Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un niño que regularmente tiene una expresión facial un poco rígida, le cuesta responder
00:06cuando hay una interacción por parte de alguien o de una familia cercana que se acerca, le
00:10hace gracia, es muy importante que cada vez más concentrizamos a papá y mamá, que deben
00:16estar alerta a la sorpresa, el contacto visual, la intención comunicativa y la lengua al
00:21museo cuando se espera que comience a producir sonidos, eso es previo al desarrollo del
00:26lenguaje hablado. Otras características que comúnmente estamos viendo en los últimos
00:32años es el desarrollo de la alimentación complementaria, donde vemos niños, yo sé
00:37que el Dr. Rigo va a conversar un poquito sobre eso, que resulta ser selectivo a la
00:42exposición de ciertos alimentos, ya sea por la textura, por un rechazo al sabor, al color
00:47y eso también es un indicador importante para comenzar a hablar con veterinario. Hemos
00:52iniciado la alimentación y este niño rechaza o no colega si es la presentación de los
00:57alimentos. También el primer aniversario de este podcast que ha venido a cambiar la
01:02visibilidad y quizás la perspectiva de lo que la población, los padres y la sociedad
01:09pensaban de este grupo de niños, adolescentes y adultos, porque crecen, de aquellos que
01:15están dentro del espectro autista. Así mismo, como se dijo, hay una ley, una ley que está
01:20en rezague porque lamentablemente no ha podido ser ejecutada, implementada y nosotros nos
01:26vemos con la dificultad de que no tenemos un presupuesto en salud mental destinado,
01:32dijo, en las Américas está rondando entre el 3, el 5% y apenas nosotros tenemos un 0.6
01:39destinado para salud mental, cuando el 20% de la población tiene una condición y dentro
01:45de esa misma condición los trastornos del neurodesarrollo, porque hay otros que son
01:49muy similares, pues están apuntando hacia más de un 14%.
01:54Tenemos una ley relativamente nueva, del año 2023 de hecho, creo que es un paso acertado
02:00para tener un marco jurídico que defienda la causa, sin embargo creo que debe ir más
02:05allá y pienso que visibilizando el tema, abrazando la causa, defendiéndola, luchando
02:10por ella, sumando gente con iniciativas como este emprendimiento del Podcast Azul, eventos
02:16como el de hoy que ayuda a concientizar de alguna manera el tema, yo creo que también
02:20acciones que a veces criticada por algunos y lo puedo entender, pero también creo que
02:25transparentar las acciones que hacemos los legisladores es importante para que el pueblo
02:29crea en nosotros, estuve destinando el Fondo de Asistencia Social o mejor conocido como
02:34Barrilito este mes, mira que casualidad, yo ni sabía que me iban a invitar a esto,
02:38pero lo destiné a una causa que sinceramente abrazo, que tengo amigos y amigas que son
02:44padres y madres de niños y creo que era importante más que el impacto a cinco niños directamente
02:51con el fondo, además de un sexto ya de manera privada, es visibilizar el tema, esos fueron
02:56cinco o seis niños de miles que tenemos en la República Dominicana que necesitan atención
03:00urgente.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada