Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Para bajar el costo de la tortilla, explicó la mandataria que es más caro adquirir un kilo en en centros comerciales y busca a alivianar la economía de muchas familias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de las tortillas. Finalmente,
00:04mandataria preguntarle, sabemos
00:06que la tortilla es uno de los
00:07alimentos que más se consume
00:09en nuestro país, es uno, pues,
00:11de los más importantes. Saber
00:13si hay en puerta algún tipo de
00:16negociación con estas
00:17organizaciones tortilleras para
00:19poner o fijar un precio en las
00:21tortillas, en en el precio de
00:22las tortillas. Estamos
00:24trabajando en varias áreas, va
00:30difícil, pero la otra semana lo
00:32presentamos con el secretario
00:34de Agricultura y Desarrollo
00:36Rural, Julio Verdegué, con
00:38María Luisa Alvores, que está al
00:40frente de alimentación para el
00:42bienestar. Hemos estado
00:44hablando con las empresas
00:46harineras, con las nixtamaleras,
00:49con las tortilleras, o las
00:51tortillerías, en varios esquemas
00:54que permitan bajar los precios y
00:58tener una mejor conexión entre
01:00el productor de maíz,
01:02particularmente el pequeño y
01:04mediano productor, y el producto
01:07final, particularmente en las
01:09tortillerías. Si nosotros
01:11compramos tortilla en un centro
01:13comercial es más barata. ¿Por
01:15qué es más barata? Primero, pues,
01:17por la cantidad que ellos
01:20administran, pero además porque
01:22viene de harina de maíz,
01:24principalmente. En las
01:26tortillerías una parte viene de
01:28harina de maíz, y otra parte
01:30muy importante viene del
01:32nixtamal, que es la forma
01:34tradicional de hacer tortillas
01:36sin llegar a la harina. Y
01:38entonces en las tortillerías es
01:40distinta a la tortilla que
01:42compramos en tortillería que en
01:44una tienda comercial. A mí me
01:46gustan más las de tortillería.
01:48Y es porque viene, pues, del
01:50proceso de nixtamal sin haber
01:52llegado a la harina. Entonces,
01:54todo esto lo estamos trabajando.
01:56Estamos haciendo un programa
01:58que ya está listo, que ya vamos
02:00a lanzar, que se llama Cosechando
02:02Soberanía, que tiene que ver con
02:04créditos a los productores.
02:06Y nuestro objetivo, además, es
02:08aumentar la producción de maíz en
02:10nuestro país. Es parte del Plan
02:12México, que disminuye la
02:14importación que tenemos. En maíz
02:16blanco somos autosuficientes. Maíz
02:18amarillo, que se utiliza
02:20principalmente para el alimento
02:22de animales, ahí sí importamos
02:24muchísimo, y principalmente Estados Unidos.
02:26Entonces, es parte del programa
02:28de Sin Maíz No Hay País
02:30y de Cosechando Soberanía. Ya lo vamos
02:32a informar. Gracias, presidenta.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada