Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Contrabando y comercio ilícito en Costa Rica
Teletica
Seguir
hace 9 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Alejo Campos, soy el director regional de la organización Crime Stopper International
00:05
para el Caribe, Bermuda y América Latina.
00:07
¿Desde hace cuánto existen y a qué se dedican?
00:11
Crime Stopper es una organización que nació hace casi 50 años en Estados Unidos, nació
00:15
adentro del FBI a partir de un homicidio muy grande que sucedió en Albuquerque y un detective
00:20
del FBI en su momento que tenía el caso decidió poner un canal anónimo de denuncias para
00:25
que la población compartiera con la policía hechos o informaciones sobre este hecho.
00:31
Entonces se dieron cuenta que tuvieron la información necesaria a través de la línea
00:34
de denuncias pero lo más importante es que obtuvieron cantidad de información de hechos
00:39
que estaban sucediendo en materia criminal que no los conocían.
00:42
Entonces entendieron al final que la gente tiene mucha información sobre posibles hechos
00:47
delictivos o de inseguridad que suceden en su comunidad pero que por miedo o porque no
00:52
quieren verse involucrados en un proceso de investigación no los denuncian.
00:56
Entonces Crime Stopper nace como una plataforma en principio de denuncias entre la ciudadanía
01:01
y la autoridad pública completamente anónima en el entendido que lo que importa es la información
01:07
y no tanto quién está compartiendo esa información.
01:10
¿Dónde están ustedes ubicados y con cuáles países trabajan?
01:13
Crime Stopper está en todo el mundo, está actualmente en 38 países, somos 7 regiones,
01:18
una de esas regiones es el Caribe, Bermuda y América Latina, nuestra oficina regional
01:22
está en la ciudad de Panamá y en nuestra región, en el Caribe, estamos prácticamente
01:27
en todos los países y en América Latina estamos tanto en México, en Guatemala, en
01:32
El Salvador, en Panamá, estamos en Argentina, en Uruguay y también en algunas ciudades
01:38
en donde tenemos un programa de Crime Stopper específicamente para la ciudad a veces y
01:43
no para todo el país.
01:45
Hablando del contrabando y el comercio ilícito, ¿qué hay detrás de todo esto en términos
01:50
generales y cuáles son los principales productos que utilizan estos diferentes grupos tanto
01:56
en mercadería ilícita como en contrabando?
01:58
Es bueno abordarlos desde ese lugar, ¿qué hay detrás del comercio ilícito?
02:02
Porque es el motivo por el cual una organización como Crime Stopper que ve temas de seguridad
02:06
sobre todo transnacional se involucra.
02:08
Lo que hay detrás del comercio ilícito es crimen organizado transnacional y ese es
02:13
el primer cambio que tenemos que entender en la visión del comercio ilícito que ya
02:18
no es el contrabandista de toda la vida, amigo del barrio, vecino, conocido, que se dedicaba
02:25
de la frontera de Arlado a traer un par de productos para venderlos entre los amigos.
02:29
Eso ya fue desplazado por estructuras criminales transnacionales que operan en nuestros países
02:34
a través de las bandas o de las pandillas locales o de estructuras locales, ¿por qué?
02:39
Porque ellos obviamente ejercen ese control territorial y conocen al dedillo cómo se mueve
02:43
el territorio nacional, entonces ¿qué mueven?
02:46
En vez de mover cocaína mueven productos ilegales, mueven cigarrillos, mueven licores
02:51
o bebidas alcohólicas de contrabando, mueven medicinas, mueven ropa, repuestos, alimentos,
02:58
mueven todo aquel tipo de productos que de alguna forma en ese momento tiene una alta
03:03
demanda y que tiene un alto precio, entonces como no pagan impuestos y como no pagan ningún
03:07
tipo de regulación de los países, son productos sumamente atractivos y la gente los consume
03:12
muchísimo.
03:13
Y este dinero lo importante es entender que va directamente al arca del crimen organizado
03:18
y que va directamente al arca o al bolsillo de las bandas locales, que son después las
03:24
que terminan comprando municiones, pagando el servicio de algún sicario para hacer algún
03:29
trabajo en la comunidad, que terminan con este dinero mandando fondos a las cárceles
03:34
para sobrevivir a los que están ahí adentro, terminan pagando abogados afuera, terminan
03:40
pagando pequeñas corrupciones, o sea el comercio ilícito de estos productos termina siendo
03:44
como la caja menuda en algunos casos que permite pagar la operatividad diaria de estas estructuras
03:51
que además son las mismas estructuras que están vinculadas al narcotráfico o a delitos
03:55
mayores.
03:56
Ahora, los principales productos entiendo son los licores, las bebidas alcohólicas
04:00
y el cigarrillo. ¿De dónde vienen y cómo entran en este caso a Costa Rica?
04:05
Sí, esos dos productos les llamamos nosotros los commodities criminales, porque son fáciles
04:08
de mover, siempre hay mercado, siempre hay producción, siempre hay una necesidad de
04:12
consumirlos por el motivo que sea, entonces se transforman de muy fácil venta. Y generalmente
04:19
lo que tiene que ver con cigarrillos viene de Asia, viene de China, viene de Corea, viene
04:23
de la India. Algunos también están viniendo de América del Sur, de fábricas que hay
04:28
por ejemplo en Paraguay, otras que hay también en Uruguay, pero más que nada esas fábricas
04:32
están alimentando el consumo ilegal de América del Sur, pero cada tanto se ven acá en Centroamérica
04:36
esas marcas.
04:37
Todas esas marcas principalmente están llegando a Panamá, porque obviamente Panamá es un
04:41
hub logístico para el comercio internacional, por donde pasa más del 4 o del 5% de este
04:47
comercio internacional, que si bien no fue creado para lo ilícito, sino que fue creado
04:51
para beneficiar al comercio del mundo, pero que el crimen organizado lo usa para mover
04:56
cantidad de productos ilícitos. Entonces desde Panamá luego se redistribuyen a países
05:01
como Costa Rica, que entran a través de la frontera terrestre principalmente, y se distribuyen
05:06
en todo el territorio nacional. El crimen organizado tiene muy bien mapeado, tiene un
05:10
estudio de marketing muy bien hecho en cuanto a qué marcas se distribuyen, por ejemplo
05:15
en Costa Rica, qué marcas son para Honduras, qué marcas son para Panamá, para Colombia,
05:20
y eso hace que uno no vea todas las marcas en todos los países.
05:23
¿Y ahora qué rol juega Costa Rica en todo esto del mercado ilícito?
05:27
Bueno, Costa Rica tiene un consumo alto en estos productos, sobre todo de bebidas alcohólicas,
05:33
de contrabando y de cigarrillos. También, digamos, por la proximidad que tiene la frontera
05:38
con Panamá, es muy fácil acceder a estos productos que, como dijimos, vienen usando
05:43
la zona libre y usando todo el hub del comercio internacional panameño. Y aquí hay un mercado
05:48
de distribución muy grande y genera un flujo de efectivo importante que está siendo
05:53
usado para pagar estos otros delitos como el narcotráfico. Recientemente salió aquí
05:59
en Costa Rica una investigación que hizo un medio de comunicación en donde vinculaban
06:03
directamente el tema de narcotráfico con el comercio ilícito, el contrabando de cigarrillos.
06:10
Porque obviamente en algún punto también estos productos ya dejaron de ser la caja
06:13
menuda del crimen organizado porque ha generado tanto beneficio ilegal que ya es una fuente
06:19
de financiamiento y es una fuente de riqueza para estas estructuras criminales que además
06:23
después tienen que ir a un sistema de blanqueo de capitales porque es tanto dinero que no
06:27
pueden utilizarlo en forma de efectivo por todas las leyes que tenemos hoy en día.
06:32
Ahora, a nivel de Centroamérica, ¿en qué posición está Costa Rica en todo este tema
06:36
de contrabando y mercado ilícito?
06:38
Costa Rica está ocupando a veces un segundo y un tercer lugar. El primer lugar lo tiene
06:41
Panamá. Estamos hablando casi de un 96%, según el último estudio que hizo la consultora
06:46
Nielsen en materia de cigarrillos, está hablando de un 96%. Sin embargo, en Costa Rica el consumo
06:53
que ha elevado es más que nada en bebidas alcohólicas de contrabando. O sea, el comercio
06:59
ilícito de bebidas alcohólicas, de licores, es más alto aquí en Costa Rica que en otros
07:04
países de la región. Entonces eso sí es preocupante, sobre todo porque ya están apareciendo,
07:09
ya han aparecido casos de licores adulterados que más allá de que no pagan impuestos,
07:15
eso sí puede provocar la muerte directa del consumidor. En algunos países cercanos
07:20
han muerto más de 300 personas a causa de licor adulterado. Entiendo que en Costa Rica
07:25
han muerto también ciudadanos, a pesar de que las cifras bajan, pero hay que estar alerta
07:31
en cuanto a la adulteración. Entiendo que las autoridades, al mismo tiempo, por ejemplo,
07:35
la Policía de Control Fiscal está haciendo un trabajo efectivo de incautaciones permanentes
07:40
de estos productos para quitarlos del mercado, pero obviamente hay que profundizar mucho
07:44
más en la investigación criminal porque, repetimos, lo que está atrás del comercio
07:48
ilícito es crimen organizado. Entonces no podemos quedarnos solos con la incautación.
07:52
La incautación es una ventana, es una puerta que ingresa hacia una investigación de crimen
07:58
organizado y de delitos mayores. Y en ese sentido creo que la Policía de Control Fiscal,
08:02
por lo que entendemos, está trabajando en ese tema.
08:04
Ahora, en cuanto a este tema del contrabando y comercio ilícito, ¿hay algo importante
08:09
que quiera agregar?
08:11
Sí, creo que aquí la ciudadanía tiene un importante rol en esto. Entender que cuando
08:16
está comprando un producto de este tipo, sea adulterado o sea de contrabando, lo que
08:21
está haciendo automáticamente es financiar una actividad criminal. Y muchas veces la
08:26
propia ciudadanía se queja de los problemas de seguridad que hay en el país. Pero al
08:30
final la estructura criminal necesita fondos para operar. Sin fondos no son nada. Y muchas
08:35
veces estos fondos se los estamos facilitando nosotros diariamente a partir de la compra
08:41
de productos ilegales. Entonces, aprender a identificarlos, aprender qué es lo que
08:45
hay atrás y no consumirlos y reportarlos. Nosotros en Crime Stopper en Costa Rica ya
08:50
tenemos como parte de la plataforma de denuncias. Se puede reportar, por ejemplo, contrabando
08:54
o adulteración de bebidas alcohólicas y esa información está siendo compartida con
08:58
las autoridades para hacer incautaciones o investigaciones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
15:06
|
Próximamente
Entreviasta - Derechos del consumidor en Costa Rica
Su Lado Positivo
hace 8 meses
11:22
Costa Rica: Marca País
Teletica
hace 2 años
2:35
Costa Rica 0- 1 Brasil español
beIN SPORTS USA
hace 10 años
1:16
Nicaragua y Costa Rica disputan territorio en CIJ
Diario Libre
hace 9 meses
1:49
Ecuador y Costa Rica ratifican la firma de tratado de tratado de libre comercio
TC Televisión
hace 3 años
2:40
Costa Rica se convierte en un ejemplo global de conservación y reforestación
NTN24
hace 1 año
7:42
Costa Rica, un recorrido desde San José hasta Costa Verde
Diario Las Americas
hace 1 año
1:20
Costa Rica entre las mejores economías del mundo
Canal Trece
hace 2 meses
2:04
tn7-explota fábrica de agroquñimicos en Buenos Aires de Argentina-141125
Teletica
hace 8 horas
25:11
Más Que Noticias 14 noviembre 2025
Teletica
hace 9 horas
46:52
Qué buena tarde – 14 noviembre 2025
Teletica
hace 9 horas
5:29
mqn-El pan más dulce de La Garita tiene nombre y alma-141125
Teletica
hace 9 horas
6:05
mqn-Este sarapiqueño transforma cada cabalgata en una historia para recordar-141125
Teletica
hace 9 horas
9:58
La Anécdota - Viernes 14 noviembre 2025
Teletica
hace 9 horas
0:15
ext-Caída en sistema de aduanas generó largas filas en aeropuerto Juan Santamaría-141125
Teletica
hace 10 horas
2:22
MQB
Teletica
hace 12 horas
52:15
DBB, 14 noviembre 2025
Teletica
hace 13 horas
58:27
INSTINTO VIAJERO 13 NOV 2025 58;27 PT
Teletica
hace 13 horas
1:21:30
Edición meridiana de Telenoticias 14 noviembre 2025
Teletica
hace 14 horas
1:27
¿Cuál es el panorama actual del caso Diamante?
Teletica
hace 14 horas
2:39
"Hemos enfrentado muchísimas dificultades dentro del proceso"
Teletica
hace 15 horas
1:31
¿Qué se investiga en el caso Diamante?
Teletica
hace 15 horas
1:43
tn7-nuevo-discurso-de-herrera-141125
Teletica
hace 15 horas
1:08
Gritos y llantos: Video muestra violento choque de tráiler contra tren en Tibás
Teletica
hace 15 horas
8:26
tn7-nuevo-derrumbe-impide-apertura-de-ruta-32-141125
Teletica
hace 15 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario