Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
La animación en México sigue avanzando con iniciativas que impulsan el talento emergente. En un esfuerzo por consolidar la industria del stop motion en el país, el Taller del Chucho y el Gobierno de Zapopan, a través de la Casa del Autor, dieron a conocer los siete proyectos seleccionados para la segunda edición de Fotogramas Vivos: Residencias de Animación Stop Motion.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La animación en México sigue avanzando con iniciativas que impulsan el talento emergente.
00:05En un esfuerzo por consolidar la industria del stop-motion en el país, el Taller del
00:10Chucho y el gobierno de Zapopan, a través de la Casa del Autor, dieron a conocer los
00:14siete seleccionados para la segunda edición de Fotogramas Vivos, residencias de animación
00:20stop-motion. Durante la presentación de los proyectos,
00:23el alcalde de Zapopan, Juan José Frangé, reconoció el esfuerzo y la creatividad de
00:28los seleccionados, alentándolos a seguir trabajando para alcanzar sus metas.
00:58El evento tuvo lugar en el Taller del Chucho, un espacio que se ha consolidado como referente
01:10en la formación de animadores y en la producción de proyectos en stop-motion.
01:13Angélica Lárez, directora del centro, destacó la importancia de esta iniciativa para el
01:18fortalecimiento de la industria creativa en México y la preparación de nuevas generaciones
01:23de artistas. En esta segunda convocatoria, Fotogramas Vivos
01:27recibió 60 propuestas, de las cuales fueron seleccionadas siete, sumando un total de 35
01:33residentes. A lo largo de diez meses, los participantes recibirán capacitación especializada
01:39en distintas fases del proceso de animación, desde la conceptualización hasta la producción.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada