Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
Vamos a viajar en el tiempo. Hace 100 años José Vasconcelos, siendo secretario de Educación, publicó Lecturas clásicas para niños, libro que se distribuyó por todas las escuelas de México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Pedro, muy buenas tardes.
00:04Hoy es el Día Mundial de la Obesidad y por eso les quiero contar lo siguiente.
00:08Hace cien años, siendo Secretario de Educación Pública,
00:11José Vasconcelos inició una de las campañas que serían de las más importantes
00:16para el desarrollo de nuestra nación después de la Revolución.
00:19Alfabetizar, enseñar a leer y escribir a quienes no sabían hacer.
00:24Y para llevar a cabo esta misión, entre muchas cosas,
00:28publicó y distribuyó un libro, Lecturas Clásicas para Niños.
00:32Ahí venían diferentes lecturas, desde cuentos de León Tolstoy,
00:36Las Mil y Una Noches, la poesía de Rabindranath Tagore,
00:39las leyendas del México Antiguo.
00:42No eran lecturas enfocadas solamente para niños,
00:45porque Vasconcelos tenía claro que las niñas y los niños
00:48podían comprender estas lecturas, que antes estaban pensadas solamente para los adultos.
00:54Y el martes pasado, en la CEP, con la presidenta Claudia Sheinbaum,
00:59de ahí mismo donde despachó Vasconcelos,
01:02acompañados de niñas y niños de escuelas primarias de todo el país,
01:06la presidenta, junto con los secretarios de Educación y Salud,
01:10lanzamos la estrategia y el programa Vive Saludable, Vive Feliz.
01:15¿De qué se trata este programa?
01:17Se trata de una serie de brigadas, 738 brigadas,
01:22que irán a todas las 90.832 escuelas primarias públicas de México
01:29para llevar a cabo tres grandes acciones enfocadas en los niños.
01:34La revisión de su peso y de su talla,
01:37la revisión de la agudeza visual, saber si necesitan o no lentes,
01:42y también una exploración de la salud bucal de las niñas y los niños.
01:47Todo esto se va a vertir en un expediente digital escolar
01:52que nos va a permitir diseñar mejores políticas en el sector salud.
01:57El IMSS estará muy presente porque en estas brigadas
02:00habrá más de 3.500 enfermeras y enfermeros acompañando los esfuerzos de la CEP.
02:06Y con eso vamos a lograr que las próximas generaciones de niñas y de niños
02:11sepan y tengan mayor conciencia de la importancia de cuidar su salud.
02:16La salud como el mejor mecanismo para ser feliz.
02:19Por eso, si quieren saber más de esta estrategia radicalmente preventiva,
02:24los invito a leer la columna.
02:25¿Qué hicimos? Que como todos los martes, salió en Milenio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada