
sino también un conocimiento de lo que implica la organización de elecciones.
07:31
Por último, ya nos tenemos que despedir, pero una pregunta que es fundamental.
07:35
Yo vivo en Aucalpan. Mi casilla, por lo general, era la de un kinder.
07:40
¿En esta ocasión va a ser ese lugar? ¿Me la van a cambiar?
07:44
¿Cuándo me voy a enterar? ¿Dónde voy a votar allí en San Mateo?
07:48
¿Cómo voy a saber si es esa misma casilla o si va a ser otra casilla? ¿Eso cuándo lo sabré?
07:53
Pues eso lo vamos a saber muy pronto porque se están ya, digamos que aprobando,
07:59
ya se aproban las casillas especiales. Estaremos buscando en Ubica Tu Casilla,
08:03
seguramente Jaime, yo también vivo en Aucalpan, así que también estaremos en la búsqueda
08:07
de qué casilla nos toca, pero algo importante es que recibiremos, en el caso del Estado de México,
08:12
diez boletas para poder ejercer un derecho tan importante como es votar.
08:16
Pues le parece que regresemos tan pronto como sepamos, porque faltan cosas por saber, ¿no?
08:20
Sí, algo fundamental es que...
08:22
Y hay que darle difusión, además.
08:23
Difusión y que, por favor, la ciudadanía pueda ingresar a las páginas de los institutos,
08:27
tanto nacional como locales, a esta plataforma que se llama Conóceles.
08:31
Ahí van a poder encontrar la fotografía de las personas que están contendiendo su trayectoria,
08:36
la visión que tienen respecto de la impartición de justicia, y ahí podrán darse cuenta
08:40
quiénes son por quienes van a poder votar.
08:42
Pues Karina, Karina Vaquera, consejera del Instituto Electoral del Estado de México,
08:45
gracias, aquí a su casa, y regresamos para platicar pronto.
08:48
Claro que sí.
08:49
De cómo se prepara.
08:50
Gracias a ti, Jaime.
08:51
Gracias, que estén muy bien.
08:52
Gracias.
Recomendada
3:17
|
Próximamente
¿Cuáles son los cargos a elegir en la elección Poder Judicial 2025?
Milenio
hace 3 meses
4:52
¿Cómo creó el INE la cartografía para la elección judicial?
Milenio
hace 10 meses
0:42
INE aprueba spots de campaña para la elección del Poder Judicial
Milenio
hace 7 meses
2:35
México se prepara para las elecciones del Poder Judicial
teleSUR tv
hace 3 meses
5:00
¡Trece millones es buenísimo!: Sheinbaum sobre participación en elección judicial
Milenio
hace 3 meses
4:24
Así llevará el INE el proceso de la elección judicial
Milenio
hace 4 meses
9:55
IEQROO prepara elecciones del Poder Judicial antes de campaña
Milenio
hace 5 meses
9:39
INE presenta avance de 91% de cómputos de la elección judicial
Milenio
hace 3 meses
12:08
¿Será un caos la elección de jueces, magistrados y ministros? | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 11 meses
4:17
Llegan primeros paquetes electorales al Distrito 2 de la Gustavo A. Madero
Milenio
hace 3 meses
0:51
INE destaca 90% de participación en voto anticipado para elección judicial
Milenio
hace 4 meses
12:36
La complejidad en las campañas electorales de jueces, magistrados y ministros | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 11 meses
1:08
Guadalupe Taddei niega crisis postelectoral tras la elección judicial
Milenio
hace 3 meses
8:41
¿Cuál es la forma correcta de votar en la elección judicial? Consejera electoral lo explica
Milenio
hace 4 meses
1:18
Realizan computo de votos de la elección del Poder Judicial
La Jornada
hace 3 meses
0:41
Magistrado pide continuar la elección judicial: no hacerlo sería contrario a la Constitución
Milenio
hace 11 meses
1:52
INE dará resultados de cómputos distritales de la elección judicial HOY 3 de junio
Milenio
hace 3 meses
13:03
¿Qué tan complicado será votar en la Elección Judicial? | Bote Pronto
Milenio
hace 3 meses
17:48
Camila Ribera Roca, la nueva reina del Carnaval 2026,
Notivisión
hace 3 horas
4:00
ASÍ LLEGABA LA SELECCIÓN BRASILEÑA A SCZ
Notivisión
hace 18 horas
8:48
Juan Carlos Plascencia habla sobre salud mental, el rol de las universidades públicas
UDGTV44
hace 3 horas
3:35
Interés vocacional en jóvenes de la UdeG | Elia Marúm Espinosa
UDGTV44
hace 3 horas
4:44
Inteligencia artificial como moda pasajera | María Elena Chan Núñez
UDGTV44
hace 14 horas
0:11
Localizan cuerpos de 2 mujeres desaparecidas en Súchil
POSTAmx
hace 22 horas
3:32
Así luce el poblado Palestina, Durango, tras la inundación del 6 de septiembre
POSTAmx
hace 2 días