Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ariadna Camacho destaca la importancia de devolver la confianza a la ciudadanía en su candidatura
Milenio
Seguir
hace 7 meses
En entrevista para MILENIO TELEVISIÓN, Ariadna Camacho, candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina, subraya la relevancia de escuchar a la ciudadanía y restaurar su confianza en el sistema judicial.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
proceso. Y bien, hablábamos de candidatos, de candidatos. Esta noche vamos a estrenar,
00:04
es la primera entrevista que hacemos con una aspirante al Tribunal de Disciplina.
00:08
Este es el Tribunal de Disciplina del Federal. Y nos acompaña aquí Ariadna Camacho,
00:12
candidata a magistrada del Tribunal de este Tribunal de Disciplina. Un tribunal que apenas
00:17
va a entrar en existencia, del que no hay antecedentes. Vamos a decirlo de alguna forma,
00:22
magistrada, son los jueces que van a vigilar a los jueces. Buenas noches.
00:26
Hola, muy buenas noches, Víctor Hugo. Muchas gracias por el espacio.
00:29
Pues cuéntenos, porque voy directo, tenemos siete minutos. Tengo que darle siete minutos
00:33
a todos los candidatos y candidatas que van a estar viniendo, por cierto. Ya invitamos a todos
00:36
los candidatos del Tribunal de Disciplina. Aquí los estaremos viendo en milenio. Está abierta
00:40
esta casa para ustedes. Y empiezo con usted. Así que directamente, ¿cómo? Porque uno de los temas
00:45
centrales de esta elección es la corrupción. ¿Cómo combatir la corrupción? A ver, le pregunto,
00:50
candidata, ¿qué es lo que va a hacer usted para combatir la corrupción desde el Tribunal
00:52
de Disciplina en el Poder Judicial? Mira, Víctor Hugo, es una pregunta muy interesante.
00:56
Déjame explicar antes a la ciudadanía qué es el Tribunal de Disciplina Judicial. Tú lo dijiste
01:00
muy bien, es básicamente este órgano que se va a encargar de juzgar a las personas juzgadores y va
01:06
a tener dos funciones principales. La primera es recibir las denuncias por todos los hechos de
01:11
corrupción, investigar y en caso de que se acredite una culpabilidad, sancionar a esas personas por su
01:17
responsabilidad. Y también va a haber la parte de evaluación del desempeño de las personas que
01:22
se elijan este primero de junio. ¿Qué vamos a hacer en el tema de la corrupción? Es muy
01:28
importante porque una persona, te voy a poner un ejemplo, si una persona, tienes un juez que
01:34
revisa un expediente y a la hora que resuelve, resuelve de forma contraria, aquí solo hay dos
01:40
sopas, o es corrupto o es inepto. Y la ineptitud también es una causa de responsabilidad. Entonces,
01:47
este Tribunal de Disciplina Judicial, al ser un órgano autónomo, va a tener la libertad de
01:53
actuar y de sancionar a las personas y efectivamente tiene que hacer frente a la corrupción porque se
01:58
necesita recuperar la confianza en las instituciones de justicia en el país. Ahí hay un punto importante
02:04
que quiero pasar, es un hipotético pero nos ayuda a explicarle a la gente para que lo entienda. Casos
02:08
del Z-40 y Z-42 estuvieron durante una década aplazando su extradición a Estados Unidos
02:13
mediante una serie de triquiñuelas legales. ¿Qué le hubiera pasado a estos jueces que estuvieron
02:18
aplazando, aplazando, aplazando, hasta que eventualmente pues parecía que nunca se iban a ir?
02:22
¿Qué les hubiera pasado si ya hubiera habido un Tribunal de Disciplina? No, totalmente iba a haber
02:26
una investigación y efectivamente pueden llegar hasta la destitución de su cargo. Entonces sí es
02:31
muy importante porque ahora la nueva reforma al Poder Judicial también señala un término para
02:35
resolver los asuntos. Es decir, todas las personas juzgadoras tendrán un término de seis meses para
02:41
resolver los asuntos y en caso de que no puedan resolver en ese término tienen que decir al
02:45
Tribunal de Disciplina Judicial por qué no están resolviendo en ese término. Entonces es muy
02:49
importante para toda la ciudadanía que sepan que existe este Tribunal de Disciplina y que
02:54
pueden presentar sus quejas, que sepan que existe este órgano y tienen que ser escuchados. ¿Y cómo
02:59
lo vamos a hacer? A través de procedimientos ágiles abiertos a la ciudadanía y que sepan que
03:04
este tribunal los va a escuchar, va a resolver y va a dar sanciones ejemplares en los casos en que
03:09
se determine que haya corrupción o que el juez actuó de forma contraria a la ley. En las policías
03:15
nadie quiere a las unidades de investigación interna, los policías les tienen miedo, les
03:19
tienen desconfianza. ¿Qué mensaje usted le mandaría a los demás jueces que son los que van a estar
03:24
bajo la lupa por parte de ustedes? Yo creo que es una oportunidad sin precedentes de que se tiene
03:29
este Tribunal de Disciplina porque al ser un órgano autónomo, antes por ejemplo la persona
03:33
que encabezaba la Suprema Corte de Justicia también encabezaba lo que era el antiguo
03:37
Consejo de la Judicatura. Ahora tener un órgano autónomo va a tener la libertad de actuar. ¿Y qué
03:42
les vamos a decir a los jueces? Que es la oportunidad de recuperar la confianza con
03:47
la ciudadanía. Esta reforma al Poder Judicial va a permitir eso, Víctor, o justamente este Poder
03:52
Judicial que durante años estuvo alejado de la ciudadanía. Nadie sabe quiénes son sus juzgadores,
03:58
sus magistrados, nadie los conoce y no saben qué hacen estas personas. Entonces justamente esta
04:03
reforma da esa oportunidad y creo que necesitamos recuperar la confianza al interior del Poder
04:09
Judicial, también por esas quejas que presenten las personas que trabajan en el Poder Judicial,
04:14
pero también al exterior. La ciudadanía que es usuaria de los servicios de impartición de justicia
04:19
que también tengan un lugar donde acudir. Entonces es una oportunidad para recuperar la confianza.
04:24
Ahí la existencia del Tribunal de Disciplina obviamente va a cambiar la forma en la que
04:29
operan los juzgados. ¿Qué es lo que vamos a ver en el escenario óptimo una vez que ya esté
04:34
funcionando el Tribunal de Disciplina con el caso que vemos en el juzgado federal en donde a veces
04:39
se tardan dos, tres, cuatro años? ¿Se acaba esta idea de la justicia a paso de tortuga? Sí, yo creo
04:46
que es una oportunidad extraordinaria porque una parte muy importante de este tribunal es la
04:50
evaluación del desempeño. Entonces se van a diseñar estándares e indicadores y efectivamente
04:57
vamos a tener que demostrar en cada uno de los tribunales que existen en el país federales
05:01
pues en cuánto tiempo están resolviendo, va a haber una evaluación, si tienen quejas estas
05:06
personas por parte de los usuarios del sistema de impartición de justicia. Entonces va a haber
05:10
una evaluación transparente y va a ser muy interesante porque la ciudadanía va a poder
05:15
conocer estas evaluaciones. Es decir, una vez que estas personas lleguen a sus cargos el 1 de
05:19
septiembre serán evaluados y esas evaluaciones también se darán a conocer a la ciudadanía y va
05:25
a ser pues una oportunidad única y conocer también cómo están actuando las personas
05:29
juzgadoras en el país. ¿El tribunal de disciplina tendría jurisdicción sobre lo que es jueces,
05:33
magistrados, magistrados electorales y ministros? Sí, de alguna manera en la parte de investigación
05:38
prácticamente son jueces de distritos y magistrados. La Suprema Corte tiene una competencia aparte.
05:45
Exactamente. Entonces prácticamente sobre el tribunal también aparte. Entonces digamos
05:49
serían jueces y magistrados. Exactamente. Que es en donde tenemos ahí una gran área de
05:53
oportunidad. Yo cerraría preguntándole, todo candidato tiene eslogan. ¿Cuál es el suyo?
05:58
Primero la primera. Ese sería mi eslogan. ¿Usted está en el primer lugar? Yo soy la,
06:02
estoy en la boleta turquesa. Aparezco con el número cero uno. Entonces primero la primera
06:06
y es la oportunidad de transformar. Y bueno, a mí nada sólo me resta decir que es una
06:11
oportunidad también para que nuevas voces se incorporen estos grandes tribunales. La
06:16
oportunidad de que la ciudadanía salga a votar y ahora la justicia ya no está en manos de los
06:21
jueces, va a estar en manos de la ciudadanía y toda la gente que va a asistir a votar este
06:26
primero de junio y entonces esa es la invitación. Primero la primera y por eso yo estoy ahí en la
06:30
boleta turquesa y les daría, les daría, bueno, les pido que voten por mí y que tengan la confianza
06:36
en esta nueva visión. ¿Sus redes sociales? Ariadna Camacho, estoy en X como Ariadna Camacho y ahí
06:41
pueden encontrar el resto de mis redes sociales en Facebook, en Instagram, en TikTok, ahí estoy.
06:45
Bien, con eso nos quedamos magistrada Ariadna Camacho, gracias por venir con nosotros. Insisto,
06:50
estamos arrancando las entrevistas con los aspirantes al Tribunal de Disciplina, no es la
06:54
última, va a haber varios aquí que estarán en M22H porque es el tema que les decía, es muy
06:59
interesante, los jueces que van a estar vigilando a los jueces. Ariadna, muchas gracias. Un placer.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:27
|
Próximamente
Conoce a Ariadna Camacho Contreras, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial
Diario 24 horas
hace 7 meses
7:12
ENTREVISTA | María Elisa Vera Madrigal, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial
Milenio
hace 6 meses
6:25
ENTREVISTA | Gildardo Galinzoga, candidato a magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial
Milenio
hace 6 meses
1:12
Claudia Sheinbaum llama a respetar al Tribunal Electoral en caso de candidatos ligados al crimen
Milenio
hace 7 meses
5:16
Amanda Rivero apuesta por una justicia penal más humana en elecciones clave
Milenio
hace 6 meses
2:23
Ana Patricia Briceño, candidata a magistrada del STJES
Expreso
hace 6 meses
8:32
ENTREVISTA | Jazmín Gabriela Rivera, candidata a magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial
Milenio
hace 6 meses
6:54
ENTREVISTA | Ana María Ibarra, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 7 meses
10:07
Lorena Jiménez: urge crear canales de denuncia en el Poder Judicial
Milenio
hace 6 meses
5:11
Martha Beatriz Pinedo llama a votar con conciencia para evitar injusticias
Milenio
hace 6 meses
8:09
Entrevista a Yolanda Otero Garcia candidata a magistrada tribunal
Milenio
hace 6 meses
3:26
Sheinbaum confirma que denuncias contra candidatos al Poder Judicial son mínimas
Milenio
hace 7 meses
7:27
ENTREVISTA | Estela Fuentes Jiménez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 7 meses
6:49
ENTREVISTA | Fabiana Estrada, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 6 meses
1:49
Comité del Poder Legislativo comienza entrevistas a candidatos para elecciones judiciales
Milenio
hace 10 meses
1:29
Ordena INE retirar publicaciones pagadas para promover a una candidata del Tribunal de Disciplina
Milenio
hace 7 meses
7:39
"Yo quiero ser una ministra de calles": Cynthia Ortiz
Milenio
hace 7 meses
7:35
ENTREVISTA | Dora Martínez, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 7 meses
0:55
"Necesitamos una justicia humana y transparente": Ana Patricia Briceño
Expreso
hace 6 meses
50:59
"Tribunal de Disciplina agilizará impartición de justicia": Celia Maya | Café Milenio
Milenio
hace 5 meses
12:08
ENTREVISTA | Federico Anaya Gallardo, candidato a ministro de la SCJN
Milenio
hace 7 meses
12:44
ENTREVISTA | Ingrid Tapia, candidata a ministra de la SCJN
Milenio
hace 7 meses
13:13
Entre la crítica y la aspiración a la SCJN: la visión de Ingrid Tapia | El Asalto a la Razón
Milenio
hace 6 meses
4:56
Ana María Ibarra habla sobre la importancia de la elección judicial para el futuro de la justicia
Milenio
hace 9 meses
1:48
Claudia Sheinbaum y Gerardo Fernández Noroña critican suspensión de elecciones judiciales
Milenio
hace 10 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario