- hace 9 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los niños perdidos en la
00:02sede de la ciudad de Bogotá.
00:03¿qué ocurre en la ciudad de
00:04Bogotá?
00:04aquí comienza Noticias RCN,
00:08bienvenidos.
00:09Mónica, ya hay un nuevo ministro
00:10de defensa, el presidente
00:11Gustavo Petro anunció hoy al
00:12general Pedro Sánchez, pasaron
00:14más de 30 años para que un alto
00:15oficial regresara a la
00:16jefatura de esa cárcel.
00:17¿qué implicaciones tendría su
00:18llegada?
00:19el general Sánchez lideró la
00:20operación Esperanza, que trajo
00:21de regreso a los niños perdidos
00:22en la sede.
00:23♪♪
00:23♪♪
00:28un nuevo remesor en la policía,
00:2971 oficiales saldrán de la
00:30institución, algunos por
00:31decisión del gobierno, otros
00:32por tiempo cumplido.
00:33entre los que se van, hay
00:34varios coronel.
00:35♪♪
00:36y mientras tanto, José, el
00:38orden público en el país sigue
00:40sin control, en el Chocó, la
00:41gente tiene miedo porque el ELN
00:43ha puesto cilindros bomba en las
00:45vías, según denuncia la
00:47gobernadora, y lo más grave es
00:49que los alimentos comienzan a
00:50escasear.
00:51♪♪
00:54y en Arauca, la situación es
00:56igual de grave, en la vía
00:57Saravena, dos soldados fueron
00:59secuestrados por el ELN, cuando
01:01regresaban a la base militar.
01:02amigos y compañeros, piden que
01:04les respeten la vía.
01:05♪♪
01:07sorpresa para las EPS y
01:10pacientes, después de que el
01:11Ministerio de Salud aseguró el
01:13lunes que iba a cumplir con los
01:14fallos de la corte, hoy esa
01:16misma entidad dijo que pedirá la
01:18nulidad del auto sobre la UPC.
01:20que pasa ahora? el balón de
01:22nuevo queda en el alto
01:23tribunal.
01:24♪♪
01:25y la condición del Papa
01:26Francisco sigue siendo
01:28compleja, sin embargo, el más
01:30reciente reporte del Vaticano
01:31indica que el Pontífice presenta
01:33una ligera mejoría, el Santo
01:35Padre completa seis días
01:36hospitalizado por una neumonía
01:38bilateral.
01:39de lo que habla la gente, de
01:41las tendencias en redes
01:42sociales, de eso también vamos a
01:43conversar en Instagram.
01:44¿está lista, doña Mónica?
01:45estamos listos.
01:46pues comenzamos.
01:47♪♪
01:48en Noticias CRCN, la hora de
01:50todos.
01:51♪♪
01:52más que un noticiero, una
01:55conversación, bien contado, bien
01:58explicado.
01:59♪♪
02:00♪♪
02:01♪♪
02:02♪♪
02:03♪♪
02:04♪♪
02:05♪♪
02:06♪♪
02:07♪♪
02:08♪♪
02:09♪♪
02:10♪♪
02:11♪♪
02:12♪♪
02:13♪♪
02:15♪♪
02:16¿qué dice el general Pedro
02:19Sánchez?
02:20un comandante activo, pero con
02:22menos antigüedad, por ejemplo,
02:24que el comandante actual de las
02:26Fuerzas Militares.
02:27lideró la operación esperanza
02:29que trajo de regreso a los
02:30niños perdidos en el Amazonas,
02:32es carismático y buen
02:33comunicador.
02:34hay que decirlo.
02:35se trata del general Pedro
02:36Sánchez de la Fuerza Aérea,
02:37quien llega a reemplazar a Iván
02:39Velázquez, tuvieron que pasar
02:4130 años para que un alto
02:43de la cúpula de la defensa,
02:45el general Pedro Sánchez.
02:47¿Quién es el general Pedro
02:49Sánchez?
02:51Desde Villa de Leyva, el
02:53presidente Gustavo Petro reveló
02:55que el nuevo ministro de defensa
02:57será el general Pedro Sánchez,
02:59una cartera que desde hace más
03:01de 30 años ha sido liderada por
03:03un civil.
03:05El próximo ministro de defensa,
03:07lo he conversado con la cúpula,
03:09que sigue en su reflexión,
03:11el presidente Gustavo Petro y su
03:13familia incluso lo enfatizó durante
03:15una entrevista para Los Danieles.
03:17Yo soy general de la República,
03:19mi presidente es el doctor Gustavo Petro,
03:21él es mi comandante, nuestro comandante
03:23de las... es el comandante supremo
03:25de las fuerzas armadas, pertenezco también
03:27al órgano ejecutivo y no me siento
03:29cómodo en este espacio.
03:31Sin embargo, en la carrera del general se
03:33destaca el éxito de la Operación Esperanza,
03:35una misión única en la historia del país
03:37que permitió encontrar con vida
03:39los hermanos que durante 40 días
03:41estuvieron perdidos en la selva
03:43del Guaviare tras sobrevivir a un
03:45accidente aéreo.
03:47¿Qué pasa en la mente de estos pequeños
03:49que ya cumplen un mes dando
03:51y dando vueltas en esta espesa selva?
03:53Eso ha sido tal vez
03:55lo más complejo y más difícil,
03:57cuando me imagino que
03:59el 26 de mayo cumplió un año,
04:01navegué, les miré
04:03a la foto de mi hijo y decía
04:05Dios mío, los tenemos
04:07que encontrar.
04:37Merecimientos tiene el general Sánchez.
04:39Ahora yo le digo una cosa,
04:41la gente que sabe también está diciendo
04:43lo siguiente, ¿y qué va a pasar con el
04:45tema de la antigüedad que es tan importante
04:47en las fuerzas militares?
04:49Porque hay varios oficiales con más antigüedad
04:51que quien será su ministro de defensa.
04:53Y hagamos las cuentas, son 26 generales
04:55del ejército, son dos de la Fuerza Aérea
04:57y 13 vicealmirantes o almirantes
04:59de la Armada con más años en las fuerzas
05:01que el nuevo ministro. Hay que ver
05:03cómo van a solucionar ese ruidito,
05:05hay que decir que queda por ahí.
05:07Está por ahí, las preguntas se las están haciendo,
05:09insistimos los que saben.
05:11Ahora bien, Mónica, el país está pasando
05:13por una tremenda crisis de seguridad.
05:15Es que lo vemos a diario en regiones
05:17como Arauca, Alcatatumbo o El Chocó
05:19y aún así se viene
05:21otro remesón en la policía.
05:23José, le tengo la cifra.
05:25Estamos hablando de más de 70 uniformados
05:27que saldrían de la institución,
05:29entre ellos varios coroneles.
05:31¿Cuál es la razón de esta barrida?
05:33Aquí les contamos.
05:35Nuevo remesón en la Policía Nacional.
05:37Así lo confirmó a través
05:39de un comunicado la misma institución,
05:41quien aseguró que en total
05:43saldrán 71 oficiales,
05:45de los cuales 10 son por decisión
05:47del presidente de la República
05:49y el Ministerio de Defensa.
05:51Asimismo, 15 coroneles,
05:5316 tenientes coroneles
05:55y 30 mayores fueron llamados
05:57a calificar servicios,
05:59pues habrían cumplido su tiempo en la policía.
06:01Varios oficiales
06:03también, igualmente,
06:05que se aceptó
06:07el retiro voluntario
06:09de otros tantos.
06:11La salida de los 71 oficiales
06:13de la policía coincide
06:15con el reciente nombramiento
06:17del nuevo director de la institución,
06:19el Brigadier General Carlos Fernando Triana,
06:21quien habría llegado
06:23por instrucciones del mismo presidente
06:25Gustavo Petro para combatir temas
06:27de corrupción que habría
06:29generado el gobierno de la Policía.
06:31Bien, lo decíamos ahora, José,
06:33el reto que tendrá el nuevo Ministro de Defensa
06:35será enorme porque la situación de orden público
06:37en el país está también fuera de control.
06:39Miren esto, el ELN es responsable ahora
06:41de un nuevo secuestro.
06:43¿Cómo le parece? Se trata de dos soldados
06:45que regresaban a la base militar,
06:47dos soldados con familias que en este momento
06:49deben estar sufriendo por la suerte de sus seres queridos.
06:51Las víctimas de este grupo armado
06:53son José Miguel Ruiz y Misael Lugo Díaz,
06:55que viajaban de Bucaramanga
06:57en un evidente estado de indefensión.
06:59Obviamente, a estos delincuentes
07:01no queda más que exigirles la liberación
07:03inmediata de los uniformados.
07:05Al parecer,
07:07la información que tenemos es que sujetos
07:09posiblemente pertenecientes
07:11al ELN los interceptaron
07:13entre la vía Cubará y Saravena.
07:15Esta es una
07:17situación que está en desarrollo y que estamos
07:19investigando, pero esa es la información
07:21preliminar que tenemos sobre el posible
07:23secuestro de nuestros soldados profesionales.
07:25Y es también muy grave
07:27lo que está pasando en el Chocó.
07:29Así lo confirma la denuncia que hizo hoy la gobernadora.
07:31Grupos criminales están instalando
07:33cilindros bomba en las principales vías
07:35de varias poblaciones para que la gente no se pueda
07:37movilizar.
07:39Hemos tenido la instalación
07:41de cilindros bomba,
07:43de elementos no
07:45identificados que pudieran tener también un riesgo
07:47para la vida, de banderas.
07:49Hay bloqueo de las dos únicas vías
07:51que conduce del departamento
07:53al centro del país.
07:55Hay bloqueo en las vías internas por presencia
07:57de estas banderas,
07:59que lo que significa es que el ciudadano no puede transitar.
08:01Es increíble,
08:03si tuviéramos que describir lo que se está viviendo
08:05hoy en el Chocó, podríamos resumirlo
08:07en tres palabras. Se está viviendo
08:09angustia, zozobra y también
08:11abandono en esa región. Hoy son los
08:13violentos los que deciden quién, cuándo
08:15y por dónde pueden movilizarse.
08:17En la mitad de los violentos
08:19siempre queda la gente. La gente buena,
08:21que no puede ir a trabajar, que no puede
08:23abrir sus negocios y los niños
08:25que no pueden ir a estudiar. Allá hemos estado
08:27y seguiremos estando.
08:29El día que nos dan permiso salimos,
08:31el día que no, estamos encerrados
08:33en nuestras propias comunidades.
08:35Nos hemos sentido ya como muy
08:37acorralados
08:39y esperamos pues que
08:41no sea tan largo el paro.
08:43Así se escuchan miles de personas que hace semanas
08:45no saben qué es vivir en tranquilidad.
08:47Sí, a todo el mundo nos duele, pero
08:49son cosas del Dios, el destino es así.
08:51Una semana caminando el suelo chocuano
08:53deja ver a una comunidad cansada del conflicto.
08:55Que no podemos vender los tiquetes,
08:57algunos profesores no pueden
08:59entrar a sus lugares
09:01donde trabajan.
09:03En medio del temor y desde el anonimato
09:05levantan su voz de protesta contra una realidad
09:07injusta. No es lo correcto
09:09que uno tenga que vivir,
09:11que uno quiera salir, que uno quiera ir
09:13a buscar algo y por razones
09:15ajenas a nuestra voluntad tengamos que
09:17quedarnos quietos.
09:19El ejército está desplegado en varios corregimientos de Chocó.
09:21Sin embargo, la seguridad no llega
09:23a todo el territorio. Los pobladores
09:25piden volver a la normalidad, que aunque
09:27con necesidades, era de lejos mucho
09:29mejor que vivir con miedo.
09:31Está en mi lucha y Dios me proteja
09:33a mí y a mi familia
09:35como a toda la comunidad
09:37de esos conflictos.
09:39Como corresponde
09:41aquí siempre buscamos todas las voces
09:43en lo que vinimos con Joana Maya,
09:45el jefe de misión, ella habló con el alcalde
09:47de Izmina y relató lo que está viviendo
09:49su gente en medio de estas amenazas del ELN.
09:51¿Cómo está siendo la gente
09:53por ejemplo con el tema de medicamentos,
09:55de alimentos para abastecerse
09:57en los colegios? ¿Cómo está siendo
09:59la población, alcalde?
10:01No se ha podido llegar alimentos
10:03a la zona rural, hoy no se ha podido llevar
10:05los equipos médicos básicos,
10:07es algo muy confuso
10:09porque es un paro que estaba
10:11anunciado además y estando
10:13anunciado el ejército
10:15no hizo ninguna acción
10:17importante necesaria para evitarlo.
10:19Entonces parece que hay un silencio
10:21de la fuerza militar también
10:23y están demostrando con esto que los que tienen
10:25el control en el municipio de Izmina
10:27son los grupos al margen de la ley.
10:29Cambio de tema Mónica, porque siguen
10:31conociéndose más cosas de este
10:33señor Alias Papá Pitufo, como
10:35altos oficiales retirados de la policía que habrían
10:37favorecido a este delincuente
10:39para evitar los controles en los puertos.
10:41Con esto, la versión ante la fiscalía
10:43de dos agentes infiltrados reveló detalles
10:45de cómo ponían y quitaban funcionarios
10:47de la polfa a su antojo.
10:49Todo está por ser constatado
10:51e investigado a fondo.
10:53Es sólo mirar los documentos y recibir la plata
10:55y dejar seguir.
10:57Noticias RCN conoció los dos testimonios
10:59estrellas de los funcionarios, a quienes
11:01les reservamos su identidad para no afectar
11:03la investigación y fueron determinantes
11:05en el entramado criminal de Pitufo
11:07en Cartagena. El capitán Fausto del Salazar
11:09quien habría sido designado en la Policía Fiscal
11:11y aduanera en Cartagena, se reunió
11:13con los agentes diciéndoles que las comisiones
11:15iban a seguir igual.
11:17La idea es que sigan ustedes recibiendo
11:19lo que venían recibiendo
11:21mensual, a sus gastos,
11:23a sus beneficios, a los ardiendos.
11:25En su declaración ante la fiscalía,
11:27el agente relata que tenía unas altas
11:29conexiones con miembros de la policía, que habrían
11:31sido incluso generales, como el ex subdirector
11:33de la institución, Hubert Penilla.
11:35Para que cogiéramos confianza,
11:37les voy a decir que
11:39él es muy amigo del señor Giovanni Torres,
11:41el ex coronel Giovanni Torres
11:43de Dipol. Incluso se refiere a una
11:45conversación con el propio papá Pitufo
11:47en septiembre del 2023.
11:49Diego Marín me refiere que la nueva
11:51directora general de Cartagena ya estaría
11:53en los próximos días
11:55haciendo los movimientos dentro
11:57de todas las divisiones internas,
11:59llevándolos por último hasta la unidad de
12:01Polva, para que toda la
12:03actividad se diera de manera natural.
12:05La fiscalía busca establecer responsabilidad
12:07de generales y altos mandos
12:09de la policía en el escándalo.
12:11Otro tema, otra noticia.
12:13El Ministerio de Salud solicitó a la Corte Constitucional
12:15la nulidad del auto,
12:17que le ordena reajustar el incremento
12:19de la UPC de 2025, por
12:21considerarlo insuficiente, Mónica.
12:23Desde el sector dicen que los únicos
12:25afectados van a ser los pacientes, si seguimos
12:27en estos enredos jurídicos. Advierten que servicios
12:29ambulatorios y de cirugía podrían
12:31verse aplazados por falta de plata.
12:33Esta es la comunicación en la que
12:35el Ministerio de Salud solicita a la Corte
12:37la nulidad del auto, que le exige un procedimiento
12:39para calcular adecuadamente la UPC,
12:41o el dinero que se necesita para cubrir las atenciones
12:43en salud de los usuarios.
12:45Respetuosamente se solicita a la Sala Plena
12:47de la Honorable Corte Constitucional
12:49que se declare la nulidad del auto
12:51007 de 2025.
12:53Se basa en el reconocimiento que hace la Corte a la
12:55cartera de salud de ser la única responsable
12:57de fijar el aumento de la UPC.
12:59La Corte afirmó vehementemente que el único
13:01competente para fijar la UPC es el
13:03Ministerio, sin embargo, extralimitó
13:05sus funciones declarando la insuficiencia
13:07de dicho valor.
13:09Las consecuencias serán mayores para los pacientes.
13:11Vamos a tener mayor cantidad de servicios
13:13que vamos a tener que cerrar
13:15las IPS en virtud a qué?
13:17Primero, a no pago de servicios,
13:19es la principal consecuencia cuando no hay
13:21plata. El Ministerio de Salud
13:23pasa por encima de todos,
13:25se burla de la Corte Constitucional
13:27y no sólo se está
13:29burlando de la Corte, sino que está poniendo
13:31en peligro la vida de los usuarios.
13:33Hace apenas unos días, en este comunicado
13:35el Ministro de Salud se había comprometido a
13:37acatar un fallo, del que hoy pide su nulidad.
13:39Y se conoció
13:41el escrito de acusación de la Fiscalía
13:43contra la exalta consejera Sandra Ortiz,
13:45señalada en el escándalo de corrupción
13:47en la unidad de gestión del riesgo.
13:49Los delitos por los que deberá responder
13:51son lavado de activos
13:53y tráfico de influencias.
13:55Mientras la exfuncionaria decide si
13:57con la Fiscalía podría enfrentar
13:59una pena hasta de 15 años de prisión.
14:01Este es el escrito de acusación
14:03radicado por la Fiscalía
14:05contra la exalta consejera para las regiones
14:07Sandra Ortiz. Se relata
14:09una a una las acciones que habría cometido
14:11en especial en la de transportar
14:133 mil millones de pesos en efectivo
14:15aparentemente de un millonario
14:17contrato de gestión del riesgo
14:19al senador Iván Nami.
14:21Sandra Ortiz conocía que en acopio
14:23con Carlos Ramón González estaba
14:25traficando influencias en Olmedo López
14:27para obtener recursos ilícitos
14:29de la contratación de gestión del riesgo
14:31que estaban destinados a satisfacer
14:33las necesidades básicas de la población vulnerable
14:35derivada de las calamidades
14:37públicas en favor de Iván Leonidas
14:39Nami. Advierte de la posición
14:41destacada que tenía en el gobierno
14:43Sandra Ortiz, lo cual le permitió con
14:45piruetas y maniobras realizar
14:47todo tipo de influencias en pro
14:49del entonces presidente del Congreso
14:51Iván Nami. Sandra Ortiz ejerció
14:53influencias indebidas producto de su
14:55importante cargo de consejera presidencial
14:57para las regiones, ha escrito
14:59Aldapre sobre el director de gestión
15:01del riesgo Olmedo López. Esta acusación
15:03es producto de la verificada colaboración
15:05de los testigos estrella en el caso
15:07Schneider, Pinilla y Olmedo López
15:09que han dicho la verdad para la fiscalía
15:11lo cual se traduce en resultados
15:13y en este momento están pagando
15:15penas privativas de la libertad
15:17por los hechos.
15:19Continuamos
15:21en la cumbre de gobernadores que se adelantó
15:23en Villa de Leyva, fueron varios los
15:25reclamos que le hicieron al presidente
15:27Gustavo Petro, como la gobernadora de
15:29Tolima que le numeró uno a uno
15:31los problemas que aquejan a su región
15:33y de los que no tiene ninguna
15:35respuesta del gobierno nacional.
15:37Los adversarios de mi departamento
15:39a los pequeños y a los medianos
15:41cuando me vengo aquí
15:43a una cumbre de gobernadores
15:45a Villa de Leyva que le agradezco al presidente
15:47por las atenciones, pero ellos
15:49allá están vendiendo la carga de
15:51arroz en 185
15:53mil pesos, presidente.
15:55Y el gobernador
15:57de Norte de Santander también
15:59se unió a estos fuertes mensajes dirigidos al
16:01presidente Petro. El mandatario
16:03regional cuestionó, Mónica, el manejo
16:05del gobierno con la llamada a paz total.
16:07Y lo que no queremos
16:09es que esa confianza
16:11y esa buena fe que usted pudo darle a estos grupos
16:13para sentarlos en una mesa de negociaciones
16:15termine
16:17en que se fortalezcan
16:19y terminen rompiendo
16:21como lo hizo el ELN
16:23y finalmente se pierda
16:25esa gran oportunidad que usted les ha dado
16:27de poder lograr un acuerdo
16:29de paz.
16:31Vamos con noticias del mundo, siguen las críticas del
16:33presidente de Estados Unidos a su homólogo
16:35ucraniano en medio de las conversaciones
16:37con Rusia. Durante una conferencia
16:39en Florida, Trump afirmó que
16:41Zelensky hace un trabajo terrible
16:43que podría haber asistido al encuentro con los rusos
16:45si hubiese querido. Horas antes
16:47el republicano lo llamó
16:49dictador sin elecciones
16:51y le advirtió que se moviera rápido
16:53o no le quedaría país.
16:57Pues el presidente de Ucrania respondió
16:59miren lo que le contestó
17:01a Donald Trump.
17:03Confío en la unidad ucraniana,
17:05en nuestro coraje ucraniano,
17:07en nuestras relaciones con los socios,
17:09en nuestra solidaridad europea y en el
17:11pragmatismo de Estados Unidos,
17:13porque Estados Unidos necesita el éxito
17:15tanto como nosotros. El éxito
17:17nos une. Nuestra unidad es
17:19la mejor salvaguardia de nuestro futuro.
17:21Un futuro no con Putin,
17:23sino con paz.
17:25Y terminamos la información del mundo en Roma.
17:27El último reporte médico del Vaticano asegura
17:29que el Papa Francisco está estable y que presenta
17:31una ligera mejoría en los resultados de
17:33análisis de sangre. Aunque su condición
17:35sigue siendo compleja, el Santo Padre
17:37trabajó durante la tarde en su habitación
17:39con sus colaboradores.
17:47Siete y 27, Mónica, volvemos al país.
17:49El recuerdo de los jóvenes desaparecidos
17:51sigue marcando la vida de miles de familias
17:53en Vistahermosa, Meta.
17:55La herida sigue abierta, muchos padres, muchas
17:57madres con el alma rota siguen exigiendo
17:59respuestas. Esta es la última entrega de nuestro
18:01especial Heridas de Guerra.
18:09Nos encontramos en Vistahermosa,
18:11en el Meta, acompañando a la
18:13Corporación Rosa Blanca.
18:15Y desde aquí vamos a conocer
18:17esos relatos de las víctimas,
18:19víctimas que por tantos años
18:21han estado en el total olvido.
18:23Hoy vamos a conocer
18:25la historia de los jóvenes
18:27desaparecidos en Vistahermosa,
18:29en el Meta, acompañando a la
18:31Corporación Rosa Blanca.
18:33Y desde aquí vamos a conocer
18:35esos relatos de las víctimas,
18:37víctimas que por tantos años
18:39han estado en el total olvido.
18:41Víctimas de la guerra.
18:43Nosotros nunca hemos sabido
18:45qué pasó con mi hermano.
18:47Se fue a los 14 años y ahí no lo volvieron a ver.
18:49Sí, no sabemos quién se lo llevó,
18:51para dónde, con esa actitud no.
18:53Yo fui varias veces
18:55al sector donde me dijeron.
18:57¿Pero hay alguna certeza
18:59qué fue la falta?
19:01El 90%
19:03de las probabilidades, sí.
19:05¿Alguna noticia después
19:07de que se lo llevaron? ¿Que esté vivo?
19:09¿Que no cayó? Nada.
19:11Una señora me dijo
19:13ay, él trabaja en Puerto López, en una
19:15ficha. Yo fui.
19:17Fui hasta Puerto Gaitán.
19:19La señora me dijo no, aquí nunca
19:21ha trabajado un muchacho así, ya después
19:23como de 3, 4 años.
19:25Yo fui a buscarlo en el 2001,
19:272002, 2001,
19:29sí, 2002, 2003,
19:31varios años, a diferentes partes.
19:33Nada, nunca.
19:35Nadie me ha dado la suerte.
19:45En ese entonces, la FARC
19:47tenían este territorio
19:49como un corredor,
19:51como una de las casas de ellos,
19:53donde ellos más se movían,
19:55donde ellos
19:57vacacionaban,
19:59descansaban.
20:01Este es un sitio
20:03donde se prestaba, era un corredor principal,
20:05donde se movían para todos lados.
20:07Entonces, por esa cuestión,
20:09este sector era
20:11donde ellos hacían los campamentos,
20:13a orilla de carretera,
20:15donde ellos más mantenían.
20:17Era el sitio donde
20:19no tenían mucho enfrentamiento,
20:21donde vivían más bien, más tranquilamente.
20:23Entonces, donde ellos se relacionaban
20:25mucho con la comunidad.
20:27Ellos reclutaban en este sector
20:29y mucha gente, sí, mucha gente
20:31de este sector perteneció a la guerrilla.
20:33Pero pues ya si los jóvenes
20:35no querían atender y decían que se querían ir
20:37y ya no ponían cuidado,
20:39pues entonces se los llevaban.
20:45Mi hijo
20:47se llamaba
20:49Jimmy Alexander Martínez en vida.
20:51Jimmy Alexander Martínez Vargas.
20:53Mi hijo cumplió una edad,
20:55se va al servicio militar,
20:57es soldado profesional,
20:59pero a raíz de eso, entonces,
21:01era una zona muy
21:03influyente la insurgencia,
21:05¿cierto?, del 21 de las FARC.
21:07Entonces,
21:11resulta que la insurgencia
21:13manejaba una tesis
21:15y la acuerda que los que tuviéramos hijos
21:17militares, teníamos
21:19que irnos de la zona.
21:21Y así nos desplazamos, ¿cierto?,
21:23de la zona.
21:25Mi hijo se le comentó
21:27de eso a raíz de la situación tan difícil
21:29nosotros como campesinos en la ciudad.
21:31¿Qué pensábamos de eso?
21:33Entonces él dijo, pues si ese es el motivo
21:35para que ustedes tengan que desplazar y abandonar
21:37también lo que es donde nosotros
21:39nos defendemos como campesinos,
21:41pues yo renuncio y me voy del ejército
21:43y entonces vuelve otra vez
21:45a laburar el campo
21:47y allí prácticamente
21:49presionado
21:51le toca que poniese
21:53al servicio de la insurgencia, ¿cierto?
21:55Y entonces al ponerse al servicio de la insurgencia
21:57de manera involuntaria,
21:59entonces cae a la cárcel,
22:01entonces acusado, ¿cierto?
22:03Acusado porque eso no
22:05era lo que a él le gustaba,
22:07¿cierto?, sino prácticamente
22:09por llegar allí a esta zona
22:11otra vez a laburar en el campo, ¿cierto?
22:13Y esta difícil situación como es
22:15vivir en las ciudades los campesinos, ¿cierto?
22:17Y además sufrir el desarraigo.
22:23A ver, yo no soy una persona
22:25de venganza, yo no soy una persona
22:27de rencor, ¿cierto?
22:29De hecho aquí estoy reunido
22:31seguro con personas que
22:33tuvieron que ver con eso y yo no tengo rencor.
22:35Solamente lo que quiero es que
22:37nos entreguen los restos,
22:39que nos muestren la fosa,
22:41que haya verdaderamente
22:43un, digamos,
22:45unos gestos humanitarios, ¿cierto?
22:47Y que se centren en el dolor de nosotros
22:49después de haber perdido a mi esposa
22:51y a la causa de la desaparición de mi hijo,
22:53¿cierto?
22:55Toda una familia
22:57acabada.
23:01Qué duro, pero ahí está el periodismo
23:03de Stephanie Bates aquí en Noticias RCN.
23:05Recuerden que pueden escanear este código QR
23:07para revivir todos los capítulos
23:09de este especial periodístico
23:11Heridas de Guerra con Stephanie Bates.
23:21Hola, bienvenidos al Termómetro.
23:23Le medimos la temperatura al ambiente político
23:25y se la regulamos al poder.
23:27Arrancamos con algo que parece anecdótico
23:29pero que es muestra de la precaución,
23:31por no decir paranoia,
23:33en la Corte Constitucional
23:35con las filtraciones.
23:37Ya todos sabemos que la ponencia del magistrado
23:39Ibáñez sobre la reforma pensional
23:41pide tumbar la ley, pero ojo,
23:43nadie hasta el momento conoce el contenido
23:45de esa ponencia. Y cuando digo nadie,
23:47es nadie incluidos los otros magistrados
23:49de la Corte Constitucional.
23:51Desde el viernes, Ibáñez repartió
23:53las USB con la demanda
23:55y los argumentos para declarar inexecible
23:57la norma. Y ahí empieza lo inédito,
23:59porque normalmente los proyectos de fallos
24:01se pasan impresos y se dejan en el despacho
24:03de cada togado.
24:05Pero no solo eso, las USB
24:07vienen con un código encriptado
24:09que una vez abierto el archivo
24:11reporta quién accedió a él.
24:13Lo que nos dicen es que este sistema
24:15lo habría pedido el mismo Ibáñez para evitar
24:17que los partidos de la Corte Constitucional
24:19se dividieran en dos,
24:21que es decir, que se dividan en dos
24:23coaliciones totales o parciales
24:25que puedan incidir en el debate
24:27que empezaría formalmente en tres semanas.
24:29Sin embargo, generó algo de pánico,
24:31porque hoy, nos dicen, nadie lo ha abierto
24:33por temor a que los responsabilicen
24:35de filtraciones.
24:37Ahora, noticias políticas.
24:39El ala independiente de la Alianza Verde
24:41insistió en la necesidad de que ese partido
24:43se cinda, es decir, que se divida en dos.
24:45En las últimas horas, dos ministros
24:47con ascendencia verde se posicionaron
24:49en el gabinete, Sanguino y Rojas.
24:51El problema con ese partido es que está
24:53muy partido. La carta no está
24:55firmada, por ejemplo, por la senadora
24:57Andrea Padilla, aunque ella es claramente
24:59independiente. Tampoco está allí
25:01el senador Ariel Ávila, que ha tenido
25:03varios desencuentros con el gobierno.
25:05Ni aparece tampoco J.P. Hernández,
25:07quien es claramente de oposición.
25:09¿Y entonces dónde están
25:11los demás? Lo que nos dicen es que
25:13hay otras velitas que los disidentes
25:15del Partido Verde están poniendo
25:17en la ley de transfugismo. Esa realmente
25:19es la carta de personas como Cáterin Miranda,
25:21quien, aunque aparece firmando la solicitud
25:23de hoy, podría terminar en el nuevo liberalismo
25:25o del senador J.P. Hernández, quien ya
25:27ha tenido diálogos con otros partidos que
25:29incluso le han ofrecido ser cabeza de lista
25:31al Congreso en 2026 o ser
25:33precandidato presidencial.
25:35Y cerramos con esa disputa que hay entre
25:37la senadora Paloma Valencia y el presidente
25:39de Colpensiones, Jaime Duzán.
25:41La senadora que Duzán no cumple con los requisitos
25:43para ser presidente de Colpensiones
25:45porque no tiene un título de posgrado
25:47válido. Ante eso, una tutela
25:49le ordena a Colpensiones presentar
25:51la documentación. Y vean esto.
25:53Este es el título de maestría
25:55de Jaime Duzán del año
25:572022 en la Universidad Autónoma
25:59de Barcelona. El título
26:01es en dirección de Relaciones Públicas
26:03y Gabinete de Comunicaciones. Es decir,
26:05sí tiene maestría, pero aún
26:07no se ha convalidado en Colombia
26:09por el Ministerio de Educación.
26:11¿Ustedes qué creen? ¿Lo importante es tener
26:13la maestría o lo importante es la
26:15legalidad de que se valide en nuestro país
26:17un examen para juristas?
26:19Cuando suba o cuando baje la temperatura,
26:21acá estaremos con el termómetro político.
26:23¡Feliz noche!
26:24Gracias, Mari. Terminamos por hoy,
26:26pero ojo a nuestra emisión de las 11 y 30
26:28con César Piñeros. Denuncian
26:30un millonario robo en una joyería dentro de un
26:32centro comercial en Bogotá. Mónica...
26:34A plena luz del día, los empleados
26:36fueron amordazados por los delincuentes.
26:38Y para ver nuestra última emisión,
26:40sigan conectados con nosotros.
26:42Sebastián...
26:43Que está preparado.
26:45¿Quién es su hoy más guapo?
26:47Muy bien, no decae. Es que me da sus
26:49trintacones, pero yo no lo tengo.
26:51A ver, Cate Ricardo, una canción de Shakira
26:53para despedirnos.
26:55Yo soy de las viejitas, pies descalzo.
26:57Sí, señora.
26:59Shakira manía, que se tomó toda
27:01Colombia en las noticias de recene también.
27:03Chao.
Recomendada
27:04
|
Próximamente
39:51
13:14
29:04
31:41
32:43
Sé la primera persona en añadir un comentario