Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
En la Expo Metal 2025, Venezuela destacó su avance hacia una economía diversificada y un plan energético sostenible, atrayendo a más de 850 empresas de 30 países, consolidándose como un destino atractivo para inversiones globales. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es la segunda edición de la expo metal que se realiza en el estado Bolívar,
00:03a unos 650 kilómetros de la capital venezolana.
00:07Aquí empresarios de industrias de hidrocarburos y metalúrgica, entre otros,
00:11apuestan por la inversión en este país,
00:13nación que ha sorteado a más de mil sanciones y medidas coercitivas
00:17unilaterales de Washington.
00:25Al evento acuden 850 empresarios de 30 países que apuestan al
00:31fortalecimiento de la independencia económica de Venezuela, a través del
00:34desarrollo tecnológico y científico, además implementando políticas de
00:39respeto al medio ambiente.
00:40Producir más, de manera más eficiente,
00:43pero además incorporando tecnologías amigables con el ambiente.
00:46El INGEOMIN es muy importante también en este sentido,
00:49porque tenemos la posibilidad y estamos facultados
00:51por el Ministerio de Ecosocialismo para hacer estudios de impacto ambiental.
00:56También están presentes las empresas básicas venezolanas como las de
00:59Guayana, reconocidas por ser vitales para el desarrollo económico de Venezuela,
01:04y sus trabajadores ratifican desde este espacio su compromiso para lograr un
01:08crecimiento en la producción de materiales para abastecer el mercado
01:12interno y exportar al mundo insumos de calidad.
01:16Estamos comprometidos
01:18en el desarrollo económico de la nación.
01:21Nosotros estamos contribuyendo con nuestro producto,
01:26le llamamos briqueta, que es más que hierro de mineral reducido,
01:31compactado en caliente.
01:34Esa es materia prima para los aceros,
01:36tanto de las aceridades venezolanas como internacionales.
01:40Entonces, bueno, tenemos un recurso humano valioso
01:43que es el que logra
01:46todos estos objetivos.
01:47Pues levantar una empresa
01:50que en este tema, en el tema de las importaciones y en el tema de las
01:53exportaciones fue muy golpeado,
01:54por el tema de las sanciones, claro está.
01:57Sin embargo, nuestra inventiva,
01:59promoviendo el desarrollo, promoviendo las ideas,
02:02pues nos condujo
02:04junto con un equipo después que se sumó de la Corporación Venezolana de Guayana,
02:08que allí sumó a trabajadores de las empresas básicas también,
02:12que nos ayudaron mucho.
02:14La Expo Metal 2025 muestra las capacidades de las empresas
02:18venezolanas de crear productos de calidad,
02:21con la finalidad de ampliar la economía y la inversión nacional e internacional.
02:27Una alta participación de las empresas nacionales
02:30y una muy destacada participación de empresas internacionales,
02:35de China, Arabia Saudita,
02:38de Colombia,
02:39de Brasil
02:40y muchos otros países
02:42que nos acompañan y nos visitan
02:44en esta Expo 2025,
02:48que ha roto todos los récords.
02:50Que Venezuela hoy se ha convertido en lo que puede ser una plataforma
02:54para la inversión internacional,
02:56no solamente por la seguridad jurídica,
02:58además de los potenciales que tenemos con respecto a muchos sectores,
03:02además de la capacidad instalada que hoy existe en Venezuela,
03:05poder transformar estas materias primas,
03:07darle un valor agregado,
03:09exportar no solamente materias primas,
03:12sino también productos terminados.
03:13Tiene previsto que se sigan realizando mesas de trabajo y plenarias
03:17para firmar acuerdos entre los empresarios y el gobierno de Venezuela,
03:21basado en el Plan de las Siete Transformaciones para el Desarrollo Nacional.
03:26En la Cámara de Carlos Quintero, Leonardo Urrieta,
03:29Telesur, Bolívar, Venezuela.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada