Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Las talentosas Cinthia Ortiz, Ángely Baéz y Nereida Castillo nos hablan de su experiencia trabajando en la industria de la voz y los avances que se han empleado en las diferentes áreas, como publicidad, narración de libros, etc.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #CinthiaOrtiz #ÁngelyBaéz #NereidaCastillo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00esta semana.
00:07Estamos felices porque tenemos
00:10una buena noticia comenzando
00:12este bloque antes de pasar con
00:13mis invitadas.
00:14Anderson, cuéntanos qué pasó en
00:16la en la pausa hoy.
00:17Eme increíble.
00:19Señores, la constructora que
00:21está concluyendo el trabajo en
00:23Carreyegua acaba de anunciar
00:24que dona 50 mil pesos para la
00:27causa de doña.
00:29que se unan a la causa y de qué manera, así es que muchísimas gracias.
00:36Gracias, gracias a usted por esta voz de información, muchísimas gracias, qué solidaridad
00:42y yo sé que entre todos vamos a poder cambiar la vida de esta pareja, que dé tanto amor
00:47y para que ya los años que le queden puedan seguir haciéndolo con esa manifestación
00:51que ustedes vieron en cámara, en buena hora, gracias Anderson, así te puede quedar cerca
00:55para noticias así la puedas ir, gracias, y que sigan llegando esas noticias, muchísimas
00:59gracias, señores nosotros hemos preparado un bar muy especial en el día de hoy, vamos
01:04a hablar de algo que parecería y lo damos por sentado constantemente, la voz, la industria
01:11de la voz, nosotros tenemos una voz pero muchas veces no nos damos cuenta de qué podemos
01:17hacer con ella, actualmente las marcas, las narraciones, los libros, las series que vemos,
01:23las películas, los dibujos animados, todos tienen una voz y detrás hay actores que están
01:29trabajando para tratar de conectar con esas historias y llevarla a cada uno de nosotros,
01:35tenemos mujeres que destacan en esta industria en República Dominicana y vamos inmediatamente
01:40a conocerlas, nos acompaña la fundadora y sociodirectora de World Voices, productora
01:47de audio, fundada en el 2001 que brinda soluciones de audio para clientes y marcas alrededor
01:53del mundo en más de 30 idiomas, premio Gardo como personalidad de radio, premio Gardo junto
01:58como productora de contenido radial por Camino al Sol, reconocimiento de siete contenidos
02:03para ayudar a los jóvenes talentos, voiceovers en su carrera y también reconocimiento a
02:07la Universidad APEP como graduada sobresaliente, hablamos de Cynthia Ortiz, vamos a conocerla.
02:13Ya sea que seques, grises o alices puedes reparar siete tipos de daño con un uso, con
02:1913M Repair and Protect 7 con biotina, con el expertise de 13M, lúcete.
02:26Lo grande es que usted la conocía de voz, pero no la es cara.
02:33Gracias por acompañarnos.
02:34Gracias a ti, un placer estar aquí en este bar también acompañada además.
02:38Sí y ponerle rostro a esa voz que tanto escuchamos.
02:42Una profesión antes anónima pero ya no.
02:44Sí ya, ya más nunca anónima, te vamos a conocer siempre.
02:47La siguiente invitada que tenemos acá, esa usted la va a identificar rapidito, profesional
02:52de la palabra hablada tanto en español como en inglés, con 20 años de experiencia especializada
02:57en locución comercial y narrativa e interpretación simultánea de inglés y español, considerada
03:02como una de las mejores voces comerciales de República Dominicana y trabaja para importantes
03:06marcas.
03:07Desde que usted la escuche sabrá de cuáles estamos hablando, es la primera dominicana
03:11en la historia en ser nominada y ganadora de los más prestigiosos premios de la locución
03:15en los Estados Unidos, los Voices Awards y también considerados los Oscars, son ellos
03:21los de la voz.
03:22Una vez la entrevistamos y ella contaba que es como ganarse un Oscar, pero a nivel de
03:27la voz.
03:28Qué belleza.
03:29Bueno, ella también ha hecho trabajos para Estados Unidos, reconocimientos en México,
03:33Colombia, Ecuador y por supuesto aquí en República Dominicana y esperamos otros más
03:36este año.
03:37Ángela Ibaez.
03:38Grace tenía el maletín abierto en el regazo y un montón de cosas por recoger, pero miró
03:50por la ventanilla, deseosa de ver todos los detalles del descenso, volar le encantaba.
03:57La siguiente invitada, de manera muy particular, yo la conocí cuando ella trabajaba en televisión
04:11y yo estaba allá en Cotuy todavía, allá en el campo dándome las hojas y la bella
04:16decía, wow, qué persona que comunica con mucho amor, porque la bella es tan amorosa
04:21en la televisión, pero además de comunicar con ese amor en la televisión ella ha sido
04:26voz comercial de muchas marcas e instituciones conocidas, por mencionar algunas, Banco Popular
04:32Dominicano, Mercasí, Seguros Universal, Colgate, entre otros, traducción de eventos inglés
04:36a español, también de los Grammys, Oscars, Emmys, en fin, facilitadora de talleres de
04:43oratoria en varias empresas y es un ejemplo a seguir, no solamente como voiceover, sino
04:50también como presentadora.
04:51Veamos de quién se trata.
04:5361 años de trazos compartidos, junto a ti trazamos cada día un camino de innovación
05:02para hacer realidad la vida a la que aspiras, gracias por confiar en nosotros y dejarnos
05:08estar a tu lado siempre.
05:10Nereida Castillo, qué gusto verte acá Nereida, a las tres, qué honor, qué gran trabajo
05:19están realizando, ponen de verdad el trabajo en la industria de la voz en República Dominicana
05:25en alto, qué orgullo sentimos cada vez que vemos sus nombres en reconocimientos nacionales
05:30pero también internacionales y cada vez que escuchamos un anuncio bien hecho o una narración
05:34bien hecha ya uno se siente orgulloso, yo quisiera saber, cómo es trabajar y vivir
05:40de la voz, se puede vivir de la voz en República Dominicana y para ustedes cómo fue justamente
05:46descubrirse en ese camino, vamos por aquí, sí se puede vivir de la voz, de hecho cuando
05:54yo empecé hace más de 30 años en este camino, yo no sabía el dinerito que se ganaba, que
06:02no era malo, se cobraban 2.500 pesos por un comercial, etcétera, yo decía, qué hago
06:09con eso, porque era un hobby en ese momento y siempre he reconocido en la nueva generación,
06:16en las nuevas generaciones de World Voices para adelante, cómo se ha especializado
06:23la profesión hasta el punto de que ya no es un hobby, es una profesión digna de la
06:29cual usted preparándose y llegando a los mercados correctos puede vivir perfectamente.
06:36Si dices prepararse y cómo ellos van especializándose y ahí se me ocurre Ángel, cuando yo escuché
06:43un audiolibro que tenía la voz de Ángel, que ya lo subió, lo promocioné, yo inmediatamente
06:47me fui a escucharlo, dije, wow, es Ángel y un audiolibro internacional, un libro internacional
06:52narrándolo, cómo es ponerle voz a la narración de un libro, qué conlleva, porque no es solamente
06:58que me voy a parar y lo voy a leer, porque así hago yo en la iglesia, me paro y leo,
07:02qué conlleva hacer este tipo de trabajo.
07:06Si supiera que la narración de los audiolibros, yo me atrevo a decir que es como el gran maratón
07:10de la locución, porque más allá de leer, como dices, es un trabajo de interpretación,
07:16donde todo el mundo es un personaje, incluyendo el narrador, y donde necesitas una preparación
07:21física que también te permita largas horas de narración, que tu voz suene igual de fresca
07:26con esa misma entonación, matiz y carisma en el capítulo 1 que en el capítulo 34.
07:30Exacto, porque uno se va agotando.
07:32Se va agotando, imagínate cuando te toca un libro como uno de los últimos que narré,
07:36que eran más de 800 páginas, somos humanos y nos cansamos, entonces ahí viene toda
07:42una preparación física, mental, hasta emocional, para poder prestarle al libro y a cada uno
07:48de los personajes todas esas emociones y esa magia que hace que un audiolibro se convierta
07:53como en el teatro de la mente y que alguien se conecte con esa magia de la historia que
07:57estás narrando.
07:58Hay que conectar muy bien, porque juegas con la imaginación, y dependiendo de cómo me
08:02vayas guiando en esa narración, yo puedo ir imaginando de una manera o de la otra,
08:08hay que ser un poco de actriz para trabajar con la voz.
08:10Definitivamente, en mi carrera yo me formé también en teatro clásico, en teatro musical,
08:15en canto, y todas me han dado herramientas que he podido sumar a mi haber profesional,
08:19pero definitivamente ser actriz de voz, que es necesario para el mundo de los audiolibros,
08:25la interpretación tiene que estar ahí, porque tienes que darle vida, tienes que hacer que
08:28ese libro, no importa el tema, sea interesante para quien lo está escuchando, y es como
08:33decías, te vas metiendo en la historia y si cometes un error, quien te está escuchando
08:36sale de la magia y sale de la historia, entonces sí, la interpretación, la actuación está
08:42dentro del mundo de los audiolibros.
08:44Y en tu caso, Cintia, Cintia me llama mucho la atención, porque la voz de Cintia la conocemos
08:49desde hace mucho tiempo, pero ella es muy bajo perfil, en redes sociales, en su vida,
08:55en todo, pero con una voz potente, que cuando abre la boca hay que escucharla, explícame
09:02esa dualidad, por qué tan bajo perfil, y además hoy la gente le está poniendo rostro
09:07a esa voz, gracias por aceptar la invitación.
09:09Un honor estar aquí, no pasa nada en particular con el tema de bajo perfil, hay un tema de
09:14personalidad, como hay un doctor que está en las redes haciendo tiktok, hay un doctor
09:18tranquilito salvando una vida, pero en silencio, es un tema de personalidad, y cuando yo comencé
09:23en el año 2002, hace ya unos cuantos añitos, no había redes sociales, o sea, yo no me
09:27apalanqué nunca en las redes, porque yo comencé a hacer el trabajo de otra forma, y conectaba
09:31con los clientes de otra manera, entonces me acostumbré a crear esa, digamos, mi marketing
09:37diferente.
09:38Yo estudié negocios, mi primer negocio, mi primera carrera como tales, negocios, y como
09:43decía Nere, yo no lo vi como un hobby, o sea, era algo que me gustaba, pero yo automáticamente,
09:49me casé con Reinaldo Infante, un talento de voz maravilloso, debo decirlo, no porque
09:54sea mi esposo, pero una voz muy linda, y yo automáticamente conecté la voz y el talento
09:59con el negocio, yo dije, pero esto es un negocio, entonces automáticamente, más que verlo
10:04como un hobby, yo comencé a ver esa herramienta de cómo comienzo un proceso de marketing,
10:10de internacionalización y de gestión profesional de algo que pudiera parecer un hobby, pero
10:15que puede ser un negocio.
10:16Ustedes emprendieron prácticamente aquí en el país.
10:19Nosotros emprendimos en el 2001, ya con Reinaldo como mi primer talento, digamos en World Voices,
10:24yo me formé luego como locutora porque amo la profesión, pero mi talento así era como
10:28yo la manager y Rey la voz, y con eso salimos al mundo.
10:32¿Qué diferencia hay en hacerlo en español, que es el idioma de las tres, pero también
10:36lo hacen en inglés, y hay unas exigencias en la entonación, en que debe escucharse
10:41de tal o cual manera, que el acento no salga tanto, ¿cómo es hacer este cambio?
10:46Lo primero yo siento que debe haber un respeto por el lenguaje.
10:51Yo hago dos boletines para CDN, para Despierta con CDN, un pequeño micro podcast que se
10:57hace diariamente, se hace en inglés y se hace en español.
10:59Señores, el de inglés yo lo hago en cuatro o cinco minutos, dos lecturas y sale, el de
11:05español.
11:06El de inglés.
11:07Cuenta.
11:08Yo le doy para atrás a esa grabación, me toma algunos 20 minutos, siento, todavía
11:14siento que sueno medio Sofía Vergara, nos parecemos tanto, ella y yo somos tan parecidas,
11:20pero realmente hay un respeto por la lengua, tanto el español como por el inglés, pero
11:26me atrevo a hacerlo, me animé a hacerlo, lo estoy sacando, hay días mejores que otros,
11:31y realmente hay un mercado esperando por esas voces que tienen la dualidad que lo pueden
11:38hacer.
11:39Hay una gran diferencia que he aprendido y que he entendido que es, yo estaba todo el
11:44tiempo traduciendo y adaptando lo que alguien estaba diciendo en inglés y yo lo pasaba
11:49al español, que fácil, que bien.
11:51Cuando me ha tocado agarrar esos textos en inglés hay otra exigencia, pero hay que ser
11:57valiente y lo bonito de este mercado es que es amplio, hace un ratito veíamos a nuestra
12:03querida amiga Raquel Cabrera, que es una tremenda maestra de ceremonia y locutora, señores,
12:10la voz, la voz tiene tanto campo y algo que aprendí gracias a World Voices y también
12:15a otras formaciones que he tenido, cuando yo creía que ya se había acabado mi, ya
12:22yo no iba a aprender más y ya yo lo había hecho aparentemente todo, ahí se abría una
12:26nueva oportunidad, bueno ahí vemos a Angeli representándonos de una manera espectacular
12:32y nos sentimos tan orgullosos de ella y de las nuevas generaciones, pero ahí te pasa
12:37por el lado una aspiradora en este momento y tiene voz, Siri es una voz, Alexa es otra
12:44voz y así por el estilo la voz tiene cada vez más campo y más oportunidades.
12:50Esas oportunidades y esos campos están en República Dominicana o hay que auxiliarse
12:55del mercado internacional, les dejo esa preguntita ahí, vamos a una pausa y al regreso seguimos
13:00conversando con estas mujeres y estas voces, no se muevan.
13:02Seguimos en este bar, gracias a nuestros amigos de Port Jabs, Ezequiel siempre atento y atinado
13:19y nosotros disfrutando con esta chica, nos bebíamos un café y nos tomamos un traguito,
13:23para variar, me gusta, dejamos una pregunta en el aire, hay oportunidades en el negocio
13:33de la industria de la voz en la República Dominicana o hay que auxiliarse del mercado
13:37internacional para poder tener un margen de ganancia y para también poder tener ciertos
13:42estándares, ¿qué tal?
13:44Bueno lo primero es que los tiempos cambiaron y realmente en República Dominicana hace
13:5015, 20 años el tipo de trabajo que se conseguía era uno muy específico y si tú querías
13:55alcanzar otro tipo de, digamos de mercado y hacer otro tipo de actividad que fue realmente
14:00la intención de World Voices en el inicio, tenías que ir inmediatamente al mercado internacional
14:05porque los audiolibros, el material y learning, todo el material corporativo a gran escala
14:10no se produce aquí, pero no se produce aquí porque no se solicita aquí o no se solicitaba
14:16aquí, cada vez más eso está cambiando un poquito y en el mundo de la locución como
14:21en pocas profesiones es como si fuera un gran patio global, ya hoy tú en República Dominicana
14:27puedes trabajar para un cliente en Dubái, puedes trabajar para un cliente en Francia
14:31y la globalización no solamente lo ha permitido la tecnología, sino que la formación en línea
14:37de alto nivel está disponible y está también la apertura de los mercados para trabajar
14:43con una persona aunque yo no le esté viendo cara a cara.
14:45Hablas de formación y conversábamos en la pausa sobre la locución, aquí en el país
14:52tenemos formación en locución y tenemos muchos locutores haciendo maestras de ceremonia,
14:55trabajando en radio, en televisión, yo estudié locución por ejemplo, pero esa formación
15:01de lo que ustedes hacen, ¿dónde se adquiere?
15:05Esto es innato, lo estudian en línea, tienen que salir del país, aquellos muchachos que
15:08quieren formarse y diversificarse, que no sea solamente saber leer correctamente, sino
15:13también poder ser un actor de voces, ¿dónde puede formarse, cómo puede hacerlo?
15:18Bueno, en mi caso yo me formé, yo siempre creo mucho en la formación, tú no puedes
15:23construir si no tienes una buena base y en mi caso sí, yo estudié locución aquí en
15:27la República Dominicana, pero en esa sed de conocimiento, de querer crecer, de querer
15:31saber más, me tocó entonces salir del país, salir del país para especializarme en narraciones
15:35de largo formato, audiolibros y learnings, en videojuegos que es algo que también disfruto
15:41mucho hacer, aunque no hablo mucho de eso, también voces para museos, documentales
15:46y todas esas cosas, yo salí del país, pero así como decía Cindy, con la tecnología
15:51y yo me atrevo a decir que es la magia detrás de la pandemia, muchísimas grandes escuelas
15:55se abrieron a poder tener muy buenos programas de formación en línea y también muchos
16:00estudios que antes eran quizás un poco más reservados y querían ver y dirigir al talento,
16:05se dieron la oportunidad de abrir las fronteras y de también verlos, en mi caso como fiel
16:10creyente de la formación, ya me ha tocado formar a nuevas generaciones en siete países
16:15distintos, en muchas de las cosas que amo hacer, tanto en voces comerciales como narración
16:20de audiolibros y a mí me encanta, porque cada vez que enseño algo también estoy aprendiendo,
16:25entonces sí, tenemos muchísimo talento aquí, creo que necesitamos muchas más plazas de
16:30aprendizaje también, me encanta que World Voices tiene un muy buen programa de capacitaciones
16:35que los hacen por temporada y yo creo que es esa sed de conocimiento, ese buscar, ahora
16:41mismo hay muchas oportunidades de todo tipo de presupuesto, muchas herramientas gratuitas
16:45que existen en línea, entonces es querer crecer.
16:48Yo recuerdo que cuando íbamos por ejemplo a congresos internacionales a buscar formación
16:54y a buscar como ver que hay un poquito más fuera de este patio decíamos, porque en esa
16:59época digamos que el foco del locutor dominicano era entrar a un programa de radio o de televisión.
17:05Y conseguir trabajo con agencias publicitarias.
17:07Y conseguir trabajo sí, trabajo comercial con agencias publicitarias, que en esa época
17:10también era muy reducido, porque los talentos eran pocos pero muy buenos, como la señora
17:15Nerida Castillo tenía su mercado, entonces salir hacia afuera nos hizo ver un mundo de
17:22oportunidades que ya otros lo estaban aprovechando, yo recuerdo que iba a lugares y a congresos
17:27y me encontraba con mexicanos, con colombianos, con venezolanos, hablamos 2004, 2005, 2006,
17:33ni un solo dominicano y yo decía, Dios mío, pero este mundo de la voz es tan amplio, ya
17:38hay otras personas que están viendo lo que no se está viendo todavía en mi país, entonces
17:43de hecho fue una de las cosas que nos hizo no solamente prepararnos y motivarnos para
17:49entrar de lleno al mercado internacional, sino también traer la formación aquí, porque
17:54lo que sí notábamos era que esos primeros talentos que tratábamos de coachar y de llevar
17:58nos mostraban, pero suena muy dominicano, necesitamos un poquito más neutro, porque
18:04era el fuerte de los mexicanos, de los venezolanos, de los colombianos, en esos trabajos que escuchamos
18:08en Discovery, en esos lugares, ese trabajo neutralizado, ese acento neutralizado y nos
18:14tomó un tiempo entonces armar esos proyectos de formación, formarnos primero con traer
18:22el conocimiento, crear los programas, trayendo colegas de otros países que estaban haciendo
18:28lo que, porque qué sucede, cuando el curso lo da Cintia, es una dominicana igual que yo,
18:33cuando el curso lo da una Isa Junca, que es una actriz de doblaje, la gente lo ve diferente,
18:37entonces el conocimiento llega de una forma diferente, nosotros creíamos en que el talento
18:42estaba pero necesitaba esa formación y ahí nos dedicamos. Eso que tú dices del acento
18:47neutro, a mí me cuesta quitarme la entonación de noticias, imagínense el acento neutro,
18:52no, no, es una cosa terrible, una pregunta, rápido porque ya nos vamos,
18:56esas voces aguantan sereno, trasnocho, romo, se puede o eso hay que cuidarlo?
19:01Supone que debemos cuidarnos, se administra, se supone, de que aguanta, aguanta, hay como
19:08testimonio, de que aguanta, bueno, se administra bien, gracias, gracias por habernos tenido,
19:13gracias a ustedes, Nereida, gracias, yo sé que tenías un compromiso y decidiste,
19:18arranco para allá, la última hora voy, lo valoro mucho Cintia por toda tu colaboración,
19:22Angeli de que te llamamos una vez, voy, gracias y gracias por el trabajo que hacen,
19:27me siento orgullosa, representada y deseo que sigan los éxitos y que muchos jóvenes puedan
19:33aprender de estas grandiosas mujeres para que tengamos teniendo esta representación
19:37en el mercado internacional, gracias, a ustedes gracias por acompañarnos,
19:41mañana nuestro programa habitual y nos vemos el lunes, bye, bye.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada