Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
'Cuidamos el sabor y la sazón de Oaxaca': Juana Amaya, sobre su restaurante en Coyoacán, CdMx
Milenio
Seguir
hace 7 meses
Juana Amaya, cocinera tradicional de Oaxaca, habla sobre su nuevo restaurante ‘Oaxaca, Cocina Ancestral y Galería’ ubicado en Coyoacán, Ciudad de México.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en el estudio Juana Maya, ella es cocinera tradicional de Oaxaca y viene con el licenciado
00:06
Ángel Díaz, porque acaban de inaugurarse hace muy poco aquí en la capital el restaurante
00:11
Oaxaca Cocina Ancestral y Galería, un espacio pues dedicado a la gastronomía tradicional
00:19
tan deliciosa de Oaxaca. Bienvenidos, ¿cómo están Juana? Muy contento y agradecido de estar con ustedes.
00:26
Gracias. Felicidades, platíquenos, ¿qué vamos a encontrar en este restaurante que acaban de
00:32
inaugurar? Hola, pues primeramente buenas tardes, buenas tardes. Mi nombre es Juana Maya y soy
00:38
cocinera ancestral de Simatlán de Álvarez de Oaxaca. Soy la cuarta generación de cocineras
00:44
y bueno, hace mucho tiempo, hace aproximadamente 15 años, abrí un restaurante allá en Oaxaca,
00:53
en Simatlán y este posteriormente, pues esto fue creciendo y se fueron abriendo muchas puertas
01:01
a nivel nacional e internacional. He podido llevar el peso de México en el extranjero
01:08
con la cocina y bueno, en el camino encontré aquí al licenciado Ángel Díaz que me, pues platicando
01:17
y me emocionó y me dice, vente, mira, te voy a enseñar un espacio y fuimos y pues me enamoré y
01:26
pues dije, vamos. Y por eso abrimos. El quince de febrero abrimos el restaurante. ¿Es un mes?
01:33
Un mes. Prácticamente ya. En Coyoacán, ¿no? En Coyoacán, en Felipe Carrillo, puerto número 54,
01:40
en donde van a encontrar ustedes, no platillos, son platillos sencillos de lo que es la cocina
01:47
tradicional sin, sin tanto, sin tanta cosa. Las cocineras cuidamos el sabor y el sazón
01:56
de la, de la cocina tradicional, no emplatamos, no, cuidamos el sabor. Digamos que nosotros somos
02:03
el origen de la evolución de cualquier plato ya a nivel profesional, ¿no? Y pues también.
02:09
Y ahí vamos a encontrar las delicias que ya están consignadas en este libro que ¿cuánto
02:16
tiempo tiene que lo hicieron? Tiene como seis meses que salió, ahorita ya se agotó la, la
02:25
parte de la edición de pasta dura, tenemos la de pasta blanta, ven ahí es parte de la historia
02:33
de mi vida, de dónde soy, de dónde vengo, quién soy, y parte de la historia de las comidas
02:41
y las recetas. Y estas se pueden conseguir aquí, o sea, el color moradito, el amarillo, el verde,
02:48
el chichilo, que son platos muy endémicos, Guajaca tiene un infinito de comidas. Y también algunas
02:55
bebidas muy ricas. Claro, como el mezcalito, que medios chiles, porque la comida guajaqueña
03:04
sin mezcal, pues nomás no. Entonces ahí uno encuentra de todo. De todo, ¿no? Porque dicen
03:09
que para todo mal mezcal, y para todo bien también, y si no hay remedio, pues con litro y
03:13
medio. Cuéntanos un poco de a dónde has tenido oportunidad de representar a la cocina guajaqueña,
03:20
¿dónde te ha llevado el fogón y la masa y la milpa? Claro, mira, primeramente, pues yo nací
03:31
entre el surco, el metate, el yumo y el comal. Esa sencillez de comida me ha llevado a diferentes
03:37
países, como es Londres, Nueva York, Los Ángeles, Madrid, Chicago, y dentro del interior del país,
03:47
pues a muchos lugares de restaurantes de Estrellas Michelin, por ejemplo. Lo hago de broma, pero con
03:57
todo respeto, les digo, yo no necesito buscar a las Estrellas Michelin, las Estrellas Michelin me
04:02
buscan a mí para aprender de la sencillez de la comida tradicional, ¿no? Por ejemplo, he estado
04:08
en Los Cabos, San Lucas, San José de los Cabos, Chihuahua, Aguascalientes, en fin, y ahora en
04:15
Coyoacán, aquí en la Ciudad de México. Qué gusto ya tenerlo también aquí en la capital, pero donde sea que nos
04:21
estén viendo, pueden ir. Licenciado Ángel, usted por lo que nos platica, también es parte importante
04:27
para impulsar y que se abriera este proyecto. Soy orgullosamente guajaqueño, pero la verdad es que
04:34
soy más chilango que guajaqueño, nací en Oaxaca, pero mi vida profesional la hice aquí, soy ejerciado
04:39
guajaqueño, pero ahora que ya estoy jubilado, entonces, teniendo esta casa ahí en Coyoacán, en
04:46
Felipe Carrillo Puerto, le dije a Juana, oye, pues estoy muy bien ubicado, tengo una pequeña galería
04:51
que se llama Galería Guajaqueña, y finalmente, guajaca es arte. Digo, ¿por qué no llevamos tu arte de la
04:58
comida, tu arte culinario? Y combinamos esta galería de pintores guajaqueños y ese es el
05:07
proyecto que ahora tenemos allí. Estamos muy contentos, yo estoy convencido de que Juana es la
05:13
mejor cocinera del Valle de Oaxaca, y ahora adicionalmente, ella con su imagen y su liderazgo
05:20
que trae, va a venir este fin de semana una cocinera del Istmo de Tehuantepec. Entonces,
05:29
ahora vamos a tener sábado y domingo, o sea, que habrá totopos. Es correcto. Bueno, este espacio,
05:37
yo vengo de una situación sin ayuda de nadie, me he abierto sola, camino, y yo hubiese creído que
05:46
alguien me tendiera la mano, ¿no? Para, pues, para que sea más fácil. Realmente no, pero si hoy tengo
05:52
la oportunidad de apoyar a mis compañeras cocineras, eso es lo que estoy haciendo, visibilizarlas y
05:59
dignificarlas, porque todo mundo habla de la comida, habla de las ayudas. Pero no de las manos y de las personas.
06:08
O hablan de las cocineras famosas, hablan de los chefs famosos, pero nunca hablan de una cocinera
06:16
de mayordomía, de una cocinera de fiesta, de un fandango, de una boda, esas son las verdaderas
06:23
cocineras tradicionales. De allí vengo, yo fui una de esas de mayordomías, entonces cuesta mucho
06:30
trabajo. Entonces, también Coyoacán, allí en el restaurante Oaxaca, va a ser una plataforma para
06:37
traer a cada mes a una compañera cocinera, y en este mes viene el Istmo de Tehuantepec, con sus
06:45
totopos, con sus garnachas, con su cochito, con su mole de fiesta, en fin, toda su gastronomía.
06:53
Si estuviéramos en una vela en el Istmo de Tehuantepec, pues va a ser una recreación entre disfrutes
07:00
visuales, con las obras artísticas, y pues el olfato, el gusto, en fin. Y también el gran ejemplo de
07:08
sororidad, de no olvidarse esta gran parte que nos comenta, que a usted le hubiera gustado que alguien
07:13
le diera la mano, y hoy lo está haciendo, creo que eso es muy bonito, y también de admirarse y de
07:22
apoyar nosotros como pues habitantes aquí en la capital, o donde sea que se encuentren, para ir
07:27
a su restaurante, a disfrutar ahora sí que toda la experiencia. Y sobre todo agradecerle aquí al
07:32
licenciado Ángel, que él tuvo buen ojo de invitarme, y también buen diente, primero lo conquisté ahí con las memelitas.
07:44
Pues enhorabuena, ahí en Felipe Carrillo Puerto, en Coyoacán, Oaxaca de mis amores.
07:50
No, Oaxaca Cocina Ancestral Galería. Oaxaca Cocina Ancestral Galería, enhorabuena para ambos.
07:58
Muchas gracias. Y para también los habitantes de la ciudad, que tenemos una opción más.
08:02
Qué rico, gracias. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:11
|
Próximamente
De Oaxaca para Acayucan: Empanadas de Chipil, atractivo culinario del parque Constitución
Diario del Istmo
hace 1 año
4:44
Turistas visitan el Istmo de Tehuantepec por su gastronomía; se fortalece la economía local
Milenio
hace 6 meses
3:04
Cocinera tradicional de Oaxaca conquista a los japoneses con sus platillos
Imagen Noticias
hace 11 meses
0:43
Nao Kitchen Bar: Un Refugio Gastronómico de Fusión en Mazatlán
Publimetro
hace 7 meses
8:43
En Oaxaca, fue inaugurada la autopista Oaxaca-Puerto Escondido
Milenio
hace 2 años
4:09
Gastronomía oaxaqueña: La innovación abraza las raíces tradicionales para crear el sabor auténtico
Milenio
hace 2 semanas
0:48
Los danzantes Coyoacán
Gourmet de México
hace 2 años
5:33
Mujer realiza pan tradicional para el Xandú en Oaxaca
Milenio
hace 1 año
5:22
Playa Corralero de Oaxaca empieza a recuperarse tras 3 meses del paso del huracán ‘Erick’
Milenio
hace 4 semanas
1:05
El menú de Alejandro Zárate en Balta, entre lo mexicano y lo mediterráneo
Gourmet de México
hace 2 años
2:42
Aumento del 4.5% del IEPS golpea el bolsillo de las familias en Oaxaca
Milenio
hace 9 meses
3:49
El estado de Oaxaca es un punto de encuentro de tradiciones, herencia indígena y cultura
Milenio
hace 3 semanas
1:30
CUACHALA- Día de la Gastronomía Mexicana
Gourmet de México
hace 2 años
0:28
Platillos del chef Obed Reyes
Gourmet de México
hace 1 año
5:57
Lalo y Zel comen de todo en Oaxaca
Trip N' Style
hace 7 años
1:55
Presentan antojitos mexicanos con toques de Oaxaca, en restaurante El Desahogo
Imagen de Veracruz
hace 2 años
1:00
Escápate a: Oaxaca y visita estos lugares imperdibles para disfrutar todo el día🎉
Mujerde10
hace 11 meses
6:23
PC de Oaxaca informa que hay 8 comunidades incomunicadas tras el paso de 'Nadine'
Milenio
hace 1 año
0:46
El Cuchupetas, el Restaurante de Mariscos que Conquistó Mazatlán
Publimetro
hace 7 meses
2:15
Sazón del Istmo: Paula Matus deleita a nanchitecos con platillos típicos de Oaxaca
Diario del Istmo
hace 1 año
0:54
Familiares se despiden de la alcaldesa de San Mateo Piñas en Oaxaca
Milenio
hace 4 meses
6:50
Una visita a Oaxaca y a algunas de sus maravillas
Brut Espagnol
hace 4 años
1:50
Quintonil, el restaurante mexicano que refleja la esencia del país
NCCIberoamerica
hace 1 año
0:38
Corazón de Maguey
Gourmet de México
hace 2 años
0:43
Cena Macuitl
Gourmet de México
hace 2 años
Sé la primera persona en añadir un comentario