Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
En el contexto de las elecciones en Alemania, la analista internacional Ermelinda Malcotte expresó durante una entrevista para teleSUR que hay un incremento en la pobreza que la extrema derecha aprovechó para posicionarse, este grupo culpa a los migrantes de los problemas del país, el posible gobierno de coalición se enfrentaría a diferencias ante la política interna, mientras compartiría el abordaje a la política externa. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muchas gracias por la invitación. Muchas gracias a ti. Bueno, quería
00:04preguntarte cómo interpretas el ascenso de la extrema derecha en Alemania,
00:09especialmente este fuerte crecimiento del Partido Alternativa para Alemania, ¿no?
00:14¿Y qué consecuencias también puede tener este resultado para la política
00:18interna del país y también, yendo un poco más allá, para la Unión Europea?
00:24El ascenso de la FD y también el ascenso del CDU, que estuvo haciendo campañas sobre temas de la
00:31extrema derecha también y sobre todo sobre el tema de la inmigración, tiene que ver justamente con
00:37este tema de la inmigración. Alemania, durante la cancillería de Angela Merkel, acojó muchos
00:45inmigrantes dentro de Alemania, lo que no sería un problema, pero al lado no ha cambiado ninguna
00:52de las instituciones en Alemania, es decir, no ha cambiado las leyes del trabajo para poder acoger
00:59a esa población, no ha aumentado el presupuesto de la seguridad social, etc. Entonces, y además,
01:06los migrantes fueron a vivir en las zonas más pobres de Alemania, donde ya un cuarto de la
01:13población vive en riesgo muy alto de caer en la pobreza, aunque trabajan, porque en Alemania
01:21puede uno trabajar con un sueldo muy bajo. Entonces, este tema de la inmigración se volvió
01:26como algo explosivo y que ha permitido a la extrema derecha entrar en la brecha sin proponer
01:33ninguna medida social para vivir mejor y juntos, pero para decir vamos a sacar esa población de
01:39nuestro territorio. Ese es el tema muy importante y que tiene que ver con el crecimiento de la
01:45pobreza en Alemania y el hecho de que la seguridad social, los servicios públicos, etc., están
01:51cayendo. Bien, y también quería preguntarte qué opinas de la tendencia a nivel europeo de un
02:00desplazamiento hacia la derecha, como lo evidencian los resultados actualmente en Alemania. ¿Cuál
02:06debería ser la respuesta de la izquierda en Europa ante este giro? Pues la respuesta de la izquierda
02:14no existe realmente por el momento, porque el trabajo de base con la población, la izquierda
02:20no lo hace en muchos países europeos, lamentablemente. Entonces, es una izquierda totalmente
02:25desconectada de las preocupaciones de la gente, que básicamente es la pobreza, el aumento del
02:32precio de la electricidad, el deterioro de los servicios públicos, de la salud, etc.
02:38Entonces, obviamente, la extrema derecha y la derecha radical, que es muy muy cercana a la
02:46extrema derecha, ocupa esos espacios, propone soluciones, pero soluciones de extrema derecha. Es
02:52decir, culpar a los migrantes, culpar a los pobres, culpar a la gente que no trabaja porque no hay
02:58trabajo, etc. Entonces, por falta de respuesta real de la izquierda que se base en las preguntas,
03:07en lo que se preocupa el pueblo, la extrema derecha ocupa el terreno y hacen también trabajo de base.
03:12Ese es lamentable, pero hoy día vemos mucho trabajo de base por parte de la extrema derecha.
03:18Acá se presenta también un desafío importante, porque el partido de Frédéric Meurs, de la Unión
03:24Democrata Cristiana, ganó las elecciones, al menos hasta ahora lo que se ha dicho. Pero va a necesitar
03:30formar una coalición. ¿Qué desafíos va a enfrentar Meurs al intentar formar un gobierno? ¿Es posible
03:37que veamos un regreso a una política más conservadora y, por supuesto, que menos
03:41progresista en Alemania ante estos resultados? Sí, absolutamente. Y además hay que recordar que
03:50el último gobierno estuvo muy a la derecha, sobre todo en temas internacionales. Alemania
03:57se militarizó. Todas las respuestas a los asuntos internacionales fueron militares. Lo que vamos a
04:06ver es una gran complejidad para el CDU de crear una coalición, porque lo va a tener que
04:12hacer con el SPD, que es más de izquierda, y entonces están en desacuerdo total en los
04:21temas de financiamiento del Estado, de cómo hacer los impuestos, de bajar o no bajar las
04:28prestaciones de la seguridad social. Son muchos desafíos que van a tener si forman un gobierno
04:33juntos. Ahora hemos visto que en enero el AFD y el CDU votaron junto una ley antimigrantes.
04:42Entonces, aunque Meurs dice que no va a formar una coalición con el AFD, yo voy a esperar las
04:50próximas semanas para ver si eso es verdad. Él lo ha hablado mucho, pero estuvimos en campaña
04:56electoral. Vamos a ver en los hechos si sigue con esta posición, porque lo que más quiere Meurs
05:01es llegar a la cabeza del Estado alemán. Y si tiene que ser con el AFD, será con el AFD.
05:08Y decime, los verdes también han tenido un desempeño ligeramente inferior en comparación
05:16a las pasadas elecciones, ¿no? Pero han reafirmado su disposición a seguir participando en el gobierno,
05:22por lo visto. ¿Qué tan relevantes seguirán siendo para ti en la política alemana y en la coalición
05:27que se forme bajo Meurs? ¿Cómo pueden interpretar este desafío para el futuro de la política,
05:32por ejemplo, ecológica en Alemania ante este Partido Verde? Pues el Partido Verde y el CDU
05:38tienen posiciones bastante opuestas en términos de política interna. O sea, que igual va a ser
05:45bastante complicado de hacer una coalición juntos. Pero se puede hacer, o sea, ellos negocian y
05:52firman una forma de contrato y con base de ese contrato forman el gobierno y hacen las reformas.
05:58Pero están absolutamente de acuerdo en política exterior, lo que ha tomado un papel muy importante
06:05en la política alemán, pero en desacuerdo casi total en todo lo que tiene que ver con la política
06:11interior y especialmente con la inmigración, que fue el tema de campaña del CDU. O sea,
06:18coalición va a ser complejo, pero también todos los países que tienen gobiernos de coalición
06:27siempre enfrentan esas dificultades. Por eso se hacen contratos como de matrimonio para ver en
06:33qué vamos a avanzar en las reformas. Pero el CDU va a tener que aliarse con partidos que son
06:40bastante opuestos a él, excepto en términos de política internacional. Bueno, muchísimas gracias
06:48por el contacto, Armelinda. Y bueno, y veremos con quiénes en coalición finalmente.
06:52Sí, muchas gracias por la invitación.
06:55Por favor.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada